Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
55 clics

¿Duermen los insectos?

El descanso también es importante para la vida de los insectos, que pueden dormir profundamente y responder a estimulantes como la cafeína.
2 meneos
64 clics

Descubren comportamientos en avispas parecidos al razonamiento lógico

La primera evidencia en un animal invertebrado de inferencia transitiva, la capacidad de usar relaciones conocidas para inferir relaciones desconocidas, ha sido obtenida de la avispa del papel.
36 meneos
595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mantis: vida, muerte y sexo caníbal del alien de los arbustos

El carácter asocial y caníbal de las mantis dice mucho sobre el tipo de animal que es: un depredador en estado puro, una pequeña máquina de matar que no perdona ni a sus congéneres. Es hasta posible que ni siquiera sean capaces de reconocer a sus congéneres como tales. Hasta ahora nadie ha conseguido detectar indicio alguno de comunicación social entre dos ejemplares. En épocas pasadas, los entomólogos se preguntaban cómo era posible que dos mantis se pusieran de acuerdo para copular. La respuesta resultó ser sencilla: no se ponen de acuerdo.
29 7 9 K 14
29 7 9 K 14
5 meneos
153 clics

La extraordinaria (e incomprendida) vida de las cucarachas

Los entomólogos han descrito unas 4.000 especies de cucarachas en todo el mundo, algunas de la cuales están perfectamente adaptadas a la vida en entornos urbanos.
200 meneos
11366 clics

El escondite de los mosquitos para desaparecer en invierno

Dependiendo en la zona del planeta donde vivas, es posible que cuando llegue el clima frío del invierno, desaparezcan los mosquitos como por arte de magia. ¿Dónde demonios se han escondido estos pequeños vampiros? ¿Migran todos a Florida? Esto es lo que sucede con los molestos insectos.
88 112 0 K 261
88 112 0 K 261
108 meneos
3097 clics
La historia de la mariposa más bella de Europa

La historia de la mariposa más bella de Europa

El descubrimiento de esta mariposa nocturna en 1848 causó una verdadera conmoción entre los entomólogos europeos. Durante más de un siglo fue una pieza codiciada por científicos y coleccionistas, que no dudaban en viajar a España para intentar capturarla. En el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) se conserva una de las mejores colecciones de la mariposa isabelina (Graellsia isabelae), que durante mucho tiempo fue considerada un endemismo de España.
52 56 0 K 333
52 56 0 K 333
9 meneos
11 clics

La Real Sociedad Española de Historia Natural cumple 150 años

Fueron catorce los naturalistas los que firmaron, con fecha 15 de marzo de 1871, la circular de presentación de la Sociedad. Entre ellos, el zoólogo Laureano Pérez Arcas –el verdadero promotor–, el botánico Miguel Colmeiro, el geólogo Juan Vilanova y Piera y un muy joven Ignacio Bolívar, que con el paso de los años sería el propulsor por excelencia de la Sociedad.
8 1 1 K 109
8 1 1 K 109
9 meneos
45 clics

Estos insectos nacen embarazados [ENG]

Los áfidos (pulgones) son insectos herbívoros que pueden multiplicarse a ritmos alarmantes. Los adultos son capaces de tener nonillizos cada día. En la actualidad se conocen alrededor de 5000 especies de áfidos. Todos son capaces de reproducirse asexualmente por partenogénesis. No obstante, la mayoría practica también el sexo. Lo curioso es que los áfidos se reproducen asexualmente ya en el huevo, antes de nacer.
12» siguiente

menéame