Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
12 clics

El dengue aumenta la infección del Zika

Los anticuerpos anti-dengue aumentan la producción del virus Zika y podrían causar una enfermedad más severa. Esta es la conclusión a la que han llegado un grupo de investigadores norteamericanos (1) al estudiar el efecto que tienen los anticuerpos anti-dengue en la infección en células in vitro del virus Zika.
3 meneos
7 clics

Más de 22 mil casos de dengue se han reportado en Perú durante el 2016

En lo que va del 2016 (enero-mayo) se han registrado en el Perú 22.009 casos de dengue, cifra superior a los informados en el 2015 durante el mismo periodo, según al último reporte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Cabe señalar que el 37,5% de casos de dengue se presentó en adultos de 30 a 59 años, mientras que el 25% de casos en adultos jóvenes de 18 a 29 años. Asimismo, en los primeros cinco meses del año se han registrado 25 muertes a nivel nacional.
12 meneos
23 clics

Producen un larvicida natural y de bajo costo contra el dengue, el zika y la chikungunya

Investigadores desarrollan un insecticida biológico para combatir el mosquito transmisor del dengue, el zika y la chikungunya. Se trata de un hongo acuático, un patógeno natural llamado Leptolegnia chapmanii, hallado en charcos de agua de la localidad platense de Melchor Romero. El objetivo es controlar al vector y reducir el uso de insecticidas químicos neurotóxicos.
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
11 meneos
18 clics

Ensayo clínico de fase 3 de vacuna contra el dengue inmunizará a 20.000 niños

El martes ha sido vacunado al primer sujeto en el estudio de eficacia de inmunización tetravalente contra el dengue, un ensayo de fase 3, a doble ciego, aleatorio, controlado con placebo de su vacuna candidata contra el dengue compuesta de virus vivos atenuados. El estudio incorporará 20 000 niños sanos entre las edades de 4 a 16 años que viven en países donde el dengue es endémico. También se evaluará la eficacia de la vacuna para proteger a los sujetos en riesgo de fiebre sintomática por dengue causada por cualquiera de sus 4 serotipos.
23 meneos
29 clics

Producen un larvicida natural y de bajo costo contra el dengue, el zika y la chikungunya

nvestigadores desarrollan un insecticida biológico para combatir el mosquito transmisor del dengue, el zika y la chikungunya. Se trata de un hongo acuático, un patógeno natural llamado Leptolegnia chapmanii, hallado en charcos de agua de la localidad platense de Melchor Romero. El objetivo es controlar al vector y reducir el uso de insecticidas químicos neurotóxicos.
19 4 1 K 51
19 4 1 K 51
3 meneos
10 clics

Llega la temporada de lluvias y aumentan los casos de dengue conosca sus sintomas y acuda a su medico

Sin duda alguna el dengue es una enfermedad muy presente en la actualidad. De tal manera que la contaminación, proliferación de agua estancada y demás factores contribuyen al desarrollo de la misma. En consecuencia, es de vital importancia para la salud propia y de los familiares mantenerse informado acerca de este padecimiento. Por consiguiente, a continuación, conocerás la información necesaria acerca de esta enfermedad infecciosa. Además de los correspondientes síntomas del dengue
2 1 7 K -69
2 1 7 K -69
950 meneos
3543 clics
IBM crea una macromolécula capaz de destruir todo tipo de virus desde la gripe al dengue [ENG]

IBM crea una macromolécula capaz de destruir todo tipo de virus desde la gripe al dengue [ENG]

Un grupo de investigadores de IBM y el Instituto de Bioingeniería y Nanotecnología de Singapur han creado una macromolécula capaz de neutralizar las glicoproteinas que usan los virus para adherirse y atacar nuestras células. La macromolécula atrae al virus usando cargas electroestáticas y se adhiere a él evitando que contagie a las células sanas. Acto seguido neutraliza los niveles de acidez del virus para evitar en lo posible que se reproduzca y favorece con un tipo de azúcar específico que las células inmunitarias neutralicen al intruso.
282 668 12 K 452
282 668 12 K 452
4 meneos
12 clics

Una bacteria para esterilizar insectos y controlar virus

Científicos en Estados Unidos han identificado una bacteria que puede controlar la reproducción de algunos invertebrados, como insectos, y frenar la transmisión del virus del zika y el dengue a humanos, según revela un estudio publicado por la revista Nature.
12 meneos
33 clics

Mosquitos antidengue se liberarán en Medellín

Este método de control consiste en liberar, durante varias semanas, mosquitos portadores de la bacteria Wolbachia para que se apareen con los zancudos silvestres y la transmitan a las crías.
165 meneos
3280 clics
Mosquitos con Wolchabia: ¿el fin del dengue y el zika?

Mosquitos con Wolchabia: ¿el fin del dengue y el zika?

El mosquito es el animal más peligroso del mundo. Investigadores en varias partes del mundo quieren frenar su expansión y las enfermedades que transmiten, precisamente con mosquitos infectados con una bacteria.
63 102 1 K 290
63 102 1 K 290
4 meneos
11 clics

Más de la mitad de la población mundial vive en zonas de transmisión de Dengue

En el mundo, más de la mitad de la población a lo largo de 140 países y territorios reside en zonas de transmisión y cada año se infectan alrededor de 390 millones de personas, con tres millones de casos de dengue grave y 25 mil muertes, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
9 meneos
24 clics

Un innovador modelo matemático para combatir dengue, zika y chikungunya

Un total de 13 investigadores nacionales e internacionales, bajo el liderazgo de la Universidad de Costa Rica (UCR), están trabajando en un nuevo modelo matemático de predicción que permitirá contrarrestar el dengue, el zika y el chikungunya, enfermedades que generan más de 6 000 casos a nivel nacional cada año, según datos del Ministerio de Salud.
485 meneos
1285 clics
Experimento australiano elimina más del 80% de los mosquitos portadores de enfermedades [Eng]

Experimento australiano elimina más del 80% de los mosquitos portadores de enfermedades [Eng]

En un experimento con implicaciones globales, los científicos australianos han eliminado con éxito más del 80% de los mosquitos portadores de enfermedades en lugares de prueba en el norte de Queensland. El experimento se centró en los mosquitos Aedes aegypti, que propagan enfermedades mortales como el dengue y Zika. Los mosquitos machos estériles no picaron ni propagaron la enfermedad, pero cuando se aparearon con hembras salvajes, los huevos resultantes no eclosionaron y la población se desplomó.
173 312 1 K 300
173 312 1 K 300
14 meneos
44 clics

Así es el dengue: infección vírica, leve y transmitida por el mosquito tigre

El mensaje del Ministerio de Sanidad no puede ser más tranquilizador. En la mayoría de los casos, se trata de una patología que cursa "con una clínica leve" y que, aunque no tiene tratamiento, se suele resolver por sí sola en unos días. Aunque estos son los primeros casos autóctonos de la enfermedad, es algo que ya ha pasado en países vecinos como Francia o Italia. No se transmite de persona a persona, por lo que las medidas para evitarla se dirigen más a evitar el vector: la picadura del mosquito tigre.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
3 meneos
9 clics

Confirmado el tercer caso de dengue contraído en España

La mujer, residente en la Comunidad de Madrid, es familiar de las otras dos personas que han contraído la enfermedad en EspañaSe transmite por la picadura de algunos mosquitos, entre ellos el mosquito tigre, una especie invasora que se ha extendido por el litoral mediterráneo
2 1 12 K -112
2 1 12 K -112
7 meneos
29 clics

Ciencia ciudadana para investigar y controlar mosquitos transmisores de enfermedades

Unimos la ciudadanía, científicos y gestores de salud pública y medio ambiente para luchar contra el mosquito tigre y el mosquito de la fiebre amarilla, vectores de Zika, Dengue y Chikungunya
7 meneos
7 clics

Asciende a 63 muertos por dengue grave en Honduras

Tegucigalpa, 19 jun (Prensa Latina) El número de muertos por dengue grave en Honduras ascendió a 63, por lo que las autoridades del país lanzaron hoy un plan de limpieza y fumigación a nivel nacional para contrarrestar el brote de la enfermedad. Los últimos tres fallecidos se reportaron durante el fin de semana, dos casos en el departamento de La Paz, y un niño de nueve años en San Pedro Sula. La secretaria de Salud, Alba Consuelo Flores, aseguró que el operativo sanitario anunciado en esta jornada será permanente, y se sumará a las acciones
5 meneos
7 clics

Alarma en Artemisa (Cuba) por aumento de casos de dengue

La occidental provincia de Artemisa se encuentra en alerta dado la fuerte presencia de dengue. El actual brote de la enfermedad parece difícil de controlar y el número de pacientes con posible de dengue está entre los 18 y 23 ingresados diariamente.
366 meneos
2105 clics
Científicos chinos logran acabar con los mosquitos que transmiten el denge, el zika o el Chikungunya

Científicos chinos logran acabar con los mosquitos que transmiten el denge, el zika o el Chikungunya

El mosquito es el animal más letal del planeta. Las enfermedades que transmite matan cada año a cerca de un millón de personas, una cifra que lo convierte en la única criatura responsable de más fallecimientos que el propio ser humano. Dado que no existen tratamientos o vacunas viables para la mayoría de los virus de los que es portador -como la malaria, fiebre amarilla, el dengue o el zika- el control de las poblaciones es la principal arma que tienen los expertos para luchar contra esta plaga y los males que contagia.
128 238 4 K 216
128 238 4 K 216
7 meneos
32 clics

Crimea-Congo, zika, chikungunya, dengue... Así son los exóticos virus que nos acechan

Hasta hace poco, estos patógenos eran auténticos desconocidos en España. Sin embargo, debido al cambio climático y los viajes internacionales, están llamando a nuestra puerta.
4 meneos
4 clics

Aumentan a 106 los fallecidos por dengue hemorrágico en Honduras

Este año el país centroamericano sufrió la peor epidemia de esta enfermedad en muchos años al registrarse más de 61.000 casos. Aún hay decenas de potenciales contagiados que están en fase de estudio. La Secretaría de Salud de Honduras confirmó cinco nuevas muertes por dengue hemorrágico en el país, lo que hace que la epidemia de esta enfermedad se haya llevado ya la vida de 106 personas en lo que va del 2019.
3 meneos
6 clics

Los casos de dengue en Perú aumentaron en 43% respecto al año pasado

Aunque todavía no termina el año, los casos de dengue reportados en todo el país, a la fecha, son casi el doble respecto al 2018. Según el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa), hasta la segunda semana de agosto se han registrado 8.325 casos, mientras que el año pasado hubo 4.698, lo que significa un aumento del 43.5%. Esta enfermedad ha causado la muerte de 16 personas hasta agosto, y las regiones con más casos son Loreto, Cajamarca, Madre de Dios, Lambayeque, San Martín y Tumbes
2 meneos
5 clics

Nuevo caso autóctono de dengue en Estados Unidos

Se ha confirmado el tercer caso de transmisión local de dengue para este año en el Condado Miami-Dade, anunció este último viernes el Departamento de Salud del Estado de Florida. Los tres casos no parecen estar relacionados, señaló el Departamento de Salud en una declaración. La entidad emitió una alerta referente a enfermedades transmitidas por mosquitos este último viernes después que un residente del condado fue diagnosticado con la citada infección viral, la cual se disemina a través de las picaduras de mosquitos _Aedes aegypti_ infectados
4 meneos
11 clics

Brasil registra 591 muertes por dengue hasta agosto

Brasilia, 11 sep. Brasil registró 591 muertes del 30 de diciembre al 24 de agosto, como resultado de complicaciones de salud por el dengue, informó hoy el Ministerio de Salud. En ese periodo se contabilizaron un millón 439 mil 471 casos de la enfermedad, cifra que representa un aumento de 599,5 por ciento respecto a la misma etapa de 2018. El promedio es de seis mil 74 infecciones por día.
8 meneos
10 clics

Más de mil muertos por dengue en Filipinas

El dengue provocó la muerte de mil 21 personas en Filipinas en lo que va de año, el 40 por ciento de ellos eran menores de edad, informó hoy el Ministerio de Sanidad. Entre los meses de enero y agosto se registraron casi 250 mil casos de la enfermedad y la cifra de fallecidos representa casi el doble de los que perdieron la vida por esa causa el año pasado. El viceministro de Sanidad, Eric Domingo, explicó que la epidemia todavía no está bajo control, aunque se redujo el número de casos. 'Debemos estar en guardia'.

menéame