Cultura y divulgación

encontrados: 152, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
5 clics

Billie Holiday. Centenario de una voz inmortal

Este 7 de abril se cumplen cien años del nacimiento de Billie Holiday, excepcional cantante de jazz de de voz conmovedora cuyo personalísimo estilo es fiel reflejo de lo que fue su vida. En este, como en un palimpsesto, se acumulaban y atisbaban las huellas de su azarosa existencia, una existencia tan breve (murió a…
2 1 11 K -140
2 1 11 K -140
4 meneos
18 clics

100 años de Orson Welles, sed de Cine

Este miércoles 6 de mayo se cumple el centenario del nacimiento, en Kenosha, condado del estado de Wisconsin (Estados Unidos), de George Orson Welles, uno de los creadores capitales de la Historia del cine y verdadero forjador de vocaciones cinéfilas y de autorías cinematográficas. Se ha escrito miles de páginas sobre su obra y vida, tan simbólicamente unidas entre el espiral de ambición creativa, rebeldía natural, goce efímero y sacrificio en la penuria, que caracterizó su existencia.
10 meneos
75 clics

La caída del satélite Centenario

La madrugada del sábado 16 de mayo, el lanzamiento de un cohete Protón de la empresa International Launch Services con el satélite Centenario para la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, el cual sería administrado por Telecomm Telégrafos, tuvo una anomalía en la separación de su tercera etapa Breeze-M la cual tuvo por resultado la desintegración del satélite en nuestra atmósfera.
5 meneos
132 clics

Cuando el vidrio entró al horno: una exposición celebra los cien años de 'Pyrex'  

Una muestra organizada por los fabricantes de la ubicua marca —presente en 8 de cada 10 hogares de los EE UU— conmemora el nacimiento de Pyrex en 1915. Para derrotar a su gran rival, la empresa alemana Duran, apelaron al sentimiento patriótico ascendente en el país por la I Guerra Mundial. Pyrex es hoy un símbolo estadounidense que ha sabido adaptarse a los tiempos añadiendo color y patrones de diseño adecuados al presente.
7 meneos
43 clics

Japón plantea dar trofeos más baratos a quienes cumplan 100 años porque entrega demasiados (ENG)

El regalo tradicional es una copa de plata, pero hay tantos centenarios que plantean dar un regalo más barato.
3 meneos
75 clics

Solo 41 empresas de las creadas en España antes de 1900 mantienen su actividad

En España hay 41 sociedades que mantienen su actividad mercantil desde su fundación en el siglo XIX, según un estudio sobre empresas españolas y su fecha de constitución realizado por Informa D&B, compañía perteneciente a Cesce. Este grupo de compañías, cuyo nacimiento se produjo hace dos siglos, son una excepción, ya que la vida media de las sociedades en España es de 11,69 años. La Comunidad Autónoma con un mayor número de empresas registradas antes de 1900 es Cataluña donde se encuentran 12 sociedades, lo que representa un 29% del total.
3 0 0 K 41
3 0 0 K 41
12 meneos
75 clics

Einstein: 100 años y un genio idolatrado

Ha sido el año Einstein. En 2015 se han cumplido 100 años desde que formuló su teoría de la relatividad general. Y Einstein sigue siendo un enigma. Un genio idolatrado. Un icono popular. ¿Cómo llega a hacerse tan popular alguien a quien prácticamente nadie entiende? Aventuramos unas tesis y recomendamos una disparatada película sobre él, ‘El genio del amor’.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
37 meneos
69 clics

Un siglo de la teoría de la relatividad general

Este año se celebra el centenario de la aparición en escena de la relatividad general. o que tengo claro es que parte del embrujo que tiene la teoría es la imagen física que introduce del espaciotiempo y de su relación con el resto de campos físicos. Embrujo que se ve confirmado por experimentos y observaciones que se han realizado desde su origen.
31 6 0 K 68
31 6 0 K 68
3 meneos
20 clics

Ya puedes escuchar el final del segundo capítulo de El Quijote en RNE

Radio Nacional en directo. Escucha Radio Nacional online y disfruta con su amplia programación de actualidad en RTVE.es
4 meneos
60 clics

100 años del nacimiento de Frank Sinatra: su vida en 5 canciones  

El 12 de diciembre de 1915 llegaba al mundo en Hoboken (New Jersey), Francis Albert Sinatra, un bebé, precioso como 'casi' todos, destinado a convertirse en uno de los iconos universales del siglo XX, aupado hasta la categoría de leyenda mitológica en su Estados Unidos natal.
7 meneos
421 clics

V centenario de la muerte de Fernando el Católico: 10 curiosidades sobre su vida

Fernando II de Aragón fue Rey de la Corona de Aragón (1479-1516) y también de Castilla (1475-1504) junto a Isabel y juntos eran conocidos como los Reyes...
7 meneos
102 clics

100 años del dadaísmo: El movimiento artístico que lo cuestiona todo

Zúrich celebra el centenario del dadaísmo. Es el único movimiento artístico que desde Suiza conquistó el mundo. Tenía como epicentro el Cabaret Voltaire...¿Cuál es la obra más vendida del dadaísmo? ¡El billete de 50 francos! Una obra de la artista suiza Sophie Teuber-Arp está representada en él. El dadaísmo es mucho más que ‘Gadji Beri Bimba’, el famoso poema sonoro de su fundador, Hugo Ball. Tampoco es meramente un sinsentido, sino también lo aleatorio, lo que sucede, los 'collages', la tipografía… mientras no sean convencionales.
4 meneos
389 clics

Manohar Aich, el bodybuilder de 101 años de edad

Manohar Aich es una de esas excepciones que son tan frecuentes en lo que nos gusta publicar aquí en Vitónica: Una persona centenaria que sigue entrenando a diario y en muy, muy buena forma (mejor que personas con decenas de años menos).
15 meneos
62 clics

Blas de Otero, el poeta antifranquista que murió con el régimen

Hace cien años nació el eterno autor social. Pidió la paz y la palabra para todos y el pueblo lo olvidó mientras jaleaba la democracia.Blas de Otero (1916-1979) escribió en la espina dorsal del franquismo. El régimen edificó su pensamiento y marcó los tiempos de su obra, su resonancia y su olvido. Imposible Otero sin caudillo. Imposible sin golpear al aire con su palabra, sin escribir para su pueblo analfabeto, sin aguantarle la mirada a la censura. El niño bilbaíno ya montaba rebeliones para no ir al colegio
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
3 meneos
29 clics

Cuatrocientos años después, Miguel de Cervantes sigue siendo un pretexto para esconder nuestras más oscuras debilidades

Dante, Miguel de Cervantes, Larra, autores a los que hemos desatendido durante siglos, sirven como pretexto para hacer un diagnóstico del público que siente el agravio del vacío institucional y, sin embargo, no alcanza a ver su desplante para con la cultura.
2 1 6 K -61
2 1 6 K -61
5 meneos
13 clics

Homenaje de la ONCE a Juanito Valderrama con motivo del centenario de su nacimiento

La ONCE reivindica la figura de Juanito Valderrama como poeta universal del cante andaluz en el acto de homenaje que organiza esta tarde con motivo de la presentación del cupón del sorteo del 18 de mayo dedicado al centenario de su nacimiento. Cinco millones y medio de cupones llevarán la imagen de Valderrama con su sombrero de ala ancha inmerso en el 100 que identifica su centenario para el sorteo del próximo miércoles 18 de mayo.
9 meneos
22 clics

Hoy es el centenario del natalicio de Camilo José Cela (1916-2002)

Hoy, 11 de mayo de 2016, se conmemora el centenario del nacimiento del escritor, académico y premio nobel de literatura (1989) Camilo José Cela (Padrón, A Coruña, 11 de mayo de 1916-Madrid, 17 de enero de 2002). Con tal motivo, las dos fundaciones dedicadas al escritor le rendirán homenajes este miércoles en Iria Flavia (Padrón, A Coruña) y en la capital coruñesa.
9 meneos
62 clics

Una historia huertana feliz

El protagonista es un árbol, un almez formidable que se levanta majestuoso en el Camino de la Olma, en Puebla de Soto (Murcia), en plena huerta. Pero hace solo un par de años era una penoso su estado. Gracias a dos naturalistas, biólogo y ambientólogo, José Manuel y Antonio Zamora, conscientes del peligro que corría la supervivencia del venerable almez, movilizaron tanto a científicos como a la sociedad en general para salvarlo. Actualmente está considerado como uno de los diez mejores almeces de España y se ha protegido.
7 meneos
167 clics

Este centenario mapa detallado te indica el camino hacía el éxito musical...o no (eng)  

"Cuando se trata de encontrar el éxito, el secreto está en la práctica". Entre otros fallos morales que interrumpirá su ascenso a la cima son: la boca del analfabetismo, un ventilador de malos hábitos que te hace saltar hacia atrás, una montaña de enormes proporciones llamada falta de preparación, y la distracción Café Bohemianism. El mapa apareció por primera vez en una edición de octubre 1913 en 'Etude', una revista que cubre los temas musicales que también se conoce como la revista musical de Presser.
326 meneos
4464 clics
Centenario del transbordador del Niágara de Torres Quevedo

Centenario del transbordador del Niágara de Torres Quevedo

El 8 de agosto de 1916 se inauguraba cerca de las cataratas del Niágara, en Canadá, el Spanish Aerocar inventado por el ingeniero cántabro Leonardo Torres Quevedo. Desde entonces ha transportado a más de diez millones de turistas sobre un tumultuoso remolino del río sin un solo accidente. Teleféricos de todo el mundo siguen usando en la actualidad esta centenaria tecnología.
136 190 0 K 413
136 190 0 K 413
7 meneos
48 clics

El necesario carlostercerismo

El autor repasa la vida y la obra de Carlos III, el rey que dio rango de nación moderna a España y logró la igualdad jurídica de todos los españoles.
293 meneos
1959 clics
Roald Dahl: el escritor que nos hizo niños valientes y adultos con derecho a ser menos estúpidos

Roald Dahl: el escritor que nos hizo niños valientes y adultos con derecho a ser menos estúpidos

Gracias a sus historias fuimos niños valientes y adultos capaces de defender el derecho a ser un poco menos estúpidos. Hoy se celebra su centenario. Sí, el aniversario del nacimiento de uno de los más grandes escritores de literatura infantil (y para adultos, claro) que haya existido jamás. Se trata del británico Roald Dahl, autor de clásicos como Charly y la fábrica de chocolates, Matilda o Danny el campeón del mundo, quien nació en Gales un 13 de septiembre de 1916.
119 174 3 K 524
119 174 3 K 524
16 meneos
44 clics

El centenario silencioso de Juan Rulfo

La Fundación que lleva su nombre solicitó a la Presidencia de la República [México], a la Secretaría de Cultura y a otras instancias locales y federales que se abstengan de realizar homenajes públicos al autor. "No queremos que el dinero siga justificando promoción de reflectores para un grupito de escritores de cuarta o quinta categoría que son expertos en hablar en homenajes y en figurar bajo el reflector como expertos en todo, que no lo son en nada".
13 3 0 K 88
13 3 0 K 88
568 meneos
19395 clics
El saguaro gigante que vino para la Expo y se quedó a vivir en La Cartuja (Sevilla)

El saguaro gigante que vino para la Expo y se quedó a vivir en La Cartuja (Sevilla)

Desde 1992 vive en Sevilla un saguaro gigante (como los del Coyote y el Correcaminos) trasladado por las autoridades mexicanas por motivo de la expo de ese mismo año, desde entonces uno de los pocos saguaros gigantes que sobreviven fuera de su ecosistema sufre la dejadez y desidia de la administración andaluza.
205 363 6 K 379
205 363 6 K 379
2 meneos
1 clics

Sombreros Albero en la Rioja

Desde que Pablo decidiese abrir su propio negocio de sombreros hasta que Mari Ángeles y Maribel, sus bisnietas, han decido comunicar a su clientela más cercana que lo dejan han pasado 120, mantener el comercio tradicional en las ciudades es el objetivo de Sombreros Albero.
1 1 3 K -36
1 1 3 K -36

menéame