Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.008 segundos rss2
19 meneos
124 clics

Monumentos megalíticos dañados y abandonados tras el anuncio de una fuerte inversión pública

Hace 13 años la Xunta de Galicia anunció un plan de inversiones para poner en valor el espectacular patrimonio megalítico de A Costa de Morte. Ahora, uno de los monumentos a proteger, la Pedra de Arquiña, acaba de sufrir importantes daños durante una reforestación, lo que dejaen evidencia las promesas de la Administración.
7 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Ahora ya no queremos poner bombas en las granjas como antes" [CAT]

'Un lloc on caure mort' (Un lugar en el que caer muerto) una reflexión sobre el punk, las traiciones y el hecho de hacerse mayor, se estrena en el festival de documentales musicales In-Edit. Hablamos con su protagonista, Càndid, que -entre otras cosas- es cantante del grupo Autodestrucció.
3 meneos
318 clics

Miedo y asco en GTA V [ENG]  

Morten Rockford Ravn es un fotógrafo que realizó un proyecto llamado "Miedo y asco en GTA V". Según cuenta su propio autor: "El proyecto es una manifestación de mi creciente preocupación con respecto a la realidad virtual, ya que la tecnología crece a un ritmo exponencial [...] Aquí es donde el arte entra en escena y nos da una manera de explorar la complejidad que va más allá de nuestra propia comprensión. GTA V es el juego más complejo / realidad virtual jamás hecha: representa el espíritu de la época [...]
331 meneos
6763 clics
Aparece un cocodrilo muerto en una playa de Galicia

Aparece un cocodrilo muerto en una playa de Galicia  

Este ejemplar de reptil muerto fue localizado este lunes en la playa de Riás, en la parroquia de Cambre, en el término municipal de Malpica, A Coruña. Según la cuenta de facebook del ayuntamiento, el cuerpo del animal mide más de un metro y fue encontrado por unos surfistas que suelen frecuentar esa playa, y se desconoce la procedencia del mismo.
133 198 1 K 492
133 198 1 K 492
7 meneos
30 clics

El naufragio inglés más antiguo

Arqueólogos marítimos han descubierto los restos de un barco del siglo XIII frente a la costa de Dorset (Inglaterra). Bautizado como «Mortar Wreck«, es el único pecio conocido de un barco de entre los siglos XI a XIV en aguas inglesas. El anuncio de su descubrimiento se retrasó hasta que el pecio fue clasificado dentro de la Ley de Protección de Pecios de 1973. Alcanzar este «estatus» garantiza al pecio una cuidadosa vigilancia y que cualquier buceador que desee explorarlo deba contar con una licencia de Historic England.
15 meneos
82 clics

Pepe de Olegario, el pescador que localizó más de mil naufragios en la temida Costa de la Muerte de Galicia

Accidentada y traicionera: así es la Costa de la Muerte (Costa da Morte en gallego), escenario de innumerables naufragios reconstruidos, años después, por un pescador en el noroeste de España. Antes de que se popularizara el sistema GPS, este pescador nacido en 1941 en Sardiñeiro, en el litoral gallego, halló más de mil restos de embarcaciones en el fondo del océano. José López Redonda, más conocido como Pepe de Olegario, es toda una leyenda viva para los gallegos que viven cerca del mar.
4 meneos
78 clics
Orgasmofobia: el miedo al éxtasis y a perder el control

Orgasmofobia: el miedo al éxtasis y a perder el control

El orgasmo es la guinda del pastel del sexo y, aunque no es imprescindible para sentir placer, todos aspiramos a experimentarlo en las relaciones, sobre todo si puede ser de manera sincronizada. El orgasmo que se finge para complacer al otro o para engañarse a sí mismo. El orgasmo que no se alcanza, como si el cuerpo se negara al gozo pero no al dolor. El orgasmo que, a veces, da miedo, lo que impide que uno se abandone a la petite mort, a lo desconocido, a lo que escapa al control. En cierta manera, el orgasmo es como la libertad. Todos...
176 meneos
8960 clics
«Se retratan cadáveres a domicilio»: los fotógrafos post mortem españoles

«Se retratan cadáveres a domicilio»: los fotógrafos post mortem españoles  

Anselmo J. Benítez o Eugenio Mattey fueron algunos de nuestros fotógrafos dedicados a la impactante fotografía post mortem. Se ofrecían para retratar a los fallecidos en sus casas
82 94 5 K 298
82 94 5 K 298
20 meneos
38 clics

Cuando estrenar una película es una victoria [CAT]

El pasado viernes se estrenó La Muerte de Guillem en la televisión autonómica valenciana, À Punt. No solo esto, también ha sido imprescindible su aportación para poder producir y grabar la película. Además, en la elaboración ha participado un director reconocido con varios premios del cine español y el guion está basado en la reconstrucción de hechos reales. Traducción en #1
16 4 2 K 32
16 4 2 K 32
17 meneos
118 clics

La historia de la otra bandera gallega, la de la sirena de Castelao

En 1937, la revista Nova Galiza daba a conocer la propuesta de Castelao de un nuevo emblema para Galicia. Esta es una tierra repleta de mitos y leyendas, de seres mitológicos que son protagonistas de las fábulas populares más remotas y conocidas. Aún a día de hoy, una de estas leyendas nos recuerda la curiosa historia de una sirena que vivió entre las aguas de las ría de Arousa, y en la cual, según se dice, Castelao se inspiró para su propuesta de una nueva bandera gallega.
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
12» siguiente

menéame