Cultura y divulgación

encontrados: 17575, tiempo total: 0.078 segundos rss2
13 meneos
240 clics

La evolución de la historia del arte con IA  

Vídeo realizado con IA que muestra la evolución del arte a través de la historia.
11 2 0 K 102
11 2 0 K 102
38 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ellas, las mujeres que fueron borradas de los libros de Historia del Arte

Desde Ende o Sofonisba Anguissola a Tamara de Lempicka o Maruja Mallo. Manuel Jesús Roldán recupera a las artistas olvidadas por la tradición androcéntrica del arte.
31 7 4 K 55
31 7 4 K 55
7 meneos
261 clics

Arte esquizofrénico

Robert Gie., un carpintero hospitalizado en un psiquiátrico por sus delirios, se puso a pintar complejas redes de cables que conectan figuras. Estas esquizo-máquinas inspiradas en sus alucinaciones son un ejemplo perfecto del llamado Art Brut.
6 meneos
102 clics

Freud y Schiele, sexo y arte

Lectura en clave psicoanalítica de la sexualidad en la obra de Schiele.
21 meneos
93 clics

"Impresión, sol naciente", la pintura que desató el movimiento impresionista

Considerado el catalizador del arte moderno, el impresionismo jugó un papel crucial en la historia del arte, y su influencia es evidente en una gran variedad de prácticas artísticas. Con un legado tan impresionante, puede que te estés preguntando qué fue lo que inició todo. A diferencia de la mayoría de los movimientos artísticos, que se desarrollaron con el tiempo, se cree que el impresionismo comenzó en la década de 1870 con una sola pintura: Impresión, sol naciente, un delicado paisaje pintado por el famosísimo Claude Monet.
17 4 2 K 68
17 4 2 K 68
20 meneos
69 clics

Keynes compró arte francés a precio de saldo para los británicos

John Maynard Keynes es probablemente de los pocos economistas que son conocidos fuera de su ámbito. Sus teorías sobre política económica han sido y son muy influyentes y es un personaje clave en la historia del siglo XX. Este británico, nacido en 1883, aportó muchas cosas a su país y en general al mundo, pero en 1918 le hizo un favor especialmente curioso a su tierra. Keynes compró arte francés a precio de saldo para los británicos durante la guerra.
16 4 0 K 99
16 4 0 K 99
250 meneos
2971 clics
El Museo Británico libera 1,9 millones de imágenes gratis para explorar millones de años de historia del planeta

El Museo Británico libera 1,9 millones de imágenes gratis para explorar millones de años de historia del planeta

El Museo Británico cuenta con una de las mayores colecciones de arte de todo el mundo. Miles y miles de obras reflejando la historia y diversidad de diferentes civilizaciones de todo el planeta. Obras que no siempre requieren de una presencia física en el museo para explorarlas, ya que ahora el organismo ha puesto a disposición de todos casi 2 millones de fotografías en su página web.
117 133 0 K 377
117 133 0 K 377
5 meneos
60 clics

La hIstoria del arte en películas  

Algunos Biopics de artistas.
5 meneos
81 clics

Bienvenida a la primavera, con Arcimboldo  

Para darle la bienvenida a la primavera, nada mejor que uno de los retratos-alegorías de este vanguardista del siglo XVI, un surrealista en pleno manierismo... Una cabeza de perfil formada por flores y hojas primaverales, que además de jugar con los géneros (¿bodegón o retrato...?)
5 meneos
42 clics

Manuel B. Cossío, el maestro del arte de saber ver

Fue el principal discípulo de Giner de los Ríos. Llegó a vivir junto a él y su familia en su casa de Madrid, la que hoy es sede de la Fundación Francisco Giner de los Ríos, que él mismo fundó en 1916, un año después de la muerte de su maestro. Pero Manuel B. Cossío no sólo fue uno de las grandes figuras de la Institución Libre de Enseñanza (ILE) y del institucionalismo. Es a él a quién, en gran medida, debemos el que la historia del arte comenzara a estudiarse en la escuela y que el Greco se convirtiera en el pintor universal que es hoy.
11 meneos
226 clics

Cuando Picasso robó la Gioconda

En 1911 el artista fue sospechoso de robar el cuadro más famoso del mundo. Detenido e interrogado, se llegó a la verdad sobre el robo.
5 meneos
37 clics

Una nueva forma de estudiar la obra de Pablo Picasso

Gracias a herramientas usadas generalmente en la medicina, la manufactura y la geología, investigadores de arte se adentraron en el proceso creativo del pintor español y profundizan así en una nueva área de estudio de la historia del arte.
8 meneos
102 clics

Estas sí son las primeras pinturas abstractas

Allais se adelantó unos años a varias vanguardias. No solo a la abstracción, también al dadá, al conceptual, al minimalismo, al "cuadrado negro" de Malevich y a los silencios de John Cage.
11 meneos
161 clics

Un hombre compra un dibujo por 30 dólares y ahora podría ser una obra de Durero valorada en 50 millones

Un hombre en Massachusetts asistió a una venta inmobiliaria hace cinco años, donde un pequeño dibujo de una mujer y un niño llamó su atención. En la parte inferior estaba uno de los monogramas más reconocibles de la historia del arte: 'AD'. Por diversión, lo compró por 30 dólares. Ahora se ha sabido que probablemente esté valorado en 50 millones de dólares
20 meneos
257 clics

La última cena

Y digo “era” porque hace cincuenta años, el 4 de noviembre de 1966, ocurrió un drama no muy recordado fuera de Italia, pero con importantes implicaciones en el campo de la Historia y la Historia del Arte. Ese día las fuertes lluvias en los días previos ocurridas en la zona de los Apeninos hicieron que el río Arno, el cual nace en dichos montes, se desbordase a su paso por Florencia.
16 4 0 K 112
16 4 0 K 112
9 meneos
383 clics

Ya puedes descargar 500 estampas japonesas de la colección personal de Van Gogh  

El arte japonés tuvo una gran influencia en Van Gogh. Uno de sus elementos favoritos eran los ukiyo-e, un tipo de xilografías producidas entre el siglo XVII y el XIX que se enfocaban en los elementos de belleza en el mundo. Ahora, 500 piezas de su colección de estampas japonesas han sido digitalizadas por el Museo Van Gogh.
4 meneos
78 clics

Niki de Saint Phalle: La mujer que se hizo a sí misma a través del arte

Nikki de Saint Phalle nació en el seno de una familia aristocrática, en la que su infancia fue marcada por el abuso. Su vida continuo como una continua oposición a los estereotipos como forma de buscar por su identidad, esto le llevo a ser musa de la moda. Aunque pronto descubrió los encantos del arte con mayúsculas, pasando de ser aprendiz a una grande, ¿no conoces a la mujer que se hizo a si misma?
4 meneos
256 clics

Curiosidades de La última cena

El dibujo preliminar y las copias posteriores de La Última Cena demuestran que la mano y el cuchillo pertenecen a Pedro y según una cita en el Evangelio según San Juan, Pedro sacó la espada en defensa de Jesús contra el enemigo quien en ese momento entregaba a Dios con un beso.
2 meneos
9 clics

El Ciclo de la Pasión de Cristo en el Arte

Un repaso a la evolución de la iconografía relacionada con la Pascua y la muerte de Cristo a lo largo de la historia de la pintura.
2 0 10 K -93
2 0 10 K -93
171 meneos
4054 clics
¿Cómo, cuándo y dónde surgió la arquitectura gótica?

¿Cómo, cuándo y dónde surgió la arquitectura gótica?

Las catedrales góticas de gran parte de la Europa Occidental, se han convertido en los focos turísticos más importantes de numerosas ciudades. Los ejemplos son múltiples; la Abadía de Westminster en Londres, la catedral de Colonia en Alemania, las españolas de Burgos o León. Además de por supuesto, el edifico más visitado de París, Notre Dame. Todas ellas tuvieron un origen común. Pocas veces la historiografía se ha puesto tan de acuerdo, en asignar un foco concreto al nacimiento de un proceso determinado, la arquitectura gótica medieval.
79 92 0 K 303
79 92 0 K 303
8 meneos
109 clics

Casi demasiado bueno [ENG]

A comienzos de los años 20 había un hombre con las habilidades técnicas, pero no la fama, de un maestro del Renacimiento, trabajando en el distrito romano de Lungotevere. Se llamaba Alceo Dossena. [...] Alceo Dossena ha sido reconocido como el falsificador de arte más versátil de la historia. Poco después de que el escándalo de la Atenea llenase titulares por todo el mundo, entre revelaciones de docenas de atribuciones espurias, el documentalista alemán Hans Cürliss decidió filmarle en el trabajo para ver lo que se le escapaba a los expertos.
15 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cómic para aprender historia que triunfa y ninguna editorial quiso antes

Pedro Cifuentes agotó los 1.500 ejemplares que se autopublicó y ahora Desperta Ferro lo reedita ante la gran demanda como tebeo y material didáctico sobre arte
12 3 9 K 40
12 3 9 K 40
2 meneos
56 clics

10 de los mejores cuadros de Vincent van Gogh con sus títulos y fechas [ENG]  

Vincent Willem van Gogh (Zundert, 30 de marzo de 1853 - Auvers-sur-Oise, 29 de julio de 1890) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. La calidad de su obra fue reconocida solo después de su muerte, en una exposición retrospectiva en 1890, considerándose en la actualidad uno de los grandes maestros de la historia de la pintura. A pesar de que hoy en día sus cuadros alcanzan precios millonarios, sólo vendió un cuadro en vida.
23 meneos
66 clics

"Han convertido a los arquitectos en los seres más peligrosos para el patrimonio"

Entrevista al arquitecto Rafael Manzano, que critica cómo los arquitectos de las últimas décadas se han creído con toda la superioridad para intervenir sobre el patrimonio, pensando que toda su producción será mejor que lo existente. Según este arquitecto, falta una sensibilidad histórico artística y una educación en Historia del Arte para evitar que los arquitectos sean tan intervencionistas y hagan obras de mala calidad que en casi todos los casos no mejoran lo anterior.
19 4 1 K 65
19 4 1 K 65
10 meneos
143 clics

La historia detrás de ‘Ofelia’, la icónica pintura prerrafaelita

El artista inglés John Everett Millais empezó a pintar Ofelia en 1851—solo tres años después de que él, William Holman Hunt y Dante Gabriel Rossetti cofundaran la Hermandad Prerrafaelita. Realizada al óleo sobre un lienzo de 76x112 cm, la pintura retrata la muerte de Ofelia, un personaje de Hamlet. En la obra, Ofelia se vuelve loca y se ahoga al descubrir que su enamorado, Hamlet, ha matado a su padre. Durante 5 meses, Millais se instaló a la orilla del río Hogsmill en Surrey y se dio a la dura tarea de documentar las plantas locales.

menéame