Cultura y divulgación

encontrados: 991, tiempo total: 0.023 segundos rss2
17 meneos
432 clics

El éxito y el fracaso del loquísimo Habitat 67, 'el edificio Lego'

El edificio Lego de Montreal se cimentó en una utopía. Este año cumple medio siglo. Todo el que viaja a la ciudad canadiense termina, tarde o temprano, delante de unos bloques de hormigón. Delante de 354 bloques de hormigón, para ser más exactos. Son los que forman Habitat 67, un edificio proyectado por Moshe Safdie con motivo de la Exposición Universal del 67 y que ahora cumple medio siglo. Sigue tan loco y tan sensato como siempre lo fue.
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
7 meneos
47 clics

Los edificios de la costa alicantina construidos en los 60 no resistirían un terremoto

Investigadores del Grupo de Simulación, Modelización y Ensayo de Estructuras (GRESMES) de la Universidad de Alicante han analizado algunos edificios de la costa de Alicante construidos en los años 60, concluyendo que estos inmuebles –con entre 10 y 15 plantas– no resistirían el efecto de un seísmo. El estudio, publicado en la revista Engineering Failure Analysis, se ha centrado en la costa alicantina pero, como señala el catedrático Salvador Ivorra Chorro, “es algo generalizado entre los edificios de la costa mediterránea"
11 meneos
194 clics

El edificio de madera más grande del mundo alberga una estatua de Buda de 16 metros de altura

Anteriormente contamos aquí la historia del orfanato Prinkipo, el mayor edificio de madera de Europa que, sin embargo, se queda pequeño ante el Daibutsu-den o Gran Salón del Buda, considerado el edificio de madera más grande del mundo. Y que mantiene el récord a pesar de que, tras varias reformas, hoy es un 33 por ciento más pequeño que en el momento de su construcción.
320 meneos
3329 clics
Greenspace Gijón, el edificio inteligente de oficinas que genera más energía de la que consume

Greenspace Gijón, el edificio inteligente de oficinas que genera más energía de la que consume

Un edificio inteligente y bioclimático, que genera más energía de la que consume, vierte el exceso a la red, capta el agua de lluvia para su reutilización y monitoriza sus consumos eléctricos en tiempo real. El edificio, ubicado en el corazón de la Milla del Conocimiento Margarita Salas, cuenta como principal elemento distintivo con una pérgola fotovoltaica de madera en su exterior: se trata de una instalación de paneles que generan energía y proporcionan sombra a la fachada sur del edificio.
123 197 2 K 279
123 197 2 K 279
15 meneos
341 clics

Así trasladaron un edificio entero (con los trabajadores dentro) a su nueva ubicación

Un mes exacto donde se fue moviendo centímetro a centímetro hasta llegar a los 16 metros hacia el sur, después se giró 90 grados y finalmente se movió nuevamente 30 metros hacia el oeste. La obra se realizó con tal precisión que el edificio continuó funcionando durante toda la duración del traslado. Vamos, que durante ese mes era normal ver cómo los empleados entraban y salían del edificio mientras se iba moviendo.
12 3 2 K 58
12 3 2 K 58
14 meneos
228 clics

Una comparativa en 3D de los edificios más altos de la actualidad, los proyectados y los «proyectos visionarios» del futuro  

A finales del año pasado la gente de MetaBallStudios, que siempre prepara unos vídeos de lo más espectacular, montó esta comparativa de los edificios más altos de la actualidad, los proyectados y los «proyectos visionarios» del futuro a «escala Manhattan», para poder comparar mejor. Lo más interesante para mí empieza a partir de 02:20 con los edificios en construcción, los proyectados y otros salidos de alguna imaginación. Vía: www.microsiervos.com/archivo/ingenieria/comparativa-edificios-mas-alto
4 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubre algunos de los edificios más raros del mundo

Imprescindibles para todos los amantes de los viajes y la arquitectura. Recopilación de los edificios más raros y sorprendentes del mundo.
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
3 meneos
275 clics

El edificio construido en Taiwán con 1.5 millones de botellas de plástico  

Se trata de un edificio construido con 1.5 millones de botellas de plástico recicladas, que cuenta con tres niveles donde hay un anfiteatro, una sala de exposiciones y una cortina de agua. Además las paredes son translúcidas, lo que permite la entrada de luz durante el día, generando un considerable ahorro de energía.
89 meneos
2557 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Edificios de apartamentos en la antigua Roma

Puede que aquellos lectores familiarizados con la vida diaria en la capital eterna no encuentren nada nuevo al leer este relato, pero la mayoría se sorprenderá, y lo sé por experiencia propia, al saber que en la Roma Imperial se construyeron edificios de apartamentos no tan diferentes a los que habitamos actualmente, al menos en su concepción, y que eran el tipo de vivienda más común entre las clases bajas, medias e incluso los menos afortunados de las élites. Sólo las familias tradicionalmente más poderosas podían costearse una domus...
56 33 12 K 33
56 33 12 K 33
2 meneos
266 clics

Los 30 edificios de colores más bellos del planeta

Hay casas y edificios repartidos por todo el mundo que destacan por su inmensa belleza y originalidad. Los que presentamos en esta lista están en una selección de los más pintorescos del planeta. Todos tienen algo en común: huyen de la monotonía del blanco y negro y llenan el paisaje de color.
8 meneos
279 clics

15 Fotos Antiguas de edificios emblemáticos de Estados Unidos y puentes a medida que se construían  

Estas son 15 imágenes de edificios y puentes emblemáticos de los Estados Unidos (el edificio Chrysler, el World Trade Center, el puente Golden Gate entre otros).
7 meneos
515 clics

Los 10 edificios inacabados más famosos

Algunos proyectos arquitectónicos son tan complicados o su coste es tan exagerado que nunca llegan a terminarse. Los 10 edificios inacabados más famosos.
259 meneos
13458 clics
15 edificios fantásticos que nunca se llegaron a construir

15 edificios fantásticos que nunca se llegaron a construir

A veces es difícil diferenciar la fantasía de la realidad y estos próximos 15 edificios tienen un poco de ambas. Lamentablemente no se llegaron a construir..
126 133 2 K 626
126 133 2 K 626
8 meneos
309 clics

Los edificios más singulares de Madrid

Un recorrido por los edificios más singulares de Madrid.
8 meneos
141 clics

El edificio en forma de ADN

Queda poco más de un año para que el Agora Garden, un edificio cuya arquitectura está inspirada en la doble hélice del ADN, abra sus puertas en la capital de Taiwan, Taipei. Su autor, el arquitecto Vincent Callebaut, restringido por la falta de espacio, se sirvió de una geometría en espiral para crear una torre de cien metros de altura en la que habrá 40 apartamentos de lujo, de 540 m² cada uno y espacio para oficinas y tiendas.
5 meneos
56 clics

‘Trolear’ la Wikipedia es como un grafiti en un edificio público: dura lo que tardan en borrarlo

En internet vale todo y prevalece la mentira. Esta es una de las frases típicas de quienes tapan su miedo a entrar en la Red agitando sus propios fantasmas. Y mencionan lo poco fiable que es la Wikipedia y lo fácil que es colarle mentiras en un artículo. Suelo usar un ejemplo para sacarles de su error: trolear la Wikipedia es igual que pintar un edificio público con un grafiti. La hazaña dura lo que tarde alguien en darse cuenta y borrarlo; unas horas.
15 meneos
161 clics

Objetivo: colonizar la Luna. Así es cómo los edificios se están preparando para el gran reto de vivir fuera de la Tierra  

Incluso los más optimistas visionarios de principios del siglo XX no confiaban en que el ser humano pisara la Luna antes del proverbial “Año 2000”. En 1953 ni siquiera existía ninguna de las tecnologías para llevar a cabo tamaña gesta. Pero, gracias a la evolución exponencial del progreso de la tecnología (ley de Moore mediante), en 1957 la URSS lanzo el Sputnik, y doce años después un grupo de astronautas estadounidenses viajó hasta la Luna. De la misma forma, plantearnos cómo deberán ser los edificios en los que viviremos cuando colonicemos..
13 2 1 K 87
13 2 1 K 87
10 meneos
638 clics

Arquitectura 'glitch': edificios que parecen un error informático

Un nuevo tipo de construcciones que se enmarcan en el nuevo género de arquitectura 'glitch'. Una nueva forma de concebir los edificios, replicando en sus formas ciertos fallos que tienen lugar en el mundo virtual.
23 meneos
297 clics

‘El nombre de la rosa’: la historia de los edificios reales que inspiraron la obra de Umberto Eco

La historia protagonizada por el fraile franciscano inglés Guillermo de Baskerville y su alumno, Adso de Melk, se desarrolla en una abadía benedictina situada en las remotas montañas del norte de Italia. Para describir en detalle el monasterio, el escritor y filósofo piamontés se inspiró en varios edificios reales.
19 4 1 K 118
19 4 1 K 118
5 meneos
139 clics

Whittier, el pueblo de Alaska cuyos 200 habitantes viven en el mismo edificio

El edificio, llamado Torre Begich, fue construido a finales de la década de los 50 y tiene 14 pisos de alto. Ha resistido terremotos y tsunamis. Además de las viviendas, acoge una oficina de correos, un hospital, la comisaría, la oficina del alcalde, un supermercado y hasta una iglesia.
4 1 8 K -64
4 1 8 K -64
3 meneos
43 clics

Arquitectura: Resumen de la primera gincana para descubrir los edificios de Bilbao

Cada uno iba recogiendo su material para poder participar en el juego: los sobres personalizados, las cartillas de respuestas y el bolígrafo o el lapicero según el caso. A medida que los equipos iban saliendo hacia los distintos puntos del recorrido, las calles se iban llenando de personas plantadas delante de los edificios mirando hacia arriba, observando y descubriendo detalles en las fachadas, inscripciones en sus placas y alguna sorpresa inesperada en edificios por los que habían pasado tantas y tantas veces y no se habían fijado.
3 meneos
36 clics

Los 15 mejores edificios de León para un arquitecto

León posee una calidad arquitectónica de la que pocas ciudades gozan (La fundación Docomomo, en colaboración con la prestigiosa Fundación Mies Van Der Rohe, ha incluido 36 de sus edificios entre los 6.000 más importantes del siglo XX). Os mostramos porqué.
2 1 4 K -34
2 1 4 K -34
32 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 años más tarde: la física del colapso de edificios de gran altura [EN]

La revista Europhysics analiza las causas del derrumbe de los edificios que colapsaron el 11 de septiembre de 2001. Sus conclusiones, contradicen la versión oficial. "La evidencia apunta abrumadoramente a la conclusión de que los tres edificios fueron destruidos por demolición controlada. Teniendo en cuenta las implicaciones de largo alcance, es moralmente imperativo que esta hipótesis sea objeto de una investigación verdaderamente científica e imparcial por las autoridades responsables".
26 6 9 K 124
26 6 9 K 124
11 meneos
238 clics

La vida secreta del Edificio España

Fue durante mucho tiempo paradigma de modernidad en la cerrada España del siglo XX. Su derribo podría haber sido también una muestra clara de la obcecada España de principios del siglo XXI.Proyectado sólo nueve años después de que acabara la Guerra Civil (aunque se terminara en 1953), la construcción del que fue en su momento el edificio de hormigón armado más alto de Europa respondía a la necesidad de crear un imponente símbolo de modernidad que acabara con la imagen de un país sumido en una interminable posguerra.
2 meneos
29 clics

Diez edificios maravillosos de la Antigua Roma

Descubre 10 edificios maravillosos de la Antigua Roma en la ciudad eterna que todavía se pueden disfrutar en la espectacular capital de Italia
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14

menéame