Cultura y divulgación

encontrados: 305, tiempo total: 0.019 segundos rss2
12 meneos
167 clics

La generación del auto-todo

"A nuestra generación se nos dijo a toro pasado que lo que debíamos era emprender. A la sociedad ya no le hacían falta periodistas, pero sí zuckerbergs. Nos tocó comernos un discurso muy hermoso y muy bien doblado. Nos dijeron que en Estados Unidos los niños de seis años ya venden limonadas a medio dólar. Si al menos hubiésemos hecho caso del espíritu emprendedor que transmitían las películas… Porque verlas, sí que las vimos. Pero, al caso, yo sigo con mi triste historia."
10 2 1 K 102
10 2 1 K 102
16 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que pase la siguiente generación, que esta ha salido defectuosa

Si políticamente son una generación banal, hipersensible y victimista, unas plañideras de mesa camilla y vaso de Cola Cao, culturalmente son intrascendentes.Los cabezas de cartel de sus festivales de música rondan la edad de jubilación. El trap, probablemente el culmen de su malotismo, le sonaría beato a cualquier cantante folk de los años sesenta, no digamos ya a los Ice-T y NWA. No compran libros y cuando lo hacen resultan ser los de Marwan, Rayden y Defreds,lo más cerca que la poesía estará jamás de las tazas motivacionales de Mr. Wonderful.
13 3 11 K -1
13 3 11 K -1
115 meneos
1605 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La generación “copo de nieve”: Personas susceptibles que se ofenden por todo

Cuando imaginamos un copo de nieve lo asociamos a la belleza y unicidad pero también a su enorme vulnerabilidad y fragilidad. Esas son precisamente dos de las características que definen a las personas que llegaron a la adultez en la década de 2010. Se afirma que la generación “copo de nieve” está formada por personas que son extremadamente sensibles a los puntos de vista que desafían su visión del mundo y que responden con una susceptibilidad excesiva a los más mínimos agravios, poseyendo una escasa resiliencia.
76 39 16 K 337
76 39 16 K 337
212 meneos
3048 clics
'La mentira y cómo la contamos': Melodrama de la generación más libre, pero más precaria

'La mentira y cómo la contamos': Melodrama de la generación más libre, pero más precaria

Un cómic del australiano Tommi Parrish pone de manifiesto la situación vital de la generación que ahora cumple 30 años. Quizá la que más libertad sexual ha tenido de la historia moderna, en un sentido más de calidad que de cantidad, y que a la vez ha sido golpeada duramente por la precariedad. Una exaltación de quien toma decisiones honestas, aunque le hundan, en contraposición a los que en la vida hacen lo que se supone que es correcto, aunque no les guste.
80 132 2 K 251
80 132 2 K 251
75 meneos
994 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Generación Z: más ansiosos y deprimidos que los jóvenes de otras épocas  

A finales del siglo XX había dos monstruos para los jóvenes: la droga y los embarazos no deseados. El comienzo del XXI los ha reemplazado por otros fantasmas: el estrés, la depresión y la obsesión por el éxito académico. Asusta leerlo en un titular de The Economist: «La generación Z está estresada, deprimida y obsesionada con los exámenes». Dicho en inglés hasta suena a rap: Generation Z is stressed,Depressed And exam-obsessed ♫.
40 35 8 K 16
40 35 8 K 16
2 meneos
16 clics

Las 6 habilidades imprescindibles para dirigir a la generación z

Los nacidos entre 1994 y el 2010, conocidos como la generación z, han entrado pisando fuerte en el mercado laboral. Su visión digital y las nuevas habilidades tecnológicas que dominan, han provocado un nuevo reto para las empresas que deberán adaptarse a las necesidades de este nuevo colectivo.
2 0 6 K -25
2 0 6 K -25
5 meneos
64 clics

La otra Generación del 27 y los humoristas españoles que alborotaron Hollywood  

No se reunieron en torno a Góngora, sino a Ramón Gómez de la Serna y las tertulias del Café Pombo. La otra Generación del 27 fue la de los humoristas: el propio López Rubio, Miguel Mihura, Enrique Jardiel Poncela, Edgar Neville o Antonio Lara (‘Tono’). A este último lo advirtió Gómez de la Serna en las tardes pombianas de los años 20: “Me fui dando cuenta de que ‘Tono’ era una manera de encarar el presente como si ya tuviese cara de porvenir”.
16 meneos
138 clics

Los jóvenes de la generación Z son más cautos que los mileniales (y más felices)  

(...) La generación Z es una generación cauta. Los nacidos después de 1997 fuman poco, beben menos, consumen menos drogas y salen menos de noche; parecen más responsables, son más estudiosos, más familiares y mejores compañeros.
22 meneos
81 clics

Se estrena en alquiler 'Generación anti todo', la película sobre el grupo Eskorbuto

La película mezcla de documental y ficción dedicada al grupo punk Eskorbuto, titulada 'Generación anti todo', se ha estrenado en alquiler en el canal de internet Filmin, ha informado la productora.
18 4 0 K 85
18 4 0 K 85
4 meneos
34 clics

Claves para entender y educar a la Generación Z desde las aulas

La Generación Z, formada por personas nacidas entre 1994 y 2010, sorprende en las aulas. Y más en aquellos centros educativos donde se trabaja con herramientas digitales, ya que forman parte de su idiosincrasia, son terminales de sus sentidos, no se entiende su vida sin la tecnología: han nacido rodeados de artefactos, los cuales simbolizan y aglutinan muchos impactos en el campo de la Educación.
11 meneos
146 clics

Datos y estudios sobre los adolescentes de la Generación Z

Hay muchos estereotipos y prejuicios sobre la Gen Z o los adolescentes de hoy en día. La verdad es que los padres generalmente no entienden a la generación de sus hijos. En este post se dan datos contrastados de las investigaciones más recientes para poder entender a los adolescentes y las características de la Generación Z.
6 meneos
142 clics

¿Han sido los milenials el parapeto que ha liberado a la generación Z del rechazo y las burlas?

Ninguna generación ha sido homogénea a lo largo de la historia, todas han sido criticadas por sus mayores: el único mérito de sus argumentos era que sus mayores estuvieran muertos o ya desposeídos de voz pública y que no pudieran echarle a la cara el pecado de vivir de forma diferente. Hace unas semanas, The New York Times recordaba una aseveración del desarrollador millonario Tim Gurner. Según él, la razón por la que los milenials no pueden comprar casa es que gastan demasiado en pan tostado con aguacate.
8 meneos
93 clics

La Generación Beat y la bohemia estadounidense

Los años de posguerra en Estados Unidos marcaron un choque generacional que definió la segunda mitad del siglo XX. Ese choque generacional trajo consigo el nacimiento de una nueva cultura juvenil que no solo se definió por su estética o su música, sino por una forma de pensar que cuestionó a sus mayores y un estilo de vida que rompió con la sociedad tradicional. La Generación Beat fue un grupo de escritores de la década de los cincuenta que escribieron y vivieron este período.
4 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué nos llaman la ”Generación de cristal”?

No hace referencia a los millennials, tampoco concretamente a los centennials, sino más bien a los hijos de la generación X, los nacidos después de los 2000. La característica “cristal” que se le atribuye al concepto habla de la fragilidad o la manera en que quedan “rotos” por dentro si algo no les sale como ellos deseaban. Sin embargo, así como se les critica por “no aguantar nada y quejarse de todo”, son personas que manejan al dedillo la tecnología, mundo donde incluso todo les resulta fugaz o efímero.
10 meneos
86 clics

¿Qué es un incendio de sexta generación?

Los técnicos forestales califican de esta manera a los grandes fuegos forestales de más de 500 hectáreas. Sin embargo la característica principal que mejor define a los incendios de sexta generación es la agresividad extrema del fuego y que son incendios difíciles de doblegar cuando se combina con una meteorología adversa. El de Málaga solo es comparable con el incendio de 2017 que asoló Portugalo como los que hemos visto este verano en Grecia.
2 meneos
53 clics

Lo mejor de Nintendo: cómo toda la generación Z ha crecido (y sigue creciendo) con su universo

Muchos pertenecientes a la generación conocida como milenial —aquella que hace referencia a los nacidos entre los primeros años de la década de los 80 y mediados de los 90— vieron nacer a Mario Bros y a Zelda, y jugaron durante horas con las primeras Game Boy.
1 meneos
5 clics

Los jóvenes rechazan la etiqueta de "generación de cristal"  

Los jóvenes de 14 a 29 años, los de la llamada 'generación de cristal', se sienten incómodos con esa etiqueta porque no creen que sean frágiles o vulnerables. Es una de las conclusiones de una encuesta a 2.000 jóvenes de cuatro países, entre ellos España.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
5 meneos
114 clics

¿A qué generación perteneces?  

El término generación es aplicable al conjunto de personas que han nacido en la misma época.
7 meneos
133 clics
¿Qué son los incendios de sexta generación y por qué son tan difíciles de extinguir?

¿Qué son los incendios de sexta generación y por qué son tan difíciles de extinguir?

El mundo está cambiando. En la última década, una de las mayores amenazas que afronta la humanidad se ha manifestado en un nuevo tipo de catástrofe natural. Se trata de los conocidos como incendios de sexta generación, una clase de fuego que en sus primeras fases se presenta como prácticamente inextinguible y que pone en jaque a los profesionales de emergencias ante su imprevisibilidad y riesgo de acabar con sus vidas.
4 meneos
71 clics

Lo mejor de esta generación

"Cuando de niño llegaban a la España de interior esas fechas de tiempos muertos, sobremesas con ronquidos, asfalto y arena, cielos absolutamente azules sobre recintos feriales, mi único plan para enfrentarme a la desidia era comprar flashes sabor Coca-Cola y gastarme la paga en los recreativos..."
393 meneos
13609 clics
Quinquis, la generación devastada de los 80

Quinquis, la generación devastada de los 80

Los quinquis surgieron a raíz de la crisis de los 70 en los barrios periféricos de las grandes ciudades. Ajenos a la política y con un futuro poco halagüeño, muchos vieron en la delincuencia y en las drogas su camino. En los 80, sus caras comenzaron a aparecer en las películas españolas de la época, que eran las únicas que contaban un relato alternativo de la situación política del país.
178 215 0 K 311
178 215 0 K 311
1 meneos
4 clics

Tánger, patria emocional y generación Beat

Crónica de un ciclo de conferencias en Tánger sobre la Generación Beat
1 0 5 K -56
1 0 5 K -56
4 meneos
68 clics

ADN transmite la memoria de nuestros antepasados

Un nuevo estudio científico descubre que nuestro ADN transmite información de experiencias de miedo y de estrés de generación en generación. Estamos más cerca de demostrar que la “memoria” de nuestros antepasados sobrevive a través de nosotros.
3 1 10 K -65
3 1 10 K -65
9 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Como va la electricidad desde la generación hasta nuestra casa?

Tenemos actualmente nuestra vida centrada y monopolizada por la electricidad, ya que sin ella, es muy posible que seamos incluso, de salir de nuestra casa. Lo que sabemos es que nos llega luz y que todos los meses nos llega una bofetada por parte de nuestra compañía eléctrica, pero muy pocos realmente saben las etapas de nuestra red eléctrica, cuáles son sus partes fundamentales y como se controla todo. Es por este mismo motivo, por el cual me he decidido de la manera más sencilla posible explicar cómo está montado el sistema nacional electrico
89 meneos
906 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No conozco una generación más cobarde que la actual"

Cuando una sociedad desconoce el sentido de sus acciones en el mundo, cae en el actual proceso de automatismo, un presente constante e irreflexivo, que no contempla proyección de pasado ni futuro, del que las nuevas generaciones sólo podrán liberarse si recuperamos la filosofía desde la enseñanza básica. Tengo claro que se va a la deriva cuando la familia y la escuela colapsan como núcleos civilizadores". Entrevista con Leonardo de Jandra, autor de “Filosofía para desencantados”.
61 28 27 K 73
61 28 27 K 73

menéame