Cultura y divulgación

encontrados: 198, tiempo total: 0.013 segundos rss2
12 meneos
221 clics

Ya podemos, en casa, hacer levitar en el aire pequeños objetos sólidos o líquidos  

La levitación acústica ha sido explorada en cientos de estudios para aplicaciones en biología, biomateriales y productos farmacéuticos. Todo apunta a que será la base de procesos innovadores para múltiples aplicaciones. Sin embargo, históricamente los levitadores se han visto restringidos a una cantidad pequeña de laboratorios de investigación debido a que necesitaban ser hechos a medida, ser ajustados con mucho cuidado y porque requerían un alto voltaje. Ahora, la levitación acústica podrán usarla no solo los científicos de laboratorios.
10 2 1 K 38
10 2 1 K 38
258 meneos
7175 clics
Modos propios: escucha este fenómeno acústico

Modos propios: escucha este fenómeno acústico  

Aprovechamos una sala con paredes muy paralelas y poco tratadas para mostraros el fenómeno de los modos propios. Una ocasión de escuchar con mucha claridad su efecto sobre el material grabado.
154 104 2 K 342
154 104 2 K 342
10 meneos
76 clics

Restauración acústica de Notre Dame, o como simular una catedral explotando globos (ENG)  

Más allá de la restauración estética de Notre Dame es importante que la "nueva Notre Dame" tenga las mismas propiedades acústicas que antes del incendio. Hace unos meses se permitió la entrada de un coro y vieron que la fantástica reverberación se ha perdido. ¿Cómo se puede conseguir recuperar? ¿Qué hacen los ingenieros de sonido? ¿Qué registros hay de antes del incendio que se puedan usar?
10 meneos
63 clics
¿Se basó la “brujería” en la Iglesia del Diablo en Koli en la resonancia acústica? – La cueva de la grieta tiene un paisaje sonoro único  (ENG)

¿Se basó la “brujería” en la Iglesia del Diablo en Koli en la resonancia acústica? – La cueva de la grieta tiene un paisaje sonoro único (ENG)

Las mediciones acústicas realizadas en la parte trasera de la cueva, con paredes lisas y parecidas a pasillos, muestran un fuerte fenómeno de resonancia. El fenómeno es causado por una onda estacionaria entre las paredes lisas y paralelas, que genera un tono en la frecuencia natural de la cueva, 231 Hz, que permanece audible durante aproximadamente un segundo después de impulsos agudos, como aplausos, tambores o fuertes golpes. Los tonos vocalizados en la cueva cerca de la frecuencia de 231 Hz son amplificados y alargados por la cueva.
11 meneos
114 clics
Mario Bros con música en tiempo real en guitarra clásica

Mario Bros con música en tiempo real en guitarra clásica

Crack con una guitarra acústica toca los sonidos de Mario Bros en tiempo real, incluido efectos de sonido. Artista Chileno Paolo Murillo
10 1 0 K 73
10 1 0 K 73
242 meneos
13558 clics
Cartones de huevos para aislar el sonido: Mito o realidad

Cartones de huevos para aislar el sonido: Mito o realidad

Medio mito o media realidad es cierto que durante años se ha hablado que uno de los mejores aislantes de sonido son los cartones de huevos. Una de las decoraciones más típicas dentro de locales de ensayo de bandas de música, suele ser aquella en la que las paredes quedan cubiertas por decenas de cajas de huevos, que empapelan los muros del recinto con este cartón tan propio de los supermercados. El objetivo, básicamente, es servir de aislamiento acústico.
112 130 5 K 82
112 130 5 K 82
1 meneos
8 clics

Un gato fue protagonista del peor fracaso de la CIA

Hace una década se conocieron algunos detalles sobre un proyecto de espionaje ultra secreto de la CIA que involucraba a un gato. Esto ocurrió durante plena Guerra Fría, la operación se llamó “Gatito Acústico”, un ambicioso proyecto que pretendía convertir a un gato en el espía perfecto, pero algo salió mal.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
1 meneos
12 clics

Tempo Phobia presenta "Watch: The Demo"  

"Watch: The Demo" es el nuevo trabajo de "Tempo Phobia". Hoy tenemos el placer de poder compartir con vosotros nuestra maqueta ''watch: the demo'' que fue grabada entre junio y julio del verano pasado, principalmente en acústico. A pesar de que en este momento nos encontramos en una fase diferente de nuestro proyecto, (baterías, guitarras eléctricas, bajo). #39;'Watch: The demo'' recorded in july of 2014 1. Love one another 2. How to bleed 3. Interlude#1: Quarter past 4. No 5. Summer of hearts 6. Interlude#2: Half ...
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
4 meneos
9 clics

Por primera vez científicos de la Universidad de Ohio demuestran que el sonido y el calor son magnéticos (ENG)

Por primera vez, investigadores de la Universidad Estatal de Ohio (OSU) han demostrado que los fonones acústicos, que pueden transportar el calor y sonido, tienen propiedades magnéticas que les permitan ser manipulados con el magnetismo. A principios de este mes, se informó sobre la investigación que demuestra que el calor se propaga como una onda a través del grafeno en lugar de como vibraciones atómicas, como lo hace en los materiales 3-D. En materiales 3-D, el estado colectivo de esos átomos que vibran se conoce como fonones.
3 1 1 K 32
3 1 1 K 32
2 meneos
16 clics

La primera imagen de un trueno [eng]  

A pesar de que hemos visto rayos muchas veces, nunca se ha visualizado un trueno. Científicos del Southwest Research Institute han usado mapas de ondas acústicas para recrear los movimientos en el espacio de los sonidos emitidos por el impacto de un rayo artifical. El hallazgo puede ser útil para recolectar energía de las tormentas.
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
7 meneos
29 clics

Persiguen aprovechar la lana de oveja para lograr un aislamiento sostenible

La lana de oveja es un material natural con muy buenas características de aislamiento térmico, gestión de la humedad y absorción de ruido, pero presenta un inconveniente, la falta de homogeneidad de las fibras, ya que pueden proceder de diferentes ovejas, razas o zonas de piel; se pretenden convertir residuos de las pieles en nuevos materiales con una aplicación acústica arquitectónica y medioambiental. Estos nuevos materiales absorbentes naturales serán sustitutos de otros más agresivos al medio ambiente como las lanas minerales.
16 meneos
30 clics

La contaminacón acústica de las ciudades puede tener múltiples consecuencias sobre la salud según la Cruz Roja

Alteraciones hormonales, estrés, dificultades de aprendizaje, depresión, dolores de cabeza repetidos, alteraciones gástricas. La mayor parte del ruido de nuestras ciudades procede del tráfico.
13 3 0 K 61
13 3 0 K 61
8 meneos
153 clics

Sonido escandinavo: los antiguos nórdicos usaban cráneos de caballo para mejorar la acústica

La idea de reformar una vieja casita de campo y encontrarte varios cráneos de caballo bajo los cimientos parece el comienzo de una mala película de terror, pero es algo relativamente habitual en el norte de Europa. Muchos consideran está práctica algún antiguo ritual pero en realidad las cabezas tuvieron un uso mucho más mundano. Enterrar cráneos de caballo bajo las casas ha sido una práctica habitual desde la edad de hierro hasta bien entrado el siglo VIX. Al principio, los arqueólogos asociaban el hallazgo con algún tipo de antiguo ritual...
11 meneos
22 clics

El ruidoso mundo submarino en el que hacemos vivir a las orcas

Una de las amenazas a las que se enfrentan los océanos de hoy en día es la contaminación acústica submarina procedente de embarcaciones. El crecimiento del tráfico marítimo comercial ha incrementado en casi diez veces la intensidad del ruido de baja frecuencia desde la década de 1960.
164 meneos
2142 clics
¿Qué calienta la Gran Mancha Roja de Júpiter?

¿Qué calienta la Gran Mancha Roja de Júpiter?  

El calor en la Gran Mancha Roja de Júpiter es mucho mayor del que se generaría simplemente con la energía recibida del Sol. El equipo de James O’Donoghue presenta esta semana en la revista Nature una posible explicación: la propia tormenta, y los gases que circulan en rotación de manera masiva, generan ondas acústicas y gravitacionales que calienta la atmósfera superior- un efecto que se ha visto, a escala muy inferior, en las montañas de los Andes. El choque de estos dos tipos de ondas sería "como si fueran olas que llegan a una playa".
93 71 0 K 477
93 71 0 K 477
19 meneos
262 clics

Detección pasiva de aviones antes del invento del rádar entre 1917 y 1940 [ENG]  

Desde mediados de la primera guerra mundial hasta mediados de la segunda se utilizaba la detección acústica pasiva para detectar el ruido de los motores de los aviones. Se utilizaban grandes cuernos que permitían tanto detectar el sonido a gran distancia como deducir la direccionalidad, es decir localizar el objeto. Puesto que la separación entre los cuernos era mayor que entre las orejas humanas la localización se volvía mucho más fiable.
16 3 2 K 153
16 3 2 K 153
13 meneos
105 clics

La levitación de humanos con rayos sónicos, en camino de ser realidad

Ingenieros de la Universidad de Bristol han demostrado por primera vez que es posible atrapar de forma estable objetos de una longitud superior a la longitud de onda de un rayo tractor acústico. Este descubrimiento abre la puerta a la manipulación de cápsulas de drogas o instrumentos microquirúrgicos dentro del cuerpo. El transporte sin contenedor de muestras más pequeñas y delicadas ahora también es una posibilidad y podría conducir a la levitación de humanos.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
2 meneos
55 clics

¿Escuchas "Yanny" o "Laurel"? [ENG]  

El 47% de las personas escuchan "Yanny" y el 53% escuchan "Laurel". Hay una explicación científica a esta locura. Para empezar, si no te dicen que las opciones son "Yanny" o "Laurel", probablemente no escuches ninguna de las dos. Por otro lado, estas dos palabras son más parecidas de lo que parecen ya que crean ondas acústicas de morfología similar. En tercer lugar, "Yanny" se encuentra a una frecuencia superior a "Laurel" por lo que "Yanny" es más probablemente percibido por personas con una buena salud auditiva.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
25 meneos
110 clics

Impresión con sonido: Usan fuerzas acústicas para imprimir gotas que no se podían imprimir antes (ING)

Investigadores de la Universidad de Harvard han desarrollado un nuevo método de impresión que utiliza ondas de sonido para generar gotas de líquidos con un rango de composición y viscosidad sin precedentes. Esta técnica finalmente podría permitir la fabricación de muchos productos biofarmacéuticos, cosméticos y nuevos alimentos y ampliar las posibilidades de los materiales ópticos y conductivos. Más: bit.ly/2PoLoIM Vídeo: bit.ly/2C8dIgJ
20 5 0 K 44
20 5 0 K 44
8 meneos
75 clics

Resuelto el misterio de las ondas solares

Un resonador acústico provoca que las ondas magnéticas del Sol crezcan a medida que emergen y que la temperatura de la corona solar sea mayor que en la superficie. Los astrónomos resuelven un misterio de más de 60 años.
6 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué son los decibeles y cómo se miden? Máximo permitido en Barcelona y Madrid

Te invitamos a conocer qué es el decibelio y cómo se miden los decibeles. Aprende sobre la contaminación acústica y sus consecuencias.
191 meneos
4952 clics
Take on Me de a-ha en acústico 32 años después

Take on Me de a-ha en acústico 32 años después  

Directo del famoso single grabado el 22 junio de 2017 en el Giske Harbour Hall en Noruega.
97 94 3 K 334
97 94 3 K 334
10 meneos
39 clics

La nueva familia de violines de Carleen Maley Hutchins

Michael Praetorius (1571-1621) fue el mayor académico musical de su época. Su obra Syntagma Musicum incluye en su segundo volumen un tratado de organología...Praetorius muestra un octeto de instrumentos de cuerdas para poder cubrir todas las voces musicales, de las más agudas a las más graves. Después de casi ocho años de incansable trabajo, en 1965 Carleen Hutchins presentó su nuevo y completo octeto de violines. Cada miembro de la nueva familia se basa en el violín ordinario y todos comparten sus propiedades acústicas.
19 meneos
275 clics

'Flojos de Pantalón' de Rosendo por Graci Rodríguez  

Gracia Rodríguez interpreta versión acústica del tema 'Flojos de Pantalón de Rosendo en la calle Sierpes, Sevilla.
16 meneos
487 clics

Los 20 fenómenos ópticos más impresionantes de la naturaleza  

Los 20 fenómenos ópticos más impresionantes de la naturaleza. Una lista con los fenómenos ópticos naturales más sorprendentes. Los fenómenos ópticos más impresionantes de la naturaleza
13 3 1 K 50
13 3 1 K 50

menéame