Cultura y divulgación

encontrados: 43, tiempo total: 0.008 segundos rss2
546 meneos
1124 clics
Logran eliminación completa de las placas amiloides, relacionadas con la enfermedad de Alzheimer, en ratones

Logran eliminación completa de las placas amiloides, relacionadas con la enfermedad de Alzheimer, en ratones

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Lerner de Cleveland consiguió eliminar por completo las placas amiloides en ratones gracias a la disminución de la enzima BACE1. Tras ello los ratones mejoraron su función cognitiva. Según el líder del equipo, Riqiang Yan, es la primera vez que se observa una reducción tan dramática en dichas placas con modelos animales. El estudio, publicado en Journal of Experimental Medicine, abre la puerta a que se pueda tratar con éxito la enfermedad de Alzheimer en humanos.
183 363 1 K 303
183 363 1 K 303
518 meneos
3509 clics
La española que ha logrado retratar a la enzima de la inmortalidad

La española que ha logrado retratar a la enzima de la inmortalidad

Lo ha vuelto a hacer. Eva Nogales fotografió por primera vez en 2016 el sistema CRISPR-Cas 9 de edición genómica. Ahora la ha tocado el turno a la telomerasa, cuya estructura ha desvelado esta paparazzi de la biología celular. Una tarea de precisión que nadie había logrado ejecutar hasta la fecha. La dichosa 'enzima de la longevidad' se ha resistido a cualquier intento por retratarla con una resolución decente, pero ha sucumbido a los encantos técnicos de Nogales y a un trabajo hecho con exquisito mimo.
182 336 3 K 395
182 336 3 K 395
8 meneos
416 clics

Descubren cómo hacer que el cuerpo deje de almacenar grasa

Un equipo de científicos de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) ha llevado a cabo un estudio en ratones que les ha permitido hallar una manera de detener por completo la capacidad del cuerpo para almacenar grasa, incluso en el caso de regímenes alimenticios con alto aporte calórico.
7 1 11 K -29
7 1 11 K -29
15 meneos
40 clics

La PETasa, una enzima capaz de degradar el PET, plástico muy utilizado

La ciencia trabaja en el incremento de capacidad de esta enzima, la PETasa para descomponer el PET (tereftalato de polietileno), tal y como se conoce al polímero de las botellas desechables no biodegradables. las botellas PET pueden durar en el medio ambiente 800 años. Resulta fácil entender el enorme interés que suscita el descubrimiento de una enzima capaz de digerir el PET. Y ahora se ha incrementado la capacidad de degradar el plástico de dicha enzima.
12 3 0 K 92
12 3 0 K 92
10 meneos
20 clics

Comprendiendo la enzima que permite a las bacterias respirar arsénico (ING)

El agua potable contaminada con arsénico es un peligro importante para la salud, y la exposición crónica causa enfermedades y cánceres. La Organización Mundial de la Salud estima que en Bangladesh, por ejemplo, más de 5 millones de personas estuvieron expuestas al agua potable contaminada con arsénico en 2009. A menudo, el arsénico es liberado al agua por microbios que respiran compuestos que contienen arsénico. Los investigadores de Caltech ahora han determinado la estructura de la enzima bacteriana que permite esta respiración.
439 meneos
800 clics
Usan enzimas de bacterias intestinales para convertir sangre tipo A y B en el tipo O universal (ING)

Usan enzimas de bacterias intestinales para convertir sangre tipo A y B en el tipo O universal (ING)

Stephen Withers, Ph.D. en la Universidad de Columbia Británica, usó metagenómica para encontrar "enzimas que nos permitan eliminar los antígenos A o B de los glóbulos rojos. Si puedes eliminar esos antígenos, que son simplemente azúcares simples, entonces puedes convertir A o B en sangre O". La bacteria que se alimenta de los azúcares en los intestinos ha resultado tener enzimas 30 veces más efectivas en la eliminación de los antígenos de los glóbulos rojos que los candidatos descubiertos previamente.
192 247 2 K 256
192 247 2 K 256
8 meneos
14 clics

Evolución dirigida de enzimas

La evolución dirigida comienza con un paso de mutación aleatoria del gen que codifica la enzima de interés. Éste proceso generalmente produce una librería entre 4000 y 6000 genes mutados (clones) y en un segundo paso las proteínas, que se obtienen de la traducción “in Vitro”de esos genes, se someten a un “screening” o criba con respecto a la mejora de la propiedad enzimática que queremos adaptar, escogiendo entre ellos al gen más apto que proporciona la enzima más apta. El proceso se suele repetir entre 5-7 veces a partir del gen más apto
26 meneos
54 clics

Diseñan una enzima que elimina la adicción a la nicotina

Investigadores de California han ensayado con éxito un nuevo tratamiento potencial para dejar de fumar en ratas utilizando la enzima NicA2-J1.
21 5 0 K 11
21 5 0 K 11
6 meneos
21 clics

Premio Nobel de Química: el triunfo de la biomímesis

El premio Nobel de Química a la Dra. Frances Arnold es el reconocimiento a una manera alternativa de enfocar las investigaciones científicas al tiempo que reconoce la trayectoria de una mujer realizando investigación de punta, algo que ya debería reconocerse con regularidad. Quizá por eso resultan sorprendentes exabruptos como el de un físico italiano adscrito al Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), quien hace poco fue suspendido por mofarse de la mujeres debido, según él, a su flaca aportación a la ciencia.
5 meneos
12 clics

Enzimas “atrapadas” para fabricar baterías eléctricas

Investigadoras de la UCO consiguen encapsular la enzima lacasa usando sílice para conseguir dar más estabilidad a los biomateriales utilizados en el desarrollo de productos eléctricos. La transferencia electrónica directa entre enzimas y electrodos conlleva una serie de ventajas a la hora de diseñar y fabricar biomateriales electrónicos a nanoescala para ciertas aplicaciones industriales, ambientales, biomédicas y energéticas.
327 meneos
1404 clics
Identifican la vitamina B12 como inhibidora de una enzima clave en la enfermedad del Parkinson hereditaria

Identifican la vitamina B12 como inhibidora de una enzima clave en la enfermedad del Parkinson hereditaria

Está investigación ha demostrado que AdoCbl, una de las dos formas activas de la vitamina B12, actúa como un inhibidor de la actividad quinasa de LRRK2 en células cultivadas y tejido cerebral. Asimismo, previene de manera significativa la neurotoxicidad de los variantes de LRRK2 asociados a la enfermedad de Parkinson en cultivos de roedores primarios, así como en diferentes modelos transgénicos que se utilizan para el estudio de esta enfermedad.
124 203 5 K 230
124 203 5 K 230
2 meneos
18 clics

Nuevo estudio analiza las enzimas biológicas como fuente de combustible de hidrógeno

La investigación de la Universidad de Illinois y la Universidad de California, Davis, tiene a los químicos un paso más cerca de recrear la maquinaria más eficiente de la naturaleza para generar gas hidrógeno. Este nuevo desarrollo puede ayudar a despejar el camino para que la industria del combustible de hidrógeno tome un papel más importante en el impulso global hacia fuentes de energía más amigables con el medio ambiente.
15 meneos
97 clics

Una enzima del intestino puede ralentizar el envejecimiento

Científicos estadounidenses han descubierto que una enzima intestinal (fosfatasa alcalina ) tiene un papel clave para prevenir la permeabilidad y la inflamación sistémica de este órgano, lo que resulta en una menor fragilidad y puede ralentizar envejecimiento.
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
560 meneos
3392 clics

Crean una enzima bacteriana que devora el plástico en horas

Los científicos de la compañía de desarrollo industrial Carbios crearon una enzima bacteriana mutante que podría revolucionar el reciclaje del plástico, puesto que es capaz de descomponerlo en cuestión de horas.
197 363 3 K 349
197 363 3 K 349
13 meneos
127 clics

Descubren por qué los hombres son más propensos que las mujeres a morir por coronavirus

Aquella conclusión obtuvo un significado nuevo en el contexto de la pandemia. Cuando se estableció que era uno de los biomarcadores más fuertes, el científico Iziah Sama se dio cuenta de que también "tenía el potencial de explicar por qué los hombres tenían más probabilidades de morir de covid-19 que las mujeres", según este primer autor del artículo publicado en European Heart Journal. En español: actualidad.rt.com/actualidad/352906-enzima-responsable-mayor-numero-mu
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
9 meneos
168 clics

Encuentran un 'interruptor' para apagar el olor corporal

Algunas de las bacterias que viven en nuestra piel desprenden un “aroma” que le fue muy beneficioso a nuestros antepasados, pero que a nosotros en la actualidad nos puede acarrear más de un mal rato. Por eso es tan importante el reciente hallazgo de un equipo de científicos de la Universidad de York, que acaba de dar con el “interruptor” de encendido del olor corporal.
12 meneos
20 clics

Identifican una molécula para el tratamiento de la distrofia muscular [ENG]

En las células musculares, la molécula inhibidora bloqueó el MKP5 para que no inactivara las MAPK e inhibió la vía de señalización del TGF-β que da lugar a la fibrosis en la enfermedad muscular distrófica. Estos resultados demuestran que es posible atacar alostéricamente a las fosfatasas MAPK con un alto grado de especificidad, abriendo vías para el tratamiento de enfermedades para las que la inhibición de estas fosfatasas confiere un beneficio terapéutico.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
8 meneos
43 clics

El reciclado de plástico es un mito: así es como podemos solucionarlo [ENG]  

En todo el mundo sólo se recicla el 9% del plástico, e incluso esa ínfima cantidad requiere algo de plástico virgen para mantener la calidad. Pero los científicos han descubierto una nueva forma de abordar este problema: los "plastivoros", organismos que han evolucionado para comer plástico utilizando enzimas de su cuerpo. ¿Podemos aprovechar estas enzimas y utilizarlas a macroescala? ¿O no será suficiente para mantener el ritmo de producción de plástico?
12» siguiente

menéame