Cultura y divulgación

encontrados: 74, tiempo total: 0.010 segundos rss2
12 meneos
66 clics

Las extinciones masivas, el planeta contra el exceso de carbono  

Históricamente, el mecanismo por el que la Tierra regula "emisiones catastróficas" de carbono a la atmósfera ha sido el de las extinciones masivas de especies, según científicos... Los científicos del Deep Carbon Observatory (DCO), un proyecto en el que colaboran 500 investigadores del mundo y que durante los últimos 10 años ha estudiado la ciencia del carbono, señalaron que la cantidad total de carbono en el planeta es de unos 1.850 millones de gigatoneladas (una gigatonelada o gigatón es un 1 seguido por nueve ceros).
10 2 2 K 57
10 2 2 K 57
9 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Excesos del capitalismo que afectan a la vida sexual

Cuando el sistema económico no garantiza mediante políticas públicas la conciliación de la vida laboral y familiar, en un contexto en el que los empleos son cada vez más precarios e inestables, la desigualdad afecta a la vida sexual. Principalmente, de las mujeres, pero también de los hombres, pues se ha comprobado estadísticamente que los que no son aptos económicamente para mantener a una pareja también tienen más problemas
9 meneos
30 clics

El exceso de CO2 desató la extinción de los dinosaurios

Un estudio científico achaca la extinción masiva de especies tras el impacto del meteorito Chicxulub en el Yucatán hace 66 millones de años al cortocircuito que provocó en la cadena trófica la acidificación de la zona superior de los océanos, de menor entidad que la que sufrirán los mares a finales de este siglo si se mantienen las emisiones de CO2.
2 meneos
39 clics

¿Una sanción de 5 pesetas por exceso de velocidad? La evolución de los límites de velocidad en España

Y es que desde que se promulgó el primer Código de Circulación español, en 1934, ha llovido mucho. Por aquel entonces, el límite de velocidad solo era impuesto a vehículos dedicados al transporte y estaba fijado en hasta 40 kilómetros por hora. La sanción era de 5 pesetas para quien lo sobrepasara.
14 meneos
667 clics

Muerte por sexo: Personajes históricos que murieron por sus excesos sexuales

El sexo es vida, es alegría, es placer, es diversión... pero algunas veces también el sexo significa muerte. Por ello, en este artículo vamos a ver algunas muertes de personajes históricos relacionadas con el sexo, ya sea por un exceso de sexo, un marido celoso, o por algún bochornoso accidente.
11 3 0 K 101
11 3 0 K 101
4 meneos
13 clics

Este marsupial puede morir por exceso de sexo

Estos antequinos de cola negra copulan de forma frenética y fallecen antes de llegar al año de vida, ya que a los 11 meses su periodo vital se corta al encontrase con una hembra, por lo que estos marsupiales dan prioridad a la reproducción y por lo tanto pocas veces se detienen a comer o a dormir. Un estudio reciente señaló que la muerte de los machos sirve para superar a la competencia masculina y distribuir la mayor cantidad de ADN entre las hembras, teniendo sesiones de apareamiento de 12 hasta 14 horas.
4 0 1 K 34
4 0 1 K 34
9 meneos
137 clics

La dinastía Románov: los violentos, alcohólicos y excesivos monarcas que crearon el Imperio ruso

Románov es sinónimo de ambición, lujuria, elegancia y también de sangre derramada en la nieve. Litros y litros de sangre derramada. El Imperio ruso aumentó durante su largo reinado una media de 142 metros cuadrados al día, o 52.000 metros cuadrados cada año, mientras de fondo se sacrificaban a miles de campesinos, los zares torturaban y mataban a sus hijos, los herederos envenenaban a sus padres, las zarinas asesinaban a sus maridos y un elenco de personajes grotescos desfilaba por la corte.
2 meneos
9 clics

Allen Francés: Un psiquiatra en pie de guerra

Extracto: " Los laboratorios están decididos a formar un solo monocultivo humano, un hombre estándar. Cualquier diferencia humana se convierte en un desequilibrio químico que hay que tratar con una pastilla. Transformar las diferencias en enfermedades es una de las mayores genialidades comerciales de nuestro tiempo, a la altura de Facebook o Apple. Pero es muy peligroso y muy dañino. La diversidad humana tiene alguna utilidad. Nuestros antepasados triunfaron porque en la tribu coexistían varios talentos..."
1 1 9 K -104
1 1 9 K -104
2 meneos
12 clics

El abuso imparable de los antidepresivos

Hace unos días, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios publicó un informe sobre la utilización de antidepresivos en España durante el periodo 2000-2013. Los resultados son alarmantes: en este periodo de tiempo se ha triplicado el consumo de antidepresivos en nuestro país.
2 0 3 K -22
2 0 3 K -22
20 meneos
22 clics

Un ensayo del Vall d'Hebron de Barcelona logra reducir el cáncer de colon en un 67%

El estudio, publicado en la revista 'Cancer Discovery', muestra una tasa de control de la enfermedad del 67% y apunta que la mezcla, bautizada como 'sym004', consigue una penetración superior y mejores resultados que el 'cetuximab' y el 'panitumumab', fármacos usados como segunda línea de tratamiento para este tipo de cáncer, ha informado el Vall d'Hebron en un comunicado.
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
11 meneos
43 clics

¿De dónde proceden los medicamentos?

Es imposible concebir el mundo sin medicamentos. Hasta las sociedades más arcaicas o tribales disponen de sus propios remedios para tratar las diversas dolencias de sus miembros. Los medicamentos han sido esenciales en la historia del hombre, contribuyendo a mejorar sustancialmente su calidad y esperanza de vida, combatiendo y previniendo las enfermedades, prolongando la vida, retrasando los efectos de algunas enfermedades o rebajando la gravedad de la dolencia. No nos hacen inmortales y muchos de ellos no están exentos de riesgos en forma...
10 meneos
26 clics

Nuevo fármaco combinado para combatir el VIH

Expertos médicos presentaron este martes un nuevo tratamiento para combatir el VIH que combina los fármacos dolutegravir, abacavir y lamivudina en una dosis fija y que, según diversos ensayos clínicos, muestra superioridad frente a pautas que hasta el momento se consideraban preferentes. Una de las novedades de este fármaco es que aporta el componente abacavir, que no se encuentra en otros tratamientos y, además, incluye el dolutegravir, un medicamento que diversos expertos calificaron de “fármaco diez” por sus resultados y su tolerabilidad.
17 meneos
97 clics

Animales que se automedican

Los monos capuchinos del Zoo de Edimburgo fueron grabados restregándose cebollas y limas por el cuerpo como antiséptico y repelente de insectos. Las mariposas monarca infectadas por parásitos suele depositar sus huevos en plantas tóxicas para los parásitos, mientras que las mariposas no infectadas no muestran ninguna preferencia. En las ciudades, los pájaros ponen colillas en los nidos porque las sustancias químicas que contienen repelen a los parásitos. Y como éstos, hay muchos otros ejemplos que merece la pena seguir de cerca.
14 3 1 K 111
14 3 1 K 111
6 meneos
38 clics

El sobrino nieto de Sigmund Freud: «El TDAH es un invento»

¡A los niños se les hipermedicaliza con la «pastillita de portarse bien»!
5 1 12 K -88
5 1 12 K -88
4 meneos
52 clics

Antibióticos: ¿Cuándo sí y cuándo no?

Presionar a tu médico para que te dé un antibiótico puede ser contraproducente. Para empezar, los resfriados y la gripe son causados por virus y los antibióticos no funcionan para las infecciones virales. Así que la receta no solo no te ayudará a sentirte mejor, sino que también puede ser un desperdicio de dinero. Peor aún, puede llevar a efectos secundarios y reacciones alérgicas peligrosas e incluso potencialmente mortales, y hacer que sea menos probable que los medicamentos funcionen cuando en verdad los necesites.
3 1 6 K -57
3 1 6 K -57
28 meneos
63 clics

Una mujer cura en el Congo 18 enfermos de malaria resistente a drogas usando tratamiento compasivo [ENG]  

La malaria resistente al tratamiento convencional (con el empleo de artemisina y al menos otra droga) es un problema muy grave. Ante esta situación se encontró una doctora en el Congo quien finalmente decidió emplear un preparado de hojas secas de la planta de artemisa como tratamiento compasivo. En sólo 5 días, los 18 pacientes se curaron. Estos resultados proponen la existencia de un tratamiento nuevo y barato para tratar a las 212 millones de personas enfermas de malaria en el mundo.
634 meneos
1854 clics
Medicamento cubano que evita amputaciones diabéticas llega a Europa

Medicamento cubano que evita amputaciones diabéticas llega a Europa

Gracias a su uso, el riesgo relativo de amputación por úlceras del pie diabético se redujo en más de un 78 por ciento en la isla.
208 426 8 K 316
208 426 8 K 316
14 meneos
56 clics

Una aguja ultrafina podría administrar medicamentos directamente en el cerebro

Este pequeño dispositivo microfabricado podría tener un tremendo impacto en la comprensión de las enfermedades cerebrales
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
1 meneos
9 clics

¿Cómo afecta el Ibuprofeno y Paracetamol en tu mascota?

¿Has administrado alguna vez a tu perro o gato Ibuprofeno o Paracetamol? ¿Te lo has planteado alguna vez? Si has respondido con un sí a alguna de las dos debes saber varias cosas de antemano. Al parecer más personas de las que creemos que automedican a sus mascotas, es por ello que quiero explicarte sus posibles efectos adversos y la toxicidad que puede implicar su consumo no controlado
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
14 meneos
287 clics

Exceso de hombres, mujeres, dinero… y viceversa

¿Qué puede suceder financieramente en una ciudad cuándo hay mayoría de hombres? ¿Y cuándo son minoría? ¿Qué ocurre, a su vez, con las mujeres? Según un estudio, la economía puede fluctuar considerablemente.
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
4 meneos
135 clics

El primer rockstar de la historia  

Seguro conocerás muchas estrellas de rock o rockstars, ya sea porque les sigues desde que iniciaron, por su fama, talento, moda o posiblemente les has de conocer por sus escándalos y excesos. La vida de un rockstar siempre va acompañada de la frase: "Sexo, Drogas y Rock" Pero te has preguntado ¿Quién fue el primer rockstar de la historia?
10 meneos
76 clics

El exceso de información nos idiotiza

NIcholas Carr levantó en 2008 la controvertida cuestión de que "Google podría estar idiotizándonos" y decidió profundizar su investigación sobre cómo la red afecta a nuestro cerebro. Su libro examina la historia de la lectura, y la ciencia de cómo afecta a nuestra mente el empleo de los diferentes medios de comunicación. Explorando cómo pasó la sociedad de la tradición oral a la palabra escrita y después a Internet, detalla cómo se reprograma nuestro cerebro para adaptarse a las nuevas fuentes de información.
15 meneos
220 clics

Cómo sobrevivir al exceso de juguetes

Cuando los niños se mueven en climas abarrotados de juguetes suelen pasar dos cosas: Una es que se quedan como abrumados y pasan de juguete en juguete sin centrarse mucho en nada. O bien que juegan con lo que más les atrae y lo demás se queda cogiendo polvo durante semanas o meses en la estantería.
12 3 0 K 117
12 3 0 K 117
45 meneos
53 clics

Expertos del FMI cuestionan el éxito del exceso de neoliberalismo (ENG) (PDF)

En un análisis tres analistas del FMI concluyen que ciertas políticas del neoliberalismo han producido aumentos de desigualdad que ponen en peligro la expansión económica sostenida.
37 8 1 K 56
37 8 1 K 56
7 meneos
39 clics

"Karoshi", la muerte por exceso de trabajo que en Japón es un problema de salud pública

Morir por trabajar demasiado es tan común en Japón que incluso existe una palabra para referirse a ella. ¿Pero es físicamente posible llegar a ese extremo?
5 2 0 K 54
5 2 0 K 54

menéame