Cultura y divulgación

encontrados: 202, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
124 clics

Los manglares del desierto de México: los héroes anónimos contra el cambio climático  

Hasta ahora los manglares del desierto habían sido un tipo de héroes anónimos en el mundo de los manglares al suponerse que solamente tenían un pequeño papel comparado con sus semejantes en los trópicos. Los primeros resultados de este nuevo estudio muestran que los manglares, junto con otros matorrales, conforman menos del 1 por ciento del paisaje del noroeste de México pero contenían aproxidamente un 28 por ciento del carbono de toda la superficie de la región.
86 meneos
173 clics

Los pájaros que vuelan hasta 60 horas seguidas para cruzar el desierto del Sáhara

Cruzar el desierto del Sáhara puede convertirse en una verdadera aventura maratoniana. Y en este caso los atletas no corren a zancadas. Según estudio que acaba de ser publicado en Biology Letters el papamoscas cerrojillo, bate sus alas en largos vuelos que duran entre 40 y 60 horas, sobrevolando el norte de África a través del desierto del Sáhara, el más cálido del mundo. Son pájaros cantores cuyo diminuto cuerpo tan sólo mide entre 12 y 13 centíme y que en otoño y primavera, abandona sus habituales vuelos nocturnos para comenzar su travesía.
71 15 1 K 58
71 15 1 K 58
105 meneos
5324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enigma del Lady Be Good: los hombres que se tragó el desierto de Libia  

Era el mes de noviembre de 1958 cuando un equipo de exploración petrolera británica sobrevolaba el desierto de Libia y se encuentran con algo inesperado. Se trataba de los restos de un avión del ejército de Estados Unidos de la Segunda Guerra Mundial. Tras un análisis sobre el terreno lo identifican como un bombardero B-24. Se trataba del Lady Be Good, el avión que había desaparecido en 1943. Relacionada con www.meneame.net/story/muerte-desierto-caso-lady-be-good
81 24 42 K 37
81 24 42 K 37
9 meneos
176 clics

El espíritu de Da Vinci sobrevuela el desierto de Burning Man

Cada año en el desierto de Nevada convergen creatividades llegadas de todos los puntos del planeta en el legendario festival Burning Man, un espacio único que abre su corazón desolado y bello al arte de la creación. En esta ocasión el Black Rock Desert resguarda piezas unificadas bajo el tema del taller de Da Vinci, además de que cada pieza, así como los asistentes, se comandan bajo a 10 principios rectores que incluyen la autosuficiencia, la participación y la inclusión.
25 meneos
192 clics

Las momias del desierto de Taklamakan

Sobre fines del siglo XIX, algunos europeos iniciaron la aventura en el desierto de Taklamakan, siguiendo la antigua Ruta de la Seda. Este lugar, está ubicado en la región china de Sinkiang, y es uno de los lugares más inhóspitos del planeta: su nombre significa, “quien entra, no sale”. En el año 1900, el geógrafo sueco Hedin que había llegado a la zona, vio restos de casas de madera en un pequeño monte, y desenterró algunas monedas y utensilios chinos.
21 4 1 K 135
21 4 1 K 135
32 meneos
366 clics

Magníficos jardines en pleno desierto: la prodigiosa ingeniería hidráulica de la antigua ciudad de Petra

Después de dos mil años han sido descubiertos los jardines largo tiempo olvidados de la asombrosa ciudad de Petra. Se han encontrado además en el corazón de los jardines fuentes maravillosas y un gran estanque, abastecidos por avanzados sistemas de irrigación y almacenamiento de agua que permitían la existencia de tan magníficos jardines en pleno desierto. Haaretz informa de que las excavaciones en la capital de los antiguos nabateos han revelado la existencia de un tesoro arqueológico, uno de los hallazgos más impresionantes.
26 6 0 K 122
26 6 0 K 122
30 meneos
157 clics

La Conquista del Desierto o cómo Argentina arrebató La Pampa a los indios

La Pampa y la Patagonia argentina está marcada por un importante acontecimiento ocurrido el 11 de octubre de 1878 cuando se emprendió la llamada "Campaña del desierto" o "Guerra contra el Indio", una estrategia militar por la que la República Argentina ingresó en dicho territorio y arrasó con las tribus pampeanas y patagónicas.
16 meneos
542 clics

Al Wahbah, un espectacular cráter lleno de vegetación en medio del desierto

El cráter de Al Wahbah es una anomalía natural situada a unos 250 kilómetros de la localidad de Taif, cerca de La Meca al suroeste de Arabia Saudita. Se encuentra en la meseta de Harrat Kishb, rodeado de árido desierto, con la pecualiaridad de que en su interior florece una inusual vegetación de palmeras y otros arbustos, y donde se pueden encontrar incluso algunos manantiales.
13 3 2 K 115
13 3 2 K 115
19 meneos
255 clics

Ruta por los misteriosos castillos del desierto de Jordania  

Tras haber recorrido Jordania de norte a sur volvíamos a la capital desde Aqaba, dispuestos a visitar algunos de los castillos mejor conservados y más interesantes de todos los que se pueden encontrar en el desierto noreste, desde Amman hasta la frontera con los países vecinos de Irak y Arabia Saudí. Espero que os resulte interesante.
15 4 1 K 18
15 4 1 K 18
9 meneos
272 clics

cultivando tomates en el desierto  

Hace seis años que se está desarrollando un proyecto en un terreno árido de 20 hectáreas en Port Augusta, en el sur de Australia. Al frente del mismo se encuentran Philip Saumweber, CEO alemán y Reinier Wolterbeek, ingeniero hidráulico. Pese a que el verano es muy cálido y el invierno muy frío, la empresa Sundrop Farm ha demostrado que el cultivo de tomates en el desierto es posible.
3 meneos
81 clics

¿Por qué los beduinos se ponen túnicas negras en los desiertos? (ENG)

Parece probable que los actuales habitantes del Sinaí, los beduinos, habrían optimizado sus tácticas para la supervivencia del desierto durante sus larga permanencia en él. Uno puede tener dudas al encontrarse con beduinos vestidos con túnicas negras y pastoreando cabras negras. La revista Nature ha investigado si las túnicas negras ayudan a los beduinos a minimizar el impacto del calor solar en un desierto caluroso.
3 0 1 K 28
3 0 1 K 28
10 meneos
874 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desierto de Arabia está lleno de "puertas" de piedra y nadie sabe por qué están ahí

Google Earth lleva años ayudando a arqueólogos de todo el mundo a mirar los lugares más antiguos y remotos desde nuevos puntos de vista. Como por ejemplo, cientos de estructuras de piedra, bautizadas como "puertas" (gates en inglés) por su forma rectangular y alargada, que se encuentran en medio del desierto de Arabia y que pudieron ser construidas hace miles de años por pobladores nómadas. En total se han descubierto unas 400.
17 meneos
96 clics

El desierto en todas sus formas: Un viaje a la Provincia del Cabo Norte en Sudáfrica

Llámenlo fokol, la concha de la lora o peladero, la percepción que tenemos sobre el desierto en nuestra cabeza es generalmente negativa… es una de desolación, de ausencia, de inexistencia, incluso de desprecio. Tal vez porque no estamos acostumbrados a tener contacto con él, tal vez porque nos aterra la posibilidad de quedar atrapados en medio de la arena, tal vez porque es la antítesis de la “civilización” a la que nos hemos acostumbrado.
14 3 0 K 86
14 3 0 K 86
5 meneos
246 clics

¿Dónde se encuentra Badain Jaran?

El planeta Tierra tiene lugares asombrosos que dejarían sin aliento al menos impresionable de los mortales. Entre los numerosos sitios mágicos presentes en los cinco continentes hay que reconocer algunos que tienen un atractivo muy particular tanto para viajeros osados como para los inquietos científicos, me refiero a los desiertos. Pero entre todos, hay uno particularmente sorprendente del cual queremos comentarte hoy, el desierto de Badain Jaran.
82 meneos
2458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desierto de Polonia

Polonia evoca imágenes de espesas masas boscosas, grandes ríos, campos de cultivo y ciudades históricas. De ningún modo imaginamos un desierto en estas latitudes, y sin embargo existe. Su nombre: el Desierto de Bledow (en polaco, Pustynia Błędowska). La “culpa” es de la existencia anterior de un gran glaciar que, tras derretirse hace varios milenios, dejó al descubierto una gran extensión árida e inhóspita. Durante la Edad Media los viajeros reportaban “espejismos” en la zona y dunas de 40 metros de espesor. Más en #1
45 37 16 K 14
45 37 16 K 14
4 meneos
207 clics

El Oasis del Lago de la Media Luna en el Desierto de Gobi

El desierto de Gobi es uno de los más grandes del mundo, situado al norte de China y sur de Mongolia, rodeado por las montañas Altái y las estepas mongolas, la meseta del Tibet y la llanura del norte de China. Son precisamente las Altái las que provocan la sombra orográfica que está en el origen del..
8 meneos
61 clics

El Gran Farini, el funambulista que atravesó el desierto del Kalahari

l primer occidental que logró cruzar con éxito el desierto del Kalahari no fue un explorador al servicio de alguna de aquellas sociedades geográficas decimonónicas, ni un militar de los que hicieron carrera en el África colonial, ni un abnegado misionero dispuesto a evangelizar a los bosquimanos. Fue, sorprendentemente, un funambulista que ha pasado a la posteridad por su apodo, El Gran Farini.
13 meneos
176 clics

La técnica de arcilla húmeda que transforma los desiertos en tierra fértil

Según BBC América en su especial Taking the Temperature, Faisal Mohammed Al Shimmari ha superado la hazaña del francés Pascal Poot de cultivar sin agua. Al Shimmari es el director ejecutivo del Smart Government Programme de los Emiratos Árabes Unidos y es capaz de cultivar la tierra en unas de las condiciones más extremas del mundo. Tan extremas que en Al Ain, un oasis en el desierto árabe, las temperaturas pueden alcanzar los 50 °C. Sin embargo, el agua sigue siendo imprescindible y los agricultores tienen que desplazar grandes tanques para
11 2 0 K 21
11 2 0 K 21
659 meneos
8286 clics
Cómo hizo Yacouba Sawadogo para transformar el desierto en un bosque

Cómo hizo Yacouba Sawadogo para transformar el desierto en un bosque

"El hombre que detuvo el desierto", el agricultor burkinés Yacouba Sawadogo, ganó esta semana el llamado "Nobel Alternativo" por transformar hectáreas estériles del Sahel en un frondoso bosque. Lo logró mediante el perfeccionamiento de técnicas milenarias y contribuyó de esa manera a la seguridad alimentaria de una enorme región.
197 462 1 K 298
197 462 1 K 298
3 meneos
87 clics

Cómo los persas lograban encontrar agua bajo el desierto

Nos situamos en los desiertos de Irán, donde no fluyen ríos ni existen lagos. No hay vegetación. Sólo viento y piedras. Es el año 1.000 a.C y grupos de nómadas buscan un lugar para establecerse definitivamente. En la superficie de ese lugar inhóspito no hay nada que se pueda aprovechar para la vida pero, ¿y bajo el suelo?
2 1 0 K 38
2 1 0 K 38
242 meneos
2890 clics
Cultivar en el desierto con invernaderos solares

Cultivar en el desierto con invernaderos solares

Así es como el innovador proyecto Sahara Forest utiliza los recursos a su alcance para cultivar en el desierto árido de Jordania…
86 156 1 K 236
86 156 1 K 236
41 meneos
625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desierto de Atacama: de flotar en el Valle de la Luna a desafiar el Valle de la Muerte

El desierto no polar más árido del planeta sólo recibe precipitaciones varias veces cada 10 o 20 años debido al conocido como efecto Föhn y presenta paisajes extraídos de otro planeta por las condiciones geomorfológicas y climáticas únicas del lugar.
28 13 8 K 14
28 13 8 K 14
2 meneos
12 clics

Erwin Rommel, el zorro del desierto nazi

Nacido el 15 de noviembre de 1891, Erwin Rommel fue un héroe para los alemanes y el oficial más respetado y temido por ejército británico, que llegó a apodarlo "el zorro del desierto". Pero al final Adolf Hitler le obligó a suicidarse acusado de participar en un golpe de Estado.
2 0 3 K 7
2 0 3 K 7
2 meneos
443 clics

Un adosado en el desierto  

En una encantadora casita americana, una familia de maniquíes ve la tele. El padre, con su corte de pelo patriótico y su sonrisa de barras y estrellas; los hijos, rubios, como de catálogo; la madre, hermosa y servil. Tienen una parcelita en mitad del desierto de Nevada. Coches, caravanas, y depósitos gigantes de gasolina: todo lo que un pueblo puede desear. La paz y la armonía reinaban en Villa Muñeco hasta que un día, en mitad de la noche, se oyó una voz en un megáfono: «Falta un minuto para la hora hache». Después: «Nueve, ocho, siete, seis…»
13 meneos
71 clics

Desierto de película: Tabernas, “Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea”

Con más de trescientas películas rodadas entre sus ramblas desde la década de los años 50 hasta nuestros días, el Desierto de Tabernas, el de 'El bueno, el feo y el malo' e 'Indiana Jones y la última cruzada', el de 'Lawrence de Arabia' y 'Exodus', el de Bud Spencer y Terence Hill y John C. Reilly y Joaquin Phoenix, el de 'Juego de Tronos' y 'Penny Dreadful', es un escenario mítico para la gran (y la pequeña) pantalla .

menéame