Cultura y divulgación

encontrados: 457, tiempo total: 0.011 segundos rss2
1 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julián Gayarre, 125 aniversarioy libro "Gayarre, la voz del cielo"

Celebramos los 125 años del fallecimiento del tenor navarro Julián Gayarre con la publicación del libro de la editorial Eunate "Julián Gayarre, la voz del paraíso" escrito por Oscar Salvoch
1 0 4 K -41
1 0 4 K -41
3 meneos
34 clics

Más de 150.000 hombres, mujeres y niños murieron a manos de las tropas de Julio César en el año 55 a.C  

Estos descubrimientos sitúan a Julio César en suelo holandés por primera vez en el registro histórico. Un depósito de huesos y objetos enterrados en un lugar cercano al punto en el que se encuentran los ríos Waal y Mosa dan testimonio de una masacre genocida de proporciones trágicas. Como registró el propio Julio César en sus crónicas, en este lugar se libró una sangrienta batalla en el 55 a. C., que tuvo como resultado el genocidio de entre 150.000 y 200.000 germanos, incluidos mujeres y niños, en lo que hoy es Holanda.
2 1 2 K 1
2 1 2 K 1
6 meneos
14 clics

El tenor Joaquín Asiain homenajea a su paisano Julián Gayarre en el 125 aniversario de su fallecimiento

El tenor navarro (nacido en Burlada- Navarra) residente en Alemania Joaquín Asiain homenajea a su paisano y tenor universal Julián Gayarre con un CD recopilatorio de 17 piezas ( El barbero de Sevilla, Rigoletto,El trust de los tenorios,El Roncalés,El Guitarrico,etc..)En él se incluye parte del repertorio que interpretó Julián Gayarre y una selección de zarzuelas y canciones posteriores a la muerte del gran tenor roncalés que de seguro le hubiera gustado interpretar. Todo ello con acompañamiento de orquesta, quinteto de viento madera y piano.
1 meneos
34 clics

‘Julie’, una película valiente sobre búsquedas y huídas que ha sido grabada en una ecoaldea

JULIE pretende desmitificar y humanizar; eliminar todo atisbo de utopía y reflejar la vida de un pueblo de fuertes ideas y grandes valientes. Julie es también una película sostenible: se ha realizado usando un 80% de energía solar. Está rodada sin usar energía eléctrica. No había cobertura ni teléfonos móviles. Durante el rodaje del documental el equipo llegó a una ecoaldea en el norte de España donde sus habitantes viven en una comunidad consensuada y sostenible.
1 0 6 K -84
1 0 6 K -84
11 meneos
147 clics

Por qué el 4 de julio es el Día de la Independencia de Estados Unidos si nadie firmó nada ese día

El 4 de julio, el Día de la Independencia de EE.UU., es la fiesta nacional en el país. Desde fuera, probablemente la conozcas por los fuegos artificiales que se dan en los diferentes estados y porque supuestamente fue el día que EE.UU. se separó del Imperio Británico. Sin embargo, resulta que ese día nadie firmó nada. La imagen de los Padres Fundadores y el Congreso juntos presentando el primer borrador de la Declaración de Independencia para la firma del 4 de julio de 1776, no se corresponde exactamente con como ocurrieron las cosas.
44 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julio de 2019 iguala y puede que supere al mes más cálido jamás registrado

"Julio supone un nuevo episodio de la historia climática, dado que se han establecido docenas de nuevos récords de temperatura a nivel local, nacional y mundial. Julio de 2019 iguala y puede que supere al mes más cálido jamás registrado, con temperaturas récords en todo el mundo. Según las previsiones de la OMM, 2019 será uno de los cinco años más cálidos de los que se tiene constancia, y el período 2015-2019 será el quinquenio más caluroso jamás registrado."
8 meneos
60 clics

El cometa más famoso de la Antigüedad fue visible durante siete días e interpretado como la deificación de Julio César

El 15 de marzo del año 44 a.C. era asesinado Julio César a manos de un grupo de senadores, un acontecimiento que supuso un punto de inflexión en la historia de Roma y que finalmente llevaría al surgimiento del Imperio. Cuatro meses más tarde, entre el 20 y el 23 de julio como era costumbre desde que el propio César las instaurase en 46 a.C., se estaban celebrando en Roma las fiestas Ludi Victoriae Caesaris. Según cuenta Suetonio, cuando las celebraciones estaban comenzando, alrededor de la hora undécima, apareció en el cielo noreste de Roma...
15 meneos
132 clics

Las conquistas de Julio César en Hispania

Después de unos años de juventud bastante moviditos, Cayo Julio César (100 – 44 a.C.) accedió al cargo de pretor en el 62 a.C., cuando tenía 37 años. Al terminar ese año, tras ejercer sus funciones en el campo de la administración de justicia, Julio César viajó a la península Ibérica al ser nombrado gobernador de la Hispania Ulterior.
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
11 meneos
95 clics

Ya puedes escuchar el regreso de Julio Ruiz: ‘Todos los discos son grandes’

La voz de Julio Ruiz regresa en forma de podcast en un nuevo proyecto llamado ‘Todos los discos son grandes‘. Ya puedes escuchar su primer capítulo, en el que en mítico periodista retoma el estilo único con el que nos estuvo deleitando durante 50 años al frente de Disco Grande. Como sabéis, el 18 de junio de 2021, Julio Ruiz se despedía de los micrófonos de Radio 3 dejando un vacío que antojamos difícil de llenar, no solo por seguir siendo un espacio con una vigencia necesaria, sino porque no mostraba síntomas de agotamiento. (lee aquí la entr
6 meneos
61 clics

Julián Hernández: “Aznar decía que le gustaba Siniestro Total”

No, es cierto, los grandes críticos musicales barceloneses jamás dedicarán portadas a Siniestro Total en sus costosísimas revistas. Y qué decir de la escritora bicuriosa adicta a las danzas nigerianas en tierra caliente que los considerará el más allá de la misoginia. Pero, seamos honestos, Julián Hernández (Madrid, 1960) y los suyos son la voz generacional de una España joven, beoda e inteligible (aprende Julián Marías) que cantaba en unísono “Bailaré sobre tu tumba”. Ahora Hernández nos presenta un libro que recopila todas sus versiones con e
6 meneos
89 clics

Vistas del Sol. 12 de julio de 2022. Cuando la Superluna de julio  

Disco solar del 12 de julio de 2022. Refractor de 150 mm, ASI 183MM con filtro Continuum y cuña Herschel. (Superluna de julio).
16 meneos
34 clics

Ithaka [EN - ES Sub] Documental Completo  

El preso político más famoso del mundo, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se ha convertido en un emblema de una lucha internacional por la libertad de periodismo, la corrupción gubernamental y los crímenes de guerra impunes. Ahora que Julian enfrenta una sentencia de 175 años si es extraditado a los EE. UU., los miembros de su familia enfrentan la posibilidad de perder a Julian para siempre en el abismo del sistema judicial estadounidense. Esta lucha entre David y Goliat es personal y, con el deterioro de la salud de Julian en una pris
13 3 1 K 86
13 3 1 K 86
10 meneos
64 clics

Julia la Menor, la nieta del emperador Augusto que fue desterrada y olvidada por todos

En el año 29 d.C. moría a los cuarenta y siete años Julia la menor, la hija primogénita de Marco Vipsanio Agripa y Julia la mayor. Al igual que su madre, fue desterrada a una isla de por vida al ser condenada por adulterio en el 8 d.C. sin que sirviera de algo ser nieta del emperador Augusto.
36 meneos
132 clics

Anguita y Julio. Miniserie completa, 6 capítulos [Podcast]

Anguita y Julio es un podcast narrativo que cuenta la historia del político comunista y referente de la izquierda en España Julio Anguita... descubre la persona que hay detrás del personaje público a partir del testimonio de su círculo íntimo, con su familia y amistades como Yayo Herrero; políticos como Alberto Garzón, Yolanda Díaz, Pablo Iglesias, Carmen Calvo, Javier Arenas o Felipe Alcaraz y los periodistas Iñaki Gabilondo, Pedro J. Ramírez, Rodolfo Serrano o Andrés Gil.
30 6 1 K 37
30 6 1 K 37
22 meneos
34 clics

Julián Casanova: “La represión franquista pasó de la violencia arbitraria y vengativa a otra centralizada”

En su incansable labor de investigación y de divulgación de la historia del siglo XX español, el historiador y escritor Julián Casanova acaba de publicar un nuevo trabajo, la obra titulada Pagar las culpas. La represión política en Aragón (1936-1945), en colaboración con Ángela Cenarro, quienes han dirigido un exhaustivo trabajo de investigación de Estefanía Langarita, Nacho Moreno e Irene Murillo. Un trabajo honesto, minucioso, riguroso e impecable, como todo lo que lleva la firma de este historiador, que acaba de salir a la luz de manos de la
18 4 2 K 84
18 4 2 K 84
1 meneos
10 clics

¿Julio Iglesias neofascista? Estos artistas estaban prohibidos en la Unión Soviética

"Abrázame y no me digas nada, sólo abrázame. Me basta tu mirada para comprender que tú te iras". Julio Iglesias es uno de los cantantes españoles más internacionales y el artista latino más vendido de todos los tiempos. Sin embargo, canciones como 'Abrázame' o 'Por el amor de una mujer' sufrieron la censura del régimen soviético por su supuesta actitud neofascista.
1 0 3 K -35
1 0 3 K -35
3 meneos
30 clics

Julián Marías, uno de los nuestros

Decía el viejo Pla que nada hay en este mundo más parecido a un español de izquierdas que un español de derechas. Y como casi siempre, tenía razón. He ahí, sin ir más lejos, el parejo trato mezquino que diestra y siniestra brindaron en vida a Julián Marías, aquel español tan improbable del que ahora se cumple centenario. España, siempre presta a rendir culto a charlatanes, toreros y futbolistas, sigue teniendo a gala el maltratar a sus mejores cabezas. Y Marías no iba a encarnar la excepción.
30 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

18 de julio: un país que pierde la memoria termina perdiendo la dignidad

No es por nostalgia, porque yo no había nacido todavía. Es por hacer un ejercicio de memoria histórica. El día 22 cumplo sesenta y cinco años y el golpe fascista se perpetró el 18 de julio de 1936, trece años antes de nacer yo. Pero lo tengo vivo en la memoria, por los recuerdos que mi madre me transmitió. Mis padres y todos los miembros de la familia, que vivieron aquellos acontecimientos, han fallecido. La mayoría por muerte natural; mis abuelos paternos, por las balas de Franco, ante un paredón en Toledo.
25 5 5 K 126
25 5 5 K 126
10 meneos
32 clics

Julia Möller: «La cultura es el alimento para que te muevas y sigas adelante»

Julia Möller es una actriz polifacética, con una trayectoria importante en el teatro musical. Ha participado en musicales tan emblemáticos como La Bella y la Bestia, El fantasma de la ópera o Los miserables y el más reciente Follies. También ha participado en varias series de televisión como El tiempo entre costuras o Amar es para siempre.
1 meneos
12 clics

Las mejores frases de 'Rayuela' de Julio Cortázar

Julio Cortázar (26 de agosto de 1914 - 12 de febrero de 1984) fue uno de los escritores argentinos más reconocidos de todos los tiempos. Rayuela, publicada en España en octubre de 1963, marcó un antes y un después dentro de la literatura hispana. Hoy, con motivo del 100º aniversario de su nacimiento, elegimos las que, bajo nuestro criterio, son las mejores frases de Rayuela.
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
26 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El libro de Julian Assange: “Cuando Google encontró a WikiLeaks”

Google comenzó siendo una expresión libre de cultura independiente de estudiantes californianos que se ha ido uniendo progresivamente al poder de Washington, desde el Departamento de Estado hasta la Agencia de Seguridad Nacional. El libro de Julian Assange descubre la utilidad que tiene Google para el gobierno de los Estados Unidos, y te pone los pelos de punta.
21 5 4 K 71
21 5 4 K 71
9 meneos
12 clics

Archivo de Julio Cortázar en Cuba podrá consultarse en Internet

La profesora e investigadora francesa Sylvie Josserand-Colla, confirmó este miércoles en la ciudad de Cienfuegos, Cuba, que unos nueve mil documentos del escritor argentino Julio Cortázar, en custodia de la Universidad de Poitiers, Francia, se sumarán de manera digital a los del archivo de Casa de las Américas. La también directora adjunta del Centro de Estudios Latinoamericanos (CRLA) agregó que el próximo día 26 tendrá lugar en la sede de Casa el acto oficial de apertura de los archivos virtuales de Cortázar (1914-1984).
6 meneos
18 clics

Isaac Julien, cuando el video-arte es cine

En la no muy larga historia del vídeo-arte, el género ya es uno más y está cada vez más aceptado dentro del mundo del artePlaytime (I y II), de Isaac Julien, se estrenará durante esta feria de Arco 2015Playtime habla de la crisis y juega con la yuxtaposición entre lo emocional y el cinismo
166 meneos
2022 clics
La visión de Julio Verne y la primera película de ciencia ficción

La visión de Julio Verne y la primera película de ciencia ficción  

Julio Verne fue uno de los grandes autores de anticipación del siglo XIX, no sólo a nivel tecnológico sino también como profeta de los grandes movimientos sociales en contra de la colonización europea que estaban por venir. Aunque de manera menos evidente que Salgari -mucho más revolucionario-, Verne fue dejando caer su propia visión del mundo a través de personajes que eran brillantes pero no tenían mucho más afán que ver el mundo arder, como es el caso del capitán Nemo o el fantástico inventor Robur.
88 78 0 K 423
88 78 0 K 423
1 meneos
5 clics

Los viajes de Julio Verne llegan a la Casa del Lector

Los viajes de Julio Verne llegan a la Casa del Lector
1 0 13 K -165
1 0 13 K -165

menéame