Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
156 clics

Sí, el cielo se desploma sobre nuestras cabezas [Antigua]

Sí, el cielo se desploma sobre nuestras cabezas. En efecto, el ancestral miedo de que el cielo se desplome sobre nuestras cabezas se está haciendo realidad. Pero, por supuesto, no es exactamente el cielo lo que cae, sino las nubes.
234 meneos
7414 clics
Tragicomedia de Norman Foster y la cúpula del Reichstag

Tragicomedia de Norman Foster y la cúpula del Reichstag

La verdad es que marearon a Foster con todo el proceso, pero le hicieron un favor: el resultado es una obra emblemática, extraordinaria tanto desde el punto de vista estético como conceptual y simbólico. Aunque, bien pensado, fue un favor recíproco: Berlín le dio la posibilidad de concebir un diseño fabuloso y Foster les evitó la lacra de tener un Calatrava como objeto arquitectónico más significativo de la ciudad.
110 124 1 K 510
110 124 1 K 510
9 meneos
47 clics

Londres confía un puente a Calatrava a pesar de todos estos fracasos

El arquitecto tiene 1.166 millones de euros para montar un conjunto residencial, sin atender a los puentes que han hecho agua en su carrera.
7 2 14 K -93
7 2 14 K -93
5 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recordando al Mick Jagger español

la odisea espacial de los hermanos calatrava
2 meneos
31 clics

Conexión paisaje

El paisaje de Campo de Calatrava (Ciudad Real) se debe a la actividad volcánica del Mioceno superior y Pleistoceno inferior, creado por erupciones magmáticas de tipo freatomagmática y estromboliana, con formaciones como Cerro Gordo, Loma del Negrizal, Hoya de La Nava, Cerro Carboneras… Es una zona considerada «zona de actividad volcánica aún activa».
3 meneos
89 clics

Las huellas españolas en Nueva York: de las bóvedas de Guastavino al Oculus de Calatrava

Una ruta para hallar las curiosas conexiones entre España y la megalópolis estadounidense.
26 meneos
119 clics

El sector eléctrico español menos contaminante de la historia: las emisiones en 2019 se desploman hasta la cifra récord

El sector eléctrico español menos contaminante de la historia: las emisiones en 2019 se desploman hasta la cifra récord de 50 millones de toneladas. Las emisiones del sector eléctrico español han caído bruscamente en 2019 y previsiblemente se batirá el récord de menos emisiones de la historia. Según datos facilitados por el consultor especializado en mercados eléctricos, Francisco Valverde, las emisiones del sector eléctrico durante 2019 hasta el mes de noviembre alcanzan los 46,6 millones de toneladas equivalentes de CO2 (MtCO2e), el dato más
21 5 1 K 74
21 5 1 K 74
3 meneos
28 clics

Se desploma una sección de la Gran Muralla tras un terremoto en el noroeste de China

Una sección de dos metros de la Gran Muralla china se desplomó como consecuencia del terremoto de 6,9 grados en la escala abierta de Richter que sacudió el noroeste del país el pasado sábado, informaron este martes medios oficiales. El tramo derruido data de la Dinastía Ming (1368-1644) y se encuentra en la provincia de Gansu, a 114 kilómetros del lugar donde se situó el epicentro del temblor, recoge el diario estatal 'Global Times'.
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
31 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desplome del anfiteatro de Fidenas, la mayor tragedia de la Historia ocurrida en un espectáculo público

Las obras de Tácito y Suetonio nos dejan testimonio de que en Fidenas también hubo una importante infraestructura muy característica del mundo romano: un anfiteatro, el recinto público donde se celebraban los juegos de gladiadores y luchas de fieras, y donde se desarrollaban también otros espectáculos (ejecuciones naumaquias…). Se desconoce cuál sería el aforo real pero el caso es que, en el año 27 d.C., en torno a cincuenta mil espectadores abarrotaban el graderío deseosos de asistir a unos juegos después de un período de prohibición.
25 6 4 K 29
25 6 4 K 29
46 meneos
1064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que deben realizar las cadenas tradicionales para frenar su desplome de consumo en la era Netflix

La primera medida para paliar el efecto de la televisión bajo demanda en las cadenas tradicionales está en controlar esa duración de los programas y series. Atresmedia ya ha anunciado que todas sus series pasarán a durar 50 minutos desde enero. No hay marcha atrás. El nuevo espectador demanda productos más cortos. Los canales tradicionales yaquis siguen creando bloques reconocibles y fáciles de recordar en la memoria para que su audiencia acuda en tropel. El prime time es inalterable de 8 a 11 de la noche, y el espectador sabe que hay una serie
22 24 6 K 12
22 24 6 K 12
5 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la erosión al desplome: los peligros de la cultura gratis  

La verdad es que un montón de gente, empezando por todos aquellos con personas dependientes a su cargo, tienen estos días muchísimo menos tiempo libre que antes del confinamiento. En cualquier caso, las editoriales, museos, centros de arte, profesores, periódicos, discográficas y los propios artistas se sumaron a esta orgía cultural liberando toda clase de contenidos gratuitos (...) Probablemente este cañonazo de generosidad sea el canto del cisne de un sector que sobrevivió a duras penas a la crisis de 2008.
15 meneos
275 clics
Cuán rica llegó a ser realmente Argentina y cómo y cuándo comenzó su desplome económico

Cuán rica llegó a ser realmente Argentina y cómo y cuándo comenzó su desplome económico

En 1913, antes de que estallara la Gran Guerra, el PIBpc argentino era de US$6.052 (a precio de dólar de 2011), según los cálculos del Proyecto Maddison. Eso era menos del PIBpc de Estados Unidos (US$10.108), Reino Unido (US$8.212) y Australia (US$8.220). Pero era el doble que el de su excolonizador España (US$3.067), del que se había independizado casi un siglo atrás, y superior al de Alemania (US$5.815), Francia (US$5.555) e Italia (US$4.057), entre otras naciones europeas.
12 3 0 K 71
12 3 0 K 71
9 meneos
37 clics

Gerard Mortier, desde la tumba: "El Palau de les Arts es una aberración"

A Gerard Mortier, el célebre director de teatros de ópera, que falleció el año pasado, el Palau de les Arts le inspiraba miedo, lo consideraba "una aberración" y "un edificio lleno de enormes errores". Estas afirmaciones están recogidas en el libro Reflexiones sobre la ópera, el arte y la política, que recoge conferencias, intervenciones públicas y otros textos suyos correspondientes a la época en que Mortier fue director artístico del Teatro Real.
3 meneos
349 clics

¿Quién es el arquitecto más conocido?

Encuesta realizada para saber quién es el arquitecto más popular. Y el ganador fue...
13 meneos
554 clics

16 construcciones milenarias que se siguen usando hoy

El tiempo no ha pasado para ellos. Estos lugares fueron construidos hace miles de años y hoy en día la mayoría de ellos siguen manteniendo su función original. Parece que han sido capaces de congelar el paso de los años y mantenerse siempre útiles para la gente.
10 3 0 K 85
10 3 0 K 85
17 meneos
677 clics

La España que podría haber sido: 10 utopías arquitectónicas que estuvieron a punto de construirse

Planes aprobados y frustrados en el último minuto. Las cinco grandes ciudades españolas podrían haber sido muy diferentes si se hubieran cumplido estos sueños [...]
12» siguiente

menéame