Cultura y divulgación

encontrados: 510, tiempo total: 0.045 segundos rss2
8 meneos
79 clics

Zoom-in en Marte  

Este video te lleva en un descenso virtual desde la órbita de Marte al sitio denominado Fan Distributary, que se encuentra justo al noreste de Cráter Holden. Utilizando imágenes de la Mars Orbiter y la Mars Global Surveyor, esta visualización muestra donde el agua líquida fluyó probablemente a través de la superficie de Marte en el pasado
2 meneos
57 clics

Las 20 ciudades con más turistas según el Global Destination Cities

Son muchos los rankings que intentan dibujar el panorama actual del turismo. Hoy en Dónde Viajar analizamos el ranking que nos presenta Global Destination Cities Index de las 20 ciudades con más visitas.
1 1 10 K -102
1 1 10 K -102
11 meneos
277 clics

38 mapas que explican la economía global [ENG]

Para entender mejor la economía global Vox.com nos presenta con estos 38 mapas para que puedas ver de una forma más simple como funciona. Algunos de los mapas son muy específicos y otros son más globales, merece la pena mirarlos. Via Marcos, twitter.com/golodhros/status/505897838468145152
1 meneos
1 clics

GLtrendy - 10% Off For Global Fashion Online Shopping for Clothing, Accessories, Beauty, Home, Toys  

Welcome to a professional and reliable fashion online shopping store to buy a variety of newest and hot selling fashion clothing, accessories, beauty, home and toys for women/men/kids at GLtrendy.com, huge selection, reasonable wholesale prices, fast and free shipping in globally, Order Now!
1 0 9 K -116
1 0 9 K -116
14 meneos
19 clics

La capa de ozono se recupera y estaría restablecida en 2050, dice la ONU

La capa de ozono debería empezar a restablecerse antes de 2050 gracias a las acciones internacionales, según Naciones Unidas, que en un estudio publicado este miércoles destaca la urgencia de hacer frente ahora al desafío del calentamiento global.
12 2 0 K 110
12 2 0 K 110
14 meneos
37 clics

Las emisiones de CO2 no son la causa del calentamiento de la costa Oeste de Estados Unidos [ENG]

El aumento de temperaturas en la costa Oeste de EE.UU. durante el pasado siglo es en su mayor parte el resultado de fuerzas naturales, no emisiones humanas o gases de efecto invernadero, de acuerdo con un nuevo estudio publicado hoy en la National Academy of Sciences. Entre las causas apuntadas están los cambios en la circulación de las corrientes de aire atmosféricas, y estos cambios no guardan relación con fuerzas antropogénicas.
12 2 2 K 129
12 2 2 K 129
4 meneos
67 clics

¿Dónde estoy?: amnesia global transitoria

En esta afección se encuentra alterado el hipocampo, una estructura de la parte interna del lóbulo temporal en el cerebro. Se resuelve en horas sin dejar secuelas y el episodio en sí mismo se olvida.
17 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hielo de la Antártida bate su récord de extensión desde que se hacen mediciones

El hielo que rodea la Antártida alcanzo la semana pasada la cifra de 20,4 millones de kilómetros cuadrados, la mayor extensión jamás registrada desde que se hacen mediciones. La propia NASA dio el dato este martes pasado.
14 3 10 K 14
14 3 10 K 14
10 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kiri, el árbol total contra el calentamiento global

El Kiri, conocido como árbol Emperatriz o Paulownia tormentosa, es originario de China. En tan solo 8 años alcanza el tamaño de un roble de 40 años.
15 meneos
20 clics

El calentamiento global multiplicará el número de rayos que caen a tierra

Que el aumento de la temperatura conlleva un mayor número de tormentas eléctricas es algo que los climatólogos vienen observando en los últimos años y para lo que se han propuesto varios modelos. Uno de los últimos estimaba que el número de rayos podría subir entre un 5 y un 100% por cada grado de temperatura que subiera la atmósfera.
6 meneos
19 clics

La temperatura media global de los océanos alcanza un nuevo récord en 2014

Entre 2000 y 2013, el aumento global de la temperatura superficial de los océanos se detuvo, a pesar del aumento de las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero. Sin embargo, según un estudio de la Universidad de Hawái, esta ‘pausa’ climática se habría terminado, pues el pasado verano se registraron las temperaturas medias de la superficie global de los océanos más altas jamás registradas.
315 meneos
4519 clics
Nuevo mapa global detalla la acidificación oceánica causada por los humanos (ING)

Nuevo mapa global detalla la acidificación oceánica causada por los humanos (ING)  

Un amplio estudio, posiblemente el mejor hasta la fecha, sobre el nivel de acidez de los océanos ha permitido recrear mapas sobre los niveles de acidez en los océanos y sobre la concentración de carbonato cálcico que permiten señalar, sin género de dudas, al ser humano y sus emisiones como culpables. Los corales, moluscos y otros seres que usan este tipo de minerales para formar sus exoequeletos o conchas, pero tienen dificultades para sobrevivir según la acidez oceánica aumenta al disolverse el CO₂. En español: goo.gl/U7vwca
117 198 2 K 455
117 198 2 K 455
19 meneos
33 clics

Los 10 primeros meses de 2014 han sido los más calurosos en el planeta desde que se tienen registros

El calentamiento global es cada vez más una realidad. Los diez primeros meses de este 2014 se han convertido en los más calurosos en el planeta desde que se comenzó a recoger datos de temperatura en el año 1880. La Agencia Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) anunciaba este jueves que este pasado octubre se ha convertido en el 38 mes consecutivo durante el que la temperatura mundial estuvo por encima de la media del siglo XX, algo que preocupa enormemente a los expertos por el avance inexorable del calentamiento del planeta.
15 4 0 K 77
15 4 0 K 77
16 meneos
99 clics

Un año de emisiones de CO2 en el planeta Tierra en tres minutos [ENG]  

Este video creado por la NASA muestra los patrones de producción de dióxido de carbono en todo el planeta Tierra a lo largo de un año comprimiendo el año en tres minutos.
13 3 3 K 77
13 3 3 K 77
5 meneos
101 clics

¿Por qué hay más hielo en el Antártico con el calentamiento global?

El mundo se está calentando. No es de extrañar que la extensión de hielo en el Ártico caiga en promedio cada verano en los últimos años. Pero resulta desconcertante que el hielo marino que rodea la Antártida cubra más extensión el pasado invierno austral que desde que se empezaron a tomar mediciones a finales de los años 70.
5 meneos
24 clics

Internet ya es mayor de edad

La riqueza del conocimiento colectivo recompensa al propio sistema dotándolo de respuestas que antes, atomizados e ignorantes, ni si quiera nos preguntábamos.
293 meneos
5770 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El tiempo - 10 de Agosto de 2050

El tiempo - 10 de Agosto de 2050  

Vídeo elaborado en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático en colaboración con TVE. Predicción del tiempo para el 10 de Agosto de 2050. Según explica López, en los 30 años que preceden a 2050 la temperatura media de España habrá aumentado de media 3 grados.
120 173 27 K 377
120 173 27 K 377
5 meneos
47 clics

Las cicatrices del calentamiento global desde la revolución industrial

La BBC repasa los hallazgos, los descubrimientos científicos y las acciones políticas que han marcado la historia del calentamiento global. -1712: El ferretero británico Thomas Newcomen inventa el primer motor a vapor que se usa ampliamente, abriendo camino a la Revolución Industrial y al uso de carbón a gran escala. -1800: La población mundial llega a mil millones de personas...
130 meneos
297 clics

2014 será el más cálido de los últimos 500 años en Europa

Mientras 2014 llega a su fin, Europa cerrará este año como el más calido en 500 años, y según un estudio de tres equipos independientes de científicos del clima. El registro puede ser estrechamente atribuible al cambio climático. Los equipos de proyecto son: Royal Netherlands Meteorological Institute (KNMI), University of Oxford, University of Melbourne y Australia National University. Los tres grupos, cada uno usando un método diferente, encontraron que Europa superará el record de calor anterior establecido en 2007.
108 22 5 K 57
108 22 5 K 57
9 meneos
51 clics

Cómo las estelas que dejan los barcos pueden reducir el calentamiento global

Hacer que los barcos dejen una estela de burbujas más pequeñas cuando cruzan el mar podría ayudar a reducir el impacto del cambio climático, asegura un estudio.Científicos de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, dicen que si las burbujas son más chicas, pueden reflejar una mayor cantidad de luz solar hacia el espacio y así limitar la cantidad de calor que absorben los océanos.No obstante, esto también puede aumentar la cantidad de lluvias en ciertas áreas.La idea, presentada en la reunión de la American Geophysical Union en San Francisco...
1 meneos
18 clics

10 lugares del planeta que hay que visitar antes de que desaparezcan  

El mundo está lleno de lugares espectaculares. Sin embargo, el rápido cambio climático amenaza a algunas de estas maravillas naturales. La revista 'Time' ha destacado 10 rincones del planeta que vale la pena visitar antes de que desaparezcan por completo.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
401 meneos
2050 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ya es oficial: 2014 fue el año más cálido a nivel global  [ENG]

Ya es oficial: 2014 fue el año más cálido a nivel global [ENG]  

2014 ya tiene el título del año más cálido jamás registrado en la época reciente. Esa clasificación es cortesía de los datos publicados este lunes por la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), la primera de las cuatro principales gestores de registros de la temperatura mundial y en liberar sus datos para el año pasado. En español: www.tiempo.com/ram/142792/2014-el-ano-mas-calido-a-nivel-global/
163 238 28 K 437
163 238 28 K 437
8 meneos
21 clics

Pequeñas erupciones volcánicas explican la pausa en el calentamiento global (ING)

El hiato en el calentamiento global de los últimos 15 años ha sido causado en parte por pequeñas erupciones volcánicas, responsables de desviar la luz solar lejos de la Tierra. David Ridley del MIT encontró la pieza que faltaba del rompecabezas de las simulaciones climáticas: las mediciones por satélite estaban perdiendo una parte significativa de la carga total de aerosoles volcánicos en los polos. Los volcanes pueden haber causado un enfriamiento de entre 0,05 a 0,12 grados Celsius desde el año 2000. En español: goo.gl/B4pgMR
9 meneos
44 clics

El nivel del mar subió menos de lo que se creía en el siglo XX, pero no son buenas noticias

Los cálculos sobre la subida del nivel del mar durante el siglo XX sobrestimaron el ritmo del incremento, según un nuevo trabajo publicado esta semana en la revista Nature. Los resultados, sin embargo, indican que la aceleración de esta subida del mar en las últimas dos décadas es mayor de lo que se creía, lo que puede afectar a las proyecciones sobre los efectos del calentamiento global en los próximos años. Más info: www.europapress.es/ciencia/habitat-y-clima/noticia-nivel-mar-aumenta-m
10 meneos
15 clics

La NASA confirma que 2014 ha sido el año más caluroso desde que hay registros  

El año 2014 ha sido confirmado como el más cálido para la Tierra desde 1880, de acuerdo con sendos análisis de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). La temperatura media mundial global (sumando tierra y mar) fue de 0,69 grados celisus por encima del promedio del siglo 20. Este fue el más alto entre todos los 135 años en el expediente 1880-2014, superando los registros anteriores de 2005 y 2010 en 0,04 grados. Los diez años más cálidos, con la excepción de 1998, se han producido desde el año 2000.

menéame