Cultura y divulgación

encontrados: 101, tiempo total: 0.008 segundos rss2
38 meneos
49 clics

La lista Falciani - Falcianis tax bomb - Documental [cat]  

En otoño del 2008, un empleado de banca, Hervé Falciani, consiguió sacar del banco HSBC Private Bank de Ginebra datos de sus clientes. Así, precipitó el final del secreto bancario en Suiza, un final que tiene consecuencias en todo el mundo, tal como quiere demostrar 'La lista Falciani', documental de coproducción europea que estrena en televisión el programa 'Sense ficció'
31 7 0 K 76
31 7 0 K 76
7 meneos
319 clics

El fiscal que ha puesto de moda aquel enérgico Nueva York de los 80  

Steven Siegel, fiscal en Nueva Jersey, lleva más de 30 años fotografiando la Gran Manzana. Comparte sus fotos en Flickr, plataforma que le ha servido para convertir muchas de sus fotos en virales, especialmente las que retratan aquel Nueva York de los ochenta en el que los especuladores de Wall Street aún no habían llegado a barrios como Williamsburg, y zonas de la Gran Manzana como Chelsea aún no se había ‘disneylizado’.
19 meneos
49 clics

Documentos TV: La lista de Falciani  

Entregó su lista a varios gobiernos europeos e intentó colaborar con la administración Obama, para poner en evidencia la impunidad del sistema global de evasión fiscal y blanqueo de dinero. Junto a Falciani, fiscales, ministros, periodistas y economistas construyen y analizan la historia de este 'swissleaks', desde las motivaciones de Falciani para filtrar los datos hasta su persecución, huída y captura.
16 3 1 K 103
16 3 1 K 103
2 meneos
5 clics

Hacienda constata un fraude fiscal en Defex pero defiende no investigarlo

La empresa comercializadora de armas Defex, que depende de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), refleja en sus cuentas un fraude fiscal de 6 millones de euros tras desviar más de 40 a paraísos fiscales. Según informa Cadena Ser, un informe de la Agencia Tributaria constata que más de una cuarta parte de los 152 millones de euros generados tras un contrato con Angola, y que destapó una trama de corrupción entre funcionarios angoleños y españoles, dejó de pagar impuestos tras ser desviado.Al repartirse esa evasión entre..
2 0 0 K 20
2 0 0 K 20
6 meneos
48 clics

Sicav contra fondos de inversión: mitos y realidades sobre sus características

La única ventaja real de una sicav sobre un fondo de inversión no es fiscal, sino operativa, ya que los promotores de la sicav o los mayores accionistas pueden gestionar la estrategia de inversión de esta sociedad. Mientras que el fondo de inversión es dirigido por un equipo gestor.
5 1 7 K -34
5 1 7 K -34
9 meneos
31 clics

Como exponer las sociedades anónimas podría reducir el crimen - Global Witness [ENG]  

Las sociedades (empresas) son entidades artificiales creadas para permitir que la gente real haga negocios. Pero, por desgracia, hay algunos tipos de empresas que no trabajan en ningun negocio en absoluto. Estas compañías anónimas, existen principalmente para ocultar a gente que hace cosas que prefiere que el público no conozca. Global Witness explica cómo se utilizan las compañías anónimas para encubrir el crimen y la corrupción.
13 meneos
162 clics

¿Cómo sería el mundo si no hubiese paraísos fiscales?

¿Por qué existen los paraísos fiscales? ¿Cómo sería un mundo sin ellos? Y lo que es más importante: ¿Es posible erradicarlos de la faz de la Tierra? Son algunas de las preguntas a las que vamos a intentar dar respuesta en el siguiente artículo. Por ponernos un poco en contexto histórico, y porque para entender el presente hay que saber de dónde venimos, a pesar de que a algunos les parecerá que los paraísos fiscales son un invento que ha venido de la mano del capitalismo en el siglo XX, no hay nada más lejos de la realidad. Los paraísos...
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
4 meneos
7 clics

Rodrigo Rato, implicado en los 'papeles de Panamá'

El que fuera vicepresidente del Gobierno, ministro de Economía y presidente de Bankia, Rodrigo Rato, es el último nombre que aparece implicado en los llamados 'papeles de Panamá'. Según lo desvelado este domingo por 'El Confidencial' y 'LaSexta', Rato es el último nombre que se ve envuelto en el escándalo y que deberá dar explicaciones al respecto. En sus empresas 'offshore' se ocultaban 3,6 millones de euros. Cabe recordar que Rato se acogió recientemente a la amnistía fiscal planteada por el ministro Montoro.
3 1 4 K -20
3 1 4 K -20
45 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emma Watson en los papeles de Panamá [ENG]

Emma Watson, la actriz de Harry Poter,ha sido beneficiaria de una sociedad offshore ubicada en las Islas Vírgenes Británicas.
37 8 10 K 100
37 8 10 K 100
13 meneos
86 clics

¿Está en peligro nuestro modelo de pensiones y seguridad social?

si una fuerza de trabajo menguante es capaz de crear la misma riqueza por persona, no tiene sentido vincular el pago de las pensiones al cobro de un impuesto sobre el trabajo como son las cotizaciones. Máxime cuando los salarios no crecen, lo cual quiere decir que la mayor riqueza que se genera con menor trabajo está en otras rentas. Habrá que identificar y fiscalizar esos otros flujos de riqueza que están sustituyendo a la gran masa salarial que venía siendo la principal fuente de ingresos de los presupuestos públicos.
11 2 1 K 110
11 2 1 K 110
24 meneos
662 clics

Google: Cómo Francia ha puesto a Google en jaque: con Word y un PC sin conexión

Cuando se habla de Google, las medidas que se deben tomar tienen que ser muy estrictas. Y la única manera de no hacerlo era trabajar con ordenadores desconectados de la red. "Decidimos no utilizar nunca la palabra Google, así que bautizamos al buscador con otro nombre", ha explicado Elianne Houlette, la fiscal del caso, en una entrevista en la radio Europe1. El nombre elegido fue Tulipán.
20 4 2 K 132
20 4 2 K 132
5 meneos
11 clics

Flujos financieros ilícitos, las nuevas venas abiertas de América Latina

Sólo en la década de 2004 a 2013, un total de 7,8 millones de millones de dólares salieron de las economías en desarrollo como consecuencia de estos FFI. Y aunque es común creer que son las actividades criminales (tráfico de drogas, venta ilegal de armas, entre otras más) las que representan la mayoría de estos movimientos, son las actividades de elusión y evasión tributaria de las grandes corporaciones las que tienen el mayor porcentaje (83%) de saqueo a los países, lo que se da casi exclusivamente a través del uso de los paraísos fiscales.
11 meneos
48 clics

España declara la guerra a los delitos fiscales

“El combate contra el fraude fiscal en España ha mejorado pero no es suficiente para recuperar todo el dinero que se ha robado”. Quien así se expresa a EL TELÉGRAFO es un veterano fiscal ya retirado que tuvo entre sus manos algunos de los casos más escandalosos de corrupción perpetrados en España. Algunos estudios realizados, como el del investigador del Instituto Alemán de Análisis Económicos Friedrich Schneider, pronosticaron en 2012 que España vería disminuir su riqueza en un 1% por culpa del dinero defraudado.
15 meneos
75 clics

La India ha introducido un impuesto a la obesidad. ¿Sabemos si funciona?

Estamos perdiendo la batalla contra la obesidad, y lo peor de todo es que está siendo una lucha cruel y despiadada en la que sólo uno de los bandos parece querer ganar. Así lo comunica la Organización Mundial de la Salud al afirmar que nuestro futuro está condenado a una escalada constante del sobrepeso y los problemas derivados por él, mientras que las soluciones impuestas por los gobiernos suscitan más dudas que resultados.
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
15 meneos
84 clics

La amnistía fiscal en el antiguo Egipto

"En el mundo no hay nada seguro, salvo la muerte y los impuestos” dijo Benjamin Franklin, pero lo sabían ya los antiguos egipcios, que fueron los que inventaron el primer sistema fiscal de la humanidad. Más de tres milenios antes de Cristo existía un régimen tributario que financiaba la costosa corte de los faraones. La economía se basaba en las vastas tierras fértiles que propiciaba el río Nilo con sus desbordamientos anuales. Los campesinos pagaban un 20% de impuestos sobre su cosecha, que se basaba en un cálculo de Hacienda no en su valor..
12 3 0 K 136
12 3 0 K 136
17 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo sería un sistema fiscal perfecto para España?

Una de las variables macroeconómicas más controvertidas para la sociedad en general, y para economistas en particular, es el Gasto Público, y toda su estructura interna prevista en los presupuestos generales del Estado. Entre otras cosas, porque esta variable del PIB de un país se puede financiar teóricamente de tres formas: con impuestos, con la emisión de deuda y con la impresión de moneda. En el momento que hablamos de Gasto público e impuestos, implícitamente hablamos del sistema fiscal de un país, o economía. [...]
14 3 6 K 55
14 3 6 K 55
5 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Vivimos en una burbuja de producciones extranjeras?

En No Film School, Emily Buder publica un artículo en el que hace una selección de los países más atractivos para rodar en función de sus incentivos para producción. [...] Hay un total de 14 países de la Unión Europea y el nuestro no es uno de ellos. [...] Aunque España ha hecho esfuerzos a nivel de incentivos con la llamada Ley del Cine, sigue siendo un competidor mediocre a la hora de atraer rodajes en el plano económico.
5 0 8 K -68
5 0 8 K -68
46 meneos
60 clics

El auge de las grandes fortunas y la caida de sus cargas fiscales

Según un estudio del Peterson Institute, que analiza el número de grandes fortunas en el mundo y cómo las han alcanzado sus actuales propietarios, la crisis no les ha sentado nada mal a las grandes fortunas. De hecho, su número ha aumentado durante estos años de crisis hasta llegar a 21 en el 2015.
38 8 1 K 107
38 8 1 K 107
8 meneos
309 clics

Nueva York: bienvenidos a la Ciudad del Miedo

Si hubieses aterrizado en alguno de los aeropuertos de la ciudad de Nueva York en junio de 1975, la ilusión de poner un pie en la Gran Manzana pronto se habría transformado en desasosiego. Y así habría sido porque nada más bajar del avión habrías sido recibido con, posiblemente, el folleto más extraño e inquietante entregado como bienvenida al llegar a una gran ciudad. Un panfleto en cuya portada destacaba el dibujo de una gran calavera con capucha con el título de «Bienvenidos a la Ciudad del Miedo».
4 meneos
33 clics

Eligio Hernández frente al terrorismo de Estado

Su trayectoria descubre que Eligio Hernández es un convencional convencido: es socialista simplemente por ser militante del PSOE; es republicano, nada menos que vicepresidente de la Fundación Juan Negrín, pero paradójicamente al mismo tiempo rinde pleitesía a un rey impuesto por Franco con la excusa de su pretendido papel vertebrador en la convulsa transición; un humanista, dice, aunque proclive a limitar la entrada de extranjeros a las islas; un servidor público que por orden del “Número Uno”, es decir, Felipe González, fue capaz de…
23 meneos
73 clics

Aquellas subidas de impuestos que acabaron en revoluciones

La aquiescencia con que la mayoría de los ciudadanos acepta en la actualidad subidas de impuestos no tiene parangón en la historia. Egipcios, muladíes, colonos y comuneros, todos han respondido con dureza a decisiones de aumentar sus cargas fiscales. El motín del té en Boston, el del arrabal de Córdoba, la Revolución francesa... son solo algunos de estos episodios que nos deja la Historia.
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
10 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Hacienda de Castilla durante los siglos XVII y XVIII

Las tierras del reino de Castilla mantuvieron el peso creciente de la política exterior de la monarquía ya que los recursos financieros de cada territorio cubrían sus propios gastos administrativos. Castilla tenía que costear sus propios gastos y las enormes cantidades exigidas para las campañas militares de la política imperial.
24 meneos
37 clics

Papeles de Panamá: ¿Quién son las mayores piezas? [ENG]

Daniel Haberly, geógrafo economista de la Universidad de Sussex muestra que más de la mitad de todos los bancos implicados en los papeles están establecidos en Suiza. Estudiando otra base de datos, el economista Yama Temouri del Aston Business School muestra que las compañías con filiales en Panamá están establecidas principales en Estados Unidos (20%) y España (18%), con el resto de países contribuyendo en un 1-5% de las filiales. El secreto fiscal ofrece impunidad y una vía de escape de las leyes e impuestos, al menos para las élites.
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
3 meneos
27 clics

Los paraísos fiscales pueden estar sorprendentemente cerca de ti [ENG]

El concepto de "paraíso fiscal" es normalmente asociado con imágenes de islas paradisiacas desperdigadas alrededor del planeta. Pero un nuevo estudio sugiere que los gobiernos pueden recuperar parte de los ingresos perdidos en ese tipo de países (principalmente Luxemburgo, Hong Kong y las Islas Vírgenes Británicas) sin involucrarse en ningún juego de trileros. En su lugar, pueden concentrar sus esfuerzos en unos pocos países: el Reino Unido, los Países Bajos, Suiza, Irlanda y Singapur.
6 meneos
25 clics

Madrid, oasis fiscal (CAT)

Recaudan la mitad de impuestos de España aunque suponen sólo el 19% del PIB. ¿Por qué?
5 1 11 K -32
5 1 11 K -32

menéame