Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
14 clics

Importante excavación en Pompeya 270 años después de su descubrimiento

Los arqueólogos están realizando unas nuevas excavaciones en la Región V que son las más importantes en una zona no investigada de la ciudad antigua desde la posguerra.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
192 meneos
2374 clics
Una excavación descubre el suelo en el que empezó a construirse Mérida

Una excavación descubre el suelo en el que empezó a construirse Mérida

El suelo sobre el que los fundadores de Emérita Augusta comenzaron a construir la ciudad ha salido a la luz en las excavaciones realizadas por el Consorcio en un solar de la calle Concordia. En esta parcela ha aparecido un tramo de la muralla romana de Mérida y una piqueta de tienda de campaña de esta misma época sobre un suelo limpio y bien conservado que deja entrever claramente lo que sería la superficie a partir de la que se empezó la construcción la villa
74 118 1 K 381
74 118 1 K 381
40 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The power of love

La tumba que fue dada a conocer hace poco si que posee cierto interés, al menos periodístico, debido a cuestiones digamos estéticas ya que ofrece la potente imagen de lo que parece ser una pareja abrazada aun después de muerta. Algunos han querido ver en lo anterior una historia de amor. En cierta forma una de las primeras historias de romanticismo y devoción con tintes poéticos. Pero claro, las apariencias pueden resultar engañosas a la hora de interpretar restos del pasado a la luz de nuestros valores y obsesiones, máxime en culturas exóticas
31 9 12 K 16
31 9 12 K 16
10 meneos
24 clics

Una exposición refleja la labor de la ULL en una excavación en Egipto

"Arqueología canaria en Egipto. Una visión fotográfica de la Misión de la Universidad de La Laguna en la tumba de Nisemro (TT 209, Luxor, Egipto)-José Miguel Barrios Mufrege" es el título de la exposición que se desarrolla, hasta el próximo 9 de noviembre, en el Cabildo de La Gomera. Esta iniciativa, promovida en colaboración con la Asociación cultural Isfet - Egiptología e Historia, está conformada por más de medio centenar de imágenes, la mayoría inéditas.
8 meneos
129 clics

Qué hacer si encuentro restos arqueológicos debajo de mi casa

Guía de actuación en caso de encontrar restos arqueológicos mientras se realiza una obra o algún tipo de excavación.
9 meneos
102 clics

Sorprendente hallazgo en la excavación arqueológica del Camino de las Ánimas  

El telar hallado en la excavación arqueológica del paraje conocido como Camino de las Ánimas, en Herrera de Pisuerga (Palencia), que continua en proceso de excavación, podría datarse entre los siglos I y V y aporta nuevos datos sobre la presencia de gentes prehistóricas en el solar herrerense de 300 metros cuadrados de superficie.
10 meneos
168 clics

Un trabajo de excavación de Aragón celebra el hallazgo de un alargador romano  

Ha sido hallado en la ciudad romana de Los Bañales de Uncastillo y está fabricado en oro y se usaba de pendiente en la Antigüedad... En la última semana de trabajos de excavación que se desarrollan en la ciudad romana de Los Bañales de Uncastillo (Zaragoza) se ha producido el hallazgo de un alargador romano fabricado en oro que se usaba de pendiente en la Antigüedad.
16 meneos
69 clics

Campaña de excavación de Treviño confirma el hallazgo de la cantera más antigua de la península ibérica  

Geólogo del Centro Nacional de investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), ha confirmado el descubrimiento de la cantera más antigua de la península ibérica, Pozarrate, de unos 6.000 años, y en la que cabe destacar la recuperación de una escápula de herbívoro y tres astas de ciervo.
14 2 0 K 74
14 2 0 K 74
6 meneos
46 clics

La excavación de Santa Eulalia, en imágenes  

La iglesia mozárabe de Toledo abre sus puertas con tres pases guiados por las obras y los trabajos arqueológicos que han dejado al descubierto su necrópolis medieval y pistas sobre su origen visigodo
246 meneos
10250 clics
Excavando un hormiguero gigante

Excavando un hormiguero gigante  

Vídeo que muestra cómo los científicos bombearon 10 toneladas de cemento en un hormiguero abandonado, luego excavaron para revelar su intrincada estructura.
113 133 5 K 260
113 133 5 K 260
11 meneos
336 clics

¿Cuán profundo ha excavado el ser humano? (eng)  

Si viajáramos al centro de la Tierra, tomaría mucho más tiempo de lo que cabría esperar. Así de profundo han cavado los humanos bajo tierra.
4 meneos
14 clics

Una excavación investigará la primera mezquita rural de Castellón

La Diputación de Castellón, a través del Servicio de Arqueología, ha impulsado nuevas excavaciones en el yacimiento del Tossal de la Vila, en término municipal de la Serra d'en Galceran, para investigar la que sería la primera mezquita de carácter rural de la provincia de Castellón y una de las pocas en la Comunidad Valenciana.
2 meneos
4 clics

Retoman una excavación en la Mezquita de Córdoba interrumpida por la Guerra Civil

Técnicos y arqueólogos han reanudado este jueves una excavación que se inició en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba en 1934 y que tuvo que ser paralizada debido a la Guerra Civil. El Cabildo de la Catedral de Córdoba ha informado de que este proyecto de investigación pretende reivindicar el legado del arquitecto y conservador Félix Hernández y será dirigido por los profesores Alberto León y José Antonio Garriguet.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
11 meneos
191 clics

La excavación del complejo de baños romanos desafía las creencias del estilo de vida

Una inscripción poco común descubierta en una prensa de aceite en un antiguo complejo de baños romanos revela secretos sobre la vida rural en la antigüedad tardía. El "Balneum Romano es un complejo de baños en Rafina, una famosa ciudad portuaria suburbana ubicada en la costa este de Ática en el municipio de Arafinos en Grecia. Aquí, el descubrimiento de una rara prensa de aceite con una inscripción única está "cambiando las opiniones y creencias" sobre la vida cotidiana en Rafina.
6 meneos
154 clics

Los últimos días de la gran capital celtíbera

“Aquel año estalló una guerra muy grave en la Hispania Citerior –los celtíberos habían reunido hasta 35.000 hombres, número hasta entonces jamás alcanzado– y [el militar y político romano] Q. Fulvio Flaco mandaba esta provincia, y habiendo oído que la juventud de los celtíberos se armaba
166 meneos
4319 clics
Así fue hallada la tumba medieval más lujosa de Europa: la historia real de la película

Así fue hallada la tumba medieval más lujosa de Europa: la historia real de la película

de Netflix. En 1926, el coronel del Ejército británico Frank Pretty y su esposa Edith compraron una casa en la localidad de Sutton Hoo, en la región de Suffolk (Inglaterra). La operación incluía un amplio terreno aledaño que presentaba 18 túmulos, unas misteriosas y pequeñas colinas, probablemente obras humanas. Cuando el militar murió en 1934, la mujer, que había viajado a Egipto y visto a su padre excavar un monasterio cisterciense de joven, solicitó al cercano Museo de Ipswich una investigación arqueológica para esclarecer qué se esc
88 78 0 K 421
88 78 0 K 421
20 meneos
169 clics

Aparece la catedral del mar del Empordà

Una imponente basílica de tres naves y 25 metros de longitud ha aparecido junto al yacimiento greco-romano. Un imponente edificio que hoy está junto a la carretera que va de L’Escala a Sant Martí d'Empúries, cerca de una rotonda, pero que hace unos 1600 años estaba a la orilla del mar.
16 4 1 K 68
16 4 1 K 68
10 meneos
33 clics

Concluye la excavación del mercado de Pol·lèntia

Los restauradores trabajarán ahora con intensidad en el ‘macellum’ con el objetivo de integrarlo a la visita por el centenario de las excavaciones. Los restauradores trabajarán ahora con intensidad en el ‘macellum’ con el objetivo de integrarlo a la visita por el centenario de las excavaciones.
11 meneos
135 clics

Una excavación arqueológica realizada por voluntarios en la isla de Lekeitio rescata monedas desconocidas, huesos y proyectiles de las Guerras Carlistas

En el corazón de Lekeitio, pueblo de la costa vizcaína, existe una isla a la que solo se puede acceder a pie cuando baja la marea y el agua deja entrever una pasarela. Es conocida como Garraitz o San Nicolás y si bien hoy en día es un lugar idóneo para hacer senderismo y disfrutar de la flora y la fauna, durante siglos ha estado ocupada por religiosos y militares.
11 meneos
68 clics

Arqueólogos encuentran los restos de un pub medieval en Inglaterra (ENG)  

El hallazgo se ha producido durante las excavaciones de una villa medieval recientemente descubierta en Yorkshire, que podría ser una de los mejor conservados del Reino Unido.
11 meneos
59 clics

Hallan una fortificación de la Edad del Bronce en Toledo

Las excavaciones arqueológicas realizadas este verano en el paraje «Montón de Trigo», de Los Yébenes (Toledo), han permitido descubrir uno de los accesos fortificados a un poblado de la Edad del Bronce, datado hacia el año 3.500 antes de Cristo. Los trabajos, en los que han participado la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Minnesota, también han sacado a la luz otras estructuras de construcción y niveles de ocupación aterrazados así como un vaso carenado con asa del año 1.800 antes de Cristo prácticamente completo.
13 meneos
41 clics

Fuente Obejuna afronta la excavación arqueológica decisiva para recuperar la ciudad romana de Mellaria

La localidad de Fuente Obejuna iniciará el próximo 19 de septiembre una excavación arqueológica llamada a ser el antes y el después definitivo para el conocimiento y la recuperación de la antigua ciudad romana de Mellaria.
11 meneos
126 clics

El sepulcro del proyecto Colón Galego mantiene las cuñas que lo sellaron en 1496

Que las prospecciones que se están llevando a cabo en Sobrán (Vilaxoán, Vilagarcía) y en Poio acaben encontrando restos que permitan establecer una conexión genética con los que se conservan de Cristóbal Colón sería la guinda que coronaría un esfuerzo de décadas. Celso García de la Riega formuló su teoría acerca de su origen gallego en 1898. Sea así o no, el simple hecho de que esta hipótesis se esté escrutando sobre el terreno constituye una aventura apasionante que arrojará luz sobre dos elementos patrimoniales de elevado valor.
10 1 1 K 102
10 1 1 K 102
21 meneos
158 clics

Encuentran dos campamentos romanos en Alemania, bajo los que nunca sospecharon que había 200 toneladas de plata

En su búsqueda de mineral de plata, los romanos establecieron en el siglo I d.C. dos campamentos militares en la zona de Bad Ems, cerca de Coblenza. Este es el resultado de una investigación llevada a cabo en el marco de una excavación que se prolongó durante varios años y fue realizada por el Departamento de Arqueología e Historia de las Provincias Romanas de la Universidad Goethe en cooperación con el estado federado de Renania-Palatinado. Durante el proceso se hicieron varios descubrimientos sorprendentes.
17 4 1 K 39
17 4 1 K 39
10 meneos
52 clics
Las excavaciones arqueológicas de Cártama (Málaga) dejan al descubierto una basílica romana

Las excavaciones arqueológicas de Cártama (Málaga) dejan al descubierto una basílica romana

A tres días de que concluyan los trabajos sobre la antigua plaza de la Constitución del municipio malagueño de Cártama( 17.000 habitantes) " no podemos estar más satisfechos" explica Francisco Melero, doctor en arqueología y director de unas excavaciones que arrancaron en 2005, "tras la demolición del antiguo ayuntamiento, y de varias viviendas, lo que nos permitió despejar una finca de unos 1.300 metros cuadrados, y que año tras año no ha dejado de sorprender por su riqueza patrimonial"

menéame