Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.007 segundos rss2
39 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agricultura ecológica: nuevo reglamento, nueva aberración [sic]

Con fecha 8 de Abril se ha presentado el nuevo reglamento de ejecución de la Agricultura ecológica a nivel de la UE, publicado en el BOE el 9 de Abril. Se incluyen nuevos aspectos como los tratamientos con homeopatía.
32 7 15 K -5
32 7 15 K -5
45 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recuerdo: La Stevia rebaudiana no está autorizada para consumo humano

Últimamente abundan las páginas web y los apóstoles de las plantas medicinales que hablan de las virtudes casi sobrehumanas de la Stevia rebaudiana. La realidad es que esta planta contiene un compuesto, el glucósido de steviol, que tiene un gran poder edulcorante. El problema que tiene la Stevia es que contiene otros compuestos con actividad farmacológica. Puede actuar como hipotensor y su uso continuado provoca esterilidad. De hecho, uno de sus usos tradicionales entre los nativos del actual Paraguay era su uso como anticonceptivo.
37 8 22 K 98
37 8 22 K 98
7 meneos
19 clics

Mesa redonda: Alimentación, aditivos, agricultura ecológica y transgénicos  

El pasado tres de septiembre Bernardo Herradón, José Antonio López Guerrero y un servidor tuvimos una mesa redonda, moderada por José Manuel Gómez, sobre la alimentación moderna y los mitos relacionados con la agricultura ecológica y el uso de aditivos en la alimentación. La mesa tuvo lugar en la Universidad de Alicante el marco del curso de verano titulado: “La ciencia toma la palabra, los problemas sociales de las pseudociencias“.
5 2 12 K -94
5 2 12 K -94
16 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aventuras en Argentina

Estimados lectores. Me encuentro realizando una gira por tierras argentinas para hablar de los temas esos que me gustan a mi como miedos alimentarios, transgénicos, pesticidas, etc…No obstante, y dado que ahora mismo tengo las redes sociales incendiadas, paso a contaros la parte más farragosa del viaje, que han sido los ataques de presuntos “ambientalistas”, “concienciados”, “ecologistas”, aunque más bien son delincuentes que utilizan la lucha ecologista como excusa, a pesar que mucha gente en España o Estados Unidos les bailen el agua.
10 meneos
49 clics

Debate sobre vacunas con Miguel Jara

A estas alturas de la película tener que recordar el papel de las vacunas y las enfermedades que hemos logrado erradicar me parece ridículo. Por suerte ya no vemos a niños picados de viruela o cojos por la poliomelitis, pero nuestros padres y abuelos si que se acuerdan. Ayer tuve un debate sobre este tema con Miguel Jara en radio W una emisora de Colombia. Jara cita al catedrático de salud pública Álvarez-Dardet. Os recomiendo pinchar este enlace y ver un debate que tuve con él sobre alimentos ecológicos. Creo que lo pasó muy mal.
8 2 9 K -25
8 2 9 K -25
15 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mito: "El estudio de Séralini (2012) era mala ciencia, por lo que del mismo no puede extraerse ninguna conclusión"

Mito: El estudio de Séralini (2012) era mala ciencia, por lo que del mismo no puede extraerse ninguna conclusión. Realidad: El ensayo de Séralini es el estudio más detallado y concienzudo realizado hasta la fecha sobre un alimento MG y sobre el pesticida asociado a su cultivo.
13 2 12 K -8
13 2 12 K -8
10 meneos
160 clics

Para qué sirve el Mindfulness

El pasado jueves estuvimos hablando Sara Tabares, Arturo Blay y un servidor sobre mindfulnes, para que sirve y para que no sirve, en la colaboración mensual en el SER Saludable de radio valencia. Aquí os la dejo.
13 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Entrar en un Mercadona sería como estar en el cielo para mis abuelos”

Lleva 20 años trabajando con transgénicos en España y está dispuesto a tumbar los mitos de la alimentación saludable: "Somos lo que comemos es una tontería. Básicamente consumir ecológico es un lujo, un símbolo de estatus"En un momento crucial donde marcas, medios de comunicación y consumidores se han puesto de acuerdo sorprendentemente y apuestan a todo o nada por los productos naturales y ecológicos, este doctor de la Universidad de Valencia ha alzado la bandera contra la quimiofobia (miedo a la química) para derribar los bulos más ext
10 3 14 K -10
10 3 14 K -10
3 meneos
251 clics

Lo importante no es el tamaño, es el grosor

Es fácil imaginarse al gañán de turno (mondadientes en boca) recitando esta manida premisa en cualquier tasca casposa de nuestra geografía, rodeado de cabezas de toro disecado y bufandas del equipo local pero, ¿qué opinan ellas? Cómo no, hablo de las plantas. ¿Realmente es tan importante el grosor?
2 1 8 K -44
2 1 8 K -44
14 meneos
365 clics

Estadísticas sobre muertes por consumo de transgénicos  

Estadísticas actualizadas sobre muertes por consumo de alimentos transgénicos (por país).
11 3 15 K -22
11 3 15 K -22
3 meneos
44 clics

Todo el mundo miente

EN 1950, la ciudad estadounidense de Denver albergó un estudio pionero para tratar de cuantificar la mentira en las encuestas. Se preguntó a la población en qué porcentaje votaba, donaba dinero a organizaciones benéficas y era socia de una biblioteca, y luego se cruzaron los datos con las cifras oficiales de votantes, socios de la biblioteca y donaciones benéficas registradas. El resultado fue que, a pesar de que la encuesta era anónima, la gente había mentido, y mucho.
12 meneos
206 clics

¿Harto del típico ‘cuñao’? La psicología te ayuda a soportarlo  

A todos nos ha pasado. Está usted tranquilamente sentado en un bar y en la barra hay alguien dando lecciones en voz alta del tema más inverosímil. También le habrá pasado que en una boda, bautizo o comunión le toque en la mesa el marido de una prima segunda que no deja de hablar de geopolítica, calentamiento global o vacunación y salud pública.
12» siguiente

menéame