Cultura y divulgación

encontrados: 942, tiempo total: 1.161 segundos rss2
9 meneos
79 clics

Cómo hablar con otros que piensan distinto  

En estos tiempos en los que las grietas, los bloqueos, los tribalismos y las opiniones parecen dividirnos sin remedio, Guadalupe Nogués nos recuerda el placer de hablar, de compartir e, incluso, de pensar distinto. Una charla urgente para nuestra época. ¿A qué se dedica una bióloga? A investigar y a enseñar, claro. Pero también a comunicar la ciencia y a pensar en la educación, la posverdad y las políticas públicas desde la mirada científica. Ah, y a escribir el libro "Pensar con otros. Una guía de supervivencia en tiempos de posverdad” (2018)
204 meneos
4800 clics
Disfruta de “La última cena” de Leonardo da Vinci hasta el último detalle gracias esta versión digitalizada por Google

Disfruta de “La última cena” de Leonardo da Vinci hasta el último detalle gracias esta versión digitalizada por Google  

Google y la Royal Academy of Arts han trabajado de manera conjunta para dar vida a una versión escaneada (y a altísima resolución) de la famosa copia de “La última cena” de Leonardo da Vinci. Sí, hablamos de una copia, porque la obra original Da Vinci la pintó entre 1495 y 1498 en el refectorio del convento de Santa Maria delle Grazie (Milán). La realizó al temple y óleo en una pared de yeso seco, algo que no fue muy buena idea para su mantenimiento.
110 94 0 K 272
110 94 0 K 272
16 meneos
132 clics

Cómo piensa la gente según Jordan Peterson  

Jordan Peterson habla sobre los mecanismos de la mente humana para pensar y razonar. "Es muy difícil pensar, para eso tienes que mantener un argumento entre dos posiciones opuestas en tu cabeza." "Si regulan lo que dices, regulan lo que piensas." El psicólogo y profesor canadiense aboga por expresar nuestros pensamientos de forma oral extensamente para darnos cuenta de que hasta que punto pensamos lo que decimos y ser conscientes de ese proceso. También habla sobre el peligro de limitar la libertad de expresión por sus consecuencias ideológicas
5 meneos
40 clics

Lorenzo Da Ponte: sacerdote, mujeriego y... libretista de Mozart

Un sacerdote del Veneto que animó a Mozart a componer óperas sin encargo en la Viena de Jose II: Lorenzo da Ponte, pseudónimo de Emanuele Conegliano. El 17 de agosto de hace 182 años moría Emanuele Conegliano, mucho más conocido por su pseudónimo: Lorenzo Da Ponte. Fue una de las figuras más importantes dentro de la música operística por su relación con Mozart y también personaje digno de mención por sus andanzas y relaciones sociales.
9 meneos
57 clics

Respuesta a las declaraciones de la ministra Celaá: sobre la memoria, el aprendizaje de datos y hechos y el "pensar como expertos"

Para pensar como un experto hay que tener toda una serie de conocimientos previos. Un alumno que no tenga esos conocimientos en la memoria no podrá pensar como un experto, por más actividades de pensamiento crítico que le hagamos hacer. Se está olvidando de que, los que tienen más pensamiento crítico sobre un tema, son aquellos que más saben sobre aquel tema. Por supuesto que entender es clave, pero para entender no podemos dejar de lado datos, hechos, conceptos... que es la información que permite entender aprehender mejor cualquier cuestión.
4 meneos
66 clics

El rincón de pensar o Time Out ¿Sí o no?

El rincón de pensar o Time out es un recurso que se utiliza frecuentemente como método para corregir a un niño que «se ha portado mal». Se usa tanto por padres, como por algunos docentes en las aulas y ha sido muy defendido por su supuesta efectividad y por parecer una manera de actuar respetuosa. Podemos ver cómo el Doctor Daniel J. Siegel trata este tema en alguno de sus libros refiriéndose a él como “aislamiento en el cuarto” y explica por qué no es un método efectivo para educar a nuestros hijos.
46 meneos
55 clics

La lucha por la Filosofía en la Educación: necesitamos pensar lento

La supresión de la asignatura en el nuevo plan de Educación provocará terribles consecuencias en el futuro, en un mundo en que las redes sociales y la vertiginosa actualidad informativa no dejan pensar ni espacio para el debate. Las generaciones futuras se verán hurtadas de la comprensión de la disciplina que ha hecho evolucionar a la humanidad y que los poderosos usan como arma para dominar el mundo.
40 6 0 K 29
40 6 0 K 29
5 meneos
248 clics

Los diseños mortales de Da Vinci: las armas más salvajes del hombre del Renacimiento

(...) Muchos de sus inventos eran extraños, algunos eran maravillosos y más de unos pocos eran mortales. Es de conocimiento popular que Da Vinci diseñó algunas de las primeras máquinas voladoras; sin embargo, es menos conocido que pasó gran parte de su tiempo diseñando armas de guerra. Las armas de Leonardo da Vinci eran realmente aterradoras. Entonces, ¿qué llevó a un artista de renombre a diseñar armas de guerra tan terribles y cuán efectivos fueron sus diseños?
9 meneos
31 clics

Los experimentos olvidados de Leonardo da Vinci exploraron la gravedad como una forma de aceleración (ENG)

Ingenieros han descubierto que la comprensión de la gravedad de Leonardo da Vinci, aunque no del todo exacta, se adelantó siglos a su tiempo. Los investigadores se basan en una nueva mirada a uno de los cuadernos de da Vinci para mostrar que el famoso erudito había ideado experimentos para demostrar que la gravedad es una forma de aceleración, y que además modeló la constante gravitatoria para alrededor del 97 por ciento de precisión.
3 meneos
55 clics
El alcance de la moderna filosofía: Pensar en libertad

El alcance de la moderna filosofía: Pensar en libertad

La historia de la filosofía moderna es la historia de cómo la humanidad se atrevió, abierta y apasionadamente, a defender que el verdadero pensamiento debía ser un pensamiento en libertad. Es decir, pensar sin ataduras y pensarlo todo, sin miedo ni tabúes –ni ideas prohibidas– y con la única exigencia de aprender a evitar formalmente el error. Durante estos siglos, todo el esfuerzo especulativo se concentró en concebir una nueva sociedad en la que este ideal de libertad pudiera ser materializado.
10 meneos
84 clics

Sapere aude! Atrévete a pensar con Kant

Kant ayudó a cambiar la forma de pensar, propiciando que cada persona pueda rechazar los dogmas establecidos y cuestionar todo y se proponga reflexionar por sí misma. Propuso la libertad responsable y una idea tan revolucionaria y novedosa como la de la ciudadanía común. Además, con las crisis de valores, los miedos de nuestro tiempo, las derivas populistas y autoritarias o las amenazas latentes de conflictos bélicos generalizados, su obra tiene más vigencia y actualidad, aunque no la leamos. Te propongo acercarte a la figura de Inmanuel Kant.
11 meneos
75 clics

Atribuyen a Leonardo Da Vinci el modelo craneal más viejo del mundo (ING)

Stefaan Missinne, investigador belga que vive en Viena, ha hallado evidencias de que el modelo en miniatura de un cráneo fue hecho a mano por el artista del Renacimiento, anatomista e inventor Leonardo da Vinci. El objeto del siglo XVI fue encontrado en 1987 en una tienda de antigüedades por un matrimonio alemán. Según el experto en calaveras, Roger Saban, el modelo tiene los mismos errores anatómicos que un dibujo conocido como RL 19057. Además está hecho de “mistioni”, una mezcla creada por Da Vinci. En español: goo.gl/ZxvDu6
34 meneos
316 clics

De cómo Leonardo da Vinci pasó de ser un 'loser' y se convirtió en un genio (ING con subtitulos)  

¿Alguna vez has sentido que todo el mundo tiene más éxito que tú? Si piensas que esto esta mal, intenta hacer como hizo Leonardo da Vinci. Un proceso difícil que se explica en estos vídeos donde ademas se nuestra la visión distorsionada que tenemos de la creatividad y el éxito, fijándose en el gran genio del Renacimiento. Y es que todas las grandes figuras de la historia lograron el éxito casi de la misma manera. Pero en lugar de centrar la mirada en esta parte del proceso creativo, normalmente lo ignoramos.
28 6 2 K 59
28 6 2 K 59
12 meneos
308 clics

El robot que construyó Leonardo da Vinci

Paradigma del genio total, del hombre epistémicamente hambriento que no distingue entre letras y ciencias, Leonardo da Vinci tocó todos los palos. Hasta el punto de que se construyó su propio robot.
11 1 2 K 99
11 1 2 K 99
11 meneos
81 clics

Leonardo da Vinci, el hombre universal  

'Leonardo da Vinci es considerado el arquetipo del hombre universal debido a su obra que abarca diversas áreas de conocimiento y que legó a la humanidad. No hay forma de definirlo, en el caso de este maestro aplica eso de "si te defino te limito". Alrededor de su biografía hay grandes debates, de su nacimiento, incluso de su país de origen. Pero de lo que no hay duda es de lo extraordinario de su obra.'
9 2 0 K 129
9 2 0 K 129
240 meneos
10586 clics
Los seis puentes mas ingeniosos de Leonardo da Vinci

Los seis puentes mas ingeniosos de Leonardo da Vinci

Descripción, con los bocetos originales (códices y manuscritos), vídeos, fotos y maquetas, de 6 de los puentes mas ingeniosos que el genio renacentista, Leonardo da Vinci, diseñó.El puente autorportante, el puente giratorio y el puente del Cuerno de Oro entreo otros.
99 141 0 K 459
99 141 0 K 459
246 meneos
6777 clics
Milán muestra un mural de Da Vinci oculto durante 500 años

Milán muestra un mural de Da Vinci oculto durante 500 años

500 años. Es el tiempo que ha estado oculto el mural de Leonardo Da Vinci que se ha presentado al público por primera vez ayer en Milán. La pintura fue descubierta en octubre de 2013 durante los trabajos de restauración en el Castillo de los Sforza. Milán inauguró a mediados de este mes la mayor exposición dedicada al genio renacentista.
92 154 0 K 454
92 154 0 K 454
3 meneos
39 clics

BadBoy nuevo vídeo de Da FLOwers con Dafne Fernández (Humor)  

BadBoy nuevo video de Da Flowers con Dafne Fernández (humor) Da FLOWers son Álvaro Carmona y Tomàs Fuentes
3 0 9 K -80
3 0 9 K -80
2 meneos
72 clics

Documental. La catapulta de Da Vinci

Documental de un equipo de profesionales que tratan de recrear los inventos del visionario y polifacético Leonardo da Vinci. En este episodio intentarán fabricar la catapult A continuación el documental: Vía: YouTube
1 1 6 K -69
1 1 6 K -69
248 meneos
5082 clics
Un falsificador reivindica ser el autor de una obra maestra de Da Vinci [eng]

Un falsificador reivindica ser el autor de una obra maestra de Da Vinci [eng]

El famoso falsificador británico Shaun Greenhalgh afirma ser el autor de "La Bella Principessa"; un cuadro de 150 millones de dólares atribuido a Leonardo da Vinci. En realidad se trataría del retrato de una cajera del supermercado en el que Greenhalgh trabajó en 1987.
103 145 0 K 394
103 145 0 K 394
4 meneos
73 clics

Consulta desde tu casa las anotaciones de Leonardo Da Vinci (inglés)

Leonardo da Vinci (1452-1519) painter, sculptor, architect and engineer kept notes and drawings of his studies, ideas and inventions.
14 meneos
254 clics

Así sonaba el instrumento musical que Da Vinci diseñó

Slawomir Zubrzycki construyó un diseño de Leonardo da Vinci nunca antes materializado; se trata de un órgano-violonchelo que conjuga, sutil y estimulantemente, los sonidos de instrumentos de viento y cuerda.
11 3 1 K 121
11 3 1 K 121
6 meneos
355 clics

¿Por qué Leonardo da Vinci escribía al revés?

La mayoría de los textos de Leonardo da Vinci están redactados en escritura espejo ¿Por qué lo hacía? Te ofrecemos las claves para entenderlo y algunas de las posibles razones.
4 meneos
61 clics

Identifican a descendientes de la familia de Leonardo da Vinci

Iniciada en 1973, la investigación ha permitido descubrir a unos 35 descendientes de la familia del pintor de la Gioconda y uno de ellos, según los medios, sería el cineasta Franco Zeffirelli, director de Romeo y Julieta (1968) y La Traviata (1983). Leonardo da Vinci no tuvo hijos. Estos descendientes serían familia de sus hermanos y hermanas.
11 meneos
724 clics

La Gioconda revela un nuevo secreto de Leonardo da Vinci  

Hasta ahora, se pensaba que el paisaje de ambas pinturas era una campiña del norte de Italia. Un equipo de investigadores de la Universidad de Bamberg (Alemania) ha descubierto un secreto muy bien guardado de la famosa pintura de Leonardo da Vinci, La Gioconda. Los expertos, tras observar la copia recién restaurada de La Gioconda alojada en el Museo del Prado (España) y compararla con el ejemplar que adorna las paredes del Museo del Louvre (Francia), han descubierto que los fondos de esta famosa pintura del Renacimiento de comienzos del...
10 1 0 K 121
10 1 0 K 121

menéame