Cultura y divulgación

encontrados: 112, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
51 clics

La primavera según Van Gogh

La primavera llegó a Arles y Van Gogh pinta este cuadro para su sobrino recién nacido. Una oda a una nueva vida, a la naturaleza y al optimismo. ¡Bienvenida, Primavera...!
2 1 4 K -52
2 1 4 K -52
17 meneos
204 clics

Los sulfatos condenan a Van Gogh

Una nueva investigación aporta más datos sobre el motivo por el que los cuadros del pintor holandés están oscureciendo. La única solución, según este trabajo, es alejarlos de la luz.
14 3 1 K 61
14 3 1 K 61
4 meneos
307 clics

La noche estrella recreada con botellas  

Han sido necesarias 4 millones de botellas de plástico para recubrir las 53 hectáreas de un parque del norte de Taiwán, donde se ha dado forma a 'La noche estrellada', el famoso cuadro del pintor holandés que ha cobrado vida con un objetivo bien definido: concienciar sobre la importancia del reciclaje para proteger el medio ambiente.
476 meneos
7309 clics
Animación del proceso de construcción en tiempo real de "Noche Estrellada" de Van Gogh

Animación del proceso de construcción en tiempo real de "Noche Estrellada" de Van Gogh  

Proceso de creación de cuadros de Van Gogh mediante goteo de pintura sobre agua y transferencia sobre papel en tiempo real
199 277 2 K 475
199 277 2 K 475
7 meneos
67 clics

El Museo Van Gogh de Ámsterdam se adentra en la faceta más oscura del artista holandés

El museo dedicado al artista Van Gogh en Amsterdam inaugura una muestra que se adentra en la época más oscura del artista, su ultimo año y medio de vida.
6 meneos
110 clics

Localizada la joven a quien Van Gogh regaló su seccionada oreja

Al parecer la receptora de tal regalo era una joven de unos 18 o 19 años llamada Gabriel Berlatier, hija de un granjero y que trabajaba en un burdel parisino de la calle Rue du Bout en Arlés, donde estaba registrada como empleada doméstica debido a su corta edad.
5 meneos
63 clics

Van Gogh vuelve a la vida con una película animada de más de 60.000 pinturas

GDANSK, Polonia— Un proyecto que se planteó la osadía de dar vida a pinturas icónicas de Van Gogh ha demostrado ser un esfuerzo cinematográfico increíble, aunque dispendioso.Los creadores de Loving Vincent, una película biográfica sobre el célebre artista que se cortó una oreja, dicen que se trata del primer largometraje animado realizado por completo con pinturas al óleo sobre tela — 62.450 pinturas— que provienen de obras originales del artista como La noche estrellada y Terraza de café por la noche.
11 meneos
655 clics

Lo que el cuadro que pintaba Van Gogh el día que se pegó un tiro dice de su suicidio

Un día de verano de 1890, el pintor se pegó un tiro en el pecho en un campo en las afueras de París. BBC Culture intenta descubrir, a través del lienzo que pintaba ese día, qué pasaba por su mente.
16 meneos
54 clics

La Policía italiana recupera dos cuadros de Van Gogh robados en 2002

La Policía italiana ha recuperado este viernes en Nápoles dos obras del pintor neerlandés Vincent Van Gogh, según ha confirmado el Museo Van Gogh en Amsterdam, de donde fueron robados en 2002. Las obras, Vista de la playa de Scheveningen (1882) y Salida de la iglesia de Nuenen (1884), habían sido sacadas de sus cuadros, aunque no habrían sufrido daño alguno. Aún queda por aclarar cuándo serán devueltas al museo estas dos obras de la primera etapa de la carrera del pintor.
13 3 0 K 77
13 3 0 K 77
361 meneos
9993 clics
Genios de la historia que cambiaron al mundo pero murieron solos y en la pobreza

Genios de la historia que cambiaron al mundo pero murieron solos y en la pobreza

El 27 de julio de 1890 un desesperado pintor se apuntó al pecho con un revólver. Su nombre era Vincent Van Gogh y su mente no encontró calma hasta que la bala surtió el mortal efecto. El icónico artista nunca encontró fama en vida y fue hasta después de unos años que el público notó los dotes de genio de Cientos de artistas, pensadores y científicos mueren cada año sin tener un poco del reconocimiento que merecían.
129 232 6 K 418
129 232 6 K 418
4 meneos
60 clics

‘Vincent’: la novela gráfica que explica por qué Van Gogh pudo dedicarse a pintar

Hay personajes históricos tan presentes en la vida cotidiana que parecen de la familia. Algunos aspectos de su biografía son incluso más conocidos que los de primos o tíos lejanos. Por eso, ¿qué puede aportar de nuevo una obra sobre, por ejemplo, Vincent Van Gogh? ¿Qué hay que no se haya contado en El loco del pelo rojo o en mil biografías? ¿Hay alguien que no sepa que se cortó una oreja? ¿Que apenas vendió cuadros en vida? ¿Que tenía brotes de epilepsia?
4 meneos
177 clics

El motivo por el que un niño y un adulto no ven el mismo cuadro de Van Gogh [ENG]

Científicos de la Vrije Universiteit, de Amsterdam (Holanda), han averiguado que los adultos y los niños tienen una forma distinta de ver las pinturas. Los investigadores encontraron que los adultos hicieron un promedio de 63 fijaciones en la superficie de las pinturas durante el período de vista de 30 segundos, mientras que los niños hicieron un promedio de 53 fijaciones. Pero, aparte de eso, ¿ambos se centraron en los mismos detalles?.
1 meneos
42 clics

¿Vemos todos por igual los cuadros de Van Gogh?

La forma de observar los cuadros de Vincent van Gogh cambia según la influencia de un conocimiento previo sobre las obras, afirma un estudio publicado en la revista PLOS ONE. El análisis, realizado por la Universidad Libre de Amsterdam (VU), sostiene que los adultos procesan de forma distinta la información al mirar los cuadros. "El objetivo del estudio era determinar el rol de las estrategias de procesamiento 'de arriba a abajo' y 'de abajo a arriba' en las primeras etapas de la experiencia estética de los participantes", indicaron los autores
1 0 2 K 3
1 0 2 K 3
16 meneos
514 clics

En 125 años, cientos de millones de personas hemos admirado esta pintura

Mientras Van Gogh estaba en un asilo en Francia, juste después de haberse mutilado una oreja durante un episodio psicótico fue capaz de captar uno de los conceptos más esquivos de la ciencia.
14 2 1 K 77
14 2 1 K 77
11 meneos
157 clics

Un insecto estuvo atrapado casi 200 años en un cuadro de Van Gogh

Una conservadora del museo The Nelson-Atkins encontró los restos de un saltamontes atrapado en el cuadro Los Olivos del pintor holandés Vicent Van Gogh.
4 meneos
19 clics

Christie's subasta un Van Gogh por más de 80 millones de dólares

La obra 'Labourer dans un champ' data de 1899 y fue terminado por un pintor holandés un año después de la muerte de Vincent Van Gogh. Es la segunda venta más alta de este pintor en la conocida casa de Nueva York.
1 meneos
17 clics

Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh se reconcilian

La exvocalista del grupo donostiarra fulmina todos los rumores que hablaban de la mala relación que mantenían entre ella y el grupo publicando unos versos de "la nueva oreja" en su cuenta de Twitter.
1 0 8 K -47
1 0 8 K -47
9 meneos
100 clics

El insecto que tiñó el poder y el arte europeos de ‘rojo mexicano’

La grana cochinilla, un insecto parásito que se cultivaba en México y Perú durante la época prehispánica, producía el pigmento rojo más intenso y duradero conocido, era tan rentable como la plata y el oro y fue usada por maestros como Tiziano y Vincent van Gogh.
8 meneos
23 clics

Nikola Tesla, otros genios y burbujas económicas de sus tiempos [PODCAST]

Apuntes biográficos y puntos de conexión en la vida de Nikola Tesla, Vincent van Gogh y Harry Houdini. Se intercalan también comentarios con los batacazos económicos y sociales que significaron las burbujas económicas, relacionadas con los lugares y las épocas en las que vivieron.
8 meneos
129 clics

'Loving Vincent': la primera película pintada al óleo

El próximo viernes, 12 de enero, llega a los cines una de las películas que más curiosidad y expectación ha despertado en los últimos años. Se trata de Loving Vincent, que ya se promociona como el primer filme realizado al óleo de la historia del cine. Pintura en movimiento o cine con textura de pintura, su laboriosa y concienzuda realización ha requerido de más de 65.000 fotogramas animados, rodados en un principio con actores y pintados uno a uno a mano por artistas de todo el mundo.
11 meneos
99 clics

Cómo se hizo Loving Vincent

Estrenada en 2017, la película Loving Vincent fue escrita y dirigida por Dorota Kobiela y Hugh Welchman, destacando rápidamente por su original técnica de filmación y su brillante producción. Cada uno de las 65.000 tomas de la película es una pintura al óleo sobre lienzo, usando la misma técnica que Van Gogh, creados por un equipo de 125 pintores en un minucioso trabajo que les llevó seis años. El rodaje de Loving Vincent fue un trabajo único en la historia del cine cuyo resultado fue la primera película completamente pintada del mundo.
6 meneos
100 clics

Un dibujo de Van Gogh recién descubierto es un ‘eslabón estilístico perdido’

ÁMSTERDAM – El Museo Van Gogh de Ámsterdam anunció el martes el descubrimiento de un dibujo desconocido de Vincent van Gogh y que, según el museo, se realizó un mes después de la llegada del artista holandés a París, en 1886. Los investigadores estudiaron el estilo y la historia del dibujo titulado La colina de Montmartre con cantera, fechado en marzo de 1886 y descubrieron documentos que confirman que se trata de un Van Gogh.
75 meneos
587 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Trump pide al Guggenheim un ´Van Gogh´ y le ofrecen un retrete de oro

Cuando un nuevo presidente de Estados Unidos toma poder, la Casa Blanca tiene la costumbre de pedir prestado un cuadro a algún museo de Estados Unidos. Por lo general, obras carísimas y exclusivas destinadas a decorar las paredes de la residencia presidencial. Los Trump se encapricharon de la obra 'Paisaje en la nieve', de Vincent Van Gogh, pero el Guggenheim de Nueva York se negó y les ofreció otra alternativa.
49 26 10 K 315
49 26 10 K 315
4 meneos
20 clics

La primera película sobre Van Gogh

Si toda la obra de Minnelli está basada en mayor o menor grado en la función del arte y su relación con la vida, fácilmente se comprende que cuando el tema de la película es Van Gogh, la obra se convierta en una reflexión, apasionada, sobre el problema mismo del artista situado entre el arte y la vida. Y si en los dramas de Minnelli el sueño devora la realidad, en Lust for Life la pintura devorará a su creador. Y así el arte de Minnelli (Vincente) se alimenta de la vida de Vincent (Van Gogh).
7 meneos
127 clics

las obras maestras de Vincent van Gogh reimaginadas  

Usando Photoshop, melonshade ha reimaginado algunas de las obras maestras del artista, difuminando los fondos como si filtrara las obras a través de una lente de efecto diorama .Esta técnica digital parece una versión moderna de la estética hiper-estilizada del movimiento post-impresionista, curvando las formas más agudas en otras más suaves para así aumentar su impacto sensorial y emocional.

menéame