Cultura y divulgación

encontrados: 36, tiempo total: 0.024 segundos rss2
10 meneos
95 clics

Elizabeth I: cuando el maquillaje SÍ es tóxico - Parte I  

"Mimimí la Reina se ponía maquillaje con plomo para verse más guapa porque era muy vanidosa mimimí" Historia de Isabel I de Inglaterra y el uso de cerusa o blanco de plomo como maquillaje facial. Parte II: www.youtube.com/watch?v=L8kl1qJq8ys
11 meneos
83 clics

La Filósofa que humilló al Presidente de EEUU  

El 6 de agosto de 1945, en un acto que marcó el final de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos lanzaron una bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, ante la negativa de los japoneses de aceptar la rendición incondicional que les habían exigido con el ultimátum de la declaración de Postdam. En 1956, la Universidad de Oxford decidió otorgarle un doctorado honoris causa al ex-presidente Truman. La filósofa Elizabeth Anscombe, que iba camino de convertirse en una de las principales referentes en la renovación de la ética de la virtud...
1 meneos
32 clics

Cómo defender al rival en fútbol, o no

Para los que dicen que el fútbol es cosa de hombres, o que Pepe es un jugador violento que elijan por quién preferirían ser marcados en un partido
1 0 7 K -67
1 0 7 K -67
18 meneos
158 clics

Cuando los falsos recuerdos matan  

En octubre de 1980, Steve Titus fue detenido por la policía después de que una víctima le identificara como autor de una violación. Tenía un coche parecido y se parecía físicamente al asaltante, pero Titus aseguraba ser inocente. La víctima le identificó ante los policías y después con total certeza ante el tribunal que envió a Titus a prisión: no cabía duda, aquel era el hombre que la había violado. Desesperado, su abogado acudió a la prensa local... (Se pueden activar subtítulos del vídeo en la barra de abajo a la derecha)
16 meneos
244 clics

La chica más rápida del mundo y el espejo retrovisor

Fue una consumada amazona; fue la primera mujer en ganar una carrera automovilística, además de establecer en 1906 el primer récord femenino de velocidad en 146,25 km/h; en 1903 ganó varias carreras de lanchas de motor y estableció el primer recórd mundial de velocidad sobre el agua al alcanzar 31 km/h; aunque no se sabe si consiguió la licencia finalmente, hay registros de 1909 que la sitúan en una escuela de aviación en Francia; también fue escritora y periodista de automovilismo… y, al contrario de lo que nos ocurre a muchos hombres...
15 1 1 K 125
15 1 1 K 125
10 meneos
122 clics

Probablemente el mejor recuerdo que tienes de tu vida no es del todo cierto  

La mayoría de grandes recuerdos que guardamos en la biblioteca de nuestra mente tienen un mismo patrón: están marcados por la emoción, aquello que nos mueve en la vida. El resto es el decorado, donde cada uno añade lo que la ciencia ha denominado como los recuerdos falsos verdaderos. Ocurre también que la misma ciencia se ha dado cuenta de que no sólo somos capaces de crear recuerdos (falsos) personales, sino también de construirlos para otros. Por eso hace unos años se llevó a cabo uno de los estudios más importantes sobre la memoria.
230 meneos
6307 clics
Hace miles de años tuvo lugar un extraño suceso...

Hace miles de años tuvo lugar un extraño suceso...  

En un perro desconocido, una célula sufrió unas mutaciones que le permitieron multiplicarse sin control. Un cáncer. Pero a diferencia de otros, este se convirtió en un cáncer inmortal. De una manera que todavía se desconoce, desarrolló la capacidad de propagarse de un perro a otro a través del contacto sexual. Así logró su inmortalidad. El perro en el que se desarrolló por primera vez murió hace miles de años, pero su cáncer contagioso sigue circulando por todo el mundo. Se conoce como “tumor venéreo transmisible en perros".
112 118 2 K 255
112 118 2 K 255
7 meneos
130 clics

¿Cuánto de lo que ves es una alucinación? [ENG]  

Una anciana, paciente de una residencia, estaba sentada en su habitación cuando de repente ésta estalló en una multitud de tejidos de colores, animales, personajes, niños, etc. El funcionamiento cognitivo de su cerebro era totalmente normal. Lo que más le sorprendió no fueron las formas que veía, sino que pudiera verlas, porque era ciega.
29 meneos
312 clics

El club de los libidinosos

Ninfas, magas, Cleopatras, envenenadoras, mujeres “peligrosas” protagonizan la pintura victoriana, que escandalizó una época: obras de los grandes maestros de un tiempo marcado por la rígida moralidad, los nuevos ricos de la Revolución Industrial y la longevidad de la reina Victoria.
26 3 1 K 90
26 3 1 K 90
179 meneos
1849 clics
Espiral del silencio

Espiral del silencio

Según esta perspectiva, la opinión pública es el resultado de la interacción de los individuos con su entorno. En su proceso de construcción, el temor al aislamiento social de las personas resulta determinante, ya que “para no encontrarse aislado, un individuo puede renunciar a su propio juicio. Y esta es la condición de la vida en una sociedad humana; si fuera de otra manera, la integración no sería posible”.
82 97 0 K 326
82 97 0 K 326
5 meneos
12 clics

Pasión y ambición de Gabriela Mistral

No se decide así como así dedicarle veinte años de tu vida a investigar tal o cual cosa, a este autor o aquella poeta… Siempre hay un componente de azar en lo que luego se llama vocación o destino. La poeta chilena, Gabriela Mistral, es una figura mítica que siempre esquivó la “verdad fija”.
12» siguiente

menéame