Cultura y divulgación

encontrados: 1344, tiempo total: 0.091 segundos rss2
200 meneos
3837 clics
Los duelos en España: cuando la escuela española fuera la gran referencia en Europa

Los duelos en España: cuando la escuela española fuera la gran referencia en Europa

En el siglo XVI y más tarde, en el XVII, los duelos en España se convirtieron en una auténtica plaga, habida cuenta que como detonante actuaban los más variopintos argumentos, que sin diques de contención legales (más allá de que los alguaciles te rebanaban el cuello sin contemplaciones si te pillaban in fraganti) proliferaban en abundancia. La sangre caliente –síndrome nacional muy extendido– y nuestro peculiar temperamento de rompe y rasga, hacían el resto.
99 101 1 K 231
99 101 1 K 231
4 meneos
38 clics

Cuando los Juegos Olímpicos incluían competiciones de duelo con pistola

Desde que Pierre de Coubertin recuperó en 1896 los Juegos Olímpicos que había en la Antigua Grecia, se celebran cada cuatro años casi ininterrumpidamente (las excepciones fueron los de 1916, 1940 y 1944 a causa de las guerras mundiales) y en cada edición suelen barajarse cambios e incorporaciones en la lista de deportes admitidos, ya sean de competición o de exhibición. Un vistazo a la historia de ese evento nos revela que algunos de los incluidos antaño eran tan asombrosos como el duelo olímpico, una recreación de los desafíos con pistola.
3 1 0 K 51
3 1 0 K 51
5 meneos
32 clics

Pautas psicológicas para afrontar el duelo en los tiempos de la COVID-19  

«Queremos ofrecer una serie de pautas y/o consejos para favorecer a la multitud de familias que hayan perdido a algún ser querido en estos momentos tan difíciles, en los que el duelo ha tenido que ser de una manera más impersonal y solitaria, lo que ha generado mayor dolor si cabe en las personas afectadas», explican desde Parkinson Cuenca.
9 meneos
86 clics

Duelos y esgrima en la Europa moderna (ss. XV-XVII)

No se puede entender la sociedad de la Europa moderna entre los siglos XV al XVII sin los duelos y la esgrima. El manejo de la espada estuvo íntimamente relacionado con el concepto social de honor y con el propio desarrollo y transformación de la funcionalidad armamentística. Espadas de mano y media primero, y espadas roperas y dagas después, fueron las protagonistas de un aspecto fundamental de la sociedad bajomedieval y moderna en Europa.
9 meneos
256 clics

Superar el duelo por la amistad rota (y tóxica)

El duelo por el amigo perdido, ese con el que hemos compartido vivencias y experiencias y, sobre todo, momentos felices, se puede pasar aunque haya sido uno mismo el que haya decidido poner fin a la amistad.
4 meneos
26 clics

Mors immatura, duelo por niños y jóvenes en la antigua Roma

En la sociedad de la antigua Roma las inscripciones funerarias recogen las expresiones de duelo y pena, especialmente las dedicadas a los niños y jóvenes que murieron prematuramente. Lápidas, estelas y altares funerarios eran el soporte físico de los mensajes de amor de afligidos padres o parientes a sus hijos y familiares. (...) pensaban que el fatum, visto como el tiempo que se asignaba a cada persona en la tierra al nacer, truncaba de forma trágica las esperanzas que los padres habían puesto en sus hijos.
54 meneos
84 clics

Tenemos que empezar a tratar en serio el duelo por nuestras mascotas

Pese a ser una compañía tan especial, todavía hay gente – que no han tenido mascotas o directamente no les gustan los animales – que no entiende cómo alguien puede llorar y sentir tanta pena por la muerte de una mascota. Por lo tanto, en algunas ocasiones se suele sobrellevar el duelo de forma íntima y sin querer expresarlo demasiado, no vaya a ser que delante haya una persona que no entienda estos sentimientos e incluso los pueda poner en entredicho.
10 meneos
100 clics

El duelo de Proust contra el crítico que dijo que era homosexual

Hoy se sabe con certeza que el escritor Marcel Proust era homosexual, pero él se preocupó mucho durante su vida de mantenerlo oculto. Es más, no dudó en llevar esto hasta sus últimas consecuencias y jugarse la vida por ello. El duelo de Proust contra el crítico que dijo que era homosexual es una prueba clara de ello. El debate sobre la homosexualidad y sobre la vida privada y pública tiene aquí algo que decir, pero nos limitaremos a los hechos.
11 meneos
89 clics
La transgresora vida de Mademoiselle de Maupin, la cantante de ópera que se batía en duelos vestida de hombre

La transgresora vida de Mademoiselle de Maupin, la cantante de ópera que se batía en duelos vestida de hombre

Fue una estrella de la ópera pero también hacía exhibiciones de esgrima, enamoró a una jovencita cuyos padres tuvieron que esconderla en un convento, robó cadáveres, se batió en varios duelos, acumuló un puñado de amantes, tuvo que huir de la justicia y su folletinesca vida terminó glosada por el escritor parnasianista Teófilo Gautier, en la que fue su primera novela, que tituló con el propio nombre del personaje en que se inspiraba: Mademoiselle de Maupin. Porque, en efecto, todas esas peripecias las llevó a cabo una mujer.
10 meneos
93 clics

Bloody Island: el infame campo de duelo de Missouri

A finales de 1790, surgió una gran isla arenosa en medio del río Mississippi, por el desplazamiento de la corriente del rio y la acumulación de sedimentos y desechos. La isla recién formada no estaba en la jurisdicción ni de Missouri ni de Illinois. Como resultado, la isla rápidamente se convirtió en un centro de actividades y transacciones ilegales. La isla fue sede de todo, desde combates de boxeo hasta peleas de gallos, pero lo que la hace tan infame y le dio el apodo de Bloody Island fueron los numerosos duelos que allí tuvieron lugar.
14 meneos
193 clics
Tres duelos a muerte (con pistola) entre periodistas y políticos que conmocionaron a España en el siglo XX

Tres duelos a muerte (con pistola) entre periodistas y políticos que conmocionaron a España en el siglo XX

Según un rumor público, a las cinco de la madrugada se ha efectuado en Alicante un lance en condiciones muy duras entre el teniente de Infantería don Francisco Pérez Garberi y el corresponsal de “El Liberal” en Madrid, don Pascual Orozco Sanz . Se dice que el duelo ha sido celebrado en el Polígono del Tiro Nacional y que sus consecuencias fueron funestas
17 meneos
93 clics

El duelo patológico

El duelo es una de las experiencias más dolorosas en la vida. Cuando una persona querida fallece, los familiares muestran diversas reacciones tanto físicas como emocionales. Si la muerte ha sido súbita, traumática, por homicidio, suicidio, accidente de tráfico o laboral, muerte perinatal, etc. el malestar psicológico es superior al de una muerte esperada. Cuando una persona desaparece y su cuerpo no se encuentra hay muchas más dificultades para que los familiares puedan comenzar el proceso de duelo.
14 3 0 K 106
14 3 0 K 106
2 meneos
37 clics

El duelo de los diputados

El escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez, en su etapa de político, se retó a duelo con su rival, el diputado Rodrigo Soriano, en Hortaleza. Tras cuatro disparos que no dieron blanco, cerraron el lance dándose las manos y despidiéndose como amigos
11 meneos
238 clics

La belleza de los números en estado puro: matemáticas visuales

El Instituto de Matemáticas y sus Aplicaciones cumple 50 años en 2014, y para celebrar su longevidad a sacado un libro llamado 50 Visions of Mathematics .Está "diseñado para mostrar la belleza de las matemáticas". Contiene 50 ensayos en un amplio rango de temas sobre matemáticas, acompañado por 50 "visiones de las matemáticas" creado por el IMA y por…
7 meneos
96 clics

Cliodinámica: las matemáticas de la historia

No soy de los que piensa lo de “todo es matemática”, pero sí que es cierto que creo que se puede encontrar matemática hasta en las áreas que en un principio parecerían que no tienen absolutamente nada que ver. En una entrada anterior ya os comenté dónde aparecen las matemáticas en los transplantes, pero en esta me he propuesto llevar las matemáticas todavía más lejos… a la historia. Estoy hablando del estudio de los acontecimientos históricos mediante modelos matemáticos, un campo muy nuevo llamado cliodinámica.
3 meneos
64 clics

Explorando el universo matemático [ENG]

Un equipo de más de 80 matemáticos de 12 países ha trazado un mapa de los nuevos mundos matemáticos y ha compartido su conocimiento en Internet. Este universo matemático está lleno tanto de elementos familiares como exóticos, algunos de ellos hechos públicos por primera vez. El atlas de las matemáticas, llamado “L-functions and Modular Forms Database” (www.LMFDB.org), es un intrincado catálogo tanto de objetos matemáticos como de las relaciones entre ellos.
53 meneos
205 clics

¿Las matemáticas se inventan o se descubren?

Las matemáticas se descubren. La labor del matemático es parecida a la del explorador de una nueva tierra. Su misión es descubrir nuevos entes para su estudio detallado mediante nuevas herramientas. Así contesté a la #Pregunta102 de los amigos del podcast la @buhardilla. Hay quien piensa que los entes matemáticos se descubren y que las herramientas matemáticas se inventan. En mi opinión no hay distinción profunda entre entres y herramientas.
44 9 2 K 114
44 9 2 K 114
9 meneos
162 clics

Matemáticas de cine

El cine es una buena opción para aprender matemáticas. Te muestro algunas películas donde podrás divertirte mientras aprendes matemáticas.
8 meneos
25 clics

Vicente Meavilla Seguí, matemático y pedagogo: “Las matemáticas no tienen ideología ni profesan religión alguna”

"Matemática sagrada", de Vicente Meavilla, publicada en noviembre de este año por Almuzara, es un recorrido histórico y cultural por las cuestiones religiosas (y también los religiosos) que han impulsado el avance de las ciencias matemáticas a lo largo de los tiempos. En TnL tuvimos la suerte de lanzar algunas preguntas al profesor Meavilla por la publicación de "Matemática sagrada".
7 meneos
119 clics

La magia y las matemáticas

Un buen mago siempre incluye en su repertorio cantidad de trucos basados en matemáticas, pues la magia trata de presentar cosas simples de manera que parezcan muy complicadas, de hecho mágicas. Las matemáticas, por su naturaleza, se adecuan especialmente para ello ¿Qué tienen que ver las matemáticas y la magia? ¡Muchísimo!, pues en matemáticas se cuenta con una gran cantidad de conocimientos que, si otra persona no sabe que los estamos usando, lograremos sorprenderla.
8 meneos
367 clics

Los Simpson ocultan un secreto matemático

Sus mordaces guiones o las delirantes, en algunas ocasiones, y en otras realistas situaciones en las que se ven envueltos estos paradigmas de las conductas humanas ocultan un secreto relacionado con los números, con las matemáticas. ¿Qué esconden las continuas referencias matemáticas que se deslizan en los episodios? ¿Hay alguna explicación para los objetos matemáticos aparentemente secundarios que asoman en las paredes o los decorados o para las formulas camufladas dentro de cuadros o escritas en las pizarras? Yendo aún más allá ¿Es posible...
24 meneos
320 clics

Problemas matemáticos que cambiaron las matemáticas

“¿Quién de nosotros no quisiera levantar el velo tras el cual yace escondido el futuro y asomarse, aunque fuera por un instante, a los próximos avances de nuestra ciencia y a los secretos de su desarrollo ulterior en los siglos futuros? ¿Cuáles serán las metas particulares que tratarán de alcanzar los líderes del pensamiento matemático de las generaciones futuras? ¿Qué nuevos métodos y nuevos hechos nos depararán los siglos por venir en el ancho y rico campo del pensamiento matemático?” Y así dio comienzo David Hilbert a su intervención en...
17 meneos
249 clics

Todos los matemáticos son herederos de alguno de estos genios

Un profesor de Matemáticas estadounidense lleva dos décadas recogiendo información de matemáticos de todo el mundo para hacer su árbol genealógico académico. Así, enlazando a alumnos y doctores, se hila a unos matemáticos con otros hasta viajar siglos en el tiempo. El proyecto ha crecido e involucra ya a un equipo de más de 20 personas dedicadas a la caza y captura de nuevos doctores así como a limar algunos errores de las ramas más altas del árbol, las correspondientes a los matemáticos de hace siglos.
14 3 3 K 122
14 3 3 K 122
6 meneos
52 clics

Influencia de la escritura sobre el pensamiento matemático

La escritura suele describirse como una forma del lenguaje que permite la comunicación de ideas, pensamientos, sentimientos y conocimientos (Graham y Perin, 2007). Durante la última década, la escritura se ha vuelto un método popular para comunicar y divulgar sobre matemáticas. El Consejo Nacional de Profesores de Matemáticas (NTCM, 2000) en Estados Unidos señala que la comunicación es “una parte esencial de las matemáticas” y la engloba como uno de los 5 pilares básicos de la enseñanza efectiva de las matemáticas.
215 meneos
4073 clics
Así terminó el sueño de las matemáticas infalibles (y de paso, nació la computación moderna)

Así terminó el sueño de las matemáticas infalibles (y de paso, nació la computación moderna)

En 1874 el matemático conjuntista Georg Cantor despertó a la bestia y aparecieron ciertas paradojas que resultaban ser un gran problema. La hasta entonces inquebrantable ciencia de la matemática comenzó a tambalearse. Así, a principios del siglo XX estalló la llamada “crisis de los fundamentos”, que llevaría a una terrible conclusión: las matemáticas no eran infalibles. Dos jóvenes matemáticos, Kurt Gödel y Alan Turing, fueron los encargados de demostrar, entre otros, aquellas limitaciones.
100 115 4 K 264
100 115 4 K 264

menéame