Cultura y divulgación

encontrados: 81, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
106 clics

500 años de La Habana: de dónde viene su nombre y cuál es la verdadera historia de la fundación de la “Llave...

"...del Nuevo Mundo." //// La historia oficial de la fundación de la capital de Cuba parece estar más cerca de lo incierto, de la leyenda y el mito. La historia oficial cuenta que todo comenzó este día en 1519 en una esquina de la bahía: allí dicen se celebró la primera misa y los pobladores se reunieron entre el lodo de noviembre junto a un árbol, una ceiba, a celebrar la primera misa y el primer cabildo, la junta que traería orden, leyes y autoridad a la nueva villa.
10 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega a La Habana buque de la marina de guerra de la Federación Rusa (Hemeroteca 2013)  

''Saludando con 21 salvas de artillería, visitan nuestro país en misión de paz y fraternidad con el pueblo cubano. Durante la estancia en nuestra patria cumplirán un amplio programa de actividades como una visita de cortesía al Jefe de nuestra Marina de Guerra, a la Presidencia de la Asamblea Provincial del Poder Popular de la capital y a la Academia Naval “Granma”, así como lugares de interés histórico y cultural. Majestuoso, pasó ante el pueblo capitalino que se agrupó en horas tempranas al pie del litoral, el Crucero Coheteríl “Moskva”.
7 meneos
32 clics

La Habana-Barcelona, la “conexión cubana” del fascismo español

Lo habitual es decir que la España del siglo XX sufrió a dos dictadores, Miguel Primo de Rivera y Francisco Franco
6 meneos
48 clics

Cuba atesora una valiosa colección del Imperio Napoleónico

Ubicada en el céntrico barrio habanero del Vedado, a un costado de la Universidad de La Habana, la antigua mansión Dolce Dimora es, desde 1961, el Museo Napoleónico de Cuba, considerado como el más importante de América latina y uno de los cinco más valiosos del mundo. El inmueble, que perteneció al mañoso político italo-cubano Orestes Ferrara y Marino, conserva una extensa, variada y valiosa colección de objetos de la época napoleónica, así como objetos personales que pertenecieron al emperador francés Napoleón Bonaparte.
2 meneos
47 clics

El antenero del barrio

Mandy es sin dudas el vecino más popular del municipio Centro Habana. Todos le saludan con señas discretas, mientras él responde con gestos de complicidad. No es quien vende ilegalmente la carne, ni proxeneta o traficante de drogas,
2 0 6 K -86
2 0 6 K -86
8 meneos
184 clics

La Habana en la lente de Marylise Vigneau  

Medio siglo de aislamiento desafiante y el embargo han hecho su trabajo. La revolución parece haber sido confiscada, los héroes han envejecido y la incredulidad llena todos los lugares...
22 meneos
205 clics

El hundimiento del SS Morro Castle, la tragedia que impulsó la introducción de medidas de seguridad en la navegación  

Botado el 30 de agosto de 1930, este transatlántico de la compañía Ward Line sólo llegó a navegar cuatro años pero influyó de forma decisiva en la revisión de las medidas de seguridad naval. Pero empecemos por el principio. El navío fue destinado a realizar viajes entre Nueva York y La Habana (de ahí su nombre: el Castillo del Morro es la fortaleza española que protegía el puerto de la capital cubana), una ruta que la Ward Line operaba desde hacía décadas.
18 4 1 K 35
18 4 1 K 35
157 meneos
2982 clics
La tragedia del Maine: la explosión que sentenció al Imperio español

La tragedia del Maine: la explosión que sentenció al Imperio español

Pasaban unos minutos de las nueve y media cuando el teniente John Hood se acodó sobre la baranda a babor del Maine con la mirada fija en el puerto de La Habana, cuyas luces centelleaban aquella noche. Sobre la cubierta del acorazado estadounidense apenas soplaba una ligera brisa y el sonido de la retreta había impuesto el silencio, sólo perturbado por los cadenciosos paseos de los centinelas.
63 94 3 K 310
63 94 3 K 310
33 meneos
1399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laurence Debray, la hija de revolucionarios que jugaba con fusiles de asalto  

Cuando Laurence Debray tenía diez años su padre le advirtió: "Ha llegado el momento de que elijas dónde te vas a situar políticamente". Ella quería pasar el verano en casa de su amiga Jérémie pero el estricto progenitor tenía otros planes. Viajaría en julio a la comunista Cuba y en agosto a Estados Unidos, su némesis capitalista. Y cuando regresara a Francia en septiembre tendría que elegir con qué sistema se quedaba. La metieron sola con el estómago encogido en un vuelo a La Habana y allí nada más llegar le robaron todo su dinero...
23 10 18 K 3
23 10 18 K 3
8 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Habana: la ciudad detenida

Es la ciudad que prometió cambiarlo todo gracias a la revolución. Y la que ahora, en nombre de esa misma revolución, frena todo cambio. Quizá sea la capital más hermosa del idioma español. Y a la vez es un lugar roto y triste, lleno de contradicciones, donde cobra más un taxista que un médico y el tiempo parece haberse parado hace varias décadas. Cuarta entrega de una serie en la que el cronista Martín Caparrós toma el pulso a grandes urbes de Latinoamérica.
13 meneos
26 clics

El jazz une en La Habana lo que Trump separa

El festival Jazz Plaza, con cerca de 80 músicos norteamericanos y más de 300 cubanos, desafía a la administración estadounidense, que ha prohibido vuelos y cruceros a la isla
10 3 2 K 22
10 3 2 K 22
24 meneos
106 clics

El Archivo General de Indias halla un mapa inédito de la Bahía de La Habana en 1798

El documento, localizado por un investigador, complementa la abundante colección de mapas y planos urbanos de la capital cubana y es muy representativo de las circunstancias geopolíticas de la época.
10 meneos
370 clics

La Flaca anuncia que cantará «La Flaca»

«El coral negro de La Habana» acepta el reto de una seguidora en redes y dice que interpretará el tema en memoria a Pau Donés.
2 meneos
49 clics

“El Ángel Exterminador” que arrasó La Habana

Jacques de Sores es uno de esos personajes “olvidados” en su propio país. Pero no injustamente, como ocurre habitualmente con esos “héroes” que triunfaron allende sus fronteras y que quedaron arrinconados para su patria, sino que el caso de este corsario es por motivos simples y evidentes: los franceses no se enorgullecen de su figura.
9 meneos
262 clics

Nuevas tiendas en dólares en Cuba ¿Qué país le vendió tanta mercancía a Cuba?

Nuevas tiendas en dólares en Cuba. ¿Cómo es esto posible? ¿Qué país le vendió tanta mercancía a Cuba? Dicho por una cubana de a pie residente en la Habana.
7 meneos
73 clics

Francia fue el mejor espía de EE.UU. en Cuba

REVELACIONES SOBRE LA CRISIS DE OCTUBRE DE 1962. Ha sido una información casi nada pública. En la llamada Crisis de Octubre, o Crisis de los Misiles, de 1962, Francia jugó un papel fundamental: fueron sus espías en La Habana quienes descubrieron, antes que nadie, la llegada secreta de misiles soviéticos a Cuba, e informaron a Washington...
11 meneos
103 clics

El secuestro de Juan Manuel Fangio por los revolucionarios de Fidel Castro

A finales de los años 50, mientras el autodenominado "Ejército Rebelde" luchaba contra el régimen en las montañas de Cuba, el dictador Fulgencio Batista tuvo la idea de organizar una carrera de automovilismo por las calles de La Habana.
4 meneos
49 clics

Mis emigrantes

Cuando creí ser emigrante aun no conocía el significado de esa palabra. Como muchas gallegas crecí escuchando las aventuras de mis abuelos en Buenos Aires y luego en La Habana. A través de sus historias, América se convirtió en un lugar mágico, donde habitaban gentes de otro color que, según mi abuela, "olían distinto" y hablaban con un acento extraño.
17 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi dealer de internet ha muerto en La Habana

Esta es la historia de Reinaldo, quien al compartir el internet de su celular con un periodista, hizo posible la publicación de este texto.
14 3 11 K 83
14 3 11 K 83
2 meneos
112 clics

Pedro Juan Gutiérrez: «El latino insaciable no es un mito, es todo realidad»

Desde su azotea se contempla de un lado el Malecón, con el castillo del Morro absorbiendo la luz de la tarde, y del otro las terrazas de Centro Habana, esa belleza decadente que, en algunas esquinas, recuerda a la Gaza bombardeada. Pedro Juan Gutiérrez —rapado y delgadísimo, camisa, pantalones cortos y chancletas, barba cana de dos días— ha hecho de este barrio de la capital cubana su territorio narrativo, el microcosmos de sexo, precariedad y sueños rotos por el que se mueven los personajes de sus títulos más celebrados.
15 meneos
26 clics

Cuba: Delfines entrenados mejoran la vida de niños discapacitados

Xinana y Coral -dos hembras de más de dos metros- recibe a los niños en el estanque del Acuario Nacional de Cuba, abriendo una sesión en la que los menores tocan, besan, lanzan pelotas y dan de comer a los delfines, bajo la batuta de los entrenadores Yenia Expósito y Adrián Calderón. Con juegos y ejercicios, los expertos desarrollan habilidades en los niños, que logran compensar una incapacidad irreversible.
9 meneos
125 clics

Los tesoros napoleónicos de Cuba sorprenden y seducen a los expertos

Las peculiares reliquias relacionadas con Napoleón Bonaparte y su época, conservadas desde hace décadas por museos y coleccionistas cubanos, han atraído y entusiasmado a expertos internacionales para descubrir los tesoros ocultos que Cuba les ofrece.El museo posee una vasta biblioteca y más de 10,000 piezas del periodo napoleónico, a las que se atribuye un valor millonario, incluidas reliquias como la mascarilla mortuoria original de Bonaparte y el reloj de oro que marcó sus últimas horas de vida.
19 meneos
52 clics

Delfines como terapia en Cuba  

Existen variados mecanismos para enfrentar dos de los problemas más serios en los menores: el autismo y el síndrome de Down. Diversos tratamientos, sesiones, terapias. Sin embargo, en Cuba aseguran haber dado con la fórmula ideal para potenciar los distintas estímulos cerebrales y así enfrentar estos males. En el Acuario Nacional de Cuba las actividades sorprenden con la visita de distintos grupos de niños con distintas discapacidades para participar de actividades terapéuticas gratuitas junto a los protagonistas de la fiesta: los delfines.
16 3 0 K 125
16 3 0 K 125
379 meneos
12749 clics
La vida de la alta sociedad en Cuba antes de Castro [eng]

La vida de la alta sociedad en Cuba antes de Castro [eng]  

Cuba antes del comunismo era un patio de recreo para los que podían permitirse el lujo de jugar.
140 239 6 K 494
140 239 6 K 494
7 meneos
81 clics

Para dónde va Cuba bajo la batuta del primer presidente que no es Castro

Estas son las tres preguntas que la prensa internacional y en las redes sociales se publican y algunos las responden, en su gran mayoría con una enorme superficialidad, y desconocimiento histórico, otros con un marcado acento político según sus intereses y posiciones políticas e ideológicas generalmente contrarías a la Revolución Cubana. La transición se comenzó a dar en Cuba luego del triunfo revolucionario sobre la brutal y criminal dictadura de Fulgencio Batista, que se sostuvo durante 7 años en el poder, gracias al irrestricto(...)

menéame