Cultura y divulgación

encontrados: 2430, tiempo total: 0.504 segundos rss2
1 meneos
3 clics

«Hay que convencer al capital privado para que invierta en investigación»

Al igual que para ser buen músico, un matemático tiene que nacer con un cierto talento para los números, y luego ir desarrollándolo. Así lo cree Manuel de León Zamora, 1953), profesor de Investigación del CSIC, académico de la Real Academia de Ciencias, y promotor del Instituto de Ciencias Matemáticas, y uno de los fundadores junto con Julio Casal y Luis Martínez de la CorBI Foundation, una institución que busca impulsar la investigación de calidad aplicando las matemáticas, y que ha comenzado su andadura con unas jornadas que estos días reúnen
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
25 meneos
42 clics

Investigación y Ciencia cumple 40 años

En octubre de 1976, hace exactamente cuarenta años, llegaba a los quioscos el primer número de Investigación y Ciencia. Era el primer brote de lo que se convertiría en una de las revistas de divulgación científica más sólidas del mundo hispanohablante. Nacía en un entorno despoblado: el panorama divulgativo en español era entonces prácticamente un desierto; pocas formas había de conocer lo que se estaba cociendo en los laboratorios y centros de investigación internacionales.
20 5 0 K 16
20 5 0 K 16
8 meneos
55 clics

¿Cómo funciona un grupo de investigación?

¿Se aprovechan los directores de los grupos de investigación del trabajo de sus colaboradores? ¿Aparece injustamente su nombre en todos los artículos aunque no hayan participado en la obtención de resultados? ¿Hinchan sus currículums a costa del trabajo de los demás? En los últimos días he escuchado muchos comentarios negativos acerca del papel de los investigadores principales de grupos científicos, procediendo la mayoría de jóvenes que acaban de comenzar su carrera. Como no estoy de acuerdo con muchos, he decidido escribir este artículo.
18 meneos
32 clics

El CNIO español lidera el ranking de centros de investigación del cáncer en Europa

El prestigioso ranking internacional Nature Index sitúa al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en la primera posición entre los centros de investigación del cáncer en Europa, en el área de salud y ciencias de la vida. De esta forma supera al Instituto del Cáncer de los Países Bajos (NKI), que ha estado encabezando esta lista en los últimos años. Asimismo, el CNIO es el único centro de investigación español entre los 30 primeros puestos.
15 3 0 K 78
15 3 0 K 78
5 meneos
4 clics

Legisladores estadounidenses proponen plan para reducir la investigación con primates  

Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de los EE. UU. Tendrían que reducir su uso de primates no humanos en la investigación, según un proyecto de ley aprobado el 8 de mayo por un comité en la Cámara de Representantes de los EE. UU... se le exigirá que presente un informe sobre la cantidad de primates que utiliza en la investigación, su propósito para usarlos, cuánto dolor sienten y una línea de tiempo para reemplazar y retirar a los animales.
21 meneos
35 clics

Demuestran que la investigación científica tiene un impacto económico inmediato

La investigación universitaria es un componente clave del panorama económico de EE UU que, según un estudio de varias instituciones de este país, está devolviendo la inversión a través de un enorme valor público y con impacto sobre el empleo, el comercio y las empresas a nivel nacional.
18 3 2 K 80
18 3 2 K 80
17 meneos
43 clics

Una investigación demuestra que los intermediarios aumentan la corrupción

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha participado en un estudio experimental que ha analizado las transacciones económicas y legales entre funcionarios y ciudadanos. Los resultados de la investigación, publicados en la revista Experimetal Economics, demuestran que la presencia de intermediarios incrementa significativamente la corrupción.
14 3 0 K 146
14 3 0 K 146
9 meneos
16 clics

Avelino Corma, premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014

El químico valenciano Avelino Corma ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014. El jurado dará a...
190 meneos
1114 clics

Del laboratorio a la cama del paciente

Un nuevo enfoque ha ganado peso en los últimos años en los laboratorios. Se llama investigación traslacional y pretende hacer más transferibles los conocimientos generados en el ámbito de la investigación básica. El extraordinario progreso de la biología molecular, especialmente en trabajos de investigación relacionados con los procesos que originan diferentes tipos de cáncer, ha abierto una brecha que ahora pueden aprovechar otras disciplinas.
90 100 0 K 488
90 100 0 K 488
4 meneos
10 clics

Solo uno de cada cinco altos cargos en investigación es mujer

El porcentaje de mujeres en investigación está estancado desde 2008. Las féminas ocupan el 19% de los puestos más altos y mejor pagados.
4 meneos
11 clics

Imo, una investigación sobre música y contextos locales

El organismo se dedica a la investigación y análisis del ámbito musical en diferentes contextos locales y tras una ligera pausa ha retomado su actividad este año. Actualmente su atención se centra en las ciudades de Barcelona, Madrid y Medellín, aunque es posible que se añadan más en un futuro cercano
5 meneos
102 clics

El Instituto de Sexología: 200 años de investigación (y obsesión) sobre el sexo humano  

La sexualidad humana es tan vasta como inescrutable. A pesar de tratarse de uno de los ejes en torno al que se mueve nuestra vida y nuestro futuro, sigue siendo un campo notablemente olvidado en el campo de la investigación científica.Sin embargo, el sexo no ha dejado de generar todo tipo de manifestaciones artísticas, culturales, sociales y médicas, y merece la pena recoger toda esta producción reuniendo muchos de estos objetos en una gran exposición.Desde cinturones de castidad a consoladores, manuales de masturbación...
12 meneos
31 clics

Dinero público para auditores privados: el caso de los proyectos de investigación

Una alta proporción de los proyectos de investigación son auditados por empresas privadas años después de su justificación. La mayoría de los reintegros exigidos son finalmente desestimados, pero los trámites requeridos para tramitar las alegaciones suponen un gran coste para universidades y centros de investigación. Muchos proyectos deben reintegrar cantidades importantes como consecuencia de refor
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
26 meneos
29 clics

Científicos mexicanos logran contener tumores desactivando los genes responsables

Un equipo de científicos del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN, Unidad Monterrey, busca enfrentar diversos tipos de cáncer modificando las vías de expresión de un gen, de una proteína relacionada con la enfermedad. La investigación, conocida como terapia génica, se lleva a cabo en la Unidad Monterrey del Cinvestav, que se encuentra dentro del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), por el doctor Arturo Chávez Reyes. A partir de la biopsia de un tumor se hace un perfil de expresión de genes para...
21 5 0 K 20
21 5 0 K 20
4 meneos
16 clics

Elegidos los Premios Nacionales de Investigación 2014

La Secretaría de I+D+i ha dado a conocer hoy a los ganadores de los Premios Nacionales de Investigación 2014. Estos galardones han distinguido este año a cinco personalidades en las áreas de medicina, biología, ingeniería, derecho y ciencias económicas, y humanidades. El jurado ha reconocido el trabajo de Jesús María Prieto Valtueña, Joan Massagué Solé, José Maria Benlloch Baviera, Jose Luis García Delgado y Violeta Demonte Barreto en esos ámbitos.
4 meneos
8 clics

3 maneras de mejorar la investigación en España sin gastar un euro más

Cuando uno propone cualquier método para mejorar la investigación en España (o la educación, o cualquier cosa) es muy común encontrarse de frente con el contrargumento económico, "es que no tenemos suficiente financiación". Por supuesto, eso es cierto. Pero hay medidas que no requieren de gastar más: reducir la burocracia, publicitar las plazas y aumentar la transparencia y sancionar las malas prácticas
4 0 0 K 40
4 0 0 K 40
5 meneos
26 clics

La investigación médica avanza pese a los recortes: proteína del párkinson, píldora antiinfartos...

Estos avances se han conseguido el mismo año en el que la ciencia "sigue estancada" y su situación "no ha mejorado" debido a un problema de inversión y estructural en su sistema de investigación, según el balance del año que realizan la Confederación Española de Asociaciones Científicas (COSCE) y la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios). Según ambas asociaciones, los recortes acumulados desde 2009 en la partida presupuestaria dedicada a I+D+i supera el 40%. En total, el gasto durante el año pasado en I+D supuso el 1,24% del PIB..
2 meneos
20 clics

Una investigación muestra que la sábana santa de Turín y el sudario de Oviedo envolvieron el cuerpo de la misma persona

Una investigación del doctor en Bellas Artes Juan Manuel Miñarro, dentro de un proyecto del Centro Español de Sindonología (CES), con sede en Valencia, para el estudio de las reliquias atribuidas a Jesucristo ha llegado a la conclusión de que la sábana santa de Turín y el sudario de Oviedo "envolvieron, casi con toda seguridad, el cadáver de la misma persona". El estudio comparativo entre las dos reliquias ha estado basado fundamentalmente en las técnicas de geometría para el reconocimiento y la aplicación de los puntos cranométricos.
1 1 2 K 6
1 1 2 K 6
24 meneos
31 clics

El neurocientífico Nikos Logothetis anuncia que abandona investigación con primates por presión de los activistas [ENG]

El neurocientífico, que ha sido el blanco de los activistas de derechos de los animales, dice que va a renunciar a la investigación de los primates. Nikos Logothetis, director en el Instituto Max Planck de Cibernética Biológica en Tübingen, Alemania, dice que va a concluir sus experimentos actuales en macacos "lo antes posible" y luego cambiar su investigación a redes neuronales en roedores. En una carta la semana pasada a compañeros de profesión, Logothetis critica una falta de apoyo de sus colegas y de la comunidad científica...
20 4 0 K 12
20 4 0 K 12
5 meneos
11 clics

Mayores en Granada participan en proyecto de investigación para aplicación web para prevenir deterioro cognitivo

Mayores de la provincia de Granada participan en un proyecto de investigación multidisciplinar de la Universidad de Granada en el que mediante una aplicación web se proporcionan ejercicios con el ordenador o tablet para entrenamiento de la memoria, atención, razonamiento y planificación. Se ha procurado que la aplicación sea fácil de usar por los mayores.
38 meneos
37 clics

J.M. Bishop, Nobel de medicina: "Es terrible que España haya dejado de invertir en investigación básica"

Creo que es una idea terrible. Si el sector público no invierte en la ciencia básica que tendrá aplicaciones a largo plazo, pongamos en veinte años o más, esa investigación nunca se realizará. Repito: la investigación básica no se llevará a cabo si el gobierno deja de financiarla.
35 meneos
70 clics

“La mayor parte de la investigación de calidad española no se hace en las universidades. Han perdido su atractivo"

Manuel Serrano. Pata negra de la investigación biomédica con residencia en España y proyección internacional. Su laboratorio, instalado en la tercera planta del CNIO, es la expresión más rotunda de la lucha contra el cáncer. Después de la que libran los propios pacientes y sus familias, se entiende. Padre del super-ratón resistente a los tumores. Enterró con ciencia el debate ético-político-ideológico-religioso sobre las células madre. Apóstol europeo de la plasticidad celular. Un genio entre tubos de ensayo.
55 meneos
144 clics

Y de repente, la Agencia Estatal de Investigación

Con las Cortes ya disueltas el Gobierno anuncia presuroso la creación de la ansiada Agencia Estatal de Investigación. Llevan preconizándolo desde 2011, acariciando el lomo de los científicos que, acostumbrados a ser el último mono, han esperado con paciencia de santo. ¿Y ahora qué pasa? ¿Será que de repente mostrar interés por la investigación científica da votos?
2 meneos
6 clics

Biobancos: avanzando hacia un nuevo tipo de investigación

Antes de comenzar a comentar las cosas que pueden surgir a la hora de hablar de biobancos es preciso definir qué es un biobanco. Podemos definir un biobanco como un conjunto de instalaciones en las que se almacenan muestras biológicas y datos humanos que pueden ser utilizados para investigación biomédica. Hay distintos tipos de biobancos…
1 meneos
18 clics

Uno de los científicos mas importantes : "la mayoria de la investigación sobre el cancer es un fraude" [ENG]

Linus Pauling : "Todo el mundo debe saber que la mayoría de la investigación sobre cánceres es en gran parte un fraude, y que las principales organizaciones de investigación del cáncer son abandonados en sus funciones a las personas que los apoyan."
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15

menéame