Cultura y divulgación

encontrados: 178, tiempo total: 0.014 segundos rss2
13 meneos
223 clics

¿Chocará contra la Tierra el asteroide 2012TC4 en octubre de 2017?

El 12 de octubre de 2017 está previsto que el asteroide 2012 TC4 pase peligrosamente cerca de la Tierra. La distancia exacta de su aproximación más cercana es incierta, así como su tamaño. Basándose en las observaciones, en octubre de 2012, cuando la roca espacial se aproximó a nuestro planeta, los astrónomos estimaron que su tamaño puede variar de 12 a 40 metros. El meteoro que explotó sobre la ciudad rusa de Chelyabinsk, en febrero de 2013, hiriendo a 1.500 personas y daños en más de 7.000 edificios.
17 meneos
26 clics

Wert organiza unos Premios de Fin de Carrera furtivos y sin prensa para evitar desaires y ni siquiera aparece

En la última edición de los premios, teñida de camisetas verdes, una decena de estudiantes se negó a estrechar la mano de Wert como protesta. La gala de los mejores estudiantes de España se celebró un martes a mediodía, sin convocar a los medios y sin una sola foto. Educación alega que el ministro tuvo "problemas de agenda interna", aunque no tenía nada previsto ese día en su agenda pública.
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
40 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin del embargo a Cuba sacará su ciencia a la luz

La comunidad científica internacional sigue con especial atención el nuevo escenario de diálogo entre Cuba y EEUU, un proceso que puede ayudar a normalizar las relaciones entre los científicos cubanos y los del resto del mundo, y que contribuirá a una mayor visibilidad de la ciencia que se desarrolla en la isla. El acuerdo permitirá a este centro analizar una vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón, la CimaVax, que ha sido desarrollada en el Centro de Inmunología Molecular de La Habana.
10 meneos
169 clics

El fin de Alfonso el batallador

Hacia el año 1124, Alfonso avanzó desde los territorios aragoneses pasando por Valencia hasta llegar a la sierra del Benicadell, donde consiguió conquistar un importante puesto fronterizo levantino en su camino hacia Al-Ándalus con la ayuda inestimable de Gastón IV de Bearne y Rotrou de Perche.
30 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sexta extinción masiva en la Tierra se acerca

La Tierra está entrando en una extinción masiva que amenaza la existencia de la humanidad, según las conclusiones de un nuevo estudio realizado por un grupo de científicos. Entre ellos se encuentra Paul Ehrlich, profesor de Estudios de Población en Biología y miembro senior del Instituto Woods para el Medio Ambiente de Stanford, en Estados Unidos.
17 meneos
54 clics

Llamamiento a la acción de Alejandro Jodorowsky - Poesía sin fin  

Alejandro Jodorowsky reflexiona sobre la situación del cine de autor en un mundo dominado por las películas de superhéroes de Hollywood y pide apoyo a su campaña en indiegogo para finalizar la posproducción de su última película "Poesía Sin Fin"
4 meneos
70 clics

Documental. El fin del mundo ¿Que pasaría si un Asteroide impactara la tierra?

En este documental en español y de unos 45 minutos, podemos ver las consecuencias de un asteroide que impacte contra la tierra y como evolucionaría la tierra tras este cataclismo. Si os gustan este tipo de documentales y no se os hacen muy largos, me lo podéis indicar dandole un me gusta o compartiendolo para seguir poniendo más sobre ciencia y…
3 1 7 K -57
3 1 7 K -57
4 meneos
25 clics

Microbiólogos encuentran otro virus gigante de 30.000 años en el permafrost de Siberia (ENG)

De una muestra de permaforst siberiano han encontrado hasta ahora dos virus. El Pithovirus sibericum fue descubierto/aislado el año pasado, mientras que el Mollivirus sibericum se ha descrito en un estudio publicado esta semana en Actas de la Academia Nacional de Ciencias. Ambos son ejemplos de virus gigantes raros, visibles mediante microscopios ópticos. El trabajo se ha realizado en un laboratorio secreto CDC. Los microbiólogos aseguran que antes de "despertar" el virus necesitan verificar que es inofensivo para los humanos.
4 0 0 K 42
4 0 0 K 42
311 meneos
8088 clics
Los agujeros del 'fin del mundo' de Siberia son obra del cambio del clima

Los agujeros del 'fin del mundo' de Siberia son obra del cambio del clima

Científicos del Instituto Trofimuk de Geología y Geofísica han determinado que los enormes agujeros del fin del mundo que aparecen en la zona de Siberia son consecuencia del derretimiento de los hidratos de gas y la emisión de metano. Es decir, son consecuencia del cambio climático. "Creo que ahora es prematuro hablar de una catástrofe mundial, como si se trata de una teoría de la 'amenaza de metano', pero si el calentamiento continúa al mismo ritmo, nuestras ciudades del Norte, están en peligro real", ha concluido.
124 187 4 K 391
124 187 4 K 391
17 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un viaje al fin del mundo: Nordkapp, Noruega

Dejo de lado Oslo, que no era el objetivo de mi viaje y me habría consumido unas horas preciosas que necesitaba para conducir, así que nada más aterrizar en el minúsculo aeropuerto, tomo el coche y pongo rumbo al norte. Mi primer destino era la Atlanterhavsvegen o carretera del Atlántico, y concretamente un tramo de la misma, de 8 kilómetros, entre las poblaciones de Molde y Kristiansund, que se ha ganado el título de la carretera más bella del mundo según el diario inglés The Guardian, y ha sido votada como la obra de ingeniería civil noruega
14 3 5 K 85
14 3 5 K 85
6 meneos
31 clics

Urge proteger el turismo del cambio climático, alertan expertos en el IIE

Tres ingenieros de Caminos, expertos en cambio climático y en el litoral, analizaron el 29 de octubre en el Instituto de la Ingeniería de España las consecuencias del calentamiento global en la costa y el turismo español, y recomendaron tomar medidas urgentes para, por ejemplo, no construir a menos de 1 metro de altura sobre el nivel del mar, la cota que podría ser cubierta por el agua en 2100. Para España se prevén subidas de 60-75 centímetros a finales de siglo. “Lo peor será en Canarias y el Cantábrico”.
1 meneos
2 clics

Estados Unidos pone fin a investigaciones científicas con chimpancés

Los chimpancés ya no serán usados en investigaciones del gobierno de Estados Unidos y los 50 ejemplares que mantiene en cautiverio serán enviados a un santuario, dijeron este miércoles autoridades sanitarias
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
2 meneos
57 clics

¿Qué es peor: un poco de alcohol a diario o mucho el fin de semana?

¿Qué es peor: un poco de alcohol a diario o mucho el fin de semana? | EROSKI CONSUMER. Aunque el consumo de alcohol concentrado en un día es muy peligroso, la ingesta moderada de alcohol también pone en riesgo la salud física y mental
2 0 7 K -72
2 0 7 K -72
4 meneos
37 clics

Suicidas de la pluma: cuando la escritura ya no salva de la muerte

El periodista y escritor Juan Tallón publica Fin de poema, una novela en la que se adentra en las últimas horas de vida de cuatro escritores suicidas
9 meneos
245 clics

El valle del fin del mundo y el gran misterio que encontramos en él

Los romanos pensaban que el mundo acababa en Galicia, pero hoy Finisterre apenas se puede considerar un lugar remoto. Si queremos buscar el verdadero fin del mundo, el lugar donde Cristo perdió la alpargata, deberíamos viajar al archipiélago Svalbard, un conjunto de islas pertenecientes a Noruega, pero que están en realidad más lejos de Oslo que del Polo Norte –el doble, para ser exactos–. El 60% de su territorio está cubierto por glaciares y durante cuatro meses (de mediados de octubre a mediados de febrero) sus poco más de 2.000 habitantes...
2 meneos
11 clics

La NASA crea la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria

La agencia espacial norteamericana ha puesto en marcha un nueva oficina dentro de sus competencia para estar lista en el caso de que un asteroide pueda poner en peligro nuestro planeta y la vida que alberga. Ahora, la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria es totalmente oficial con un presupuesto de 50 millones de dólares para las observaciones objetos y asteroides.De momento, no tenemos ninguna amenaza inminente, pero la NASA ya se prepara y está trabajando en la formulación de posibles contramedidas contra un asteroide.
2 0 4 K -32
2 0 4 K -32
15 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Faltan tres minutos para la medianoche en el reloj que avanza hacia el fin del mundo

Este martes, como ocurre cada año, tocaba poner el reloj en hora. Y la hora resultó ser la misma que ya marcaba en 2015: 3 minutos para el fin del mundo. Algo que, han remarcado los científicos, no es una buena noticia.
8 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Danny Glover dice que Hollywood debería acabar con los Oscar

Danny Glover afirmó en una entrevista con "Variety", cuando se le preguntó acerca de la controversia que rodea los galardones: "Ya no veo diversidad en el mundo del cine". Explicó que en los 70' se podía ir a los cines y ver filmes italianos, japonesas y africanas. "Las entregas de premios son subjetivas. Siempre lo han sido", continuó diciendo el artista. "Tal vez deberíamos acabar con ellas, incluyendo los Oscar".
14 meneos
115 clics

Llegan los condones del futuro: finos como un pelo y fabricados con hierba

Una planta australiana alberga en su interior la clave para mejorar la producción de látex. Desde guantes a preservativos, la tecnología podría acercar una nueva industria a los aborígenes del país. Armaduras más ligeras, coches más resistentes e implantes médicos. Las aplicaciones de la nanocelulosa, un polímero sintetizado a partir de celulosa, le han valido la candidatura a material del futuro, junto a celebrities de la talla del grafeno. Pero esta también puede se puede utilizar para mejorar el látex... y obtener preservativos tan finos
11 3 0 K 101
11 3 0 K 101
1 meneos
20 clics

La muerte no es el final (ENG)

Teoría científica podría tener evidencias de un universo paralelo después de la muerte.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
1 meneos
5 clics

Esto es lo que dice la ciencia de por qué nos gusta quedarnos más rato en la cama el fin de semana

Dormir durante todo el fin de semana puede ser todo un placer, si bien a algunos se nos da mucho mejor que a otros. Es mucho más probable que un adolescente se levante a mediodía que a que lo hagan sus padres, aunque dentro de los grupos de edad también existen diferencias a nivel individual.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
2 meneos
115 clics

Uno de los mayores científicos de la historia predijo el fin del mundo, ¿podría ocurrir este siglo?

El nombre de este famoso físico es conocido en todo el mundo, aunque no todos saben que él también llegó a predecir el fin del mundo. Según su vaticinio, no faltarían muchos años.
2 0 11 K -110
2 0 11 K -110
73 meneos
540 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los medios de Cañamero, la audiencia de Susana Griso y el fin que lo justifica todo

Los medios de Cañamero, la audiencia de Susana Griso y el fin que lo justifica todo

Hoy he presenciado una enconada discusión entre un sindicalista y unos periodistas por algo que, en realidad, ocultaba el fondo de la cuestión. Entonces surgió el debate sobre si es justo y razonable criticar a quien emplea tus mismos métodos por algo que consideras bueno. ¿Lo es?
62 11 10 K 364
62 11 10 K 364
15 meneos
311 clics

El ocaso del Imperio Romano

La Batalla de Adrianópolis: En el año 378, el Imperio Romano estaba en decadencia desde hacía tiempo. El peor problema al que se enfrentaban las autoridades romanas eran las invasiones barbaras que llegaban desde el este de Europa. Entre estos bárbaros había diferentes tribus, como los francos, los sajones, los vándalos o los godos. Los…
12 3 0 K 119
12 3 0 K 119
2 meneos
18 clics

¿Cómo debería ser el fin del mundo?

¿Cómo debería ser el fin del mundo?
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11

menéame