Cultura y divulgación

encontrados: 177, tiempo total: 0.010 segundos rss2
14 meneos
36 clics

Enrique Sánchez Abulí, guionista de 'Torpedo 1936', Gran Premio Salón Cómic

El guionista de la irreverente Torpedo 1936, Enrique Sánchez Abulí, ha ganado el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona, cuyo jurado ha reconocido además a Saga, de Vaughan y Staples, y a la novela gráfica Las Meninas, de García y Olivares, como mejor obra extrajera y española, respectivamente.
12 2 1 K 110
12 2 1 K 110
8 meneos
148 clics

La historia de la canción que escribieron a la vez Joaquín Sabina y Enrique Urquijo  

Enrique Urquijo y Joaquín Sabina se hicieron amigos en los ochenta, el primero visitaba frecuentemente la casa del segundo, asi que era inevitable que los dos genios colaboraran. La letra que escribieron juntos se transformó en la canción 'Ojos de gata' que Los Secretos publicaron en 1991 y en uno de los mayores éxitos de Sabina, 'Y nos dieron las diez' que aparecía en su disco 'Física y Química' de 1992.
6 meneos
142 clics

A Enrique Iglesias le llueven las críticas por desafinar al cantar 'La chica de ayer'  

Enrique Iglesias es noticia esta semana porque el videoclip de su éxito Bailando ha conseguido batir récords: el sábado superó los 1.000.000.000 de reproducciones de YouTube, convirtiéndose en la única canción en español dentro de los diez vídeos más vistos en la plataforma. Dos días después de interpretar su versión de 'La chica de ayer' en el festival Starlite de Marbella (Málaga), un usuario de YouTube colgó el vídeo del momento y desde entonces, no han parado de lloverle las críticas.
5 1 8 K -41
5 1 8 K -41
12 meneos
72 clics

Enrique Gato sobre las películas de animación españolas: "No puedes aspirar a que se vean en España y ya"

El director Enrique Gato ha presentado esta semana su nuevo largometraje de animación, Atrapa la bandera. En este film deja atrás al personaje que más éxitos le ha dado, Tadeo Jones, para tratar la carrera espacial, al mismo tiempo que reivindica la proyección internacional de las películas de animación españolas.
10 2 0 K 124
10 2 0 K 124
8 meneos
28 clics

Enrique Ponce llama a “levantarse” y a decir “basta” a los “antitaurinos que politizan la fiesta de los toros”

Este verano ha sido prolijo en declaraciones y acciones tanto de carácter protaurino como no proclives a ello. Ahora ha sido el propio torero Enrique Ponce, quien ha querido entrar en el debate con críticas a los alcaldes que no apoyan la fiesta y animando a rebelarse contra quienes quieren, a su juicio, “politizar” una “tradición tan arraigada y amparada en el sentimiento, como las corridas de toros”
6 2 9 K -32
6 2 9 K -32
1 meneos
20 clics

Las razones médicas que hicieron de Enrique VIII un rey temible y odiado por muchos  

Rey de Inglaterra entre los años 1509 y 1547, Enrique VIII –miembro de la dinastía Tudor- ha pasado a la historia más por sus seis esposas, engañadas, repudiadas o ejecutadas, que por sus logros como monarca. Famoso también por sus litigios y enfrentamientos con la Iglesia Católica que dieron lugar finalmente a la Reforma Inglesa y la creación de la Iglesia de Inglaterra, se convirtió en un personaje odioso para muchos, con un carácter colérico, soberbio y vengativo. Pero, ¿acaso dicho temperamento era consecuencia de algún trastorno médico?
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
111 clics

La vuelta a la vida del Mary Rose, el barco favorito de Enrique VIII de Inglaterra

El Mary Rose fue el barco favorito del rey inglés Enrique VIII, y también el único barco de guerra del siglo XVI que ha sido recuperado (concretamente la parte derecha de su casco) de los fondos marinos, junto con más de 20.000 objetos hallados en él.
8 meneos
52 clics

Misión: Sierra Maestra. Histórico reportaje de Enrique Meneses para Paris Match

Procedente de Egipto, donde había cubierto toda la Guerra del Canal para la gran revista francesa Paris-Match, llegó o Cuba el periodista español Enrique Meneses, en el mes de junio de 1957. Su misión era entrar en contacto con Fidel Castro en la Sierra Maestra. Bhoemia se complace en presentar al público cubano la versión española del reportaje que Enrique Meneses.
8 meneos
118 clics

Ojos de gata

“Enrique, cuando estaba mal, y también cuando estaba bien, siempre a las 3 o 4 de la mañana, se pasaba por aquí y cogíamos las guitarras”. Habla Joaquín Sabina en el documental ‘Una vida a tu lado’, que celebra los cuarenta años de carrera de Los Secretos. Enrique es Enrique Urquijo, el histórico lider de la banda hasta su muerte por sobredosis.
37 meneos
524 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enrique de Castilla: hermano de Alfonso X, Senador de Roma, guerrero trotamundos y vencedor de leones

Pocos casos son tan indicativos del a veces difícil papel de los hijos varones no primogénitos de un rey medieval como el de Enrique el Senador, infante de Castilla, hijo de Fernando III el Santo y de Beatriz de Suabia y hermano menor de Alfonso X el Sabio. Nacido en 1230, pronto se distinguió en el servicio militar a su padre Fernando III en uno de los reinados más activos de la Reconquista en el que Castilla recuperó, entre otras, ciudades tan significativas como Córdoba y Sevilla. El infante demostró desde muy joven sus virtudes militares.
27 10 7 K 12
27 10 7 K 12
20 meneos
135 clics

Enrique VIII: rey, jefe de la Iglesia, putero, caprichoso y con ¡6 esposas!

¿Conoces la historia del rey Enrique VIII? Monarca de Inglaterra que se peleó con el papa de Roma y fundó su propia iglesia. Como rey y jefe religioso hizo y deshizo a su antojo, entre otras cosas, decapitar a algunas de sus esposas.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
286 meneos
1551 clics
Enrique González Duro, psiquiatra: “La psiquiatría hoy no existe, solo hay fármacos”

Enrique González Duro, psiquiatra: “La psiquiatría hoy no existe, solo hay fármacos”

Enfant terrible de la psiquiatría de los años setenta, crítico entre los críticos y prolífico escritor con decenas de títulos, Enrique González Duro (Jaén,1939) ha vivido la derrota en las mil y una batallas luchadas por mejorar las condiciones de vida de los enfermos mentales. Una asignatura aún pendiente, y eso que la anti-psiquiatría ganó batallas al tardofranquismo en pleno auge de la contra-cultura. Retirado tras décadas de servicio público, el que fuera responsable del primer hospital de día en España no ha perdido su lucidez combativa.
111 175 3 K 253
111 175 3 K 253
2 meneos
33 clics

Enrique Morente y Edipo o el valor de un traspiés

Hago un llamamiento a la censura. Propongo que en el octavo año de la muerte de Enrique Morente evitemos palabras como “revolución” o “genio”. No es que no lo definan, es que dichas así, sin explicarlas, no dicen nada
13 meneos
71 clics

Enrique Tierno Galván y su equipo

En mayo de 1979 la izquierda ganó las elecciones municipales del Ayuntamiento de Madrid. Ello permitió la formación de un gobierno de la ciudad con concejales del Partido Socialista Obrero Español y del Partido Comunista de España bajo el mandato del alcalde Enrique Tierno Galván. A su muerte, en enero de 1986, le sucedió en la Alcaldía el también socialista Juan Barranco Gallardo, quien ganó las elecciones del año siguiente, lo que prolongó el gobierno de la izquierda municipal hasta 1989. En ese año, un voto de censura presentado por la derec
10 3 3 K 16
10 3 3 K 16
7 meneos
45 clics

Enrique García Martín: "La fuerza vital del español no está en España." Una entrevista de Miklós Cseszneky

Enrique García Martín, profesor de Lengua castellana y literatura y autor de “Historias de nuestra noble lengua: Compendio de relatos, anécdotas y curiosidades sobre el español” fue entrevistado en El Correo de Madrid por Miklós Cseszneky. García Martín habla del avance del castellano en el mundo, políticas linguísticas, educación bilingüe, lenguas cooficiales y conflictos lingüísticos, la reforma educativa del gobierno, los problemas con el sistema educativo andaluz, etc.
4 meneos
165 clics

¿Enrique VI de Inglaterra tuvo un entrenador sexual en su cama matrimonial?

El rey Enrique VI de Inglaterra (1421-1471) y su esposa, la francesa Margarita de Anjou, lucharon durante más de ocho años por engendrar un heredero, pero ahora se descubrió que la pareja real no estaba sola en sus esfuerzos en la alcoba real. La historiadora británica Lauren Johnson ha desenterrado evidencia que muestra que cuando Margarita “visitaba” el dormitorio de su esposo para las obligadas relaciones matrimoniales, a veces se les unieron algunos cortesanos de confianza.
7 meneos
79 clics

El primero en dar la vuelta al mundo fue Enrique de Malaca  

Enrique de Malaca fue capturado en 1511 en Sumatra, Indonesia. Con Magallanes hizo el futuro intérprete la primera parte de su circunnavegación al mundo. Viajó del sureste de Asia hasta el sur de Europa, por el Índico y el Atlántico. En 1519 partió con Magallanes para cruzar el Nuevo Mundo por un paso que se suponía que estaba al Sur. Pasó todas las penurias del resto, y alguna más, supongo, derivada de su condición de esclavo. Pero llegó a las Filipinas, completando así su vuelta al mundo, y por lo tanto siendo el primer hombre en hacerlo.
10 meneos
129 clics

La afición de Enrique VIII a los torneos contada por el embajador español

En esta carta que envía Luis Carroz Vilaragut, embajador real en Inglaterra entre 1509 y 1515, al "muy alto y poderoso señor", el rey Fernando de Aragón, cuenta cómo Enrique VIII dedica la mayor parte de su ocio a los torneos. El documento está datado en mayo de 1510, cuando el monarca inglés tenía diecinueve años y prácticamente acababa de subir al trono sucediendo a su padre.
2 meneos
22 clics

La afición de Enrique VIII a los torneos contada por el embajador español

En esta carta que envía Luis Carroz Vilaragut, embajador real en Inglaterra entre 1509 y 1515, al "muy alto y poderoso señor", el rey Fernando de Aragón, cuenta cómo Enrique VIII dedica la mayor parte de su ocio a los torneos. A pesar de la imagen habitual de un monarca gordo, en su juventud era esbelto y se conserva un retrato anónimo que así lo confirma.
1 1 5 K -55
1 1 5 K -55
206 meneos
4713 clics
¿Cómo justificó el primer borbón francés sus frecuentes visitas a camas ajenas?

¿Cómo justificó el primer borbón francés sus frecuentes visitas a camas ajenas?

Enrique de Borbón, fue rey de Navarra como Enrique III entre 1572 y 1610, y rey de Francia como Enrique IV entre 1589 y 1610, primer monarca francés de la casa de Borbón, y, por el apelativo que le pusieron sus compatriotas, le Bon Roi (el Buen Rey), se le considera uno de los mejores reyes de su historia. Además de poner fin a los terribles conflictos religiosos que asolaron Francia durante el siglo XVI, tras decretar la tolerancia religiosa (Edicto de Nantes de 1598) e implantar una política de reconciliación basada en la renuncia [...]
73 133 5 K 255
73 133 5 K 255
10 meneos
64 clics

La música española rinde homenaje a Enrique Urquijo 20 años después de su muerte

A última hora del miércoles 17 de noviembre de 1999 un rumor -confirmado poco después- empezó a correr por las redacciones de los principales diarios. Enrique Urquijo, cantante y compositor del grupo Los Secretos había sido hallado muerto en un portal del barrio madrileño de Malasaña. Una sobredosis de diversas sustancias -heroína, cocaína y tranquilizantes- acabó a los 39 años con la vida de uno de los músicos más importantes de la llamada Movida madrileña, cuyo legado traspasó aquel movimiento para convertirse en un clásico del pop español.
7 meneos
115 clics

Las interioridades del Mary Rose, el buque de guerra preferido de Enrique VIII

El Mary Rose era el buque insignia del rey Enrique VIII de Inglaterra, segundo monarca de la casa Tudor. El barco, construido en los astilleros de Portsmouth entre 1509 y 1511, este fue uno de los primeros navíos estrictamente botado con fines militares (junto al Peter Pomegranate y el Henry Grace à Dieu).
20 meneos
169 clics

Muere Enrique Irazoqui, el Jesucristo de Pasolini en ‘El evangelio según San Mateo’

Es muy posible que Enrique Irazoqui sea el mejor Jesucristo de la historia del cine. Economista y profesor de Literatura retirado, Irazoqui ha fallecido a los 76 años.
16 4 1 K 21
16 4 1 K 21
176 meneos
1607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una cantimplora perdida en la Guerra Civil, la pista para reconstruir la vida del miliciano Enrique Álvarez Melero

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica pide ayuda en redes sociales para conocer la historia que hay detrás de una cantimplora encontrada en la sierra de Teruel. La respuesta de historiadores, como Gonzalo Berger, e investigadores ha permitido reconstruir en parte la vida de Enrique Álvarez, combatiente de la CNT, y de su familia.
114 62 27 K 35
114 62 27 K 35
4 meneos
126 clics

Enrique IV, un rey difamado, pero también impotente

Enterrado en un lugar desconocido del monasterio jerónimo de Guadalupe, durante una restauración de la iglesia, un operario encontró dos ataúdes de madera del siglo XVII debajo del cuadro de la Anunciación en el lado del Evangelio del altar mayor. Uno de ellos correspondía a los restos momificados de la reina María de Aragón; el otro, envuelto en un sudario de lino y con rastros de ropa de terciopelo y zapatos, su hijo Enrique IV, Rey de Castilla desde 1454.

menéame