Cultura y divulgación

encontrados: 637, tiempo total: 0.201 segundos rss2
317 meneos
7930 clics
Los orígenes de la humanidad según los antiguos textos sumerios

Los orígenes de la humanidad según los antiguos textos sumerios

Sumer, o la ‘tierra de los reyes civilizados,’ fue un imperio que se desarrolló en Mesopotamia, actual Iraq, alrededor del año 4500 a. C. Los sumerios crearon una civilización avanzada con su propio sistema lingüístico y sus propias escrituras...
148 169 6 K 383
148 169 6 K 383
16 meneos
319 clics

La importancia de soplar la sopa... en Sumeria

[...] El seleccionado para cargar con el gafe fue un jardinero llamado Enlilbani. Fue ungido como monarca provisional con todo el ceremonial correspondiente y, todo hubiera transcurrido como se suponía, pero los dioses sumerios son vengativos y cabezotas. Como dice un proverbio de los dos ríos: "El necio cree que se puede esconder del ojo de un dios". Mientras Enlilbani participaba en una de las ceremonias, Erra-imitti se dispuso a saborear un apetitoso cuenco de sopa de avena y resultó estar tan caliente que le abrasó la boca.
13 3 2 K 16
13 3 2 K 16
23 meneos
379 clics

Los gigolós en Roma y Sumeria

Ya hemos hablado de la prostitución femenina en la Antigüedad cuando detallamos las diferentes clases de prostitutas en Sumeria y la prostitución en Roma. Así que, hoy nos vamos a ocupar de la prostitución masculina en estas mismas culturas. En Roma lo importante no eran con quién te acostabas, sino el papel que jugabas en la relación, activo o pasivo.
20 3 2 K 112
20 3 2 K 112
10 meneos
164 clics

Masterchef... a la Sumeria

Una de las ventajas de vivir en medio de una ruta de comercio, y en una zona maravillosamente fértil, es que disfrutas de una variada gastronomía. Gracias a ello, los sumerios incluso se permitieron escribir algunos de los primeros libros de recetas de la historia.
209 meneos
5622 clics
¿Cómo era la vida en Sumeria, la primera civilización de la historia?

¿Cómo era la vida en Sumeria, la primera civilización de la historia?

La vida del ser humano sufrió un increíble cambio cuando se construyeron las primeras ciudades. Hasta ese momento, casi todas las personas trabajaban como agricultores o cazadores, moviéndose de un lugar a otro en una lucha constante por sobrevivir. Todo eso cambió hace unos 7.000 años, cuando nació la civilización sumeria, la primera, el referente. Por vez primera en la historia de la humanidad, la gente se trasladó a la seguridad de una ciudad amurallada.
93 116 2 K 262
93 116 2 K 262
24 meneos
104 clics

Astronomía sumeria, la más antigua que se conoce

La astronomía sumeria es la más antigua que se conoce. Se sabe que hace miles de años el ser humano ya miraba a los cielos y usaba las estrellas y planetas para orientarse y para ubicar a los dioses que constituían sus destinos.
40 meneos
629 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este acertijo sumerio es uno de los primeros jamás escritos

A finales del IV milenio a.C., los sumerios comenzaron a escribir su idioma mediante pictogramas, que representaban palabras y objetos, pero no conceptos abstractos.Y el cuneiforme, la escritura que inventaron, es el sistema más antiguo del mundo. Así que sí, no estamos bromeando cuando dijimos que los acertijos han existido desde el amanecer de la escritura.
275 meneos
6993 clics
¿Tiene razón Javier Cansado con lo de los sumerios?

¿Tiene razón Javier Cansado con lo de los sumerios?

Cansado ha defendido a capa y espada que en Sumer se encuentra el origen de todas las cosas. Quizá no sea más que un leitmotiv, un recurso cómico, pero, ¿y si Javier Cansado tuviera razón y realmente los sumerios hubieran hecho más por nosotros de lo que pensamos? Sería difícil de creer, pues frente a los romanos, griegos e incluso egipcios, los sumerios apenas aparecen en los libros de texto.
121 154 2 K 249
121 154 2 K 249
2 meneos
72 clics

Sumerios: Gran civilización ¿Terrestre?

En la baja Mesopotamia, existían asentamientos humanos desde el Neolítico como demuestra la cultura de jarmo (6700 a.C.-6500 a.C.), calcolítico las de cultura Hassuna-Samarra (5500 a.C.-5000 a.C.), el Obeid (5000 a.C.-4000 a.C.), Uruk (4000 a.C.-3200 a.C.) y Yemdet Nasr (3200 a.C.-3000 a.C.). Lo que es curioso es que no existan registros escritos del origen de este pueblo. Parece posible, según estudios, que los sumerios fuesen una tribu proveniente de fuera, posiblemente de las estepas, pero su origen concreto es desconocido...
1 1 7 K -41
1 1 7 K -41
10 meneos
238 clics

La Lista Real Sumeria o cómo una mentira repetida mil veces...

Si nos pasamos por el Museo Ashmolean de Oxford veremos expuesto un bloque de barro cocido cubierto de escritura cuneiforme. Es la Lista Real Sumeria. Consta de un listado de nombres de reyes que habrían reinado en Sumer. Es tan popular que, incluso, se ha convertido en el Santo Grial al que se aferran algunos individuos, tocados con un cucurucho de papel de aluminio, para asegurar que hubo dioses extraterrestres que bajaron a la tierra. Lo malo es que el objeto no puede tomarse como un libro de historia, sino como una simple guía con errores.
118 meneos
1641 clics
Aratta, la Troya Sumeria

Aratta, la Troya Sumeria

En el Museo de Artes Orientales de Estambul, se conserva una copia de uno de los poemas épicos más antiguos de la humanidad, perteneciente a la literatura sumeria. Se trata de “Enmerkar y el señor de Aratta”. El poema, que consta de unos 600 versos, narra un enfrentamiento entre naciones, lo que lo convierte, posiblemente, en la crónica de un conflicto más antigua que conocemos.
58 60 0 K 289
58 60 0 K 289
6 meneos
133 clics

Enki, Ninmah y la creación de los seres humanos según la mitología sumeria

La creación del ser humano, según la mitología sumeria, comienza tras crearse el mundo y nacer las primeras generaciones de dioses.
201 meneos
9016 clics
El día en el que todos los sumerios practicaban sexo

El día en el que todos los sumerios practicaban sexo

Sumeria es considerada la primera civilización de la humanidad. Entre los ríos Tigris y Éufrates floreció un pueblo heterogéneo del cual han llegado a la actualidad numerosas esculturas y construcciones que permiten conocer su misterioso y valioso pasado.
100 101 0 K 421
100 101 0 K 421
10 meneos
74 clics

Las canciones de amor en la antigua Sumeria

Ahora sabemos que los sumerios no solo cantaban tanto al amor divino como mundano, sino que representaban sus escenas. Según sus protagonistas, estas se pueden agrupar en tres categorías cuyos límites son difusos. Podían implicar una relación entre dioses con conexión a un ritual o sin ella, como en el caso de Dumuzi e Inanna, dioses de los pastores y del amor sexual, la fertilidad y la procreación, respectivamente. El matrimonio entre dioses podía ser representado por un rey que se casaba con Inanna, representada por una sacerdotisa,
8 meneos
60 clics

Kubaba, la única reina que aparece en la Lista Real Sumeria, puede ser el origen de la diosa Cibeles

La Lista Real Sumeria es un listado de reyes de Mesopotamia que se ha encontrado en varios artefactos arqueológicos y documentales, con ligeras variaciones. El mejor conservado de todos, y el que tiene la lista más extensa, es el llamado Prisma de Weld-Blundell, un prisma vertical de arcilla inscrito en lengua cuneiforme que data de 1800 a.C. y se encontró en 1922 en la ciudad de Larsa, actual Irak.
2 meneos
21 clics

Antigua tablilla sumeria describe el impacto del asteroide hace más de 5.000 años

Una antigua tablilla sumeria que tiene inscripciones cuneiformes, desconcertó por más de 150 años a los investigadores. En ella, se describe el impacto de un asteroide ocurrido hace milenios. ¿Explicaría lo que muestra esa tablilla el deslizamiento de tierra ocurrido en Köfels; un evento relacionado al relato de Sodoma y Gomorra? Estas son preguntas que vale la pena responder, pues representan un hallazgo que aclara dudas que los científicos se han planteado durante años.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
15 meneos
118 clics

Sumerios: sociedad, economía, inventos y características

Los sumerios fueron la primera y más antigua civilización que existió, ubicada en la parte sur de Mesopotamia, en el Medio Oriente, en las planicies aluviales de los ríos Tigris y Éufrates. Aparecieron alrededor del año 3100 a.C., luego de la Revolución Agrícola, y su imperio controló la zona hasta más o menos el 2000 a.C., cuando fueron conquistados por civilizaciones vecinas.
12 3 0 K 98
12 3 0 K 98
13 meneos
113 clics

Adivina, Adivinanza (versión sumeria)

Desde que se empezaron a traducir las primeras tablillas cuneiformes, había un apartado en el que los cabezas negras parecían no haber entrado: el de las adivinanzas. Resultaba extraño en un pueblo ingenioso aficionado a las metáforas poéticas y a los juegos de palabras. Esto cambió en 1960 cuando Edmund I. Gordon, tradujo unas pequeñas tablillas redondeadas procedentes de la ciudad de Ur. Se caracterizaban por presentar textos muy cortos, y porque su penúltima palabra era siempre “Ki-búr-bi”, que en sumerio significa “respuesta”.
24 meneos
91 clics
Descubren en un manuscrito del Museo Sefardí de Toledo una nueva inscripción cuneiforme en lengua sumeria

Descubren en un manuscrito del Museo Sefardí de Toledo una nueva inscripción cuneiforme en lengua sumeria

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto una nueva inscripción real en lengua sumeria escrita en notación cuneiforme, uno de los sistemas de escritura más antiguos. El hallazgo tuvo lugar al estudiar un manuscrito en el Museo Sefardí de Toledo. El texto edice: Para Annunītum de Acadé, su señora, Enlil-bāni, el pastor de todo lo existente en Nippur, el rey fuerte, el rey de Isin, el rey de Súmer y Acad, el marido, elegido de todo corazón, de Inana, le construyó el Ulmaš, su amada residencia en el interior de Isin.
21 3 0 K 67
21 3 0 K 67
11 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Descubren una nueva inscripción cuneiforme en lengua sumeria en Toledo

Descubren una nueva inscripción cuneiforme en lengua sumeria en Toledo

El asiriólogo Daniel Sánchez Muñoz ha descubierto una nueva inscripción real en lengua sumeria cuneiforme en Toledo.
38 meneos
446 clics
Pazuzu, el diablo sumerio de la película “El exorcista”

Pazuzu, el diablo sumerio de la película “El exorcista”

Posiblemente, el diablo más peligroso de la religión sumeria era Pazuzu. Su fama era tanta que duró más de dos mil años, y llegó a nuestros días a través del cine actual de Hollywood, ya que la imagen del diablo que sale en la película de “El Exorcista” es una estatuilla de Pazuzu encontrada en unas excavaciones.
30 8 3 K 152
30 8 3 K 152
17 meneos
108 clics

Gudea, un rey metido a arquitecto

En la ciudad sumeria de Lagash hace 4.100 años, encontramos a Gudea, un mandatario anómalo que gustaba de practicar una actividad diferente a la de reinar.No hemos encontrado textos de él jactándose de campañas o victorias militares. Tampoco utilizó el título de rey, sino el de gobernador (Ensi). Se han conservado varias estatuas suyas en las que no va vestido como un guerrero, sino como un funcionario piadoso o como un amable padre de una familia acomodada. En sus tiempos, en pleno renacimiento sumerio, parece que Lagash se convirtió en la...
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
302 meneos
3928 clics
Tesoro sumerio redescubierto en la bodega de un museo. Las tablillas de Lugalkuzu

Tesoro sumerio redescubierto en la bodega de un museo. Las tablillas de Lugalkuzu  

No se trata de una réplica, sino de una pieza original, que por más de 47 años permaneció olvidada en las bodegas del museo, junto con otros diez ejemplos de escritura cuneiforme, de entre los cuales pudo ser identificada una segunda pieza auténtica, gracias a una revisión detallada de cada objeto... Lugalkuzu no sólo vive en una de las primeras ciudades en la historia de la humanidad, Umma, sino que es, también, uno de los primeros hombres en dominar la escritura.
116 186 0 K 352
116 186 0 K 352
213 meneos
4335 clics
La guardería más antigua de la historia

La guardería más antigua de la historia

Hace unos años algunos investigadores observaron que, esos objetos de culto, eran aún más anómalos, pues algunos presentaban ruedas y/o argollas. Finalmente cayeron en la cuenta de que eran… ¡Juguetes! ¿Y qué pintaban esos juguetes en el recinto de un templo? Pues la respuesta es sencilla: se trataba del recinto de la guardería, la más antigua identificada hasta el momento. Y es que los sumerios vivían obsesionados con la infancia. Siete de cada 10 niños no llegaban a alcanzar la pubertad por culpa de las fiebres, pues las ciudades sumerias...
108 105 0 K 399
108 105 0 K 399
20 meneos
280 clics

El Templo Blanco y el Gran Zigurat de la ciudad sumeria de Uruk

Las pirámides egipcias no son el único antiguo misterio del viejo mundo; los zigurats también mantienen un estatus sustancial de “maravilla”. La antigua tierra de Uruk se encontraba en el pasado en el sur de Mesopotamia, sobre el río Éufrates, en lo que corresponde a la Warka iraquí de nuestros días. Fue fundada por un rey llamado Enmerkar hacia el 4500 a. C., y fue hogar del épico rey y héroe Gilgamesh. En torno al 3200 a. C., Uruk era una de las mayores ciudades del mundo de su época, con una población estimada de más de 40.000 personas.
16 4 2 K 139
16 4 2 K 139

menéame