Cultura y divulgación

encontrados: 1960, tiempo total: 0.057 segundos rss2
14 meneos
88 clics

Instagram clasificada la peor red social para la salud mental de los jóvenes [ENG]

"Las redes sociales han sido descritas como más adictivas que el alcohol o el tabaco, y están ahora tan entrelazadas con las vidas de la gente joven que ha dejado de ser posible ignorarlas cuando se habla de los problemas de salud mental de los jóvenes [...] Es interesante ver a Instagram y Snapchat clasificadas como las peores para la salud mental y el bienestar, ambas plataformas están muy centradas en la imagen y parece que podrían estar impulsando sentimientos de inadecuación y ansiedad en la gente joven".
2 meneos
11 clics

Inseguridad alimentaria y su estrecha relación con los problemas de salud mental

Un análisis global de 149 países sugiere que la inseguridad alimentaria (escasez de alimentos o dificultad para obtenerlos) podría relacionarse estrechamente con el asentamiento de estresores psicosociales que desencadenan problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión. El estudio publicado en el diario American Journal of Preventive Medicine asegura que a mayor inseguridad alimentaria mayores probabilidades de experimentar una salud mental pobre o bien problemas de salud física como obesidad o un desarrollo retraído en la infancia.
1 1 7 K -65
1 1 7 K -65
4 meneos
28 clics

Estrategia triple de atención busca prevenir problemas de salud mental

Prevención, tratamiento y derivación es la lema de la nueva estrategia para la atención de la salud mental en la comuna de La Florida. Bajo esa premisa, los Centros de Salud Familiar (Cesfam) están adoptando un método de atención integral para los usuarios con el objetivo de prevenir suicidios u otras patologías derivadas de problemas de salud mental.
19 meneos
152 clics

La fantástica historia de los experimentos mentales (I)

Los experimentos mentales tienen una larga e interesantísima historia. Los experimentos mentales de corte científico tienden a ser los que se llevan la mayor parte de la publicidad, al estilo del ascensor de Einstein con el que hizo una equivalencia entre aceleración y campos gravitacionales. Sin embargo los experimentos filosóficos no le van a la zaga en creatividad e intuiciones: piénsese por ejemplo en Descartes, con su experimento del cerebro en una cubeta, con el que arrojó luz cerca de los temas de conciencia, verdad y percepción.
15 4 3 K 30
15 4 3 K 30
9 meneos
60 clics

La fantástica historia de los experimentos mentales (IV)

Volvemos de nuevo nuestra exploración de los experimentos mentales a través de la historia: esa forma estructurada de la imaginación que nos ha permitido abrir nuevas vistas a nuestras teorías en la ciencia y la filosofía. Ya hemos visto experimentos mentales en la física, la filosofía y en la lógica.
3 meneos
26 clics

¿Las enfermedades mentales son genéticas?

Durante siglos ha habido evidencias de que algunos trastornos mentales tienen fuertes raíces familiares. ¿Es algo circunstancial o son las enfermedades mentales genéticas?
3 0 7 K -47
3 0 7 K -47
9 meneos
87 clics

¿Somos todos enfermos mentales?

En el mundo antiguo la única enfermedad mental era la locura, y con ella se catalogaba a cualquier infeliz lo suficientemente atípico como para que sus vecinos quisieran encerrarlo. Los estragos psicológicos que causaban las calamidades y miserias se consideraban padecimientos del espíritu (...) Tardamos mucho en darnos cuenta de la utilidad de clasificar muchos de nuestros comportamientos como patológicos. Dicen que vivimos en el siglo de la enfermedad mental, pero más bien vivimos en el siglo de su explotación masiva.
10 meneos
279 clics

Cómo detectar que alguien sufre una enfermedad mental

Todas las personas podemos sufrir en algún momento circunstancias que nos lleven a desarrollar una enfermedad o un trastorno mental, ya sea del tipo denominado como leve por la comunidad (como los diversos trastornos emocionales) o las enfermedades mentales graves y estigmatizadas socialmente (como la esquizofrenia y el trastorno bipolar de la personalidad). El doctor Alberto Guzmán Ferraro, miembro de Saluspot, psicólogo especialista en desarrollo organizacional y psicoterapeuta en el Consultorio Psicológico Econicho-Gestalt nos da las claves
7 meneos
49 clics

Twitter y enfermedades psiquiátricas

Las enfermedades mentales son frecuentes en la población. En 2015, se calcula que 44 millones de personas en EE. UU. sufrían algún tipo de trastorno mental, siendo la ansiedad y la depresión los más frecuentes. A pesar de ello, la enfermedad mental se asocia a estigma, lo que en ocasiones produce que los pacientes traten de ocultar su dolencia a su entorno laboral, social o familiar.
29 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio asocia por primera vez el consumo de cannabis con todo tipo de trastornos mentales

Diversos estudios científicos han relacionado hasta la fecha el consumo de cannabis con trastornos mentales tales como la esquizofrenia. Ahora, una investigación realizada por científicos de la Universidad de Granada (UGR) y liderada por el catedrático de Psiquiatría Jorge Cervilla muestra por primera vez que el cannabis es un factor de riesgo no ya sólo para esquizofrenia, sino para trastorno mental en general.
13 meneos
35 clics

Los hombres más machistas podrían padecer una enfermedad mental

Una nueva investigación, publicada por la Asociación Estadounidense de Psicología, revela que los hombres que exhiben comportamientos sexistas tienen más probabilidad de tener problemas de salud mental. El estudio (en realidad un metaanálisis) tiene un tamaño muestral 19,453 participantes y ha durado una década, centrándose en la correlación entre las normas específicas de la masculinidad tradicional y la salud mental. Más de la mitad de los estudios estaban compuestos por hombres blancos, pero algunos incluían hombres afroamericanos y asiático
11 2 5 K 62
11 2 5 K 62
2 meneos
171 clics

Pintar y reflexionar sobre las realidades de vivir con una enfermedad mental  

Mi trabajo describe visualmente los efectos que la salud mental y las condiciones psicológicas tienen en un individuo. Mi práctica reflexiona sobre las realidades propias de vivir con traumas y enfermedades mentales e investigar las obstrucciones sociales y la pérdida de identidad que presenta mi enfermedad.
4 meneos
24 clics

Música para luchar contra “el tabú” de las enfermedades mentales

Un disco colaborativo, impulsado por el programador y aficionado a la música Carlos Morales Pereira, en colaboración con la Federación de Asociacións de Familiares e Persoas con Enfermidade Mental de Galicia, busca ser una herramienta de divulgación para superar el estigma social que rodea a las enfermedades mentales.
6 meneos
54 clics

Una historia de locura,El trastorno mental en Roma

La locura es un concepto que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, tanto en su concepción como en su denominación. A partir de finales del siglo XIX se sustituye el término de locura por enfermedad mental, y mucho más recientemente se está imponiendo la denominación de trastorno mental.El artículo analiza algunas de las perspectivas que a lo largo de la Antigüedad se han tenido sobre este problema de salud, centrándose en concreto, en la visión que, sobre el trastorno mental, se tenía durante el periodo de dominio romano.
10 meneos
133 clics

¿Tienes Mentalidad de Rebaño? Aprende a evitarla

Si algo nos diferencia de otras especies de animales, es el pensamiento y la capacidad de discernir, pero a menudo exhibimos una mentalidad de rebaño. Esto significa que las personas con este tipo de mentalidad, tienden a congregarse en grupos para concretar ciertos objetivos o mantener creencias comunes .
11 meneos
121 clics

Nuestra salud mental envía señales de alarma

Que el capitalismo, con sus períodos de acumulación y los nuestros de crisis, es una máquina de generar enfermedad mental debiera ser ya un hecho poco discutible. El alcoholismo, la ludopatía, la ansiedad, la depresión... son la constatación de que en nuestro interior algo nos está dando una señal de alarma, una señal que nos dice que la sociedad que hemos construido no es la mejor para desarrollar un proyecto vital sano. De hecho, nos está diciendo que construimos sociedades invivibles para las personas...
5 meneos
78 clics

¿Piensan igual todas las personas con problemas de salud mental?  

Hace un tiempo paseando por Youtube (cosa que hago a menudo mientras espero a que Loki se duerma) encontré un vídeo interesante. En él se preguntaban si todas las personas con problemas de salud mental piensan igual. Desde el canal de Jubilee tienen una “serie” de vídeos que han llamado Spectrum y ponen a personas que tienen algo en común (una enfermedad mental, ser mujer, negro, trans, creyente…) a responder una serie de afirmaciones. Las personas deben situarse en el suelo en un rango desde completamente en desacuerdo hasta completamente de
22 meneos
150 clics

Martínez Jambrina: «No podemos plantearnos una vida sin reveses, porque entonces estamos abocados a cuadros depresivos»

Juan José Martínez Jambrina es psiquiatra, director de salud mental del área sanitaria de Avilés, y uno de los pioneros en España de la incorporación del tratamiento asertivo domiciliario en salud mental. Además de su amplia y relevante experiencia psiquiátrica, es un gran amante del ámbito de la cultura y uno de los más antiguos colaboradores de Jot Down. Conversamos con él sobre un amplio abanico de asuntos relacionados con la salud mental: los prejuicios sociales que existen en torno a la enfermedad mental
8 meneos
36 clics

El Festival de Cortos sobre Salud Mental de Asaenes recibe cerca de 400 propuestas a concurso

El Festival de Cortos sobre Salud Mental de Asaenes, que se celebrará el próximo mes de mayo en su quinta edición, ha recibido cerca de 400 propuestas a concurso. Este evento se está consolidando a nivel internacional como referencia para visibilizar, concienciar y luchar contra el estigma relacionado con los Problemas de Salud Mental a través de una perspectiva audiovisual.
38 meneos
37 clics

Las personas con pocos ingresos tienen hasta tres veces más problemas de salud mental, según Salud Mental España

Las personas con ingresos bajos tienen hasta tres veces más posibilidades de sufrir ansiedad y depresión que aquellas con ingresos altos, según declaró este jueves el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González Zapico, en un acto institucional celebrado con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre
9 meneos
96 clics

«Los renglones torcidos de Dios» y nuestra gestión de las enfermedades mentales

Cada sociedad desarrolla unos valores que establecen el funcionamiento normativo dentro de ella, el funcionamiento que está fuera de lo esperado y de qué manera se reacciona frente a la desviación respecto de la norma. La enfermedad mental es una desviación que a lo largo de la historia ha recibido consideraciones muy diferentes. Michel Foucault señaló que en el mundo clásico de Grecia y Roma la locura se asociaba con revelaciones de los dioses.
7 meneos
51 clics

El "mentalés": ¿existe un lenguaje del pensamiento?

El lenguaje del pensamiento, o mentalés, es una hipótesis empírica propuesta, entre otros, por el filósofo Jerry Fodor y el psicólogo de Harvard Steven Pinker, que dista mucho de ser una certeza. No está nada claro que, previa adquisición de nuestra lengua materna, nuestra mente opera, en el sentido más amplio, mediante un lenguaje no del todo transparente a nosotros mismos. La defensa de la hipótesis del mentalés entraña que nuestros pensamientos se configuran en una lengua previa a la materna.
4 meneos
19 clics

El viaje. La medalla de la salud mental [Documental RTVE]  

Un documental que versa sobre diferentes episodios relacionados con la salud mental que relatan en primera persona deportistas de reconocido prestigio de nuestro país. El objetivo del documental es la visibilización y normalización del cuidado de la salud mental, tanto en el deporte como en la sociedad. Un excelente reparto de estrellas nacionales como: Carlos Sainz, Ruth Beitia, Toni Nadal, Sandra Sánchez, Almudena Cid, Jesús del Moral, Carla Suárez, Edurne Pasabán, Regino Hernández, Pedro García Aguado, María Corbera, Alfonso Reyes, Sara Hurt
279 meneos
2020 clics
Douglas Rushkoff: La Mentalidad, la intrahistoria de cómo la élite de milmillonarios tecnológicos fantasea con huir de sus propias consecuencias

Douglas Rushkoff: La Mentalidad, la intrahistoria de cómo la élite de milmillonarios tecnológicos fantasea con huir de sus propias consecuencias

El libro de Rushkoff, ‘La supervivencia de los más ricos. Fantasías escapistas de los milmillonarios tecnológicos’, es un análisis social que pone frente al espejo a esos millonarios y las consecuencias de sus creaciones en el medio ambiente, la sociedad actual y nuestro futuro como especie. La Mentalidad es un camino de no retorno, por lo que estos millonarios tecnológicos cree que la única alternativa es huir, o rediseñar un nuevo mundo a su antojo ante el inminente colapso ecológico, social y político que la propia Mentalidad va generando.
101 178 2 K 446
101 178 2 K 446
2 meneos
37 clics

Cincuentenario del control a distancia de los toros de lidia en España a solicitud del opus dei

El control mental del toro de lidia en España es posible desde1963 El control mental a distancia en España, podría estar al mismo nivel que en EE.UU. y Rusia desde las décadas de los sesenta y setenta del pasado siglo cuando el malagueño José Manuel Rodríguez Delgado llegó a España procedente de Estados Unidos a solicitud del ministro franquista de Salud, Villar Palasí (ligado al Opus Dei), que le hizo una oferta para trabajar en la Universidad Autónoma de Madrid en mejores condiciones que en la Universidad de Yale, donde trabajaba desde 1950.
1 1 8 K -73
1 1 8 K -73

menéame