Cultura y divulgación

encontrados: 38, tiempo total: 0.005 segundos rss2
21 meneos
82 clics

Mourelle de la Rúa: el gallego que llegó hasta Alaska (y cuyo diario robado guió al célebre capitan Cook)

Era de la aldea de Corme, y como no tenía orígenes ni apellido nobles su destino era ser pescador. Pero Francisco Mourelle acabó llegando hasta donde ningún español había antes. En 1779, a bordo del 'Favorita', echó el ancla en una bahía de hielo donde le recibieron unos indios... Era la remota Alaska. Con una copia de sus mapas, el ambicioso James Cook pudo surcar el Pacífico.
17 4 2 K 77
17 4 2 K 77
5 meneos
54 clics

Así es el paraíso del Océano Pacífico donde la Covid-19 no ha llegado

Las Islas Cook, el pequeño paraíso situado en el corazón de la Polinesia Neozelandesa, en el Océano Pacífico, es uno de los pocos lugares del planeta donde aún no se ha detectado ningún caso positivo de Covid-19. El primer ministro del archipiélago, Henry Puna, ha declarado a las Islas Cook, "Zona libre de Covid-19". El mérito de un resultado tan extraordinario ha sido fruto del trabajo excepcional de protección, información y saneamiento realizado tanto por la comunidad como por el sector privado y por el gobierno. Un trabajo que hoy en día h
9 meneos
36 clics

Regresa a Canarias el buque inglés que descubrió el telurio

El buque británico RRS James Cook, que descubrió el importante yacimiento de telurio que hay en las islas Canarias, partió este fin de semana de Tenerife para reanudar las operaciones. El monte submarino Tropic, cuya tutela reclama España en la lógica de formar parte de Canarias, alberga reservas enormes de metales imprescindibles en la alta tecnología y las energías renovables. El buque , se encuentra actualmente en operaciones frente a la costa oeste de África, "recuperando equipos que se desplegaron en 2019".
17 meneos
648 clics

Qué es la "regla del silencio incómodo" que utilizan famosos emprendedores como Tim Cook o Jeff Bezos

Cuando nos apresuramos en dar una respuesta, las cosas pueden salir mal, y por eso no sería extraño que más de una vez te hayas arrepentido de hablar sin haber pensado lo que ibas a decir. Hay una estrategia que conocidos emprendedores como Tim Cook, director ejecutivo de Apple, y Jeff Bezos, fundador de Amazon, han puesto en práctica, precisamente para concentrar toda su atención en sus palabras.
1 meneos
 

James Cook, el cartógrafo de los mares

Era el hijo de un modesto granjero y su Inglaterra natal le quedaba demasiado pequeña. Sabiendo que más allá del océano había un mundo más amplio por descubrir, James Cook dedicó su vida a la navegación para convertirse en uno de los mayores exploradores y cartógrafos de la historia.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
2 meneos
182 clics

Sound of Metal: ira a golpe de batería en una de las mejores películas del año

Riz Ahmed y Olivia Cooke protagonizan este drama oscuro y violento ambientado en el mundo del art-metal
7 meneos
21 clics

Los aristócratas del sur y la carrera por el polo  

Es que Aristóteles tenía algo de razón. Él decía que la tierra es una esfera y que, como debe mantenerse en equilibrio en el espacio, ha de ser geométricamente simétrica, lo que significa que si hay tanta tierra en un hemisferio habrá suficiente en el otro, actuando como contrapeso. Será una tierra lejana, austral y desconocida, y por eso la llamaron Terra Australis Incognita. Imaginaban un continente helado.
5 meneos
68 clics

Night Beat: La genialidad nocturna de Sam Cooke  

Night Beat es una muestra de ese momento que vivía Cooke. Grabado en tres sesiones nocturnas, el disco capta toda la fuerza del cantante y toda la magia de una de las grandes voces de la música. Mezclando temas religiosos con baladas, blues y canciones de rock, Cooke vuela por encima de una banda que lo envuelve con delicadeza. Quizá este no sea el disco más recordado de Cooke, pero sí es uno de los que mejor resumen la carrera de este pionero visionario.
22 meneos
38 clics

Hallan los restos del 'Endeavour', el famoso navío con el que James Cook exploró el Pacífico y sumó Australia a la corona británica

El barco Endeavour, con el que el capitán británico James Cook exploró numerosos territorios en el Pacífico, incluida Australia en 1770, fue encontrado en las profundidades de la costa noreste de Estados Unidos, confirmó hoy el Museo Nacional Marítimo Australiano. "Este es el lugar del descanso final para uno de los buques más importantes y polémicos en la historia marítima de Australia", señaló en un comunicado Kevin Sumption, director ejecutivo del museo, al subrayar que desde 1999 han estado buscando el famoso navío
119 meneos
761 clics
Sam Cooke, el Rey del Soul

Sam Cooke, el Rey del Soul

Sam Cook (le añadió la e cuando empezó a adquirir popularidad) nació el 22 de enero de 1931 en Clarksdale, Misisipi. En 1933 se mudó junto a su familia a Chicago. Su padre era ministro de la Iglesia de Cristo, y, como manda la tradición, Sam se inició en la música a través del Góspel. Comenzó junto a sus hermanos en un grupo llamado Singing Children, con 6 añitos. Con 14 ya era cantante del grupo de Góspel Highway QC.
75 44 0 K 256
75 44 0 K 256
5 meneos
44 clics

Cuando los nativos hawaianos confundieron al capitán James Cook con un Dios polinesio

En 1778, tras la llegara del capitán James Cook a Hawái, los nativos confundieron al expedicionario británico con el Dios polinesio ‘Lono’.
11 meneos
92 clics

La 'leyenda negra' de España en el Pacífico: la historia que robó el capitán Cook

¿Hay una deliberada mentira histórica de personajes como el capitán Cook que se atribuyeron 'descubrimientos' que pertenecían a España y Portugal? Se ha borrado mucho de todo aquello, porque los grandes trazos de la historia se han escrito entre el siglo XVIII y XX, cuando España y Portugal eran potencias decadentes y eran otras naciones europeas las que dominaban el globo. "El capitán Cook llegó a muchas islas en las que 200 años antes habían estado los españoles"
11 meneos
30 clics
"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

La isla es colonia francesa desde 1853 y está a 17.000 km de la Francia continental. La isla se convirtió en colonia penal en 1864, y desde la década de 1860 hasta el final de los transportes en 1897, Francia envió a la isla est 22.000 prisioneros. Ese mismo año se convirtió en colonia penal. En las orillas del río Diahot se descubrió níquel. Posteriormente, en 1876, con la creación de la Société le Nickel, hoy conocida como Eramet, una multinacional francesa de la minería y la metalurgia, comenzó la explotación minera en serio. Para trabajar
12» siguiente

menéame