Cultura y divulgación

encontrados: 1133, tiempo total: 0.428 segundos rss2
186 meneos
4208 clics
Las dos espadas del Gran Capitán

Las dos espadas del Gran Capitán

¿Dónde están las espadas de ceremonia y de combate del Gran Capitán? [...] La versión más popular es que la espada de Gonzalo Fernández de Córdoba y Herrera, el Gran Capitán (1453-1515), fue robada por el general Horace Sabastiani, en 1812, en su huida de España. Profanó su tumba en la iglesia de San Jerónimo y también se llevó su cabeza. Pero en realidad hay que hablar de dos espadas, pues la de ceremonia estaba clavada en la pared del lado del Evangelio y la de combate estuvo clavada en la pared opuesta, en el lado de la Epístola.
87 99 3 K 234
87 99 3 K 234
24 meneos
23 clics

El alcalde (PSOE) de Granada impone la Medalla de Oro de la Ciudad a la Virgen de la Esperanza

El viernes 28 de septiembre en la Iglesia de San Gil y Santa Ana, ha tenido lugar la entrega e imposición de la Medalla de Oro de la Ciudad de Granada a Nuestra Señora de la Esperanza, reconocimiento de la Ciudad de Granada a la Stma. Virgen, según acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Granada de 29 de Junio del presente año, con motivo de su Coronación Pontificia y el tercer centenario de su talla y bendición.
198 meneos
2264 clics
Granados, el gran compositor que perdimos en la I Guerra Mundial

Granados, el gran compositor que perdimos en la I Guerra Mundial

Al embarcar rumbo a Estados Unidos subió al barco con las piernas agarrotadas. Él y su mujer pensaron que iban a morir en el mar, y durante todo el trayecto escribieron cartas a sus hijos contándoles el pavor que estaban pasando. Enrique Granados (1867-1916) salió por primera vez de Europa buscando el éxito. Fue a debutar en Nueva York, el sueño de cualquiera. Él, uno de los grandes compositores españoles, fue a conseguir por fin el reconocimiento que llevaba media vida esperando.
80 118 0 K 249
80 118 0 K 249
16 meneos
112 clics

El colosal Gran Canal de China, que alcanzó los 1.800 kilómetros de longitud  

Si hablamos del Gran Canal, inevitablemente la mente nos lleva a Venecia, a ese gran brazo de agua de cuatro kilómetros de longitud que vertebra la ciudad dividiéndola en dos mitades y cuyas aguas surcan decenas de góndolas y vaporettos. Sin embargo, no sólo no es el único del mundo sino que hay otro de idéntico nombre que empequeñece al veneciano hasta la miniatura. Se trata del Gran Canal de China, que lo supera ampliamente en medidas -unos 1.800 kilómetros- y antigüedad -26 siglos-, por el que viajaron ilustres aventureros como Marco Polo.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
259 meneos
4388 clics
Descubren en el Centro de Granada un sarcófago romano de plomo

Descubren en el Centro de Granada un sarcófago romano de plomo

El subsuelo de Granada ha deparado la última gran sorpresa. Durante las excavaciones que se están realizando en pleno centro de la ciudad, en la placeta de Villamena, ha aparecido un sarcófago de plomo de época romana datado entre los siglos III-IV d. C. que, además, está sellado
105 154 0 K 321
105 154 0 K 321
4 meneos
138 clics

Las grandes nevadas en Granada: cuando en Puerta Real se esquió

Hacía frío, frío de verdad, un frío que llenaba los dedos de sabañones y complicaba la tarea de escribir con la tiza en la pequeña pizarra escolar. En Granada, los carámbanos que colgaban de la Fuente de las Batallas servían para calibrar las gélidas temperaturas y, algunos recordarán que no era tan extraño esquiar en la Gran Vía
133 meneos
2545 clics
El curioso caso del padre Piquiñote, primer ajusticiado en la Granada cristiana

El curioso caso del padre Piquiñote, primer ajusticiado en la Granada cristiana

El 2 de enero de 1492 caía la ciudad de Granada tras 10 años de guerra. Era el fin de la llamada Reconquista pero no de la presencia ismaelita. Granada ya era cristiana pero seguía siendo de población mayoritaria musulmana. Uno de ellos era el misterioso padre Piquiñote, uno de eso personajes que se sumergen entre la bruma de las leyendas populares. El padre Piquiñote era un monje muy popular en Granada que pedía limosna por el Albaicín, con su cogulla o túnica con capucha y su larga barba negra...
57 76 0 K 323
57 76 0 K 323
20 meneos
88 clics

80 años de "El gran dictador": cuando Chaplin imitó a Hitler

Cuando se estrenó en Nueva York la película El gran dictador, el 15 de octubre de 1940, la Segunda Guerra Mundial rugía en Europa. Charlie Chaplin era una de las más grandes estrellas del cine estadounidense de su tiempo, por lo que, para muchos, fue una sorpresa que escogiera precisamente ese tema para su primera película hablada. Charlie Chaplin aún no conocía los horrores del nazismo, pero "El gran dictador" fue la primera gran producción de Hollywood en tomar partido contra los nazis. Lo hizo con sátira y parodia hace ya ocho décadas.
16 4 1 K 98
16 4 1 K 98
5 meneos
43 clics

La Iglesia Ortodoxa Rusa llega a Granada

La Iglesia del Patriarcado de Moscú (cuyos seguidores se reparten entre Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Kazajistan) se instala en este edificio histórico cerrado al culto desde 1965. El arzobispo de Granada, Javier Martínez, y su homólogo de la Iglesia Ortodoxa de Moscú, Monseñor Néstor, rubrican el acuerdo: "Es un paso más al ecumenismo de la Archidiócesis de Granada".
334 meneos
3315 clics
El verano que el Banco de Granada destrozó las vistas de la Catedral

El verano que el Banco de Granada destrozó las vistas de la Catedral

Hace medio siglo que deberían haber derribado al menos tres plantas del Banco de Granada de la Gran Vía. Y ahí sigue el mojón. Destrozando las vistas de la Catedral de Granada desde el Albayzín. Aunque todavía se está a tiempo de solucionar el desaguisado. El detonante de aquella polémica –ruidosa en los despachos y anodina en la calle– lo protagonizó el pintor y erudito Enrique Villar Yebra. Enfrentó a los poderes económicos locales, al arquitecto municipal, al alcalde que lo permitió y al periódico IDEAL.
140 194 0 K 440
140 194 0 K 440
5 meneos
118 clics

Capilla Real de Granada, panteón regio sin profanar (todavía)

El próximo otoño se cumplirán 500 años de la inhumación definitiva de los Reyes Católicos en la Capilla Real de Granada. Que Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón estén depositados en Granada fueron decisiones reales de última hora; el enterramiento de la dinastía iba a ser la iglesia-monasterio de San Juan de los Reyes, en Toledo, que para eso lo encargaron al inicio de su reinado y allí empezaron por enterrar a su primogénita. Isabel reafirmó su testamento pocas semanas antes de fallecer y eligió Granada para su descanso eterno; Fernan
77 meneos
1525 clics
La toma de Granada

La toma de Granada

El 2 de enero de cada año se conmemora la toma de Granada por los Reyes Católicos, hecho que puso fin al último reducto de poder musulmán en la península ibérica. En esa fecha de 1492 el último emir de Granada, Mohamed XII, más conocido como Boabdil, entregó las llaves de su fortaleza de la Alhambra al rey Fernando el Católico y el estandarte castellano se enarboló desde la torre más alta. Ante esta historia cabe preguntarse… ¿qué hay de real y qué de mítico? ¿Qué fue en verdad el reino de Granada y porque se produjo su desaparición?
58 19 1 K 405
58 19 1 K 405
15 meneos
85 clics

Encuentran un trozo de madera con decoración tallada hace 6.000 años, la más antigua de Gran Bretaña

Una gran pieza de madera descubierta por casualidad, yaciendo en turba en excelentes condiciones durante la construcción de un taller en Boxford, Berkshire, ha sido identificada por Historic England como de más de 6.000 años de antigüedad, lo que la convierte en la madera tallada decorativamente más antigua de Gran Bretaña. Fue tallada 2.000 años antes de la construcción de Stonehenge y 4.500 años antes de la llegada de los romanos a Gran Bretaña.
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
4 meneos
49 clics
Descubren una gran red de calzadas romanas en el suroeste de Gran Bretaña

Descubren una gran red de calzadas romanas en el suroeste de Gran Bretaña

Se ha descubierto por primera vez una red de calzadas romanas que se extendía por Devon y Cornualles y conectaba importantes asentamientos con fuertes militares en los dos condados, así como en el resto de Britania. Arqueólogos de la Universidad de Exeter han utilizado escáneres láser recogidos en el marco del Programa Nacional LiDAR de la Agencia de Medio Ambiente para identificar nuevos tramos de calzada al oeste de la frontera previamente conocida.
3 1 0 K 47
3 1 0 K 47
183 meneos
3098 clics
Lecciones de ‘El gran Lebowski’

Lecciones de ‘El gran Lebowski’

Una película llena a reventar de situaciones grotescas y diálogos absurdos en la que no hay manera de enterarse de gran cosa y con la que, sin embargo, te partes el pecho. Sí, es verdad que hay gente a la que no le hace ni pizca de gracia El gran Lebowski, del mismo modo que hay gente a la que no le gusta el tomate o no les parece guapa Monica Bellucci. En mi opinión, que tampoco es gran cosa, se trata de la comedia más divertida desde el día de su estreno hasta la fecha y veo bastante complicado que cualquier otra la supere.
94 89 6 K 446
94 89 6 K 446
11 meneos
82 clics
Antiguas granadas de piedra descubiertas en la Gran Muralla de Badaling en Beijing (ENG)

Antiguas granadas de piedra descubiertas en la Gran Muralla de Badaling en Beijing (ENG)

Ma Lüwei, un arqueólogo especializado en la antigua historia militar china, dijo que las bombas de piedra eran armas importantes utilizadas para “defenderse contra la invasión enemiga” a lo largo de la Gran Muralla durante la dinastía Ming (1368-1644). “La bomba a menudo se instalaba en trozos de piedra huecos de tamaño mediano. Esas armas eran fáciles de fabricar y también muy útiles para que los soldados las arrojaran a los invasores mientras estaban en la Gran Muralla”.
11 meneos
226 clics

El descubrimiento en la Gran Muralla China que sorprende a los arqueólogos: granadas explosivas de piedra

Está formada por miles de muros, muchos de los cuales discurren paralelos entre sí. Fue construida durante dos milenios para defenderse de varios grupos nómadas. Las primeras partes se construyeron en el siglo VII a.C. Aún así, no fue hasta el siglo III a.C. que Qin Shi Huang, el primer emperador de una China unida, unió los muros existentes en una sola estructura para protegerse de las incursiones del norte.
13 meneos
64 clics

El Niño de las Pinturas gana la batalla al Ayuntamiento de Granada

El Niño de las Pinturas ha ganado la batalla al Ayuntamiento de Granada (PP), que le impuso una multa de 900 euros por pintar un grafiti de Carmen Amaya en la cueva de la Faraona, en el Sacromonte. Aunque no entra en el fondo del asunto, el Juzgado de lo Contencioso número 3 de Granada da la razón a Raúl Ruiz, el grafitero andaluz más internacional, porque considera que la norma a la que se acogió el consistorio para sancionar al artista era “contraria a derecho”.
10 meneos
103 clics

La gran película americana del cine indie se ha rodado durante 12 años

Richard Linklater, el gran maestro del cine americano independiente tiene a punto su nueva película Boyhood, una idea de producción todavía más radical, imposible de asumir para cualquier gran estudio: rodar con el mismo equipo durante 12 años. El maestro del cine americano independiente ya había trabajado con el paso del tiempo, uno que se desenvuelve en forma de trilogía: hablamos de Antes del amanecer (1995), Antes del atardecer (2004) y Antes del anochecer (2013), el relato de los encuentros de una pareja.
195 meneos
4637 clics
La Gran Mancha Roja de Júpiter por la Voyager 1

La Gran Mancha Roja de Júpiter por la Voyager 1

Se sabe desde 1930 que la Gran Mancha Roja se reduce, pero el fenómeno parece haberse acelerado en los últimos años. La Gran Mancha Roja es un huracán más grande que la Tierra y ha descargado su furia desde al menos la época en que comenzaron las observaciones telescópicas.
93 102 7 K 568
93 102 7 K 568
8 meneos
11 clics

Colombia, además de ser exportador, ahora es gran consumidor de café

Junto con Brasil y Vietnam son los países que producen el 60 % del grano que se consume en el mundo. “Los mayores productores de café del mundo se están convirtiendo en sus principales consumidores, un giro que está apuntalando los precios de la infusión desde São Paulo hasta San Francisco”, asegura Leslie Josephs, analista de The Wall Street Journal. Frente a la venta del grano en Colombia, la prestigiosa publicación menciona la llegada de Starbucks a la capital del país y, asegura, junto con Nestlé cortejan a la clase media de las naciones
7 meneos
12 clics

Celíacos de Granada testarán el primer pan de trigo sin gluten

Un grupo de celíacos reclutados por el Hospital Virgen de las Nieves de Granada participará en el ensayo clínico del primer pan de trigo sin gluten del mundo, patentado por un grupo de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) de Córdoba, dependiente del CSIC. Francisco Barro Losada, director del grupo, lamentó, en declaraciones a IDEAL, que las trabas de la Unión Europea a los productos transgénicos impidan el cultivo de este cereal apto para personas con intolerancia al gluten.
7 0 2 K 55
7 0 2 K 55
1 meneos
27 clics

La Tarasca, la primera trendsetter de Granada

Interesante artículo sobre el persona histórico de Granada y su importancia en el estilo y la moda de Granada
1 meneos
90 clics

La Gran Muralla china no es la estructura más visible desde el espacio. Es esta. ¿Adivinas qué es?

¿Qué construcción humana destaca más desde el espacio? Siempre se ha hablado de la Gran Muralla de China. La Gran Muralla china se levanta como un ejemplo a la tenacidad humana. O las grandes pirámides del antiguo Egipto. Sin embargo esta no es la respuesta que dio un astronauta tras pasar siete mese en el espacio. ¿Adivinas cuál es?
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
14 meneos
308 clics

El Gran Canal de China, el canal artificial más largo del mundo

No hay en todo el mundo una obra de ingeniería civil relacionada con el agua que haga sombra al Gran Canal de China. Es el canal artificial más largo que hay en el planeta, con sus 1.794 kilómetros. Es también conocido como Gran Canal Pekín-Hangzhou, debido a que esas dos son las ciudades chinas que conecta. El origen de esta gigantesca obra data nada menos que del año 605
13 1 0 K 18
13 1 0 K 18

menéame