Cultura y divulgación

encontrados: 125, tiempo total: 0.063 segundos rss2
4 meneos
61 clics

Una aventura increible... continuará [ENG]

"A la edad de 86 años creo que es un buen momento para retirarme oficialmente". James Randi
1 meneos
37 clics

Astrólogo profesional se da cuenta de que la astrología no es real (Eng)

Rudolf Smit amaba la astronomía desde que era un niño, ahora ama la astrología...pero ya no cree que sea real.
1 0 7 K -87
1 0 7 K -87
8 meneos
35 clics

Vídeo de la charla "Fracking, cambio climático y otros demonios"  

Ya está disponible la charla "Fracking, cambio climático y otros demonios", de Nahúm Méndez Charraza, perteneciente a la última edición de Demodé Ciencia y Tertulia (Almería), que patrocina ARP-SAPC.
374 meneos
16320 clics
El hombre que trolleó a los creyentes de los chemtrails

El hombre que trolleó a los creyentes de los chemtrails

Los entusiastas de los chemtrails afirman que las estelas de vapor que dejan los aviones en el cielo son en realidad malvados agentes biológicos o químicos que los gobiernos (o los Illuminati) utilizan para crear armas electromagnéticas, controlar a la población, envenenarnos a todos… Como podéis imaginar, no hay demostración ni ciencia detrás de estas afirmaciones pero muchísima gente sigue creyéndolas. El 1 de octubre de 2014, Chris Bovey pensó que podría engañar a todos los creyentes de esta conspiración. En mitad de un vuelo…
196 178 6 K 594
196 178 6 K 594
6 meneos
76 clics

Tu opinión me importa una m... (Andrés Carmona)

La opinión está de moda. Los periódicos tienen una sección llamada así. Los políticos encargan sondeos de opinión antes de hacer algo. La opinión se ha convertido en algo sagrado. Tan sagrado, que hasta se le exige respeto porque sí: “Es mi opinión, respétame”. Se las considera a todas absolutamente iguales. De hecho, una forma de cerrar un debate es: “Bien, tú tienes tu opinión y yo la mía”.
5 1 6 K -36
5 1 6 K -36
19 meneos
176 clics

Top 5: Mitos en Astronomía (Parte 1)  

Esta semana hemos decidido hacer un top 5 con los mitos más conocidos que giran en torno a la astronomía.
308 meneos
5415 clics
¿Es buena idea que escépticos y divulgadores ridiculicen a los "magufos"?

¿Es buena idea que escépticos y divulgadores ridiculicen a los "magufos"?

¿Cuál es la postura idónea a la hora de combatir las creencias pseudocientíficas o las teorías de la conspiración? ¿Conviene adoptar un tono más beligerante y agresivo, radicado en los fundamentos empíricos de la ciencia, o es preferible buscar vías negociadoras? Hay opiniones para todos los gustos, pero una opción siempre resulta especialmente polémica: la ridiculización. ¿Es buena idea que pongamos en evidencia a los magufos? Más importante: ¿es efectivo?
144 164 3 K 517
144 164 3 K 517
3 meneos
25 clics

Reflexión sobre el escepticismo como creencia

La comunidad científica ha sido uno de los principales cómplices del capitalismo en la sistémica deshumanización de la sociedad occidental, malgastando recursos en (por ejemplo) proyectos delirantes como el acelerador de partículas de Suiza, HAARP, o los proyectos Manhattan y Apollo que han traido una escasa, nula o incluso devastadoras consecuencias para las clases mas desfavorecidas de la sociedad. La curiosidad de la élite científica ha presionado a través de los medios de comunicación a los responsables del Colisionador de hadrones a...
2 1 8 K -71
2 1 8 K -71
12 meneos
67 clics

Una cura mágica para el cáncer

Jessica Ainscough –editora de una revista juvenil Australiana– fue diagnosticada con un raro y agresivo tipo de cáncer: sarcoma epitelioide. Era el año 2008 y los médicos recomendaron amputar el brazo afectado por el tumor y realizar quimioterapia. Jessica se negó a la cirugía y luego de un tiempo dejó la quimioterapia para comenzar un tratamiento alternativo contra en cáncer, conocido como terapia Gerson.
10 2 14 K -82
10 2 14 K -82
5 meneos
60 clics

Terapias pseudocientíficas  

Presentación de la Asociación de Víctimas de las Terapiaspseudocientíficas. Julián Rodríguez y Fernando Cervera Escépticos en el Pub - Valencia.
4 1 3 K -11
4 1 3 K -11
14 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mauricio-José Schwarz en Escépticos en el Pub Madrid 14/03/2015  

Todo nos va a matar: la ropa, el wifi, los transgénicos, la leche, el azúcar... Y todo es un negocio. Este temor, esta desconfianza al conocimiento y la ciencia tiene sus raíces en la contrailustración, el misticismo New Age y la guerra fría, pero hoy amenazan con ponernos en una regresión hacia la ignorancia. Exploramos tres ejemplos del miedo: transgénicos, vacunas y frecuencias electromagnéticas.
11 3 4 K 62
11 3 4 K 62
7 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprenda a ser ultraespiritual con J.P. Sears  

J.P. Sears se presenta en su web como un “coach sanador espiritual”, pero no hace falta ser muy listo para darse cuenta de que no lo es. O que, si lo es, es también un cómico que se toma su otro trabajo como debe ser: a risa. Sus vídeos de YouTube son una parodia de los vendehúmos que tanto éxito cosechan en congresos de todo tipo, la política, la radio y la televisión, y el mundo editorial. Habla de la psicología del selfie, de cómo convertirse en intolerante al gluten, de cómo elegir gurú, de cómo arruinar tu vida, de cómo ser tú mismo cuando
1 meneos
20 clics

El milagro de la Virgen que reza

En julio pasado se difundió un video en Facebook que pronto se transformó en noticia para la prensa. Se trata de una filmación, realizada por George Akary durante una actividad religiosa en la Iglesia Católica Maronita de San Charbel en Sydney (Australia), donde se observa un cuadro de la Virgen María en la que (aparentemente) sus labios cobran movimiento acompañando la oración de los devotos.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
28 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escepticismo en el aula

Me ha costado mucho tomar la decisión, pero, finalmente, y gracias a las sabias advertencias (más que consejos) de buenos amigos, podéis empezar a llamarme como el artista antes conocido como Prince... a llamar este blog como el antiguamente conocido como Misterio, educación y ciencia. Bien, el título de esta entrada introduce el nuevo título del blog: Escepticismo en el aula.
23 5 9 K 19
23 5 9 K 19
5 meneos
12 clics

Naukas Bilbao 2015  

Naukas une ciencia y humor en Bilbao Este festival intenta explicar las cosas científicas con escepticismo y humor. Es la quinta vez que se celebra en Bilbao.
4 1 7 K -60
4 1 7 K -60
11 meneos
59 clics

Propiedad de las enfermedades: electrosensibilidad

Una reciente noticia ha reactivado una vieja polémica sobre una enfermedad y sus pacientes: el reconocimiento por un tribunal francés del derecho de una periodista francesa a una pensión por discapacidad causada por la electrosensibilidad que padece. No es el primer caso, ya que en España ya hubo un pronunciamiento judicial similar. Los artículos de prensa que han mostrado la sorpresa del estamento científico ante estas decisiones de los jueces han sido recibidos con la habitual queja de los colectivos de afectados...
3 meneos
29 clics

La ciencia y el humo tras las plantas medicinales

No pocas veces nos hemos podido encontrar con afirmaciones como las que exhibe la imagen que encabeza este artículo. Cada cierto tiempo, la red se ve inundada por noticias o anuncios que prometen que ha sido hallada una cura para la diabetes en Stevia rebaudiana, un tratamiento para el cáncer basado en oler limones o un remedio contra el ébola en alguna exótica planta de la familia de las Clusiáceas.
2 1 7 K -90
2 1 7 K -90
11 meneos
130 clics

¿Predijo la Asociación Sismológica de Harvard un mega terremoto para fines de septiembre?

Chile es un país sísmico. Este es un hecho que, especialmente estos últimos días, ha sido difícil de olvidar: a menos de una semana del terremoto 8.4 que sacudió la zona centro-norte de nuestro país, las réplicas son fuertes y constantes. Dentro de todo el miedo y estrés que causa el vivir un terremoto...
23 meneos
64 clics

No, la dieta “según tu tipo de sangre” no tiene validez empírica

Cada cierto tiempo vemos con desazón cómo medios de comunicación de gran cobertura y credibilidad se hacen eco de pseudociencias. Esta vez fue el turno del noticiero central de Canal 13 de Chile, “Teletrece”, quienes han estado reproduciendo una nota sobre una “dieta milagro”: comer según el grupo sanguíneo.
19 4 1 K 107
19 4 1 K 107
12 meneos
145 clics

Los ciencinazis y los verdaderos magufos: una respuesta al Sr. Hernández

Hoy me he encontrado en las redes sociales a un conocido proponiendo un debate acerca de un artículo publicado por el periodista Esteban Hernández en El Confidencial: "Los ciencinazis y los verdaderos magufos: una teoría sobre la insensatez humana", utilizando el término "ciencinazi" para calificar a los escépticos científicos (esto no lo especifica él, pero quien conozca bien el mundillo del escepticismo científico detectará fácilmente la coincidencia).
12 meneos
81 clics

El atrevimiento de la ignorancia

Os he de confesar una cosa: soy un ignorante. No soy realmente un experto en muchas de las cosas que hablo, y las pocas que sé las aprendo de los grandes divulgadores de cada materia. Mi espíritu escéptico, sin embargo, me recuerda constantemente que ni siquiera estos grandes divulgadores están libres de equivocarse, por lo que en casos concretos podría revisar las fuentes originales para corroborar la certeza de sus afirmaciones. Sin embargo, este comportamiento no es el habitual en mucha de la gente que me rodea.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
28 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘El archivo del misterio': el movimiento antivacunas

Una investigación publicada en la revista The Lancet achacó en 1998 a la triple vírica -vacuna contra el sarampión, la rubeola y la parotiditis (paperas)- el desarrollo del autismo. Los resultados del estudio nunca se confirmaron, la mayoría de los autores retiró su nombre del trabajo, la revista acabó borrando el artículo de sus archivos -formalmente es como si no se hubiera publicado- y una investigación del periodista Brian Deer, para British Medical Journal, concluyó en 2010 que todo había sido un “sofisticado fraude”...
23 5 5 K 74
23 5 5 K 74
20 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nature publica un artículo favorable a las pseudomedicinas

Con el título de "Considerar toda la evidencia de las terapias alternativas", Jo Marchant insta a "investigar e incorporar los mecanismos de la medicina complementaria en lugar de rechazarla rotundamente". El artículo comienza comentando el revuelo que se ha formado en las redes a raíz de que el Princess Alexandra Hospital haya anunciado su intención de contratar un "reikiterapeuta" como sanador espiritual. Según la autora, los críticos de este anuncio, autodenominados defensores de la medicina basada en la evidencia...
23 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Policía Nacional difunde en Twitter el bulo de que la radiación de los móviles y la wifi provoca insomnio

La Policía Nacional ha difundido en Twitter el bulo de que la radiación de los teléfonos móviles y la wifi puede ser causa de insomnio. El tuit policial dice: “Posible causa de tu insomnio = móvil en la mesilla. La contaminación invisible de móviles y wifi puede dejarte en vela!! #Desengánchate”. No hay ninguna evidencia científica que apoye esta hipótesis.
19 4 9 K 81
19 4 9 K 81
5 meneos
39 clics

Los Escépticos en España – Primera parte

Quiero hablar del escepticismo. Pero no del escepticismo filosófico, que tiene otros problemas y otros defensores (en su mayoría fallecidos). Quiero hablar de los Escépticos (marca registrada) de España.
4 1 6 K -53
4 1 6 K -53

menéame