Cultura y divulgación

encontrados: 40, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
130 clics

Françoise Hardy en diez canciones esenciales

De ser la joven musa del pop francés, la chica yeyé por antomasia, en los primeros 60 a convertirse en la gran dama de la chanson. Sus 10 temas esenciales.
8 meneos
82 clics

El escandaloso libro que dio origen a la palabra pantagruélico

Dicho de una comida: En cantidad excesiva. Su origen está en el siglo XVI, en una obra literaria. El escandaloso libro que dio origen a la palabra pantagruélico se publicó son en realidad varios libros, concretamente 5, que François Rabelais publicó entre 1532 y 1564. Aunque hay dudas sobre si el último es de Rabelais.
4 meneos
37 clics

Françoise Gilot, más allá de Picasso

La artista, conocida por su relación con el pintor, reúne 30 pinturas en una exposición en la casa de subastas Christie’s en su sede de Hong Kong. Además, sus hijas Paloma y Aurélie, le rinden homenaje en Nueva York en su centenario
5 meneos
72 clics

Françoise Gilot, el arte y la vida con Picasso: una influencer a los 100 años

Fue la única de las mujeres del genio que decidió abandonarlo; su obra es cada vez más codiciada y habla ahora del éxito, de la intimidad protegida y de las claves de su estilo. Cuando conoció a Picasso el pintor ya era una leyenda mundial de 61 años y ella una jovencita muy educada de 21 años. Picasso la invitó a mudarse con él a la casa de la rue Saint-Augustin, en París, donde le armó su propio estudio y la alentó a pintar. A cambio, ella lo mimaba, se ocupaba de las cuentas, era su intérprete intelectual, y la madre de sus hijos, Claude y…
222 meneos
2117 clics
«La pandemia ha despertado la exigencia de una vida verdadera»

«La pandemia ha despertado la exigencia de una vida verdadera»

En ocasiones, la vida no es lo que parece. ¿Es un baile de máscaras, como sostienen algunos? Esta es parte de la idea que maneja el filósofo francés François Jullien (Embrun, 1951) en ‘De vera vita‘ (Siruela), un libro dispuesto a arrancar los velos que cubren nuestra existencia. ¿Estamos realmente viviendo como queremos?
103 119 0 K 337
103 119 0 K 337
5 meneos
98 clics

François Boucher. La toilette  

Boucher es, junto a Fragonard, el pintor más representativo del rococó francés. Gracia, alegría, ligereza, intimidad, picardía y sensualidad son algunos de los rasgos de esta corriente. La pintura recoge un interior doméstico, algo desordenado, en el que una dama procede a colocarse una liga de su media mientras elige el tocado que adornará su cabello y que le muestra una sirvienta de espaldas.
3 meneos
27 clics

Chaplin en América. Los orígenes de la gran estrella de cine

Laurent Seksik y David François nos ofrecen una biografía de uno de los mejores comediantes de la historia del cine.
35 meneos
214 clics
Muere Françoise Bornet, protagonista de la famosa foto del beso de Robert Doisneau en París

Muere Françoise Bornet, protagonista de la famosa foto del beso de Robert Doisneau en París

La mujer, de 93 años, fue retratada en 1950 junto a su pareja en una de las fotografías más icónicas del siglo XX, que Doisneau realizó para la revista 'Life'
30 5 0 K 189
30 5 0 K 189
3 meneos
14 clics

Entrevista a Yoann-Karl Whissell & François Simard sobre «Wake Up» y «We are Zombies»

Una de las grandes sensaciones del Festival de Sitges de 2015 fue, sin duda, Turbo Kid. En pleno apogeo del revival ochentero que vivía el género, este homenaje a las películas de temática post-apo…
8 meneos
120 clics

Formas de vida que viven en la pura energía eléctrica

A diferencia de cualquier otra vida en la Tierra, hay bacterias que utilizan la energía en estado puro, que comen y respiran electrones, y están por todas partes.
6 2 9 K -54
6 2 9 K -54
5 meneos
63 clics

Consejos de Hitchcock ilustrados con vídeos  

Con frecuencia recomiendo la lectura de El cine según Hitchcock, extensa entrevista de Truffaut al maestro del suspense. Es una lectura entretenida para los amantes del cine y un manual encubierto para los profesionales del medio. Gracias a Youtube ilustro algunos de los comentarios de Hitchcock en este artículo.
3 meneos
20 clics

Francia lanza un canal de televisión pública solo "en español; Que Es La Cultura"

A partir del próximo año 2017, France 24 -el canal de actualidad de la Televisión Pública Francesa que actualmente emite solo en tres idiomas: francés, inglés y árabe, emitirá también en ‘español’.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
11 meneos
40 clics

Hitchcock y Truffaut: la conversación que no se agota

Maestro y alumno, creador y crítico, la entrevista al director inglés realizada por el cineasta francés forma parte de la historia del cine y llega ahora como documental
18 meneos
105 clics

De ladrón a policía: Vidocq, el primer detective de la historia

En 1811, Vidocq creó la conocida Brigade de la Sûrete (Brigada de Seguridad), un grupo de agentes secretos cuya misión era infiltrarse entre los distintos grupos criminales y recabar información.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
194 meneos
7557 clics

El último tigre de Tasmania en cautiverio en color [ENG]  

El naturalista David Fleay filmó el metraje original en blanco y negro en el zoológico de Beaumaris, Hobart, en diciembre de 1933. En la película se ve a Benjamin, el último tilacino cautivo. "El escaneo proporcionado por la NFSA era impresionante para un negativo de 35 mm de 1933. Desde un punto de vista tecnológico, lo hicimos todo digitalmente, combinando restauración digital, rotoscopia y animación 2D, iluminación, algoritmos de IA para el movimiento y el ruido, composición y gradación. Necesitamos más de 200 horas de trabajo".
101 93 3 K 357
101 93 3 K 357
12» siguiente

menéame