Cultura y divulgación

encontrados: 419, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peluches del ébola, un éxito de ventas en EE.UU

Mientras el ébola preocupa a las autoridades del mundo entero, a otros los hace felices: una empresa estadounidense que vende peluches educativos con forma de microbio ya no puede responder a la demanda de sus modelos Ébola. "Agotado", podía leerse este viernes en la web de la compañía Giant Microbes Inc., radicada en Connecticut (noreste), sobre los modelos "Virus Ébola", con un precio de ...
4 1 5 K -35
4 1 5 K -35
5 meneos
47 clics

El ébola, una enfermedad contagiosa que tarda hasta 20 días en manifestarse

El ébola, que en Guinea Conakry ha matado a 80 de las 122 personas que se encuentran infectadas, es una enfermedad contagiosa, sin cura ni tratamiento, que puede tardar hasta 20 días en manifestar sus primeros síntomas(...)el principal peligro del ébola es, precisamente, su periodo de incubación que puede variar desde los 2 a los 20 días. Esto hace que las personas que ya han contraído el virus desconozcan su situación y se trasladen de un sitio a otro, lo que puede hacer que la enfermedad se transmita a otras zonas.
8 meneos
164 clics

El hombre que venció al Ébola

No existe cura o vacuna para el tratamiento de Ébola, pero la agencia de ayuda de Médicos sin Fronteras ha demostrado que no tiene por qué ser una sentencia de muerte si se trata a tiempo. El Ébola normalmente mata al 90% de los pacientes, pero la tasa de mortalidad en este brote se ha reducido a más o menos un 60%. Un hombre que sobrevivió a la enfermedad describe cómo el virus se apoderó de él y cómo lo superó.
106 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el gobierno de EEUU tiene una patente sobre el ébola?

El CDC o Centro de Control de Enfermedades de EEUU posee una patente sobre una determinada cepa de Ébola conocida como “EboBun”. El número de patente es “No. CA2741523A1″ y se le otorgó en 2010. Que nadie se equivoque. En todo este asunto hay millones de dólares en ganancias en juego. Las acciones de Tekmira subieron más de un 11% el pasado viernes cuando se empezó a presionar a la FDA para que acelerara los ensayos de vacunas contra el Ébola creadas por la compañía.
72 34 18 K 15
72 34 18 K 15
1 meneos
3 clics

El fármaco experimental cura el ébola en monos

Los primeros datos de la eficacia de Zmapp muestran que curó el ébola en el 100% de los casos en un estudio con macacos. La empresa responsable del medicamento fabricado con tabaco transgénico reinicia la producción, y planea un ensayo en humanos para enero de 2015. ientras el brote de ébola sigue fuera de control en África Occidental, investigadores de EEUU, China y Canadá publican hoy datos esperanzadores sobre Zmapp, el fármaco experimental que han recibido de urgencia siete personas infectadas y del que aún se ignora su eficacia real.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
65 meneos
108 clics

El ébola mata a cinco investigadores que iban a publicar un estudio

Los cinco científicos eran personal experimentado del hospital Kenema Government Hospital (KGH) en Sierra Leona, el primer centro donde se detectó el primer caso en este país. Iban a publicar un estudio sobre el origen y contagio del ébola en la prestigiosa revista Science. El actual brote de ébola acabó con la vida de cinco investigadores que trabajaban en el análisis genético de la cepa del virus actual para un estudio que divulgó esta semana la revista "Science" y que no llegaron a ver publicado.
54 11 1 K 144
54 11 1 K 144
10 meneos
30 clics

Los tratamientos fraudulentos contra el ébola salpican a las cuestiones nutricionales

Recientemente estamos siendo testigos de algunas opiniones vertidas en no pocos blogs en las que se manifiesta que la epidemia de “ébola” no es sino un nuevo montaje de las autoridades sanitarias, y que lejos de tratarse de una infección vírica de difícil tratamiento hay a quien no le tiembla el pulso al asegurar que el ébola se podría tanto prevenir como curar con éxito a partir de distintos remedios alternativos, entre ellos: el café, la soja fermentada, el veneno de araña homeopática o la vitamina C.
24 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ébola llegó y la histeria se desató

El ébola llegó y la histeria se desató. Llegó el ébola y los expertos de tonter de repente eran expertos microbiólogos. Todo el mundo era experto, aunque se convirtieron en expertos en histeria, en sacar el sensacionalismo más estúpido con las famosas sábanas o con cualquier tontería que se nos ocurriera por el camino.
5 meneos
79 clics

Organización Mundial de la Salud - ¿Qué sabemos de la transmisión del virus del Ébola en humanos?

La enfermedad del virus del ébola no es una infección aérea. Este modo de transmisión no ha sido observado nunca durante los extensivos estudios del virus realizados en varias décadas. Es más, los científicos no conocen ningún caso de ningún virus que haya cambiado radicalmente su medio de transmisión. La especulación de que el virus del ébola haya mutado a una forma que le permitiese dispersarse fácilmente por el aire es solamente eso: una especulación que no esta soportada por ninguna prueba.
7 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ébola: equipos de protección y protocolos

Uno de los debates de estas últimas horas en relación a la crisis del ébola, se ha centrado en los equipos de protección que deben llevar los trabajadores sanitarios que atienden a pacientes con ébola. Hay mil noticias, imágenes y muchas declaraciones en los debates televisivos, pero se echa de menos algo de rigor y documentación. Así que, hemos buscado documentos y datos para conseguir una opinión objetiva, más allá de la carnaza mediática.
6 1 7 K -57
6 1 7 K -57
369 meneos
1683 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Artículo científico en Oxford University Press afirma que el ébola puede transmitirse sin existir síntomas [EN]

Un grupo de doctores alemanes en un artículo revisado por pares publicado por Oxford University Press han retado una de las cuestiones clave que suelen asumirse sobre el virus del ébola. Los investigadores probaron que un paciente sin síntomas de la enfermedad puede transmitir un virus como el ébola por el aire si gotas que contengan el virus se transmiten a otra persona tosiendo o estornudando. La OMS también ha admitido a continuación que el virus podría transmitirse mediante toses o estornudos.
176 193 63 K 24
176 193 63 K 24
10 meneos
73 clics

El MMS, el ébola y los irresponsables

En estos momentos de preocupación, en ocasiones hasta de histeria, también hay irresponsables que promueven el uso de sustancias tóxicas como el MMS para prevenir el contagio y como tratamiento contra el ébola. El MMS es una solución al 28% de clorito sódico en agua destilada. El significado de sus siglas es “Solución Mineral Milagrosa”. Pero ni hace milagros, ni es mineral (el principio activo del MMS es el dióxido de cloro, que es un gas tóxico), y por supuesto, no es ninguna solución, ni para el ébola, ni para nada.
1 meneos
8 clics

¿Realmente hay riesgo de contagiarse de ébola en un avión?

¿Realmente hay riesgo de contagiarse de ébola en un avión? | El brote de ébola está causando ansiedad en muchos viajeros frecuentes, pero el virus no se transmite a través del aire (como la gripe); se contagia por contacto directo con los fluidos del cuerpo contaminado - lanacion.com
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
9 meneos
46 clics

Glicoproteínas, tratamientos y vacunas contra el Ébola

Esta semana ha sido noticia que hay una enfermedad rara que inmuniza contra el Ébola. ¿Permitirá este descubrimiento desarrollar futuros tratamientos? El virus del Ébola tiene siete genes que codifican siete proteínas. Una de ellas es la glicoproteína GP que permite que el virus encuentre una célula humana a la que infectar; esta molécula se acopla a un receptor celular en la membrana de estas células que se llama proteína NPC1. Hay una enfermedad rara de origen hereditario, llamada Niemann-Pick de tipo C...
6 meneos
43 clics

Lo que no sabemos sobre el Ébola [ENG]

El brote de ébola en Africa occidental nos enfrenta con uno de los peores miedos de las sociedades occidentales. Para poder combatir de manera eficiente esta nueva amenaza es fundamental responder algunas preguntas esenciales sobre el funcionamiento del virus y sobre las que todavía hoy existe un enorme desconocimiento.
2 meneos
4 clics

Los murciélagos podrían revelar información sobre cómo combatir el ébola

'Varios científicos han apuntado este domingo que los murciélagos, uno de los principales sospechosos de contagiar el ébola a los humanos tras el peor brote de esta enfermedad en la historia, podrían revelar información sobre cómo hacer frente al virus. Los murciélagos pueden ser portadores sin enfermar de más de 100 virus diferentes, como el ébola, la rabia y el síndrome respiratorio agudo y grave (SARS, por sus siglas en inglés).'
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
6 meneos
6 clics

La OMS denuncia un mercado negro de sangre para tratar el ébola en África

Mientras los hospitales en las naciones fuertemente golpeadas por el ébola luchan por sostenerse, pacientes desesperados acuden al mercado negro para comprar sangre de supervivientes del virus, algo de lo que ha alertado la Organización Mundial de la Salud (OMS). El brote de ébola más mortal en la historia ha matado al menos a 2.400 personas en Guinea, Liberia y Sierra Leona -los países más afectados por el virus. Miles más están infectados, mientras que han aparecido nuevos casos en Nigeria y Senegal.
8 meneos
9 clics

Miles de trabajadores sanitarios podrán probar en 2015 una vacuna contra el ébola

La multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline y los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos están desarrollando una vacuna contra el ébola que se ha probado por primera vez en humanos. Los 20 voluntarios sanos, que se han sometido a este tratamiento en EE UU, lo han tolerado bien y han mostrado respuesta inmunológica. A comienzos del año próximo, miles de trabajadores sanitarios podrían ser inoculados con esta nueva vacuna. Relacionada:www.meneame.net/story/vacuna-experimental-contra-ebola-supera-primera-
2 meneos
12 clics

66 Muerto En Una Semana Por EBOLA

Se reactiva El Virus Mas Mortal De La Tierra Este Virus Cada Dias Esta Mas Contagioso Con La Humanidad Mientra Los ciencientifico Luchar Por encontrar La cura Del Virus Ebola
1 1 11 K -120
1 1 11 K -120
39 meneos
39 clics

El virus del ébola ha matado a un tercio de los gorilas y chimpancés

Las estimaciones actuales indican que el 95% de los gorilas que contraen el ébola acaban pereciendo, mientras que en los chimpancés la cifra se sitúa en torno al 77%. A nivel comparativo, aproximadamente el 50% de las personas que se contagian del ébola mueren. Como consecuencia de esta elevadísima tasa de mortandad, un tercio de las poblaciones de estos grandes primates han muerto desde 1990 en las regiones afectadas.
35 4 2 K 104
35 4 2 K 104
2 meneos
11 clics

El virus del ébola sobrevive escondido en el ojo de un médico

Cuando a Ian Crozier le dieron el alta del Hospital Universitario Emory (Atlanta, EE UU) en octubre tras una larga y brutal lucha contra el ébola que casi acabó con su vida, su equipo médico pensaba que ya estaba curado. Pero menos de dos meses después, volvía al hospital con problemas de visión, un dolor intenso y una creciente sensación de presión en el ojo izquierdo. Los resultados de las pruebas fueron estremecedores: el interior del ojo de Crozier estaba repleto de virus del ébola.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
32 meneos
119 clics

Un artículo científico describe cómo se curó el ébola a Teresa Romero

Un artículo científico describe cómo se curó el ébola a Teresa Romero Profesionales del Hospital Universitario La Paz-Carlos III de Madrid y del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III han publicado un artículo científico en el que describen cómo consiguieron hace un año curar de ébola a la auxiliar de Enfermería Teresa Romero, que se convirtió en el primer contagiado fuera de África. El trabajo ha sido publicado en la revista 'The Lancet Respiratory Medicine', perteneciente al grupo Lancet
9 meneos
15 clics

Dentro de un mes empezará a probarse en España la vacuna contra el ébola

A partir de septiembre se probará un ensayo clínico en España de la vacuna experimental contra el virus del ébola, que ha mostrado una efectividad del cien por cien, por parte de médicos del Hospital La Paz-Carlos III que trataron a los tres españoles infectados por el ébola. La alta efectividad de la vacuna ya se había probado en en más de 4.000 personas en contacto con la enfermedad en Guinea Conakry.
4 meneos
8 clics

Alarma en Sierra Leona por un segundo caso de ébola en apenas 10 días

Un nuevo caso de ébola, el segundo en menos de diez días, desató este jueves la alarma en Sierra Leona, que teme un rebrote del virus. La enferma es una tía de Marie Jalloh, una estudiante de 22 años que murió de ébola el 12 de enero en la ciudad de Magburaka (norte del país), indicaron a la AFP fuentes del Ministerio de Sanidad en Freetown, la capital del país.
6 meneos
8 clics

El ébola ya no es una amenaza para la salud mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido este martes que el brote de ébola en África Occidental ya no es una amenaza global, al tiempo que ha advertido de que aún podrían detectarse nuevos casos en los países más afectados, por lo que ha pedido que se mantenga la ayuda internacional. La Comisión de Emergencias ha decidido en su última revisión del brote de ébola que "ya no constituye una emergencia de salud pública de preocupación internacional por lo que las recomendaciones temporales deben levantarse".

menéame