Cultura y divulgación

encontrados: 36, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
19 clics

España supera en más de diez puntos la tasa de cesáreas recomendada por la OMS

Los profesionales de la salud de todo el mundo recogieron en un documento, auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la tasa ideal de cesárea debía oscilar entre el 10 y el 15 por ciento, sin embargo el pasado año en España de los 372.777 partos de 2018, un 26,23 por ciento (97.804 partos) fueron por cesárea, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
5 meneos
32 clics

El INE no interviene tu móvil todos los lunes

El Instituto Nacional de Estadística comunicaba a finales del pasado mes de octubre que había llegado a un acuerdo con Vodafone, Movistar y Orange, que le va a permitir rastrear durante ocho días los teléfonos móviles en toda España con el objetivo de obtener información sobre la movilidad de la población.
15 meneos
129 clics

Le roban la bicicleta al salir de la UCI y un gregario del INEOS le regala la suya

Luke Rowe le regala una de sus bicicletas a un sanitario galés al que le habían robado la suya en la puerta de un centro hospitalario.
14 meneos
745 clics

¿Cuántas personas cumplen los años el mismo día que tú?

Interesantes infografías interactivas del INE por día, mes, año y década de nacimiento en España.
65 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El salario medio alcanzó los 23.450 euros anuales brutos en 2019 tras registrar el mayor aumento en la última década

En 2019 el salario medio en España llegó a los 23.450,25 euros anuales brutos, según los datos publicados este miércoles por el INE en su Encuesta Anual de Coste Laboral (EACL). Es decir, 1.954 euros mensuales en 12 pagas o 1.675 euros al mes en 14 pagas al año. El dato, que no incluye los salarios de la agricultura ni del empleo doméstico, supone un incremento del 1,9% del salario medio respecto al registrado en 2018, el mayor aumento interanual de la última década, desde 2008, cuando los salarios aumentaron de media un 3,2%.
55 10 7 K 98
55 10 7 K 98
1 meneos
 

CyL será la comunidad que más población perderá en 15 años

Castilla y León será la comunidad autónoma que más población perderá en los próximos quince años al reducirse su censo en 239.054 habitantes, lo que supone un retroceso del 10 por ciento, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre proyecciones de población recogido por Ical, en el que se pone de manifiesto que hasta 2035 España ganará 954.497 habitantes, un 2 por ciento, hasta superar los 48 millones de personas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
543 meneos
686 clics
Los salarios más bajos subieron un 11% y se recortó la brecha de género en 2019 tras la gran subida del SMI a 900 euros

Los salarios más bajos subieron un 11% y se recortó la brecha de género en 2019 tras la gran subida del SMI a 900 euros

El gran incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) de 2019 hasta los 900 euros mensuales parece que empieza a mostrar sus efectos. El año pasado, los salarios medios que más aumentaron fueron los de los trabajadores que menos ganan, hasta un 11%, frente al aumento del 1,95% del salario medio bruto del conjunto de los asalariados. A falta de datos más precisos para medir estas repercusiones, se observa que hay colectivos numerosos entre los perceptores del SMI –como las mujeres y los jóvenes– que registraron el año pasado importantes s
248 295 16 K 373
248 295 16 K 373
17 meneos
165 clics
Inflación, horas trabajadas y la honestidad de usar bien los datos

Inflación, horas trabajadas y la honestidad de usar bien los datos

La labor del buen economista está en comunicar usando datos convenientemente escogidos. Para ello, se debe tener o bien una mínima formación o bien un mínimo interés en adquirirla si no se tiene. Sin embargo, estos datos, en manos de quienes no los entienden o de quienes no quieren conocer su naturaleza y construcción (metodología), terminan siendo usados para comunicar una idea equivocada de la realidad. Recientemente hemos conocido de dos usos desvirtuados de la información que han generado un debate en buena parte erróneo. Por un lado, la c
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
32 meneos
41 clics
Más de 320.000 jóvenes solicitan el Bono Cultural Joven, unos 50.000 más que en la primera edición

Más de 320.000 jóvenes solicitan el Bono Cultural Joven, unos 50.000 más que en la primera edición

Un total de 326.579 jóvenes de 18 años han sido los beneficiarios del Bono Cultural Joven en toda España, en 2023, la segunda edición en la que el Ministerio de Cultura concede esta ayuda. Esta cifra, casi 50.000 personas más que en la anterior convocatoria, supone el 65,58% de la población estimada de esa edad, un total de 501.652 personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Es decir, dos de cada tres jóvenes nacidos en 2005. Entre las dos primeras ediciones, se han alcanzado los 600.000 beneficiarios de una ayuda de 400 euros
8 meneos
33 clics

Las sombras de la llegada de Ineos al deporte: blanqueo del fracking y dopaje

Solo faltan unos detalles para que la petroquímica Ineos en manos de uno de los hombres más poderosos del Reino Unido, Sir Jim Ratcliffe, adquiera el 25 por ciento de las acciones del Manchester United. La aparición de Ineos en el deporte, tiene dos vertientes, la deportiva y la social. Y ambas no carecen de sombras. Ineos ha estado implicado en los últimos años en distintas polémicas sobre el uso del fracking. Y en el deporte, Brailsford, la mano derecha del propietario de Ineos, tiene un historial por dopaje en ciclismo que...
9 meneos
459 clics

Los nombres que ya no existen: nadie se llama así en España desde 2015

Durante este 2023, Antonio y María Carmen siguen siendo los nombres más frecuentes en España, tanto es así que alrededor de 627.738 hombres y 636.109 mujeres compartían estos nombres, según los datos sobre nombres y apellidos más frecuentes de los residentes en España que hizo públicos el INE en mayo.
12» siguiente

menéame