Cultura y divulgación

encontrados: 1035, tiempo total: 0.037 segundos rss2
292 meneos
12769 clics

Un guardabosques realiza un disparo certero para liberar a dos ciervos enganchados por sus cornamentas  

Scott Kallweit es quizá el guardabosques con mejor puntería que se puede llegar a ver, y así lo demuestra al ayudar a estos dos ciervos que se encontraban enganchados por sus cuernos.
130 162 0 K 237
130 162 0 K 237
7 meneos
272 clics

Una manada de ciervos deambula por la ciudad desierta  

Un fotógrafo ha capturado una manada de ciervos vagando por un pueblo desierto durante el cierre de COVID-19. Aaron Geller, de 30 años, estaba conduciendo por su ciudad natal de Grand Rapids, Michigan, cuando se encontró con un grupo de unos veinte ciervos que se habían aventurado dentro de un barrio residencial.
335 meneos
3573 clics
Últimos vuelos del espectacular ciervo volante: el escarabajo más grande Europa

Últimos vuelos del espectacular ciervo volante: el escarabajo más grande Europa

Pero a pesar de su intimidatoria apariencia el ciervo volante es un insecto absolutamente inofensivo para el ser humano: no pica, no muerde, no provoca ningún daño. Por el contrario su presencia resulta muy beneficiosa para la salud de los ecosistemas forestales ya que las larvas de esta especie se alimentan básicamente de la madera en descomposición de los árboles muertos (los científicos llaman a este tipo de insectos saproxilófagos) por lo que desempeñan un papel fundamental en la cadena trófica del bosque.
175 160 2 K 297
175 160 2 K 297
9 meneos
114 clics

El antiguo libro de los ciervos, el texto gaélico más antiguo que existe  

Actualmente alojado en la Biblioteca de la Universidad de Cambridge, se dice que el histórico Libro de los ciervos fue descubierto por el bibliotecario de la universidad, Henry Bradshaw, alrededor de 1860. Se dice que es el único manuscrito pre-normando que revela la sociedad y la cultura del noreste de Escocia del siglo X y es el documento gaélico más antiguo conocido que existe.
23 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan de la Cierva: aviador, inventor y golpista

Y ahora se pretende, al parecer, poner su nombre al aeropuerto de Corvera (como si la idea y la construcción del mismo no hubieran traído ya suficiente polémica). El nombre de un golpista no puede ser ensalzado de esta manera. Así lo relata Ángel Viñas en su libro `La conspiración del General Franco´, donde demuestra el grado de participación en el golpe de Estado del inventor del autogiro, y así lo dice también Ricardo De la Cierva y Hoces, el propio sobrino del aviador, inventor y golpista.
5 meneos
119 clics

Últimas noticias sobre Juan de la Cierva (1/5): el informe confidencial

Me temo que los lectores de algunos de mis artículos en infoLibre sobre el tema al que ahora vuelvo estén ya un poco hartos de la cuestión. Sin embargo, tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática (LMD), creo que no ha perdido actualidad por dos razones. Aparte de ello, en la prensa murciana, y a veces incluso en la nacional, el caso Juan de la Cierva (JdlC) ha saltado a los titulares. Tal vez porque el Gobierno de la región de Murcia ha preferido dar crédito a un, sin duda, eminente historiador de la URJC madrileña, más que a…
9 meneos
64 clics

El inventor que ganó el primer Oscar para España y se encargó de la seguridad de Juan Carlos I y Adolfo Suárez

Juan de la Cierva y Hoces, sobrino del inventor del autogiro, fue el primer español que ganó un Oscar. Donde cualquiera veía un problema, Juan de la Cierva y Hoces veía soluciones. Como su tío, Juan de la Cierva y Codorníu, el murciano que inventó el autogiro, precursor del helicóptero. Y eso que el sobrino apenas pudo aprender del tío. Solo tenía siete años cuando, paradojas de la vida, el avión, de línea regular, en el que viajaba su tío desde Londres con rumbo a Ámsterdam se estrelló nada más despegar.
9 meneos
49 clics

Los ciervos y las linternas del gran santuario de Kasuga, símbolos de una devoción que perdura

A las faldas del monte Mikasa se encuentra el gran santuario de Kasuga, declarado Patrimonio de la Humanidad. Su recinto tiene una extensión aproximada de un millón de metros cuadrados y en él pasean ciervos, los mensajeros de los dioses (...) Existen muy pocos lugares en el mundo en los que se puede disfrutar de un paisaje urbano en el que conviven humanos y ciervos salvajes. Estos animales han contado con el aprecio de la población, ya que se los considera enviados de los dioses (...) la devoción data del periodo Nara (710-794)
17 meneos
249 clics

Ciervos en Alemania y República Checa no se atreven a cruzar la frontera

Investigadores en Alemania y República Checa descubrieron que un cuarto de siglo después de la caída de la Cortina de Hierro, los ciervos que viven en la frontera entre los dos países todavía no cruzan al otro lado.
15 2 0 K 16
15 2 0 K 16
324 meneos
10415 clics
Venado de una especie en peligro de extinción del tamaño de un hamster nacido en un zoo español [ENG]

Venado de una especie en peligro de extinción del tamaño de un hamster nacido en un zoo español [ENG]

Un ciervo-ratón de Java (tragulus javanicus), uno de los animales ungulados más pequeños del mundo, ha nacido en un zoológico en el sur de España. El recién nacido pesa 100 gramos y ha nacido en el Bioparc de Fuengirola. Los ciervos adultos de esta rara especie no pesan más de un kilo. El parque de Fuengirola está siguiendo un programa pionero para criar a esta rara especie originaria de la selvas de Java en cautividad, al estar amenazado su hábitat por la plantación de palma aceitera.
127 197 4 K 483
127 197 4 K 483
34 meneos
137 clics

El autogiro de Juan de la Cierva

Don Emilio Herrera Linares, Comandante de Ingenieros, Jefe del Laboratorio Aerodinámico de Aeronáutica Militar, certifica que en el Aeródromo de Cuatro Vientos, en la tarde del 31 de enero último, un aparato con sistema “autogiro” ideado y construido por el ingeniero de caminos Don Juan de la Cierva y Codorníu, pilotado por el Teniente Don Alejandro Gómez Spencer, efectuó tres vuelos, describiendo en el último de ellos un recorrido de unos cuatro kilómetros de longitud, en circuito cerrado, en un tiempo de tres minutos treinta segundos...
4 meneos
118 clics

Escarabajo manía: del contrabando a una industria de 100 millones de dólares en Japón [EN]  

"Entre las 1.200 especies descritas hasta el momento, solo 35 se encuentran en Japón. La fiebre por escarabajo ciervo se originó con un juego de arcade llamado Rey Mushi (insectos), en el que los jugadores coleccionan cartas de escarabajos ciervo para luchar en torneos. De la tarjeta y escarabajos virtuales, la pasión ha llevado a la colección de insectos reales. Su inmensa variedad morfológica, los combates muy visuales realizados por varones y su valor como mascotas hace que sean objetos interesantes de coleccionar"
285 meneos
2911 clics
Hallan en Murcia una nueva especie de ciervo gigante que vivió en el Pleistoceno

Hallan en Murcia una nueva especie de ciervo gigante que vivió en el Pleistoceno

La nueva especie ha sido bautizada como Megaloceros novocarhaginiensis y sus restos fósiles fueron encontrados en el yacimiento Cueva Victoria, en Cartagena (Murcia), ha informado el MNCN en una nota de prensa.
121 164 0 K 412
121 164 0 K 412
145 meneos
4260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Es la primera vez que se filma una caza real de lobos ibéricos”  

El naturalista Félix Rodríguez de la Fuente filmó escenas de caza en la década de 1970, pero con animales en cautividad. La escena, que forma parte del espectacular documental Cantábrico, muestra a seis lobos a plena luz del día en una persecución tras un majestuoso ciervo, sobre un manto de nieve dura, en Asturias. Al final de la batida, de más de dos minutos, el líder del grupo muerde la yugular de su presa mientras el resto de miembros empieza a comérsela viva.
109 36 35 K 62
109 36 35 K 62
3 meneos
44 clics

Emotivo video de un bombero rescatando a un ciervo atrapado en un lago helado  

Bomberos de la localidad de Sunriver, en oregón (Estados Unidos), Salvan a un ciervo que se adentró en la superficie congelada del lago hasta que los resbalones le impidieron seguir adelante. El bombero con la ayuda de un trineo pudo salvar el animal empujándole hasta la orilla
2 1 10 K -71
2 1 10 K -71
34 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La española que pudo ser Marie Curie si el franquismo no lo hubiera impedido

Fue pionera entre las científicas en España, pero su nombre es casi desconocido. Hace cerca de 90 años, se formó para que el país se pusiera a la vanguardia en la ciencia de los átomos y los elementos radiactivos, pero el final de la Guerra Civil truncó sus planes. Piedad de la Cierva tuvo la oportunidad de viajar al extranjero y aprender en ambientes selectos cuando pocas mujeres lo podían hacer; y, aunque no pudo desarrollar una carrera en aquello para lo que se había preparado, no dejó de investigar en otros campos.
28 6 11 K 65
28 6 11 K 65
26 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan de la Cierva, aviador, inventor y golpista

Y ahora que se pretende ponerle el nombre al aeropuerto de Murcia hay que recordar que el nombre de un golpista no puede ser ensalzado de esa manera.
21 5 22 K 45
21 5 22 K 45
360 meneos
1381 clics
Mortalidad excepcionalmente alta de ciervos en la Serranía de Cuenca con tasas que superan el 70% en algunas zonas

Mortalidad excepcionalmente alta de ciervos en la Serranía de Cuenca con tasas que superan el 70% en algunas zonas

La Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural está analizando las causas que han podido provocar una mortalidad excepcionalmente elevada de cérvidos en la Serranía de Cuenca durante los últimos meses. El fenómeno es de tal magnitud que la tasa de muertes puede superar el 70% en determinados cotos de la Serranía Alta.
119 241 0 K 278
119 241 0 K 278
204 meneos
10907 clics
Una cámara capta el momento en el que un ciervo muda su cornamenta

Una cámara capta el momento en el que un ciervo muda su cornamenta

El animal se asusta cuando ésta cae al suelo y sale corriendo. El proceso recibe el nombre de desmogue y tiene lugar entre las últimas semanas de invierno y las primeras de primavera. A partir de ahí, la nueva cornamenta crecerá entre 12 y 18 semanas
107 97 2 K 254
107 97 2 K 254
1 meneos
8 clics

El lado oculto de la berrea de los ciervos en España | Wild Frank  

Frank Cuesta presencia uno de los espectáculos de la naturaleza más impresionantes: la berrea. Durante este tiempo, los ciervos compiten entre sí y se parten los cuernos para conquistar a las hembras. Solo el macho más preparado genéticamente logrará tener su harén. Pero este es uno de los momentos más esperados para cazadores, taxidermistas, carniceros...
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
11 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Necrológica a Juan de la Cierva es de El Liberal de Madrid (10-12-1936), que por entonces se publicaba en la zona republicana  

Roberto Villa García, historiador y profesor: Esta necrológica a Juan de la Cierva es de El Liberal de Madrid (10-12-1936), que por entonces se publicaba en la zona republicana. A ver si ahora nos vamos a volver más sectarios de lo que lo fueron nuestros antepasados hace casi noventa años. Qué pena y qué hartura.
438 meneos
3022 clics
Hallada en un museo francés la pintura de una cierva del Neolítico expoliada en Albacete

Hallada en un museo francés la pintura de una cierva del Neolítico expoliada en Albacete

El arqueólogo Henri Breuil, descubridor de la figura en 1915, arrancó 16 dibujos de hace 8.000 años y los trasladó a Francia
161 277 1 K 344
161 277 1 K 344
22 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caza del ciervo, un video que indigna  

un video indignante de España. Vemos a un cazador arrojando sus perros a un ciervo.
18 4 15 K 22
18 4 15 K 22
5 meneos
68 clics
Puños de bastón y anillos tallados en cuernos de ciervo recién caídos del animal

Puños de bastón y anillos tallados en cuernos de ciervo recién caídos del animal

Valdemeca (Cuenca) es un terreno escabroso entre montañas y arroyos que conforman un hábitat ideal para los ciervos. Moisés Heras vivía en el año 2001 en este medio, próximo a unos animales con cuyos cuernos elaboraba diferentes productos artesanos como puños de bastón y anillos.
9 meneos
168 clics

Ciervo se defiende de cazador  

El cazador cazado...
7 2 5 K 12
7 2 5 K 12

menéame