Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
4 clics

Dónde es la subasta de arte en Bogotá

Se sigue moviendo con fuerza y entusiasmo el negocio del arte en Bogotá. El próximo jueves 5 de septiembre a las 8 de la noche se dará inicio a una nueva subasta de arte colombiano y latinoamericano, moderno y contemporáneo, organizada por Bogotá Auctions y en la que serán adjudicados 75 lotes entre óleos, pasteles, foto-performance, esculturas, grabados, acuarelas, collages, ensamblajes, dibujos, fotografías y litografías. Se trata de una amplia selección de obras de los más significativos artistas colombianos del siglo XX y de comienzo del ..
2 1 9 K -21
2 1 9 K -21
11 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Goya era antitaurino y homosexual, ¿también vegano y hípster?  

Los conservadores Mena y Matilla conocen mejor a Francisco de Goya de cuanto lo hacía su propio jardinero. Sostenía el viejo don Isidro que el huraño maestro incurría en dos hábitos incorregibles, “la afición a los toros y a las hijas de Eva”, pero los expertos del Prado han concluido que Goya era antitaurino y homosexual. Y puede que vegano, hipster, boomer y millenial.
11 meneos
189 clics

¿España vacía? Mejor vacía que llena de hipsters y modernos

Daniel Gascón reúne en su novela Un hipster en la España vacía todos los lugares comunes de la posmodenirdad, para enfrentarlos al rudo campo aragonés
9 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuidado con qué llenamos la España vacía

Daniel Gascón acaba de publicar una novela sobre los pueblos despoblados, ‘Un hispter en la España vacía’. "Es una divertida narración sobre urbanitas que comen quinoa, ejercen una ideología vagamente ecológica y se instalan en el campo huyendo del mal de la ciudad".
3 meneos
68 clics

Los mercados de acumulación simbólica

Durante los últimos años han aparecido nuevas tipologías comerciales que suponen una vuelta de tuerca a la mercantilización de la ciudad a partir de la acumulación de capital simbólico. Estos nuevos mercados no se encontrarían ya ubicados en las antiguas instalaciones de los de abastos, sino que habrían pasado a ocupar otras localizaciones, en la mayoría emblemáticas, y contarían con el objetivo de atraer a un público con un gusto sofisticado y cosmopolita, muy al hilo de las clases creativas.
6 meneos
60 clics

G es de Gorey, que hizo de lo macabro cultura pop

Seamos o no conscientes de ello, sin la revolución hípster de los años cincuenta hoy no existirían Los Simpsons, ningún adulto leería cómics y mucho menos aún serían un éxito las sagas de Marvel o Star Wars. Hasta esta Contemporary Culture Magazine, Jot Down, no hubiera pasado de ser un fanzine para gente rarita. La libertad creativa aportada abrió un mundo de posibilidades, que acabaría conduciendo a considerar como normal una serie como Rick y Morty, y que un público más adulto pueda consumir cosas de niños.
12» siguiente

menéame