Cultura y divulgación

encontrados: 56, tiempo total: 0.006 segundos rss2
330 meneos
1098 clics
La saliva de un lagarto resulta una inesperada bendición para pacientes de Parkinson [ENG]

La saliva de un lagarto resulta una inesperada bendición para pacientes de Parkinson [ENG]

Un medicamento para la diabetes derivado de la saliva del monstruo de Gila (es.wikipedia.org/wiki/Exenatida) podría mejorar las capacidades motoras de las personas con la enfermedad de Parkinson. Enlace al estudio: www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(17)31585-4/ful
117 213 0 K 344
117 213 0 K 344
7 meneos
267 clics

Fotos del adorable lagarto cornudo  

La lagartija cornuda se encuentra solo en la parte occidental de los Estados Unidos, México y América Central. En América del Norte, los lagartos cornudos van desde Arkansas hasta la costa del Pacífico y desde Guatemala hasta Columbia Británica. Se encuentran más comúnmente en las vastas regiones áridas y desérticas, pero pueden sobrevivir en áreas montañosas de hasta 10,000 pies (3048 m).
5 meneos
150 clics

El lagarto sin patas al que le gustan los días grises  

El lagarto sin patas al que le gustan los días grises. Vídeos de Sociedad. Es confundido habitualmente con una serpiente, por su forma, pero en realidad el lución es un lagarto sin patas.A pesar de su aspecto, es totalmente inofensivo.
51 meneos
1239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evidencia fósil insólita de un lagarto extinto con cuatro ojos

Un estudio ha obtenido pruebas de una especie extinta de lagarto monitor con cuatro ojos, primero entre los vertebrados con mandíbulas conocidos. Hoy, solo las lampreas sin mandíbula poseen cuatro ojos....
41 10 11 K 14
41 10 11 K 14
2 meneos
16 clics

La sangre verde y tóxica de estos lagartos los protege en lugar de matarlos, y la ciencia aún no sabe por qué

Existe un puñado de especies de lagarto en Nueva Guinea que comparte dos características muy inusuales. La primera es que tienen la sangre verde. La segunda es que deberían estar muertos. Contra todo pronóstico gozan de buena salud, y la ciencia apenas ha comenzado a entender por qué.
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
15 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran un lagarto en la oreja de un chino  

La lagartija era lógicamente de un tamaño muy pequeño, ya que medía menos de dos centímetros, pero lo que asustó a los doctores fue que no tenía su cola. Por ese motivo, realizaron varias radiografías para intentar ver si se había quedado en el interior del oído del paciente, pero no encontraron señales de ella. Todo parecía indicar que la había perdido antes de introducirse en la oreja del hombre.
10 meneos
69 clics

El Yizhousaurus suna, una nueva especie de dinosaurio con patas de lagarto

Una nueva especie de dinosaurio, que vivió hace unos 180 millones de años y se distingue por sus patas de lagarto, ha sido descubierto en la provincia de Yunnan, suroeste de China.Según el trabajo publicado en 'Scientific Reports
58 meneos
477 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacen 65 nuevos ejemplares de Lagarto Gigante de La Gomera

El éxito de eclosión fue del 87%, un dato que en palabras del consejero de Desarrollo del Territorio, Alfredo Herrera, “es una buena noticia para la conservación de este reptil en peligro de extinción”
40 18 9 K 13
40 18 9 K 13
9 meneos
128 clics

Así es el Dragón de Komodo y cómo se puede ver en libertad

Estas son las principales características del mítico Dragón de Komodo, el lagarto más grande del planeta que, hoy en día se puede ver en vivo de manera salvaje únicamente en un lugar del planeta, el Parque Nacional Komodo de Indonesia.
217 meneos
3858 clics
Lagarto forma una burbuja en su cabeza para bucear (ING)

Lagarto forma una burbuja en su cabeza para bucear (ING)  

El lagarto Anolis aquaticus que vive junto a arroyos en las montañas de Costa Rica es capaz de generar una burbuja en su cabeza para ayudarle a permanecer bajo el agua durante largos períodos. Puede permanecer sumergido durante al menos 16 minutos, y sopla y vuelve a inhalar una gran burbuja de aire mientras está bajo el agua. Este extraordinario comportamiento ha sido observado y filmado por primera vez por la ecóloga Lindsey Swierk de la Universidad de Binghamton, Nueva York. En español: bit.ly/2M5MLf1
95 122 0 K 230
95 122 0 K 230
9 meneos
177 clics

No tener patas no te convierte en una serpiente

Con la llegada del buen tiempo salimos más al campo a disfrutar de la naturaleza y eso aumenta las posibilidades de encontrarnos con serpientes y otros reptiles tomando el sol encima de una piedra o correteando entre la hierba. Las serpientes son el grupo de escamosos sin patas más conocido, aunque muchas otras especies de lagartos y lagartijas también han perdido las extremidades a lo largo de su evolución. En esta entrada se explica algunas características distintivas de las tres especies de lagartos sin patas que podemos encontrar en la P.I.
8 meneos
18 clics

Rayos X para estudiar la evolución del lagarto gigante de La Palma

Un equipo internacional de científicos ha analizado el único cráneo fósil, de entre 2,58 millones de años y 126.000 años de antigüedad, encontrado hasta el momento del lagarto gigante de la isla de La Palma, Gallotia auaritae. Las imágenes precisas, tomadas a través de tomografía computarizada, han permitido determinar las relaciones de parentesco con otras especies de lagarto gigante insulares y continentales. Art en Nature (ENG): doi.org/10.1038/s41598-019-52244-z
2 meneos
5 clics

¿Por qué los reptiles cambian de color?

Poder cambiar el color y los diseños de la piel es algo excepcional en los animales. Una forma de adaptarse al entorno que muchos organismos vivos han ido adquiriendo a lo largo de los años. Poder cambiar el color y los diseños de la piel es algo excepcional en los animales. Una forma de adaptarse al entorno que muchos organismos vivos han ido adquiriendo a lo largo de los años. Y aunque nos centraremos en los reptiles no solo ellos poseen esta espectacular característica sino también otros ecosistemas y hábitats tanto marinos como terrestres.
2 0 7 K -54
2 0 7 K -54
4 meneos
22 clics

Mamá Lagarto: el primer animal que cuidó de sus crías

Un animal parecido a un gran lagarto que vivió hace unos 309 millones de años ya protegía a sus crías después de nacer, según se observa en un fósil descubierto en la isla de Cabo Bretón, en la costa este de Canadá. El hallazgo, presentado en la revista Nature Ecology & Evolution , aporta la prueba más antigua de cuidado parental, la estrategia evolutiva que lleva a algunos animales a hacer sacrificios para aumentar la probabilidad de supervivencia de sus crías. Estudio (ENG): www.nature.com/articles/s41559-019-1030-z
7 meneos
32 clics

El enigmático lagarto que lanza sangre por sus ojos

Como sabemos, existen incontables especies de lagartos esparcidos por el mundo. Algunos pequeños, otros, de tamaño considerable. Muchos, pacíficos, otros, con cierta agresividad, o mejor dicho, con mejores sistemas de defensa. Pero ¿y el lagarto que lanza sangre de sus ojos?. Complemento: vídeo Slow Mo del lagarto en acción: twitter.com/NatureisScary/status/1213295738672885761
7 meneos
210 clics

La hazaña extraordinaria de un lagarto podría sugerir que la especie está pasando por una rara transición evolutiva

Recientemente, un lagarto de tres dedos (Saiphos equalis) realizó una hazaña extraordinaria: puso tres huevos y dio a luz a otra cría en el mismo embarazo. Eso sugiere que la especie de lagarto está en una rara forma de transición entre los animales ovíparos y los vivíparos, según un estudio publicado en Molecular Ecology el mes pasado.
35 meneos
50 clics

Los gatos asilvestrados ponen en peligro al lagarto gigante de El Hierro

La población de gatos asilvestrados ha puesto en peligro mucha de la fauna en la isla de El Hierro, sobre todo, porque hace 20 años que no se realizan campañas de esterilización en la isla, según el biólogo, Juan Luis Silva. Un ejemplo, la situación por la que atraviesa el lagarto gigante. Se calcula -aunque no son datos oficiales- que la mitad de los 2.000 ejemplares que han nacido en cautividad desde 1988 han muerto sin haber salido nunca del centro de recuperación por miedo a que la población felina; cada vez más numerosa, acabe con ellos.
21 meneos
108 clics

Pequeñas alegrías del confinamiento

Recuerdo aquel incendio como si fuera ahora. Tendría yo 15 años y tengo grabada la imagen de la gente del pueblo haciendo cadenas humanas para tirar cubos de agua a las llamas y a mi padre mojando las paredes de casa con la manguera, "porque nos la comía el fuego". Y recuerdo aquel olor cuando todo acabó, cuando no quedaba nada más que ceniza y palos negros y un suelo caliente del que siguió saliendo humo durante varios días. Y con el fuego desaparecieron los lagartos y no volvieron. Y en las cenizas de carbayos, abedules, toxos y brezos...
17 4 0 K 79
17 4 0 K 79
3 meneos
60 clics

Phelsuma laticauda, la mascota exótica ideal

La Phelsuma laticauda o Gecko Diurno Dorado, es uno de los más bellos y delicados reptiles. Conoce los cuidados y características de estas máscotas. Seguro que hay un gecko para tí.
2 1 16 K -105
2 1 16 K -105
2 meneos
88 clics

El Gecko Crestado, el pequeñín de la casa

{0x1f409} Pequeño y simpatico reptil que no hará pasar unas horas de diversión . Descubre como cuidarlo y mantener a este gracioso animal.
1 1 8 K -66
1 1 8 K -66
19 meneos
107 clics

Encuentran un lagarto con cuernos que no se había visto en 130 años

Hace casi 130 años, el explorador italiano Elio Modigliani llegó a un museo de historia natural en Génova con un reptil que, según los informes, había recogido de los bosques de Indonesia. Basado en el espécimen de Modigliani, el sorprendente lagarto, que presenta con un gran cuerno que sobresale de su nariz, obtuvo su descripción y nombre taxonómico oficial, Harpesaurus modiglianii, en 1933. Pero hasta ahora no se había registrado ningún espécimen más.
10 meneos
451 clics

El fin del mundo se podría desencadenar en Jaén

Estoy en un apuro. Necesito varios trillones de euros y solo se me ocurren dos maneras de conseguirlos: a través del trabajo honrado; o encontrando alguno de los legendarios tesoros que Jaén oculta. Elijo la solución B, me parece más realista.
16 meneos
158 clics

El lagarto verdinegro: un tesoro deslumbrante  

Muchas son las joyas que podemos encontrar en la Península Ibérica. Su situación periférica, el relativo “aislamiento y diferenciación” del resto de la fauna europea y su extraordinaria riqueza de paisajes, suelos y climas, convierten a este apéndice europeo en un tesoro biológico cuajado de singularidades. Algunos de estas joyas naturales son tan conocidos como el águila imperial y el lince ibérico. Otras siguen siendo profundamente desconocidas por parte del gran público. Una de ellas es el lagarto verdinegro, un reptil de apreciable tamaño
13 3 0 K 73
13 3 0 K 73
9 meneos
80 clics

El lagarto al que confundieron con un pájaro

Un equipo de investigación internacional ha descrito una nueva especie de Oculudentavis, proporcionando más pruebas de que el animal identificado por primera vez como un dinosaurio del tamaño de un colibrí era en realidad un lagarto. La nueva especie, llamada Oculudentavis naga en honor al pueblo naga de Myanmar e India, está representada por un esqueleto parcial que incluye un cráneo completo, exquisitamente conservado en ámbar con escamas visibles y tejido blando.
4 meneos
54 clics

El camuflaje del lagarto sigue una regla matemática para sobrevivir

La evolución de patrones de color de la piel del lagarto ocelado permite muchas ubicaciones diferentes de escamas verdes y negras, pero siempre conduce a un patrón óptimo para su supervivencia. Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Ginebra (UNIGE) ha explicado, gracias a una ecuación matemática muy sencilla, la complejidad del sistema que genera los patrones laberínticos formados por las escamas verdes o negras en esta especie. Sus resultados se publican en la revista Physical Review Letters.

menéame