Cultura y divulgación

encontrados: 588, tiempo total: 0.149 segundos rss2
4 meneos
78 clics
Orgasmofobia: el miedo al éxtasis y a perder el control

Orgasmofobia: el miedo al éxtasis y a perder el control

El orgasmo es la guinda del pastel del sexo y, aunque no es imprescindible para sentir placer, todos aspiramos a experimentarlo en las relaciones, sobre todo si puede ser de manera sincronizada. El orgasmo que se finge para complacer al otro o para engañarse a sí mismo. El orgasmo que no se alcanza, como si el cuerpo se negara al gozo pero no al dolor. El orgasmo que, a veces, da miedo, lo que impide que uno se abandone a la petite mort, a lo desconocido, a lo que escapa al control. En cierta manera, el orgasmo es como la libertad. Todos...
10 meneos
23 clics

Idrissa, un muerto anónimo en los campos de concentración del Siglo XXI  

“La historia que podemos contar sobre Idrissa es tristemente breve. Solo sabemos de dónde vino (Guinea Conakry) y dónde murió: en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona. Fue durante la Noche de Reyes de 2012, mientras estaba bajo custodia de la Policía Nacional. Sospechamos que tenía unos 21 años, pero no tenemos ninguna fotografía suya ni se ha podido contactar con ningún familiar. Sus padres probablemente no saben que está muerto”.
34 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#CiutatMorta "Mi rabia estará tan viva como aquel 4 de Febrero de 2006"

Después de 6 años de montaje, de mierda, de corrupción, de juicios teatro... He escrito un pequeño texto que es lo único que me consuela, aunque todas somos pobres como ratas, tenemos un montón de tiempo, tiempo es lo único que tenemos...
670 meneos
8000 clics
[Hemeroteca] Artículo de Pilar Rahola sobre el caso 4F en 2008

[Hemeroteca] Artículo de Pilar Rahola sobre el caso 4F en 2008

Artículo de 2008 de Pilar Rahola acusando de racistas a los observadores internacionales que llegaron a España denunciando el montaje policial del 4F. Relacionada: Tuit de hoy de Pilar Rahola twitter.com/RaholaOficial/status/556812300666290177
262 408 11 K 493
262 408 11 K 493
23 meneos
56 clics

La justicia selectiva española

La sociedad está asistiendo a una serie de resoluciones judiciales algo inesperadas, por decirlo suavemente: El archivo del caso contra Esperanza Aguirre. El caso 4F. El caso de Alfonso Pérez.
19 4 3 K 17
19 4 3 K 17
11 meneos
109 clics

Las manos sobre Barcelona

En 2006 Barcelona vivía todavía la resaca del Fòrum de les Cultures 2004, uno de los fracasos más sonados de su historia.
176 meneos
8960 clics
«Se retratan cadáveres a domicilio»: los fotógrafos post mortem españoles

«Se retratan cadáveres a domicilio»: los fotógrafos post mortem españoles  

Anselmo J. Benítez o Eugenio Mattey fueron algunos de nuestros fotógrafos dedicados a la impactante fotografía post mortem. Se ofrecían para retratar a los fallecidos en sus casas
82 94 5 K 298
82 94 5 K 298
5 meneos
121 clics

Las manos sobre Barcelona

En 2006 Barcelona vivía todavía la resaca del Fòrum de les Cultures 2004, uno de los fracasos más sonados de su historia. La ciudad se había quedado años antes sin poder ser Capital Europea de la Cultura y buscó, de forma casi desesperada, una excusa para llevar a cabo un nuevo e inmenso proceso de transformación en los límites de su última y codiciada frontera urbana: la desembocadura del Besòs.
20 meneos
38 clics

Cuando estrenar una película es una victoria [CAT]

El pasado viernes se estrenó La Muerte de Guillem en la televisión autonómica valenciana, À Punt. No solo esto, también ha sido imprescindible su aportación para poder producir y grabar la película. Además, en la elaboración ha participado un director reconocido con varios premios del cine español y el guion está basado en la reconstrucción de hechos reales. Traducción en #1
16 4 2 K 32
16 4 2 K 32
17 meneos
118 clics

La historia de la otra bandera gallega, la de la sirena de Castelao

En 1937, la revista Nova Galiza daba a conocer la propuesta de Castelao de un nuevo emblema para Galicia. Esta es una tierra repleta de mitos y leyendas, de seres mitológicos que son protagonistas de las fábulas populares más remotas y conocidas. Aún a día de hoy, una de estas leyendas nos recuerda la curiosa historia de una sirena que vivió entre las aguas de las ría de Arousa, y en la cual, según se dice, Castelao se inspiró para su propuesta de una nueva bandera gallega.
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
2 meneos
18 clics

Filme a vida de Leonardo da Vinci - parte 2  

Vida de Leonardo Da Vinci é considerado o melhor e mais completo filme sobre a vida do maior gênio da humanidade. Uma superprodução filmada nas locações reais em que Da Vinci viveu e baseada numa meticulosa pesquisa histórica. Conheça toda a história de Leonardo Da Vinci, de sua infância em Florença à sua morte na França, passando por sua longa estada em Milão. Acompanhe o processo de criação de suas principais obras-primas, como A Última Ceia e Mona Lisa, seus desenhos da anatomia humana e suas inúmeras invenções.
1 1 6 K -42
1 1 6 K -42
424 meneos
5602 clics
Un médico encuentra en una carpeta de su padre un boceto de Da Vinci valorado en 15 millones de dólares (ENG)

Un médico encuentra en una carpeta de su padre un boceto de Da Vinci valorado en 15 millones de dólares (ENG)  

Es el sueño de cualquier casa de subastas. Un hombre entra, abre una carpeta que ha heredado de su abuelo y allí, mezclado con un revoltijo de papeles de escaso valor, encuentran un boceto de Leonardo da Vinci cuyo valor se estima en unos 15 millones de dólares. Se trata de un boceto del Martirio de San Sebastián. La experta en arte renacentista Carmen C. Bambach ha identificado el dibujo como el tercero de una serie de bocetos sobre la obra en cuestión que incluye un estudio óptico e explicaciones del puño y letra de Da Vinci en el reverso.
146 278 1 K 441
146 278 1 K 441
2 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ví dài da bò nam cao cấp VCT08

VÍ DÀI DA BÒ NAM CAO CẤP VCT08 Công việc bận rộn của bạn khiến bạn không có nhiều thời gian chuẩn bị cho những bữa tiệc , những buổi hẹn hò ở những nơi sang trọng , mỗi lần như vậy làm bạn cảm thấy rất khó chịu, bạn phải mang theo hàng tá những phụ kiện dự tiệc của bạn để có thể luôn chỉnh chu sang trọng trong mắt mọi người , bạn đang cần 1 chiếc ví da cầm tay có thể giúp bạn thì chiếc ví da bò cao cấp VCT08 chắc hẳn là điều bạn đang tìm kiếm lâu nay.
1 1 16 K -102
1 1 16 K -102
1 meneos
7 clics

O GARAXE HERMÉTICO, a escola profesional de cómic creada por Kiko da silva, cumpre 4 anos

A escola de banda deseñada Garaxe Hermético, unha idea tola de Kiko da Silva, cumpre catro anos. 5 libros na rúa. Unha homenaxe a Charlie Hebdo. Máis dun cento de alumnos que pisaron as súas aulas e aprenderon a facer cómic da man de mestres como Miguelanxo Prado, Fermando Iglesias, Miguel Porto, Fran Bueno,Rodrigo Cota e Kiko da silva. www.ogaraxehermetico.com
1 0 11 K -111
1 0 11 K -111
6 meneos
81 clics

«Low cost», alternativas en español

La voz low cost suele aparecer en los medios de comunicación haciendo referencia a productos o servicios que se ofrecen al consumidor con tarifas más bajas de lo normal. Comenzó a utilizarse para denominar a las aerolíneas que ofrecían servicios con menos comodidades, pero con precios más asequibles. Actualmente se ha generalizado su uso para referirse a cualquier producto o servicio que se ofrece con un precio menor al habitual. Barato, económico, de bajo coste o de bajo costo son algunas alternativas válidas a la expresión inglesa low cost.
50 meneos
56 clics

La promotora de la urbanización que destruyó el castro da Atalaia (Cervo) será indemnizada

La promotora Promociones San Ciprián, S.L., propietaria de la urbanización que en 2007 destruyó una parte importante (aprox. 1600m²) del Castro da Atalaia en Cervo (Lugo), será indemnizada por la paralización de las obras y la consiguiente "reducción del aprovechamiento urbanístico". Tanto el Concello de Cervo como la Xunta eran conocedores de la existencia de un castro en ese lugar desde el año 2005, pero no aplicaron medidas de protección e incluso dieron licencia para construir; ahora el Supremo prioriza la licencia respecto a los restos
41 9 0 K 105
41 9 0 K 105
10 meneos
254 clics

Los secretos del hombre de vitruvio de Leonardo da Vinci  

Existen imágenes universales que forman parte de nuestra historia como seres humanos. Una de ellas, sin duda, es la ilustración de Leonardo Da Vinci llamada, Hombre de Vitruvio. Repetida y reimaginada hasta el infinito, esta imagen tiene, además, una historia muy interesante y representa un tópico de estudio elaborado y complejo que nos hablan de la genialidad de su autor. El Hombre de Vitruvio fue dibujado por Da Vinci alrededor del año 1490. Se trata de una ilustración realizada en uno de los diarios de este peculiar genio.
3 meneos
135 clics

Leonardo Da Vinci: mitos y leyendas en una infografía

La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos quiso descifrar el libro más extraño: El manuscrito Voynich. Fracasó. Antes fracasaron lingüistas, criptógrafos, matemáticos y el bibliófilo Wilfrid Voynich. El contenido sigue siendo un misterio. Otro es: ¿quién lo hizo? Extraterrestres, apuntan escritores de fantasía. Leonardo da Vinci, especulan algunos historiadores… Una vez más, Da Vinci como respuesta comodín a enigmas del mundo y los huecos de la historia. Una infografía recoge algunos de los mitos y teorías sobre Leonardo.
4 meneos
31 clics

Un estudio sugiere que Da Vinci fue un genio porque podía haber sido bizco

Investigadores han analizado imágenes del genio italiano Leonardo Da Vinci y han concluido que el famoso pintor e inventor renacentista pudo haber sido bizco. En concreto, los autores, que estudiaron desde imágenes del multidisciplinar artista hasta pinturas al óleo y dibujos, hallaron pruebas que sugieren que Da Vinci pudo haber tenido exotropia intermitente, una forma de estrabismo (desalineación de los ojos) en la que uno o los dos ojos se giran hacia afuera.
17 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Leonardo Da Vinci hizo un mapa satélite hace más de 500 años

Si habéis jugado un poco a Assassin’s Creed (o si os gusta la historia) sabréis que Leonardo Da Vinci sirvió al infame César Borgia, un dirigente que usó las artes de Da Vinci para crear ingeniería militar. Da Vinci estaba recogiendo fama por aquel entonces con algunos de sus cuadros (La Última Cena en 1498) y con sus diseños de armas (la ballesta gigante, año 1500). Por lo tanto, era inevitable que César Borgia lo quisiera aprovechar.
14 3 4 K 47
14 3 4 K 47
11 meneos
209 clics

Publican retrato inédito de Leonardo da Vinci  

Un boceto inédito de un retrato de Leonardo da Vinci, probablemente realizado por uno de sus ayudantes, fue presentado el jueves en el Reino Unido coincidiendo con el 500º aniversario de la muerte del maestro renacentista... La obra, que se estima fue realizada entre 1517 y 1518, es uno de los dos únicos retratos de Leonardo da Vinci hechos durante su vida
8 meneos
166 clics

Leonardo da Vinci dejó incompleta la pintura de Mona Lisa [ ing ]  

Leonardo da Vinci (1452-1519) fue un pintor, arquitecto, inventor y estudiante de todo lo científico. Conocido por sus pinturas, que incluyen dos pinturas que se encuentran entre la Mona Lisa y la Última Cena más famosas del mundo, Leonardo Da Vinci estaba indiscutiblemente relacionado con la ciencia y la naturaleza.
38 meneos
161 clics

Jordi Bilbeny: "Leonardo da Vinci pudo ser un hijo perdido de la casa real catalana"

"Leonardo da Vinci tuvo una relación más fuerte con Catalunya del que hasta ahora se ha podido imaginar". Esta es una de las tesis que defiende el escritor e investigador Jordi Bilbeny en el documental Desmuntant Leonardo del que es guionista y que está dirigido por Dani de la Orden y Marc Pujolar. En una entrevista a la ACN, Bilbeny ha destacado que el documental pone una gran sombra de duda sobre todo lo que se ha dicho en torno a Leonardo da Vinci y se tratan "diversos aspectos de su biografía que son fruto de la tergiversación premeditada
31 7 34 K -68
31 7 34 K -68
204 meneos
4800 clics
Disfruta de “La última cena” de Leonardo da Vinci hasta el último detalle gracias esta versión digitalizada por Google

Disfruta de “La última cena” de Leonardo da Vinci hasta el último detalle gracias esta versión digitalizada por Google  

Google y la Royal Academy of Arts han trabajado de manera conjunta para dar vida a una versión escaneada (y a altísima resolución) de la famosa copia de “La última cena” de Leonardo da Vinci. Sí, hablamos de una copia, porque la obra original Da Vinci la pintó entre 1495 y 1498 en el refectorio del convento de Santa Maria delle Grazie (Milán). La realizó al temple y óleo en una pared de yeso seco, algo que no fue muy buena idea para su mantenimiento.
110 94 0 K 272
110 94 0 K 272
5 meneos
40 clics

Lorenzo Da Ponte: sacerdote, mujeriego y... libretista de Mozart

Un sacerdote del Veneto que animó a Mozart a componer óperas sin encargo en la Viena de Jose II: Lorenzo da Ponte, pseudónimo de Emanuele Conegliano. El 17 de agosto de hace 182 años moría Emanuele Conegliano, mucho más conocido por su pseudónimo: Lorenzo Da Ponte. Fue una de las figuras más importantes dentro de la música operística por su relación con Mozart y también personaje digno de mención por sus andanzas y relaciones sociales.

menéame