Cultura y divulgación

encontrados: 303, tiempo total: 0.016 segundos rss2
9 meneos
18 clics

Hubo una vez en un país llamado España una clase hoy en peligro de extinción, llamada "clase media"

La corrupción acaba con los beneficios sociales, incrementando los costes que acaban costeando los ciudadanos en los presupuestos de las administraciones.
7 2 8 K -4
7 2 8 K -4
6 meneos
280 clics

Mercedes Clase A, cómo en 1997 un alce se cruzó en su camino haciéndolo más seguro

En el año 1997, Mercedes apostaba por el comienzo de una nueva etapa en su historia con el lanzamiento del por entonces revolucionario Clase A, el primer modelo urbano de la marca con 3,5 metros de largo. Pero un alce se cruzó en su camino aguándoles la fiesta, precisamente el mismo alce que el viernes pasado nos daba la bienvenida a la presentación del nuevo Mercedes-Benz Clase A 2018.
4 meneos
54 clics

A la clase obrera sí le importa

Que a la clase obrera no le importan los carriles bici se ha convertido en un consigna recurrente, con aspiración de argumento general, que tiene muchas variantes: a la clase obrera no le importa si los condones son veganos, si llevar burka puede ser feminista o si el Capitán América nunca ha sido afroamericano. Es una fórmula efectista, que hoy utiliza tanto la izquierda políticamente incorrecta como la ultraderecha, y tiene, por lo menos, una doble función. Por un lado, pretende ser un ataque contra el academicismo posmoderno, que habría...
5 meneos
25 clics

"Tot explota': Lucha de clases en el escenario

Carla Chillida dirige en el teatro Rialto de Valencia Tot Explota, una compleja obra que cuestiona conceptos como la clase obrera o la explotación, y que cuenta con el personaje de Karl Marx, interpretado por Juan Mandli, como eje y motor de un particular repaso por la historia de la lucha de clases.
7 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lucha de clases sin clase en el antropoceno

En las últimas tres décadas el capitalismo ha conquistado hasta el último rincón del planeta. Los partidos, sindicatos o Estados que en principio se oponían a ese avance ya no existen, están en sus horas más bajas o se han integrado completamente en la lógica capitalista. El fascismo asoma de nuevo la cabeza, esta vez sin ser la respuesta a una amenaza revolucionaria. Los límites internos del capitalismo no llevaron a su derrumbe, sí a hacer de la crisis y la precariedad la nueva normalidad. El cambio climático nos acerca a los límites externos
9 meneos
58 clics

Las clases universitarias, ¿en peligro de extinción?

Una nueva universidad británica dedicada a la ingeniería ha anunciado que prescindirá de las tradicionales clases, porque pretende revolucionar la pedagogía para adaptarse a los nuevos tiempos, los de la llamada generación alfa (nacidos entre 2010 y 2025), que ha crecido en lo digital. Creen que las clases presenciales dadas por profesores a lo largo de un curso académico representan una forma caduca de enseñar, especialmente en el área de las ciencias, y que incluso resultan desgarradoras para los docentes.
35 meneos
43 clics

Clases escolares obligatorias de empatía en Dinamarca como parte del plan de estudios oficial

Tener empatía es una habilidad aprendida que se adquiere escuchando y comprendiendo a los demás; es por eso que las escuelas danesas decidieron introducir clases obligatorias de empatía en 1993, como una forma de enseñar a los niños de 6 a 16 años a ser como se debe ser. Durante una hora cada semana, los estudiantes están invitados a hablar sobre los problemas que han estado experimentando y, en ese tiempo, toda la clase trabaja en conjunto para encontrar una solución. Esto enseña a los niños a respetar los sentimientos de los demás sin...
4 meneos
85 clics

Laboratorio creativo: ideas y recursos para clases virtuales de música

Ideas y herramientas muy útiles para dar clases de música (más allá de las genéricas) Toman de base algunas ideas de la gamificación, una técnica de aprendizaje que traslada la dinámica de los juegos al ámbito educativo-profesional para hacer las cosas divertidas, diferentes y educativas, y de paso muestran algunos ejemplos de las cosas que se podrían hacer. Si conocen profes de música o músicos, esta información les puede interesar mucho.
92 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La clase alta tiene menos empatía que las clases populares [ENG]

Según un estudio reciente, las personas de clase alta tienen problemas para leer los estados emocionales de otras personas, y por lo tanto son menos empáticas. Por el contrario, los de clases sociales bajas perciben mucho mejor las emociones de los demás y suelen ser más solidarios.
76 16 14 K 29
76 16 14 K 29
28 meneos
62 clics

Hasta para ser santo hace falta dinero: La inmensa mayoría de los santos son de clase alta

En 2011 dos historiadores de la Universidad de Rochester (EEUU), Katherine y Charles H. George, publicaron un artículo titulado "Roman Catholic Sainthood and Social Status: a Statistical and Analytical Study". Los autores encontraron que la gran mayoría de los santos de la Iglesia (1.950 del total de 2.494, es decir, un 78%) pertenecía a los estatus altos, que definen como clase alta; 422 (un 17%) de estatus medio, y sólo 122 (un 5%) procedían de las clases populares.
23 5 0 K 13
23 5 0 K 13
137 meneos
2059 clics
CLAS, todo empezó como en la fábrica, como una familia

CLAS, todo empezó como en la fábrica, como una familia

"En 1978 crearon el CLAS equipo ciclista alevín e infantil para competir por carreteras y pueblos asturianos, maillots hechos con remiendos por una de las madres, bocadillos... se hablaba de familia, lo que ya existía en la fábrica. CLAS consiguió acercar más aficionados a las carreteras. A veces se convertía en una romería. El olor a sidra, kalimotxos y bollos preñaos en los puertos era notable. La fiesta empezaba desde por la mañana o desde la noche antes. Al final, como las fábricas y la leche, Europa privó a los asturianos de su equipo...
73 64 0 K 393
73 64 0 K 393
3 meneos
51 clics

Clase media, desigualdad, liberalismo, meritocracia

¿Para qué sirve observar la sociedad dividida en clases? A Marx el concepto de clase social le sirvió para pensar las relaciones sociales sobre la base del conflicto. Porque en esa lógica de lucha, pensaba, se podrían aniquilar las diferencias en las que se organizaba el cuerpo social. O sea, se podría alcanzar la igualdad material y no esa otra de trampantojo que recogían las declaraciones ilustradas.
4 meneos
43 clics

Una prueba a gran escala del efecto de la clase social en el comportamiento prosocial (ENG)

¿Ser de una clase social más alta lleva a una persona a tener un comportamiento más o menos prosocial? En 8 estudios con muestras internacionales grandes y representativas, encontramos que las personas de clase alta tenían más probabilidades de hacer una donación benéfica, contribuir con un mayor porcentaje de sus ingresos familiares a la caridad, ser voluntarios y fueron más confiados y dignos de confianza en un juego económico al interactuar con un extraño que las personas de clase social baja.
4 0 6 K -20
4 0 6 K -20
20 meneos
95 clics
¿Quién quieres que dé clase a tu hija de Historia? ¿Un especialista o uno que pasaba por ahí?

¿Quién quieres que dé clase a tu hija de Historia? ¿Un especialista o uno que pasaba por ahí?

Reducir la especialización del profesorado es solo una fase más para tener alumnado más dócil y apto para ser mangoneado en un determinado modelo social. Es que es algo muy fácil de entender. Si uno sabe menos de lo suyo, se ha formado menos y solo se dedica al cómo en lugar de al qué impartir, vamos a tener un aprendizaje menor por parte del alumnado. Solo puede enseñar alguien que sabe. Dejémonos de chorradas, si alguien da clase de Historia debe saber más Historia que el alumnado al que le da clase.
15 5 0 K 291
15 5 0 K 291
7 meneos
95 clics

La verdadera clase media está en Hollywood

Cada tanto tiempo se debate en las redes sociales la cuestión de qué es la clase media real. La buscamos en los salarios y en los patrimonios, pero nunca llegamos a un acuerdo final de lo que significa. En parte, porque es un asunto político, siempre disputado. También creo que se debe a que nuestra idea de la clase media no se halla en las distribuciones de ingresos. Existe la posibilidad de que la anterior se encuentre en un lugar inesperado: la ficción.
22 meneos
265 clics

Quince películas sobre la clase obrera

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Con motivo de la celebración del mismo día he intentado recopilar las películas sobre trabajo y clase obrera que más me han marcado de todas las que he visto. Por supuesto las listas siempre son injustas, dejan fuera muchas que sí debían estar, pero al menos creo que las elegidas reflejan a través del drama, documental, comedia y otros géneros diferentes puntos de vista sobre el trabajo y las clases sociales
17 5 0 K 306
17 5 0 K 306
23 meneos
43 clics
Vuelven a los libros y a los apuntes en clase

Vuelven a los libros y a los apuntes en clase

En el colegio de Celeiro -en Viveiro- han decidido renunciar a las clases digitales y volver al libro en papel por unanimidad. Se basan en su experiencia de estos cuatro últimos años con clases digitales y no les convencen. Argumentan: demasiado tiempo ante las pantallas; distracción (los escolares entran en otros foros y juegos digitales), merman la creatividad y la capacidad de comprensión y análisis. Y el profesorado tiene que ejercer continuamente de «policía» para evitar que los pequeños y pequeñas entren en otras páginas y plataformas.
4 meneos
20 clics

La lucha de clases se traslada a la redes sociales

En unas economías que destruyen clase media, ésta unirá pronto su voz a un proletariado frustrado por los efectos de la robotización, la globalización y la desigualdad. Y ambas encontrarán en las redes un cauce de expresión jamás imaginado, porque les permitirá actuar en red sin siquiera planearlo.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
549 meneos
3180 clics
"Se utilizan casos individuales para condenar a una clase social"

"Se utilizan casos individuales para condenar a una clase social"

El escritor británico Owen Jones sigue desenmascarando lo que ocultan las definiciones de la realidad generadas desde el privilegio. Su libro Chavs, la demonización de la clase obrera (Capitán Swing, 2012) es una guía fundamental para desnudar la burla clasista sobre quienes tienen menos recursos. El autor de 'Chavs' estuvo en Madrid. Hablamos con él de la estigmatización de los pobres. Relacionada: www.meneame.net/story/owen-jones-cosas-han-empeorado-desde-escribi-cha
186 363 7 K 311
186 363 7 K 311
11 meneos
62 clics

La clase, la casta y la antipolítica

Durante el siglo XIX los socialistas y los demócratas iban de la mano e incluso muchas veces eran los mismos. Se oponían a la “democracia” censitaria por la cual sólo una élite propietaria podía votar y exigían el sufragio universal (primero masculino; luego real). La lógica de ambos bandos no era moral sino materialista, de clase: la élite económica pretendía quedarse para sí los derechos políticos pues si sólo votaban los propietarios (con la excusa de que eran quienes pagaban impuestos) elegirían representantes de sus intereses...
684 meneos
7170 clics
La guerra de clases, también en la comida: comer sano, sólo al alcance de unos pocos

La guerra de clases, también en la comida: comer sano, sólo al alcance de unos pocos

Los cambios en la alimentación occidental durante las últimas décadas han provocado que la obesidad de los pobres y la delgadez de los ricos se convierta prácticamente en un axioma. Una brecha entre clases sociales que no hace más que ampliarse, como pone de manifiesto una investigación recién publicada por la Escuela de Salud Pública de Harvard, que señala que la diferencia entre los hábitos alimenticios de los pobres y los ricos de Estados Unidos se ha duplicado durante la última década.
212 472 10 K 592
212 472 10 K 592
3 meneos
58 clics

‘La isla mínima’ rescata a Atín Aya, el último fotógrafo que miró a la clase obrera

Si la clase obrera se ha extinguido, aquí están los últimos especímenes. Hombres y mujeres del sur, personas de una absoluta importancia marginal, que fueron el objetivo de la corta vida de Atín Aya (1955-2007), mientras peleaban por exprimir los frutos de la tierra y del mar para seguir penando. Fue fotógrafo en blanco y negro en un país que no conseguía coger color
2 1 5 K -39
2 1 5 K -39
6 meneos
324 clics

¿Es casual la clase de amigos que tenemos?

Observemos por un momento nuestra red de amistades, ¿qué clase de amigos tienes? ¿Son tus amigos muy cercanos a ti y les dedicas mucho tiempo?...
5 1 8 K -61
5 1 8 K -61
1 meneos
18 clics

Vuelta a clase con la mejor mochila

Preparate para la vuelta a clase con la mejor mochila a tus espaldas. Encuentra gran variedad en marcas. Adidas, Roxy, Quiksilver, Reebok, DC, Nike.
1 0 18 K -164
1 0 18 K -164
9 meneos
80 clics

La forma de hablar ya no indica la clase social, según un estudio

Un estudio lingüístico realizado por profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) señala que la forma de hablar ya no es un factor indicativo de la clase social o el nivel cultural."En las mujeres jóvenes apenas hay diferencias entre las que no tienen estudios y las que sí", señala un experto de la Universidad de Alcalá de Henares. La "globalización" de los tacos en España guarda relación con la posibilidad de hablar de temas antes vetados y con la extensión de la forma de tratamiento 'tú'.

menéame