Cultura y divulgación

encontrados: 671, tiempo total: 0.029 segundos rss2
41 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra el espíritu mediocre de la Ley Celaá (y la Ley Wert)

Si le dieran a elegir, cualquier niño optaría por no estudiar nada, por faltar a clase, por quemar la escuela. Pero los profesores saben más que los alumnos. De entrada, saben que la escuela es el escudo de los niños para defenderlos de sí mismos y de todos los que intentarán engañarlos. Es triste que los profesores tengan que defender también a los alumnos del sistema educativo, que debería estar diseñado por la misma comunidad educativa que hace posible la enseñanza y no por iluminados, gurús, asesores y pedagogos de moda.
23 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los libros de Filosofía censurados por la ley Wert llegan a las aulas

El Grupo Pandora ha reeditado y adaptado a la nueva ley de educación los textos 'Educación en Valores cívicos y éticos' y 'Filosofía' de Bachillerato. El ministro del PP impidió su comercialización al eliminar las asignaturas en 2013.
102 meneos
3472 clics
Cómo se explica esta increíble ciudad en ruinas en San Ignacio, Argentina (una historia que asombra + guía de visita)

Cómo se explica esta increíble ciudad en ruinas en San Ignacio, Argentina (una historia que asombra + guía de visita)

Muchos de quienes visitan las Cataratas del Iguazú en Misiones Argentina (y en su lado Brasil), suelen hacer excursiones cercanas y se preguntan cómo visitar las ruinas de San Ignacio. Una de las más usuales es visitar el pueblo de San Ignacio, donde están las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio Miní. Es la oportunidad de encontrarse con una auténtica ciudad en ruinas, pero relativamente bien conservada en medio de la selva. Pero sobre todo, una ocasión para encontrarse con una historia maravillosa que sucedió siglos atrás.
78 24 0 K 319
78 24 0 K 319
9 meneos
41 clics

Ignacio Mártil, divulgador científico: “lean ciencia, la hay muy buena y de gran valor”

Entre 300.000 y 800.000 personas visitan la página de Facebook de Ignacio Mártil "Un poco de ciencia, por favor". Ignacio comenta en la entrevista que se organiza cada día para actualizar los contenidos de sus blogs, y que añora los buenos programas de divulgación que podíamos ver en la Televisión hace unos años. Personas como él permiten que la sociedad conecte otra vez con la ciencia.
18 meneos
142 clics

Ignacio Felipe Semmelweis, un médico olvidado que ha salvado millones de vidas  

Hoy se cumplen 150 años de la muerte de Ignacio Felipe Semmelweis, internado en un sanatorio mental y prácticamente olvidado. Sin embargo millones de madres de todo el mundo le deben la vida.
3 meneos
45 clics

Ignacio Martínez de Pisón: «Hoy Justo Gil se convertiría en un banquero desalmado o en un político corrupto»

En los vertiginosos años que transcurrieron desde el deshielo de la dictadura hasta las primeras elecciones libres desde 1936, todo parecía ser posible. Fueron años de efervescencia ideológica, inestabilidad, violencia y represión. Ignacio Martínez Pisón ideó a Justo Gil, un campesino aragonés que se muda a Barcelona, la gran ciudad, con su madre, literalmente, en brazos. No tardará en ser estafado y eso le llevará a intentar trepar a cualquier precio, fingiendo ser quien no es, hasta las últimas consecuencias.
10 meneos
92 clics

Ignacio Echevarría: «Todo crítico que no admite sus limitaciones como lector es un presuntuoso, un arrogante»

La contundencia como crítico literario de Ignacio Echevarría (Barcelona, 1960) lo llevó a protagonizar, a su pesar, uno de los episodios más grotescos vividos por la prensa española en las últimas décadas. Su salida de El País con motivo de una encendida reseña negativa dirigida a uno de los escritores estrella del grupo PRISA provocó todo un terremoto de opiniones. Para muchos incluso supo a fin de época.
4 meneos
54 clics

Ignacio Carral, el primer periodista infiltrado en el hampa

Hoy voy a narrar la curiosa biografía de un periodista español, que, actualmente, es un personaje casi desconocido. Su nombre era Ignacio Carral de la Torre y nació en 1897 en la ciudad castellana de Segovia. A finales de 1929 decide, junto con su amigo, el dibujante cántabro Francisco Rivero Gil, infiltrarse en los bajos fondos madrileños para observar de cerca cómo vive la gente muy modesta y cómo funciona el hampa. Relacionada: www.meneame.net/story/gonzos-espanoles-entre-apaches-marsella
5 meneos
22 clics

Natalia Lemercier: “A veces, en la ópera se fabrican cantantes como en el pop”

La soprano Natalia Lemercier ha estado recientemente de gira por Francia y España interpretando a la Condesa de Almaviva de 'Las Bodas de Fígaro', papel con el que debutó el pasado verano en el Teatro Colón de Buenos Aires, considerado como uno de los teatros de ópera más importantes del globo. Lemercier habla del mundo de la ópera y de su mercantilización, y opina además sobre la reforma educativa de Wert con respecto a la asignatura de Música.
4 meneos
26 clics

El Rey admite “problemas muy graves” en la educación ante Wert y Feijóo

Felipe VI aprecia carencias en los mismos datos de abandono escolar que el ministro tilda de “esperanzadores”
3 1 14 K -165
3 1 14 K -165
844 meneos
1463 clics
El PSOE endurece con sus propuestas en el Senado la Ley de Propiedad Intelectual

El PSOE endurece con sus propuestas en el Senado la Ley de Propiedad Intelectual

Los socialistas contemplan actuar contra los “usuarios de buena fe” en la nueva Ley de Propiedad Intelectual. Sus propuestas refuerzan la Ley Sinde-Wert y fijan el Canon AEDE, medidas que afectan a todos los usuarios de internet. Las enmiendas a la Ley de Propiedad Intelectual han sido presentadas en el Senado que tramitará su aprobación a finales de octubre.
297 547 4 K 580
297 547 4 K 580
34 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘España: Guerra zombi’, la novela que anticipó la epidemia del ébola

El planeta entero ha sido tomado por hordas de zombis. Cautivo y desarmado, el gobierno español ha tenido que huir precipitadamente de Madrid y se ha refugiado en Canarias, territorio considerado Zona Segura. La presidenta del Gobierno, Esperanza Aguirre, dirige lo que queda del país (en esencia, el Archipiélago de las Afortunadas), desde un hotel cada vez de menos lujo en Las Palmas de Gran Canaria: “No pudimos hacer nada por Mariano, ni por Soraya, ni por Alberto, ni por el pobre Wert…”
28 6 8 K 146
28 6 8 K 146
5 meneos
31 clics

Por qué la ampliación del San Pío V será la gran chapuza del Ministerio

El culpable, señalan, es el Ministerio de Cultura. Los dedos apuntan a Madrid. Al departamento que dirige José Ignacio Wert. Las constantes reducciones del presupuesto de la ampliación del San Pío V son las que pueden malbaratar el proyecto, las que lo están lastrando. La V fase, que tendría que haber puesto fin a más de 20 años de reclamaciones, se saldará con "un parche". Y gracias. Esa es al menos la impresión que tienen los técnicos de la Conselleria de Cultura y los funcionarios del museo.
8 meneos
38 clics

Al subversivo Wert

¿Su objetivo es la insurrección de los jóvenes? Que imponga usted una asignatura llamada "Iniciación a la Actividad Emprendedora" es una desvergüenza casi delictiva. Que quiera que se hagan cargo de ella los profesores de Filosofía quizá sea la única esperanza de corregir semejante disparate. Le propongo que lo hagan también los de Matemáticas.
28 meneos
149 clics

Un estudio científico eleva el balance de daños del meteorito que acabó con los dinosaurios

Dos investigadores zaragozanos hallan en Túnez indicios de que la hecatombe, que se llevó por delante al 70% de las especies animales terrestres, fue más severa de lo que se pensaba, tal y como atestigua la desaparición de un grupo de organismos microscópicos del plancton
23 5 0 K 12
23 5 0 K 12
9 meneos
41 clics

La calidad educativa como caballo de Troya del mercado en la educación

La LOMCE es el acrónimo para la Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa. Encontrándose en el mismo título de la ley, y tratando explícitamente de la misma, la calidad educativa debería ser algo bien concreto y transparente a ojos de la comunidad educativa o, como poco, del legislador. Sin embargo, esto no es así. Es más, nos topamos con que ya sólo el término calidad resulta enormemente difuso
7 meneos
80 clics

Qué aporta la nueva ley

La Lomloe es una enmienda a la totalidad a la norma de Wert y una modernización de la LOE del 2006
2 meneos
14 clics

El Imperio de los medios de comunicación, por Ignacio Ramonet  

Parte de una entrevista realizada por Gloria Ribé al entonces director de Le Monde Diplomatique a Ignacio Ramonet.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
3 meneos
21 clics

Como funciona el sistema mediatico (por Ignacio Ramonet)  

Ignacio Ramonet es doctor en Semiología e Historia de la Cultura por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París y catedrático de Teoría de la Comunicación en la Universidad Denis-Diderot (París-VII).Especialista en geopolítica y estrategia internacional y consultor de la ONU, actualmente imparte clases en la Sorbona de París. Desde 1990 hasta 20082 fue director de la publicación mensual Le Monde Diplomatique y la bimensual Manière de voir. Actualmente es director de Le Monde diplomatique en español.
2 1 7 K -82
2 1 7 K -82
4 meneos
47 clics

Ignacio Ramonet: Medios de comunicación y democracia  

Conferencia magistral del Dr. Ignacio Ramonet durante el I Congreso de Comunicación 2014.
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
5 meneos
11 clics

Ignacio Martínez de Pisón, Premio Nacional de Narrativa 2015 por "La buena reputación"

El escritor zaragozano Ignacio Martínez de Pisón ha sido galardonado con el Premio Nacional de Narrativa 2015 por su obra La buena reputación. El jrado ha destacado "el retrato del mundo judeo-español en Melilla en la época del Protectorado y el complejo desarrollo de una red de relaciones familiares en el marco de un relato extenso muy fiel a la tradición novelesca".
661 meneos
5477 clics
Ignacio González o "la imagen pornográfica de la corrupción": así lo cazó la UCO

Ignacio González o "la imagen pornográfica de la corrupción": así lo cazó la UCO

La profesión de Ignacio González es la de técnico superior del Ayuntamiento de Madrid, tras aprobar las oposiciones en 1984. De ahí, dio el salto a la política y, por tanto, siempre ha tenido puestos públicos. Sin embargo, eso no le ha impedido comprarse una casa de un millón de euros en una lujosa zona de Madrid (Aravaca) y otra en Marbella por casi 800.000 euros. Lo que la Operación Lezo ha hecho ha sido destapar la vida de un corrupto.
176 485 4 K 361
176 485 4 K 361
11 meneos
43 clics

Entrevista a Juan Ignacio Codina: "Espero que ahora nadie siga diciendo que el antitaurinismo es una moda"

El antitaurinismo español es una tradición histórica muy antigua cuyos primeros vestigios se remontan al siglo XIII: el primer esbozo de pensamiento antitaurino se lo debemos a rey Alfonso X El Sabio quien, en sus Leyes de Partida, se refiere a los toreros como «infames».
7 meneos
300 clics

El animador que da vida en 3D a este fresco de una iglesia romana

Hablamos con Erick Boyd, que rompe las dos dimensiones en las imágenes de Facebook. Su creación en 3D del fresco llamado La Apoteosis de San Ignacio (1694), de Andrea Pozzo y situado en la iglesia de San Ignacio de Loyola de Roma, se ha compartido más de 625.000 veces a través de su cuenta de Facebook. Para apreciar el efecto tridimensional, el usuario debe colocar el ratón sobre la imagen y mover el cursor.
39 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

@Singulares: Ignacia Livingstone  

«Siempre me sentí mas femenina , a los 15 quería sí o sí cambiar y ahora al fin mi proceso comenzó. ¡Ya comencé a tomar hormonas! Espero quedar regia»
32 7 5 K 20
32 7 5 K 20

menéame