Cultura y divulgación

encontrados: 103, tiempo total: 0.013 segundos rss2
15 meneos
18 clics

Logran regenerar un órgano en ratones vivos (ING)

Científicos han logrado hacer que se regenere un órgano en un animal vivo usando medicina regenerativa. El equipo de la Universidad de Edimburgo reconstruyó una glándula timo -órgano central para el sistema inmune que se encuentra delante del corazón- de ratones muy viejos al reactivar un mecanismo natural que deja de funcionar con la edad. Aunque los ratones tratados producían linfocitos T, los ensayos no servían para determinar si los sistemas inmunes de los ratones viejos estaban fortalecidos. En español: goo.gl/k9biLT
13 2 0 K 83
13 2 0 K 83
1 meneos
2 clics

El proyecto VENKI te necesita

Ayúdanos a hacer posible VENKI, una película sin diálogos cuya música será representada en vivo. Una experiencia inmersiva en la que tú tienes mucho que ver.
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
486 meneos
4541 clics
Los animales que el mundo está perdiendo cada vez más rápido

Los animales que el mundo está perdiendo cada vez más rápido

Más de la mitad de los animales que existían hace 40 años ha desaparecido. Es la cifra que acaba de publicar el Índice Planeta Vivo, que señala al hombre como principal causa del declive de la fauna silvestre.
170 316 5 K 449
170 316 5 K 449
17 meneos
158 clics

El latín sigue vivo

Cuando alguien tiene muchos conocimientos se dice que sabe latín. He aquí una bonita paradoja, pues esta es una lengua que ya no conoce casi nadie, aunque hablamos idiomas derivados de ella.Seguro que, a priori, muy poca gente levantaría la mano motu proprio ante la pregunta de si alguien sabe latín. Pero, de facto, todo quisqui utiliza el latín a diario, sin darse cuenta. No es ningún rara avis ni ningún esnob quien en sus conversaciones habituales menciona palabras y locuciones latinas como spa, referéndum, ultimátum, álbum, campus,júnior,...
14 3 1 K 19
14 3 1 K 19
3 meneos
133 clics

Japoneses asando un pulpo vivo  

Vídeo de una barbacoa japonesa. Poco más que decir
2 1 5 K -45
2 1 5 K -45
19 meneos
21 clics

La Unesco debe declarar a los grandes simios 'Patrimonio Vivo de la Humanidad'

Muchos científicos ya consideran personas no humanas a aquellos seres que, según el concepto de persona, han superado con creces la definición establecida oficialmente por nuestros filósofos.
15 4 0 K 87
15 4 0 K 87
55 meneos
1438 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este parásito es lo último que quieres ver después de pisar accidentalmente un grillo  

Pisar un insecto es una circunstancia ya muy asquerosa de por sí, pero el horror alcanza nuevas cotas si lo que hemos pisado es un grillo afectado por nematomorfos. Este gusano parásito es tan desagradable que ha creado su propia leyenda en Chile y Argentina: la leyenda del pelo vivo. Se trata de un tipo de parasitoide que se introduce el el organismo de los grillos cuando estos comen otros insectos infectados con las pequeñas larvas del gusano. A partir de ese momento, los gusanos crecen en el interior del sistema digestivo del insecto...
5 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentro: Salas pequeñas y medianas en la Comunidad de Madrid: el reto de la música en directo

Se abordará la problemática de la música en directo en salas pequeñas y medianas en los municipios de la Comunidad de Madrid con el objetivo de llegar a consensos que nos permitan pasar de una criminalización y persecución de la música en directo por parte de las administraciones públicas, a una defensa de la música en directo como patrimonio cultural vivo y dinamizador económico que se debe proteger y apoyar.
1 meneos
41 clics

Una joven transmite en vivo su muerte mientras conduce su automóvil  

Una joven de 23 años de la ciudad rusa de Kazán transmitió a través de Internet el momento en que su vehículo impacta contra un autobús de pasajeros en una carretera de la república de Tartaristán, informan medios locales.
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
95 meneos
6604 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El horripilante molusco gigante que encontraron vivo por primera vez  

Los científicos sospechaban de su existencia desde hace más de 200 años. Se habían hallado fósiles de misteriosas carcasas tan largas como un bate de béisbol. Pero sólo ahora fue hallado un espécimen con vida en Filipinas. Mide 1,55 metros y su nombre científico es Kuphus polythalamia. “Para crecer, deben abrir el tubo calcáreo, extenderse en el lodo, y luego volver a sellarlo”
59 36 19 K 25
59 36 19 K 25
55 meneos
1444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué suenan tan mal los conciertos?

Casi cada vez que voy a un concierto vuelvo con la misma sensación: ¿por qué sonaba tan mal? Hablé sobre esto hace unos años, pero aún lo mantengo porque las cosas no parecen haber mejorado. El equipamiento de sonido en vivo es ahora mejor que nunca, pero a menudo nos encontramos con un sonido empalagoso que simplemente te estropea el disfrute del evento en directo.
44 11 10 K 16
44 11 10 K 16
6 meneos
206 clics

La serie que ganó a “Pretty Woman”

Las audiencias televisivas en España son más previsibles que un programa de “Cámbiame” y las cadenas lo saben. No hay nada que pueda competir con el futbol aunque sea un partido de mala muerte. Si en Mediaset hay dudas sobre qué emitir pero quieren mantener el liderato mensual, sacan del armario de “lo que nunca falla": “Pretty Woman“. En 2013 ya había sido emitida 18 veces.
17 meneos
23 clics

La Tierra ha perdido dos terceras partes de sus poblaciones de vertebrados en apenas medio siglo

Nuevos datos arrojan cifras escalofriantes sobre la pérdida de vida animal en la Tierra como consecuencia de la acción del ser humano. El informe Planeta Vivo 2020, realizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), cifra en un 68% la pérdida de poblaciones de vertebrados en el período comprendido entre 1970 y 2016, lo que supone un incremento de esa cifra del 8% con respecto la edición 2018 del estudio.
14 3 1 K 76
14 3 1 K 76
4 meneos
263 clics

Graban al animal más grande del mundo, las especie que inspiró la leyenda del «kraken»  

Hasta la fecha, solo un científico, el Dr. Edith Widder de la Asociación de Investigación y Conservación del Océano, ha capturado repetidamente un calamar gigante vivo en la cámara. El calamar gigante Architeuthis dux, el invertebrado más grande del planeta, puede llegar a medir hasta 14 metros de largo.
3 1 2 K 15
3 1 2 K 15
20 meneos
200 clics

El final de Joachim Peiper: El oficial de las SS quemado vivo después de la 2ª Guerra Mundial - YouTube  

Al final de la guerra, fue acusado de haber masacrado a prisioneros de guerra estadounidenses en lo que posteriormente se conocería como la Masacre de Malmedy. Fue condenado a muerte en la horca y conmutada por 30 años de prisión. Tras estar 11 años recluido en la prisión de Landsberg, fue puesto en libertad en 1956. Vivió poco tiempo en Alemania, ya que tomó la decisión de mudarse a Francia al año siguiente. Allí llevaría una vida tranquila y despreocupada sin embargo, el 14 de julio de 1976, los servicios de emergencia fueron alertados...
18 2 0 K 26
18 2 0 K 26
11 meneos
75 clics
Godspeed You! Black Emperor en vivo - Moya

Godspeed You! Black Emperor en vivo - Moya

Directo de la banda canadiense Godspeed You! Black Emperor.
11 meneos
114 clics
Mario Bros con música en tiempo real en guitarra clásica

Mario Bros con música en tiempo real en guitarra clásica

Crack con una guitarra acústica toca los sonidos de Mario Bros en tiempo real, incluido efectos de sonido. Artista Chileno Paolo Murillo
10 1 0 K 73
10 1 0 K 73
14 meneos
149 clics

Hallan un fósil viviente en aguas neozelandesas

Un equipo de expertos del Instituto Nacional de Investigación sobre el Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda (NIWA) ha descubierto en aguas próximas a este país una criatura marina microscópica que se creía extinta desde hace millones de años.Se trata de un pólipo tentaculado conocido como protulophila que forma colonias en el interior de algunos gusanos de mar. Los investigadores dieron con la pista de ellos en unas muestras obtenidas en Nueva Zelanda, de solo un millón de años de antigüedad.
12 2 0 K 111
12 2 0 K 111
20 meneos
86 clics

Construyendo superordenadores vivos que respiren (ING)

La sustancia que proporciona energía a todas las células de nuestro cuerpo, el trifosfato de adenosina (ATP), también puede ser capaz de impulsar la próxima generación de superordenadores. Este nuevo modelo de biosupercomputación basado en proteínas sería capaz de procesar la información muy rápidamente y con precisión usando redes paralelas gastando mucha menos energía. El chip de 1,5 cm² tendrá proteínas impulsadas por ATP en vez de electrones, por lo que no se calentaría y sería más sostenible que los actuales. Rel.: menea.me/1j4o3
17 3 2 K 81
17 3 2 K 81
9 meneos
80 clics

Repaso a la trayectoria de ENRICH clásico dibujante del humor español

El mayor repaso a la trayectoria de este genial dibujante que es Enrich, creador entre otros de el Caco Bonifacio, 1X2 el Invasor o Montse la amiga de los animales. Una historia viviente de los comics Bruguera: DDT, Pulgarcito, Lily, etc...
69 meneos
774 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bronca entre Cristina Pardo y la diputada del PP Celia Villalobos

La exministra en los gobiernos de José María Aznar, afirmó que "¡El PP no está procesado en nada!". Cristina Pardo recordó las palabras de la diputada del PP en la que cargaba contra el juez que ha procesado al PP por los ordenadores de Bárcenas y le acusaba de tener un primo de Izquierda Unida. Villalobos negó esas palabras. "No me va a dejar usted por mentirosa", señalaba Cristina Pardo que le mostró el vídeo a la popular, que seguía negando sus palabras.
58 11 12 K 146
58 11 12 K 146
27 meneos
76 clics

Desarrollan un sistema viviente híbrido biológico-electrónico (ING)

Uno de los mayores retos en las neurociencias cognitivas o de rehabilitación es tener la capacidad para diseñar un sistema híbrido funcional que pueda conectar un sistema biológico, como las neuronas en el cerebro, con algún dispositivo electrónico. Silvia Caponi, del Consejo Nacional de Investigación en Roma combinó memorresistores dentro de los circuitos eléctricos en un sustrato biocompatible para crear conexiones que funcionan de manera similar a como lo hacen las sinapsis naturales. En español: goo.gl/PJOh8u
23 4 2 K 117
23 4 2 K 117
13 meneos
32 clics

El ministro de Cultura duda de los resultados del Reina Sofía

Méndez de Vigo pregunta en el Patronato a la dirección cómo es posible que el museo crezca sin freno en visitas y no lo haga en ingresos de venta de entradas.
10 3 1 K 115
10 3 1 K 115
2 meneos
23 clics

Así suena Madrid - Playlist semanal

Playlist semanal con los artistas que estarán sonando esta semana en directo en la ciudad. Una buena pincelada de aquellos proyectos que alejados de la masividad y del circuito comercial de la música te estas perdiendo…
1 1 7 K -102
1 1 7 K -102
241 meneos
3019 clics
Lásers crean ondas sonoras que permiten ver órganos vivos en acción (ING)

Lásers crean ondas sonoras que permiten ver órganos vivos en acción (ING)  

La nueva técnica de imagen llamada "tomografía computarizada fotoacústica de un solo impulso (SIP-PACT)" usa lo mejor de la luz y el ultrasonido para ver dentro de los animales vivos. Los investigadores de la Universidad de Duke y CalTech ya han demostrado que esta tecnología de imagen híbrida rompe las barreras de resolución y velocidad de larga duración tomando imágenes de pequeños animales de cuerpo entero. Permite ver los órganos activos, medicamentos fluyendo en la sangre, células de melanoma extendiéndose, y redes neuronales activándose.
96 145 0 K 344
96 145 0 K 344

menéame