Cultura y divulgación

encontrados: 943, tiempo total: 0.086 segundos rss2
11 meneos
45 clics

Elogio de 'la calor'

La mayoría de diccionarios recogen la variante "la calor" como forma regional o arcaica, aunque la entrada que le dedica la Academia a "calor" en el Diccionario Panhispánico de Dudas es demoledora y da alas a quienes ven en "la calor" un vulgarismo que hay que extirpar: "Su uso en femenino, normal en el español medieval y clásico, se considera hoy vulgar y debe evitarse", afirma categóricamente el DPD.
7 meneos
251 clics

Aquí hay ciencia / Curiosidades sobre el calor (como que no existe)

Si lee esto en plena ola de calor no podrá creerlo: científicamente, el calor no existe como tal.
28 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Super-olas de calor de 55 °C surgirán si el calentamiento global continúa (ING)

Un estudio del Centro Común de Investigación (CCI) - el servicio de ciencia de la Comisión Europea - analiza la interacción entre la humedad y el calor. La novedad de este estudio es que mira no sólo la temperatura sino también la humedad relativa para estimar la magnitud y el impacto de las olas de calor. Si las temperaturas suben más de un 4 ° C aparecerán superolas de calor de 55 ° C en algunas regiones de Europa, aumentando la muerte de los mayores de 65 años. En español: goo.gl/f1bpkr Más: goo.gl/qwZkk8
13 meneos
339 clics

Calor y humedad: por qué mucha gente prefiere más temperatura pero "de secano"

Si le preguntas a un habitante de los trópicos selváticos puede que te confirme la frase que reza: "Es mucho mejor el calor seco que el bochorno de la humedad". Cuando la humedad en el ambiente es mucha, el calor se hace agobia..
13 meneos
59 clics

Reducción de funciones cognitivas durante olas de calor

Un nuevo estudio ha comprobado lo que popularmente se dice sobre el calor: Hace difícil pensar bien. Investigadores de Harvard realizaron una serie de pruebas y experimentos cognitivos en estudiantes durante una ola de calor. Los estudiantes fueron divididos en dos grupos: aquellos con uso libre y abierto de aire acondicionado y los que carecían de cualquier acceso a medios de controlar la temperatura.
4 meneos
16 clics

Las muertes por enfermedades cardiovasculares atribuibles al frío y al calor descienden un 38 % en España

Un nuevo estudio revela que los fallecimientos por patologías cardiovasculares debidas al frío y al calor han disminuido en España un 38%. Los datos muestran que las mujeres son mucho más vulnerables al calor, mientras que el frío causa más muertes entre los hombres.
9 meneos
29 clics

El número de días de calor letal se multiplicará en todo el planeta

El equipo de Camilo Mora presenta este lunes en la revista Nature Climate Change un estudio en el que han analizado el número de episodios de calor mortal que se producen cada año en el mundo y han proyectado lo que va a suceder en unas décadas si el aumento de temperaturas sigue al mismo ritmo. Su conclusión es que, si no tomamos medidas para detener la emisión de gases de efecto invernadero, en 2100 el 74 por ciento de la población estará expuesta a olas de calor que pueden provocar miles de muertes.
15 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colores oscuros y bebidas calientes: bulos y dudas sobre cómo combatir el calor de la forma más eficaz

La ciencia ha entrado a analizar la diferencia en la temperatura corporal de vestir de claro o de oscuro en las altas temperaturas, y su conclusión principal, aunque los estudios son pequeños y escasos, es que las prendas oscuras ofrecen una ventaja siempre que corra un poco de aire, por ligero que sea.
21 meneos
114 clics

Olas de calor cada vez más intensas y frecuentes - Agencia Estatal de Meteorología

La ola de calor que afectó a grandes áreas del oeste del continente europeo y, en particular, a zonas del centro, norte y nordeste de la Península e Islas Baleares entre el 26 y el 30 de junio fue extraordinaria por su intensidad. Así se desprende de un estudio elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sus resultados dan cuenta de la excepcional intensidad del episodio y revelan también cómo las olas de calor son cada vez más frecuentes e intensas en estas zonas recientemente afectadas por el calor extremo.
17 4 1 K 13
17 4 1 K 13
2 meneos
18 clics

Otro récord: nunca hizo tanto calor en un mes de junio en la Tierra como en 2019

Apenas llevamos diez días de verano, pero han sido suficientes para batir registros históricos de calor. Los datos que han recopilado los satélites demuestran que el mes pasado fue el junio más caluroso de la historia en toda la Tierra, pero especialmente en Europa, con una media de dos grados más de lo normal por estas fechas, gracias sobre todo a la última ola de calor.
2 0 5 K -15
2 0 5 K -15
5 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con este calor... ¿Hay que abrir las ventanas, sí o no?

Cierra durante el día y abre durante la noche. Una temperatura entre 20ºC y 25ºC y una humedad relativa del aire de entre 40% y 60% - rangos que se consideran “confortables” y “saludables” - es lo ideal dentro de casa. Pero, con la llegada del verano, el calor se mete en los hogares, cuesta dormir y hasta respirar. Abrir las ventanas, ¿sí o no? ¿Cómo podemos aprovechar al máximo las horas del día para ventilar y conseguir refrescar, cómo combatir el calor en el interior de la casa?
16 meneos
43 clics

La ola de calor más terrible tuvo lugar en 2003: la mortalidad creció un 15% en verano

En ese verano, fallecieron 12.919 personas más que en el año anterior durante ese mismo periodo, afectando especialmente a los de 70 años o más. Las principales causas de las defunciones fueron el golpe de calor y la deshidratación. Contradiciendo las estimaciones del Ministerio de Sanidad, el Instituto de Salud Carlos III cifró un total de 6.500 fallecimientos relacionados con la ola de calor ese verano.
10 meneos
77 clics

¿De verdad se sabe cuántas personas mueren por una ola de calor?

Para que una defunción pueda ser contabilizada oficialmente como “golpe de calor” tiene que constar en el certificado médico de defunción y en el boletín estadístico de defunción una causa de muerte que pueda ser asignada al código T67.0 de la Clasificación Internacional de Enfermedades. Desde que se produce una defunción hasta que se codifica la causa transcurren aproximadamente unos 3 meses...¿De dónde salen esas cifras del número de fallecidos por calor de este mismo mes?
104 meneos
851 clics
Primitive Technology: Horno aislado hecho de ceniza de madera

Primitive Technology: Horno aislado hecho de ceniza de madera  

Construcción de un horno aislado con ceniza de madera para fundir hierro. El aislamiento del horno evita que se pierda calor de las paredes de un horno y, por lo tanto, aumenta el calor dentro del horno. La ceniza de madera seca es un excelente aislante para el calor, ya que las partículas finas separadas por pequeños espacios de aire no permiten que el calor conduzca muy bien. Para hacer el horno se hizo una pared de arcilla de doble capa y el espacio intermedio se llenó con cenizas de madera de diferentes fuegos.
58 46 1 K 416
58 46 1 K 416
208 meneos
2906 clics
En 1911 Francia sufrió una de las olas de calor más devastadoras de la historia: 30.000 niños muertos

En 1911 Francia sufrió una de las olas de calor más devastadoras de la historia: 30.000 niños muertos

"Nos estamos muriendo de calor en París". No es un grito de ayuda. O sí. Aunque hoy quizás nos llame la atención —o no— esa frase encabezaba un extenso artículo publicado por el periódico Le Petit Parisien el 30 de julio de 1911, una edición en la que, además de alabar los prodigios del telégrafo o relatar cómo una mujer había asesinado a su amante en la calle Croix-Nivert, el diario parisino alertaba de la ola de calor que estaba padeciendo el país. Y con razón. Francia vivió ese año una canícula tan extrema que contó los fallecidos por decena
102 106 1 K 373
102 106 1 K 373
13 meneos
16 clics

Los mejillones pueden ajustar su ritmo cardíaco para hacer frente a las olas de calor marinas

"Esperábamos ver en sus signos vitales algunos marcados impactos por el aumento de la temperatura del océano, incluida la supervivencia, la frecuencia cardíaca y respiratoria, pero para nuestra sorpresa fueron extremadamente resistentes, persistieron y se recuperaron después de la ola de calor marina". Aunque sus tasas cardíacas y de eliminación aumentaron con las elevadas temperaturas, una semana después de que terminó la ola de calor, sus signos vitales habían vuelto a la normalidad.
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
8 meneos
101 clics
Cómo construir una ciudad resistente al calor

Cómo construir una ciudad resistente al calor

Las ciudades son calurosas. Cuando se cubre el suelo con hormigón y asfalto, las calles congestionadas se llenan de millones de coches y se construyen miles de edificios que emiten calor, acaba creándose lo que los expertos denominan una «isla de calor urbano». En estos lugares, las temperaturas diurnas pueden ser 4 °C más altas que en las zonas rurales de los alrededores, y de noche las cosas no mejoran demasiado.
10 meneos
57 clics

Que alegría, ya llego el calor

La época estival para los que vivimos en el Mediterráneo (zona que me atañe), se nos vuelve árida y dura, casi desértica y solo deseamos entrar en los supermercado y tiendas para cobijarnos en ese oasis, del que más pronto que tarde saldremos, y el golpe del calor, nos atizara en el bajo vientre de manera implacable, volviéndonos a la triste realidad, que es, la de una zona donde frio, lo que se dice frio no pasamos, porque en invierno hay días que estas a 15-20ºC (la mayoría, salvo un mes o dos, como mucho)
8 meneos
98 clics

Ven el calor

Si nos encontramos en una habitación caliente cuando en el exterior hace frío y acercamos el dorso de la mano a la ventana, sentiremos que se enfría. Bien pensado, se trata de algo sorprendente, puesto que el aire que hay entre la mano y la ventana, que es el de la habitación, está caliente. Por eso no se enfría antes la mano; sólo lo hace al acercarla a la ventana. Por lo tanto, la mano no se enfría porque transfiera calor al aire circundante directamente. A esa forma de transferencia directa se denomina conducción o, si hay movimiento...
110 meneos
913 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calor ‘desaparecido’ del cambio climático se esconde a 300 metros bajo el Atlántico

Uno de los argumentos más utilizados por los negacionistas del calentamiento global se tambalea. Las profundidades del océano Atlántico son un inmenso almacén de calor, un fenómeno que explicaría por qué la temperatura atmosférica se ha mantenido relativamente estable desde 1998
87 23 17 K 34
87 23 17 K 34
646 meneos
3465 clics
Nuevo material convierte en calor el 90% de la luz solar capturada

Nuevo material convierte en calor el 90% de la luz solar capturada

Los científicos han creado un "agujero negro de luz solar", un nuevo material basado en nanopartículas que absorbe y convierte más del 90 por ciento de la luz solar captada en calor. En la investigación han desarrollado un material super-absorbente solar que ayudará a concentración de energía en las instalaciones solares (CSP), a fin de generar más electricidad y funcionar durante más tiempo. Esto es un gran paso hacia la consecución de una fabricación solar como alternativa viable a los combustibles fósiles.
191 455 3 K 504
191 455 3 K 504
3 meneos
27 clics

¿Cómo tener calefacción gratis y ecológica manteniendo un servidor en casa?

¿Quieres calefacción gratis? Sólo tienes que guardar un servidor en casa. Disipar el calor que producen los servidores es un problema para muchas empresas. Cloud&Heat (del inglés nube y calefacción) ha pensado que ese calor residual podría calentar los hogares durante el duro invierno alemán y de otros países. El sistema puede también conectarse al calentador para conseguir agua caliente. Y cuando llegue el verano el calor puede disiparse al exterior mediante un sistema de ventilación.
2 1 10 K -130
2 1 10 K -130
9 meneos
136 clics

El recuperador de calor y como actúa en el ahorro energético

Un recuperador de calor es un equipo que permite recuperar parte de la energía del aire climatizado del interior de una estancia o local, a través del sistema de ventilación mecánica de dicho aire,mediante un intercambiador que pone en contacto el aire interior que se extrae con el del exterior que se introduce, sin que se mezcle el aire de los dos circuitos. n invierno funciona calentando el aire frío que entra del exterior, mientras que en verano permite enfriar el aire caliente del exterior, disponiendo además de unos filtros que reducen...
4 meneos
9 clics

Por primera vez científicos de la Universidad de Ohio demuestran que el sonido y el calor son magnéticos (ENG)

Por primera vez, investigadores de la Universidad Estatal de Ohio (OSU) han demostrado que los fonones acústicos, que pueden transportar el calor y sonido, tienen propiedades magnéticas que les permitan ser manipulados con el magnetismo. A principios de este mes, se informó sobre la investigación que demuestra que el calor se propaga como una onda a través del grafeno en lugar de como vibraciones atómicas, como lo hace en los materiales 3-D. En materiales 3-D, el estado colectivo de esos átomos que vibran se conoce como fonones.
3 1 1 K 32
3 1 1 K 32
10 meneos
32 clics

Diseccionando las olas submarinas para aprender dónde va el calor, la energía y los nutrientes (ING)

Más allá de las olas superficiales, el océano contiene ondas submarinas que desplazan grandes cantidades de agua y nutrientes empujando el calor y la vida. Hasta ahora no se tenía un conocimiento profundo de cómo estas ondas internas se mueven y se disipan. El primer modelo "desde la cuna a la tumba" de las ondas internas más poderosas del mundo, en el Estrecho de Luzón, se ha publicado en Nature. Esto puede afectar a los modelos climáticos sobre la cantidad de calor que los océanos pueden absorber. Rel.: menea.me/1flm4

menéame