Cultura y divulgación

encontrados: 166, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
26 clics

Manolo Caracol y su hijo mano a mano por fandangos  

6 meses de cárcel para el que falte al Maestro de Maestros. A sus pies Don Manuel.
2 1 2 K -1
2 1 2 K -1
6 meneos
108 clics

Valencia de Don Juan, un concilio que apacigüó los ánimos en el Medievo

Entre las carreteras N-630 y la N-601, en dirección a Astorga, en concreto a 38 kilómetros al sur de León, se emplaza Valencia de Don Juan, en una planicie...
1 meneos
11 clics

Don Berna revela que Pablo Escobar era vegano

“A él siempre le preocupó toda esa mano químicos que lleva el perico, decía que tenía que haber manera de salir con un producto natural, y mirá cómo era de visionario, decía que así garantizaría quedarse con el mercado de Nueva York por dos décadas más porque allá los jóvenes ya se estaban comenzando a fijar en esas maricadas, él sabía y quería producir lo que hoy llamarían perico orgánico”
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
5 meneos
144 clics

Los 10 países en los que más se lee El Quijote

Según los datos de Amazon, basados en el número de descargas que se realizan en la tienda Kindle del libro, Estados Unidos es el país que más lee El Quijote, seguido de España. Los dos países concentran un tercio de las 302.000 descargas que se han realizado del libro. La lista, sin embargo, sigue. Este es, de hecho, el top ten de los países que más leen El Quijote. 1. Estados Unidos 2. España 3. México 4. ...
11 meneos
278 clics

La última tragedia de la película más desafortunada del mundo

¿Habrá alguna película cuya difícil producción refleje mejor su tema central que la versión de Don Quijote de Terry Gilliam? Ciertamente, el rodaje de "El Hombre que mató a Don Quijote", como se titula el proyecto, se ha enfrentado a más obstáculos que el ingenioso hidalgo durante su largo periplo por La Mancha. Gilliam empezó a trabajar en la película en 1998 pero, tras una serie de infortunios que incluyeron inundaciones, problemas financieros, la Fuerza Aérea de España, etc...ahora le ha surgido otro problema.
4 meneos
56 clics

Los abusos en la lectura de "Don Quijote"

Este año se cumplen cuatro siglos de la publicación de la segunda parte de Don Quijote de La Mancha. Como cabía esperar, literatos y políticos, se han inflado en alabanzas al manco de Lepanto. Los elogios a Cervantes se han convertido en ya casi un cliché (y también es un cliché el decir que mucha de la gente que elogia a Cervantes no ha leído su obra), pero no por ello, no son merecidos.
193 meneos
6136 clics
¿Qué pasa cuando donas tu cuerpo a la ciencia?

¿Qué pasa cuando donas tu cuerpo a la ciencia?  

Donar tu cuerpo a la ciencia es, básicamente, como darte un último empujón de autonomía. La muerte implica la cesión automática de la voluntad, pero al donar, con los últimos estertores, mueres teniendo la certeza de que tu cuerpo se utilizará para el bien de la humanidad. Pero, ¿cuál es el proceso? ¿Qué cuerpos pueden ofrecerse a la ciencia? ¿Podría donar el mío?. Hay un aspecto de la muerte, sin embargo, importante para la vida de todo el mundo, uno que permite alargar la vida a los que tienen la suerte de seguir manteniéndola: la donación.
77 116 0 K 400
77 116 0 K 400
8 meneos
79 clics

El poder del perro y El cártel de Don Winslow: el gran díptico americano del narcotráfico

Un paraíso para los lectores, un infierno para sus personajes. En el año 2009, El poder del Perro irrumpía en las librerías españolas como un animal salvaje. La novela de Don Winslow abría un nuevo camino del género negro que, con altos y bajos, ha convertido a su autor en una referencia indiscutible del noir. Seis años han tenido que pasar hasta que este octubre apareciese en castellano su continuación, El cártel, título destinado a demostrar si Winslow es capaz de volver a escribir una obra maestra.
4 meneos
63 clics

Si sólo vas a leer una novela, debería ser esta

Más allá de sus valores como narración, de su capacidad para mantener la atención del lector en la suerte de sus personajes, de una historia poderosa y de sus diferentes y sorprendentes giros argumentales, 'El cártel', de Don Winslow, es una obra absolutamente pertinente. En cierta manera, realiza una tarea similar a la que el periodismo debería desempeñar en un mundo de hiperabundancia de noticias: conecta hechos trágicos y aparentemente dispersos, les da sentido, ofrece una lectura que nos permite comprender el mundo en el que se desarrollan
3 1 6 K -39
3 1 6 K -39
6 meneos
87 clics

¿Estaba loco Don Quijote?

El psiquiatra Joaquín Sama explica en este artículo las principales conclusiones de un estudio en el que participaron 600 facultativos sobre la salud mental del personaje de Cervantes. El resultado del esfuerzo por alcanzar una razonable aproximación diagnóstica sobre el principal protagonista de la novela, constituye un valioso conjunto de consideraciones clínicas, profusamente argumentadas, que comentamos a continuación
23 meneos
219 clics

Lost in La Mancha, el documental sobre "El hombre que mató a Don Quijote"

"Perdidos en La Mancha" es un curioso documental sobre el intento de Terry Gilliam (Monty Phyton), de filmar la película "El hombre que mató a Don Quijote", una adaptación libre de la obra de Miguel de Cervantes con Johnny Depp como el nuevo Sancho Panza. Fue grabado durante el rodaje del film con el propósito de ser un documental de "Making of". Sin embargo, debido a un buen número de catástrofes y dificultades, la película no salió adelante, por lo que se renombró el documental como "Lost in La Mancha" y se publicó de forma independiente.
19 4 2 K 59
19 4 2 K 59
9 meneos
108 clics

Don Fernando de Leyba | El Guarida de Goyix

De este olvidado Capitán español presumiblemente nacido en Barcelona se desconoce hasta su fecha de nacimiento. Apenas se saben tampoco detalles de su vida
12 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El retablo de maese Pedro

El retablo de maese Pedro, de Manuel de Falla. La acción tiene lugar en una venta manchega donde Maese Pedro ofrece una función de títeres para los huéspedes. Entre los espectadores se encuentran Don Quijote y Sancho Panza. Los títeres representan un romance medieval que cuenta cómo Don Gayferos rescata a su esposa Melisendra, prisionera por los moros. Don Quijote, queriendo hacer justicia, desenvaina su espada cuando los amantes huyen y son perseguidos por los moros. Pero los gestos del valeroso hidalgo sólo consiguen destrozar el teatrino.
10 2 7 K 28
10 2 7 K 28
12 meneos
136 clics

Don Quijote se transforma en manga en el 400º aniversario de la muerte de Cervantes

La otra h saca a la venta el manga de Don Quijote de la Mancha, de Cervantes. Don Quijote tiene los rasgos que definen al samurái del manga tradicional. La editorial es conocida por versionar al libro tradicional japonés clásicos.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
3 meneos
82 clics

Don Quijote no puede contra Sherlock Holmes

En un lugar de la tele, de cuyo nombre sí quiero acordarme, ha revivido esta semana un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Se llama Don Quijote de la Mancha y su historia es de sobra conocida. Por lo menos de oídas. Para los que no lo han hecho (o para los que mintieron en esa encuesta) ‘El Ministerio del Tiempo’ (en la labor pedagógica que a veces desempeña) ha convertido en protagonista al caballero y a su autor, con el fin de que los espectadores se acerquen a su figura.
5 meneos
78 clics

‘Don Pepito’ y ‘Don José’ y la homosexualidad invisibilizada

Pocas personas serán las que no conozcan la canción de Don Pepito y Don José. Muy dada a conocer (aunque no es su autor) por un gran referente de la infancia llamado Miliki, también conocido como Emilio Aragón, podríamos encontrar una brizna de homosexualidad muy bien camuflada por su propia super-vivencia.
4 1 10 K -88
4 1 10 K -88
8 meneos
118 clics

Tras 18 años buscando financiación, la película de Don Quijote de Terry Gilliam se empezará a grabar en Septiembre

La película iba a rodarse en el 2002 con Johnny Depp y Jean Rochefort, sin embargo, todo lo que posiblemente podía salir mal, salió mal. Desde inundaciones hasta pruebas aéreas. Todo esto derivó en un documental interesante del fracaso de la filmación.
17 meneos
25 clics

Hoy en día Don Quijote estaría internado en una Unidad de Psiquiatría

Para el psiquiatra, “lo más importante de su “destemplanza” no es establecer un diagnóstico, ya que es muy difícil saber qué tipo de locura tiene y no parece encajar en un único diagnóstico”. Tradicionalmente los estudios existentes se inclinan hacia el hecho de que Alonso Quijano sufría una psicosis reactiva, puesto que al final de su vida acaba curándose espontáneamente. Relacionadas: www.meneame.net/story/estaba-loco-don-quijote www.meneame.net/story/cervantes-inspiro-personajes-reales-escribir-qui
33 meneos
75 clics

El guión de 'La Bruja y don Cristóbal'

CTXT publica el texto de la obra de teatro por la que dos titiriteros fueron acusados de enaltecimiento del terrorismo tras la representación en Madrid
29 4 3 K 21
29 4 3 K 21
7 meneos
52 clics

En un lugar de la Mancha: tras las huellas geográficas de Don Quijote

Miguel de Cervantes, que tan ambiguo es en ocasiones en cuanto a referencias geográficas, insiste en fijar muy claramente al Campo de Montiel como teatro de buena parte de las aventuras de Don Quijote de La Mancha. Hasta cinco veces, menciona Cervantes al Campo de Montiel como escenario de las aventuras de su caballero de triste figura.
42 meneos
599 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El error de Pau Donés, líder de Jarabe de Palo, en su lucha contra el cáncer

Pau Donés, líder de Jarabe de Palo, venció el cáncer gracias a la medicina. Pero ahora "legitima" los timos de las plantas Kalanchoe de Josep Pàmies.
36 6 7 K 108
36 6 7 K 108
2 meneos
12 clics

¿Están perturbando los drones la vida salvaje?

Investigadores medioambientales de la Universidad de Adelaida han lanzado un aviso y piden un “código de buenas prácticas” en el uso de vehículos aéreos no tripulados para monitorizar y proteger a la vida salvaje, así como en otros campos de investigación biológica.
2 0 6 K -75
2 0 6 K -75
11 meneos
61 clics

50 personas de 19 países participan en un impresionante vídeo homenaje a Cervantes

50 blogueros, youtubers e instagramers de todo el mundo se unen en un vídeo para homenajear a Miguel de Cervantes, la máxima figura literaria en español de todos los tiempos.
2 meneos
5 clics

Se vende a Truman Capote

Cuando se cumplen 50 años de la publicación de ‘A sangre fría’ la casa de subastas Julien´s de Los Ángeles, especializada en memorabilia, sacará a la venta un lote de pertenencias de Truman Capote el 24 de septiembre. El nombre que tendrá el evento será “Icon & Idols’ y en él se podrá pujar por la camisa que llevaba Travolta en ‘Cowboy de Ciudad’ (James Bridges, 1980), la chaqueta de cuero que Steve Jobs compró en otra subasta y que perteneció a Charlton Heston y otro buen montón de fruslerías que, en otro tiempo, pertenecieron a personalidades
1 1 7 K -83
1 1 7 K -83
1 meneos
2 clics

Diseño y hostelería en el Palacio del Infante Don Luis

La explanada del Palacio del Infante D. Luis de Boadilla del Monte acogerá el próximo fin de semana la primera edición del 'Mercado de Palacio', el cual se instalará una vez al mes y estará inspirado en los grandes mercados americanos y alemanes. Así, los visitantes encontrarán distintos espacios para comprar, disfrutar de la gastronomía, la música y de distintas actividades destinadas a todo tipo de público. El mercado, que aspira a convertirse en un evento referente en toda la zona noroeste, abrirá sus puertas el viernes, 16 a las 18:00
1 0 7 K -96
1 0 7 K -96

menéame