Cultura y divulgación

encontrados: 34, tiempo total: 0.004 segundos rss2
166 meneos
3345 clics
Arte urbano contra el feísmo urbanístico gallego

Arte urbano contra el feísmo urbanístico gallego

El arte urbano se ha convertido en un fenómeno cultural gallego. Las Meninas de Velázquez han resucitado el barrio ferrolano de Canido. La hoy ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, entonces concejal de Cultura en Ferrol, creyó en su empeño y buscó una pequeña partida municipal para costearlo.
87 79 0 K 341
87 79 0 K 341
9 meneos
32 clics

Las Meninas de Canido: arte y música para transformar un barrio

En 2008 el barrio de Canido de Ferrol estaba bastante degradado. Fue cuando un artista local y su hija comenzaron a pintar algunas de las paredes de las casas más ruinosas con imágenes de Las Meninas. Años después se ha consolidado un evento de arte urbano en el que se invita a pintores de todo el mundo a realizar sus propias creaciones en este barrio alto de Ferrol. Incluso se han creado una serie de conciertos en paralelo a las intervenciones artísticas.
11 meneos
198 clics

Cuando en 1880 el Livadia (1880-1926), el nuevo yate del zar, se rompió en su viaje inaugural y tuvo que ser reparado en Ferrol

Si existió alguien realmente enamorado de las ideas del ingeniero naval escocés John Elder sobre barcos circulares, ese fue el vice almirante Andrei Alexandrovich Popov. Popov no solo construyó los dos únicos buques militares circulares de la historia, el Novgorod y el y el Kiev (más tarde renombrado como Almirante Popov su honor), sino que añadió a su colección el nuevo yate real del zar Alejandro II, el Livadia. Aunque Popov evolucionó el casco hacia una forma elíptica y consiguió resultados de velocidad y potencia equiparables a buques (...)
7 meneos
64 clics

Botadura de 30.000 barquitos de papel para visibilizar la candidatura de Ferrol a patrimonio mundial

Hasta 30.000 barcos de papel han sido arrojados en el mediodía de este lunes a las aguas de la ría de Ferrol en un acto organizado por el Ayuntamiento de Ferrol para apoyar la candidatura de esta ciudad a Patrimonio de la Humanidad. Los barcos, elaborados en papel biodegradable en el marco del proyecto ‘Contamos contigo’, forman parte una iniciativa puesta en marcha por la Administración local con el objetivo de promover y defender la candidatura de Ferrol ante la Unesco.
11 meneos
100 clics

Cuando en 1892 el HMS Howe (1889-1912), uno de los acorazados más modernos de la Royal Navy, embarrancó en la ría de Ferrol

El 2 de noviembre de 1892 uno de los acorazados más modernos de la Royal Navy británica, el HMS Howe, embarrancó en la ría de Ferrol frente a la punta del Bispón. Lo que tenía que haber sido una visita de cortesía de unas horas al puerto ferrolano de la flota del Channel Squadron inglés terminó en una operación de rescate del Howe de cinco meses de duración y su posterior reparación en el mayor dique seco del mundo en la época, el dique de la Campana del Arsenal de Ferrol.
9 2 1 K 105
9 2 1 K 105
11 meneos
52 clics

Cuando entre 1849 y 1852 la Ferrolana, el último barco de la Armada propulsado únicamente a vela, circunnavegó el mundo

Entre 1849 y 1852 la corbeta Ferrolana, el último buque de la Armada Española propulsado únicamente a vela, realizó un viaje de circunnavegación con la misión de rendir visita y mostrar el pabellón español a las nuevas repúblicas sudamericanas recientemente separadas del Imperio Español, buscando mejorar las relaciones entre los nuevos países independientes y la antigua metrópolis.
17 meneos
221 clics
Las meninas buscan piso en Ferrol: de los botes de pintura de Yolanda Díaz a fenómeno artístico

Las meninas buscan piso en Ferrol: de los botes de pintura de Yolanda Díaz a fenómeno artístico

Esta es la historia de la dignificación de un barrio obrero y deslucido de Ferrol a través del arte urbano y del flechazo entre artistas y vecinos.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
289 meneos
829 clics
Fusilados en Ferrol (A Coruña) las víctimas olvidadas

Fusilados en Ferrol (A Coruña) las víctimas olvidadas

En 1937 el crucero Canarias , ya en manos franquistas, interceptó frente a la costa de Santander al buque mercante Mar Cantábrico , con 60 personas a bordo y un importante cargamento de víveres, armas y municiones, más varios aviones desmontados, para los ejércitos republicanos.
118 171 3 K 470
118 171 3 K 470
11 meneos
36 clics
La primera ciudad republicana de España

La primera ciudad republicana de España

Ferrol proclamó la I República 124 días antes que el resto del Estado.La primera ciudad republicana de España. La República Federal fue proclamada en Ferrol 124 días antes que en el resto de España. El 10 de octubre de 1872, el brigadier Bartolomé Pozas y el capitán de marina, Braulio Montejo, con el apoyo de varios militares retirados e incluso destacados miembros del Partido Republicano, se levantan contra el gobierno de Amadeo I de Saboya.
12» siguiente

menéame