Cultura y divulgación

encontrados: 5201, tiempo total: 0.053 segundos rss2
11 meneos
86 clics

¿Se ha frenado el auge nacionalista en España a raíz del pensamiento crítico del 15M?

Durante estas elecciones europeas los resultados de España se enmarcan dentro de un peculiaridad prototípica. Observamos que España es el único país en el que caen los dos partidos mayoritarios. Pero en muchos países de Europa lo que ha crecido son partidos nacionalistas, de extrema derecha o de la derecha populista.Sin embargo, estas formaciones no han tenido la misma repercusión en España.
249 meneos
7081 clics
Huéscar contra Dinamarca; la guerra más larga de la Historia de España

Huéscar contra Dinamarca; la guerra más larga de la Historia de España

La Historia de España, como la de cada país y región que componen ese tapiz llamado Europa, está plagada de guerras, batallas, conquistas, victorias y derrotas. Son pocos los países europeos contra los que los ejércitos españoles no han luchado, algo que, en realidad, se puede decir de casi cualquier país medianamente grande en Europa. Pero la guerra más larga de la Historia de España no se libró contra ninguno de los más que tradicionales adversarios del país. Es más, no se libró en absoluto. Y ni siquiera la declaró España.
113 136 4 K 541
113 136 4 K 541
8 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ridley Scott: «España es un país fenomenal para rodar, con incentivos fiscales maravillosos»

El director Ridley Scott, que ha rodado parte de su última película Exodus en España, ha asegurado este jueves que en territorio español «hay unos incentivos fiscales maravillosos para las producciones cinematográficas». Tras ser preguntado sobre las deducciones fiscales en España para este tipo de rodajes en comparación con otros países europeos, el cineasta norteamericano ha defendido las condiciones para trabajar en suelo español. «Sin esa artesanía, ese saber hacer español, no habría podido terminar la película», ha apuntado.
6 2 7 K -11
6 2 7 K -11
284 meneos
13961 clics
La historia de España vista a través de 12 mapas

La historia de España vista a través de 12 mapas  

Los siguientes diez mapas históricos son un recorrido por las representaciones de España a lo largo de la historia. El recorrido abarca desde el supuesto primer mapa de España hasta la España autonómica actual. A través de esos mapas puede verse como ha evolucionado la representación del país y de sus divisiones regionales, así como las técnicas de representación cartográfica.
136 148 0 K 510
136 148 0 K 510
4 meneos
222 clics

¿En qué zonas de España hay más terremotos?

El terremoto con epicentro en Ossa de Montiel, que hizo temblar la zona centro de España esta semana, ha vuelto a despertar el interés de la opinión pública por estos fenómenos. Anualmente se registran en la Península Ibérica entre 1.200 y 1.400 terremotos, según Protección Civil, que destaca que si bien España no representa "un área de ocurrencia" de grandes seísmos, sí tiene una actividad sísmica "relevante" con sismos de magnitudes inferiores. Este mapa representa los 3.832 terremotos más significativos ocurridos en la historia de España.
8 meneos
170 clics

Edificio España: Perfil y recuerdo personal del edificio España  

El Edificio España se empezó a construir en 1948 y se terminó en 1953. Su altura le hizo ser el mayor rascacielos de España y era vulgarmente conocido por el edificio del “c___”, esa palabra tan común en el lenguaje coloquial que tiene una eñe en tercer lugar, pues todos los que lo veían por primera vez decían “¡C__ qué edificio mas alto!”.
22 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No tiene España raíz más anciana que la de Cataluña

El nacionalismo catalán pretende hacer creer, y de hecho lo ha conseguido entre sus muchos feligreses, que Cataluña y España, o ser Catalán y ser Español son dos conceptos contrarios y/o desligados. Nada más lejos de la verdad, nos lo dice la historia, y no sólo la de los 500 años que lleva unido el Reino de España, sino de las profundas raíces hispanas que cimentan la identidad catalana y que son compartidas con el resto de España.Lo que están haciendo los nacionalistas es fabricar artificialmente una Cataluña que no existe y que no existió...
19 3 12 K 85
19 3 12 K 85
114 meneos
2697 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

De cómo Cataluña ha encajado en España a lo largo de la historia

Recientemente hemos analizado en Geografía Infinita la organización territorial de la Península Ibérica, primero, y de España, tras su configuración como Estado Moderno. Hemos visto cómo las diferentes zonas del territorio se han ido organizando, y de acuerdo a qué normas y diseños administrativos. Nada es por casualidad, tampoco los límites internos de un país que como España, tiene ya más de 500 años a sus espaldas. Dentro de esa división de límites de España, el caso de Cataluña merece mención aparte.
80 34 17 K 378
80 34 17 K 378
14 meneos
87 clics

Crece pero no convence, ¿qué teme Bruselas de España?

Pese al crecimiento récord de 2015, la economía española no convence a las agencias de calificación, tampoco a los grandes inversores y menos en Bruselas. Los motivos: España tampoco logrará en 2016 cuadrar sus cuentas y persisten otros desequilibrios como el alto paro, la deuda excesiva y la escasez de ingresos. La realidad es que España lleva sin cumplir con el objetivo de déficit los últimos ocho años. El actual Gobierno del Partido Popular no lo ha cumplido en ninguno de sus años, pese a que Bruselas ha aumentado los objetivos.
15 meneos
19 clics

España, a la cabeza mundial de Reservas de la Biosfera, tras la declaración de la Biosfera Transfronteriza del Tajo

España se ha situado, con 48, a la cabeza de países con mayor número de Reservas de la Biosfera de la UNESCO, tras la declaración del nuevo espacio Transfronteriza del Tajo Internacional, que incluye áreas de España y Portugal. Con la última incorporación, la superficie de la Red en España alcanza el 10,9 por ciento del territorio nacional, que equivale a más de 5,5 millones de hectáreas en las que vive el 4,12 por ciento de la población, unos dos millones de habitantes.
24 meneos
480 clics

Castillos de España que bien merecen una visita

Porque España es tierra de castillos, aquí una variada selección de 50 castillos de España que bien merecen una visita. Algunos son de cuento de hadas, unos son visitables, otro no están en tan buen estado... Pero todos, absolutamente todos, guardan alguna historia, leyenda o peculiaridad. Anímate a descubrir España a través de sus castillos.
20 4 1 K 14
20 4 1 K 14
5 meneos
42 clics

Se publica 'La España Vacía. Viaje por un país que nunca fue', un ensayo sobre la diáspora rural en España

El escritor Sergio del Molino publica 'La España Vacía', un ensayo de trasfondo cultural que explica el éxodo rural que se produjo en España en los años 50 y 60.
11 meneos
48 clics

España declara la guerra a los delitos fiscales

“El combate contra el fraude fiscal en España ha mejorado pero no es suficiente para recuperar todo el dinero que se ha robado”. Quien así se expresa a EL TELÉGRAFO es un veterano fiscal ya retirado que tuvo entre sus manos algunos de los casos más escandalosos de corrupción perpetrados en España. Algunos estudios realizados, como el del investigador del Instituto Alemán de Análisis Económicos Friedrich Schneider, pronosticaron en 2012 que España vería disminuir su riqueza en un 1% por culpa del dinero defraudado.
455 meneos
7752 clics
España, un país de pueblos abandonados

España, un país de pueblos abandonados

En España hay cerca de 3.000 pueblos abandonados. El fenómeno de los pueblos abandonados en España causa una gran expectación en el extranjero. Ahora bien, no es oro todo lo que reluce. A su llegada a España, muchos de estos extranjeros se encuentran con una excesiva burocracia, rehabilitaciones de estos pueblos abandonados y reconstrucciones de viviendas muy costosas que incluso pueden superar el precio de venta inicial. Todo ello hace que finalmente el pragmatismo no ceda paso ante la esperanza de darle una nueva vida a estos enclaves.
162 293 14 K 550
162 293 14 K 550
1467 meneos
2668 clics
España, el curioso caso del país del sol sin negocio solar

España, el curioso caso del país del sol sin negocio solar

El municipio de Bruselas (Bélgica) -1504 horas de sol anuales frente a las 2.692 de España- instaló 51 MW de potencia solar fotovoltaica en 2015. Superó a España en dos MW. Los datos, de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) revelan que el país del sol, que bate cada año récord de turismo gracias entre otras cosas a sus días luminosos y soleados, ha desaparecido de la carrera por el desarrollo la energía con más futuro. La energía solar languidece en España mientras crece en el mundo.
362 1105 0 K 485
362 1105 0 K 485
57 meneos
952 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué venir a vivir a España podría ser la mejor decisión de tu vida? [ENG]

El cambio de Nueva York por el sur de España puede no sonar como un gran paso en una carrera profesional. Pero Sienna Brown, fundadora de Las Morenas de España, explica porque ha sido el mejor cambio profesional que podría haber hecho nunca.
49 8 10 K 115
49 8 10 K 115
440 meneos
3907 clics
La historia de la Revolución Norteamericana tiene un agujero del tamaño de España (ENG)

La historia de la Revolución Norteamericana tiene un agujero del tamaño de España (ENG)

Muchos estadounidenses hoy piensan en su historia colonial como un asunto puramente británico. Pero fue España la que estableció el primer asentamiento europeo en América en 1508, un siglo antes de que los ingleses llegaran a Jamestown. En 1535, España había creado el Virreinato de Nueva España, que abarcaría Florida, gran parte del Suroeste de Estados Unidos, y México. Francia estableció sus propias colonias americanas en Canadá y Luisiana aproximadamente al mismo tiempo. Durante los dos siglos siguientes, los enfrentamientos globales...
168 272 1 K 563
168 272 1 K 563
4 meneos
40 clics

El cierre de Iker: "En España nos vendemos mal; la primera Play Station europea es española"

Cuarto milenio, El cierre de Iker, El cierre de Iker: "En España nos vendemos mal; la primera Play Station europea es española" Una eminencia científica española y su equipo ha recompuesto, como si fuera una pieza de lego, una cadena que tiene que ver con la ceguera. Esto ha ocurrido en España y este hombre ha hecho que unos ratones vuelvan a ver. Si ocurriera en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, hubiera tenido mucho más eco. Es increíble, una gran noticia. En España nos vendemos bastante mal.
3 1 11 K -113
3 1 11 K -113
1 meneos
88 clics

España: Cosas raras Que deberías saber antes de visitarla  

Todos los países tienen sus cosas extrañas, costumbres y particularidades, España no es la excepción. Conoce estos casos de la mano de una extranjera
1 0 13 K -117
1 0 13 K -117
214 meneos
2698 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stalin, Churchill y Truman deciden el destino de España. Conferencia de Postdam, julio de 1945

STALIN: Es necesario examinar la cuestión del régimen de España. Nosotros los rusos consideramos que el presente régimen de Franco en España fue impuesto por Alemania e Italia y que entraña grave peligro para las naciones unidas amantes de la libertad. Opinamos que será bueno crear condiciones tales que el pueblo español pueda establecer el régimen que elija. CHURCHILL: Estamos debatiendo aún las cuestiones que incluir en la agenda. Convengo que la cuestión de España debería ser comprendida en ella.
112 102 23 K 15
112 102 23 K 15
17 meneos
32 clics

España tiene un problema serio con los antibióticos

No es retórica. El consumo total de antibióticos en España subió un 35% ente 2000 y 2015. En esos 15 años, se ha pasado de 500 millones de dosis diarias definidas (DDD, la principal forma de medir el consumo de fármacos) a 700 millones. El consumo por persona ha crecido un 17% en 15 años mientras en el resto de países desarrollados se ha reducido. Por ponerlo negro sobre blanco, en el año 2000 los países que más antibióticos consumían eran Francia, Nueva Zelanda y España. En 2015, Turquía, Túnez y España.
202 meneos
1399 clics
¿Hay demasiadas universidades en España?

¿Hay demasiadas universidades en España?

A veces se oye que en España sobran universidades, que sólo sirven para fabricar parados. Pero sucede que el sector público se ha contenido en lo que llevamos de siglo en lo que abrir universidades se refiere. De hecho la última universidad pública, la Politécnica de Cartagena se abrió en 1998. Llevamos 20 años sin inaugurar una universidad pública en España y muy probablemente seguiremos así un tiempo. En cambio el sector privado es el que más ha contribuido a la apertura de universidades en España estos últimos años.
84 118 1 K 238
84 118 1 K 238
303 meneos
1613 clics

Suiza y España tienen la esperanza de vida más alta en Europa

Con 83,7 años de media, Suiza tiene la esperanza de vida más alta de Europa, según Eurostat. A nivel regional, solo Madrid, en España, donde su población tiene una perspectiva de longevidad de 85,2 años, está por delante del cantón suizo del Tesino (85 años). España, con tres regiones entre las cinco primeras, se sitúa a la cabeza de la clasificación a nivel regional, tal y como muestra el último análisis de las cifras de esperanza de vida de Eurostat, el portal de estadística de la Unión Europea. Suiza –al igual que Italia–...
98 205 0 K 225
98 205 0 K 225
5 meneos
109 clics

Pablo Casado y la enormidad de España

Cuando Ortega reprocha a España su "anormalidad" como país europeo (siendo para Ortega la norma europea siempre la "solución" para España), Unamuno le replicará hablando de la "enormidad" de España como norma.
166 meneos
4515 clics
España Oculta - Cristina García Rodero [ENG]

España Oculta - Cristina García Rodero [ENG]  

Cristina Garcia Rodero va en búsqueda de costumbres inusuales y ritos religiosos de la España rural en 'España Oculta'
74 92 0 K 256
74 92 0 K 256

menéame