Cultura y divulgación

encontrados: 151, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
57 clics

Más de cien años de pronunciamientos liberales en España

Hubo un tiempo en que una buena parte del ejército español era lo que ahora solemos llamar «de izquierdas». Nada más regresar a España Fernando VII se ve claro que el rey no tiene ninguna intención de abandonar el absolutismo. Los liberales que quedan en el país empiezan a conspirar y se suceden una serie de pronunciamientos dirigidos por militares o antiguos combatientes con gran prestigio (como Espoz y Mina). Tenemos casi un pronunciamiento por año, todos con el mismo resultado: fracaso rotundo.
3 meneos
33 clics

Religión y libertad

Análisis crítico de la relación entre la religión y la libertad. Dilucida si las creencias religiosas, por lo general colectivistas, son compatibles o incompatibles con el liberalismo individualista.
25 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifiesto de la Nacionalidad Andaluza (por Blas Infante, 1919)

Una joya de texto, refrendado por la Asamblea de Córdoba en 1919, que evidencia las mentiras del PSOE y Susana Díaz para con Andalucía. "Declarémonos separatistas de este Estado que, con relación a individuos y pueblos, conculca sin freno los fueros de justicia y del interés y, sobre todo, los sagrados fueros de la libertad; de ese Estado que nos descalifica ante nuestra propia conciencia y ante la conciencia de los pueblos extranjeros..."
3 meneos
20 clics

Liberalismo desde la trinchera

El Club de los Viernes ve en la libertad, además de un bien moral, la respuesta a los problemas derivados de la vida en sociedad.
2 1 7 K -81
2 1 7 K -81
351 meneos
3144 clics
El neoliberalismo anti-liberal

El neoliberalismo anti-liberal

El término neoliberalismo está cada vez más presente en cualquier análisis que se realiza, por vacuo que sea, de la realidad que nos rodea. Quienes se posicionan en contra lo utilizan como arma arrojadiza, provocando que aquellos que lo impulsan con sus ideas y acciones no se atrevan nunca a blandirlo. No se llaman a sí mismo neoliberales, y como si fuera un escudo protector, prefieren el término de “liberales”, menos susceptible de despertar rechazo.
163 188 8 K 354
163 188 8 K 354
2 meneos
18 clics

El liberalismo y el nacionalismo son la misma cosa

Por más que se esfuercen en hablarnos de sus diferencias, la idea en que se sustentan ambos es fundamentalmente la misma: me preocupo por los míos, por lo que están cerca, y los demás que se vayan buscando las habichuelas cada cual por su cuenta.
1 1 7 K -62
1 1 7 K -62
5 meneos
68 clics

Las olvidadas guerras carlistas de Andalucía

Que el carlismo tuvo poca incidencia en tierras del sur es una afirmación frecuente y una "imagen distorsionada", según nuevos estudiosLas tres guerras civiles españolas del siglo XIX pasaron, de una u otra forma, por suelo andaluzLa ideología carlista sumó adeptos entre los andaluces, a los que Carlos V animaba en sus proclamas: "tomad las armas y uníos"
6 meneos
60 clics

De proletarios a propietarios, o los origines de la lógica espacial del urbanismo neoliberal

A principios de los ’70 el Patronato Municipal de la Vivienda de Barcelona encargó al fotógrafo santanderino Julio Ubiña la realización de un video que promocionara los entonces vanguardistas “polígonos de absorción”, esto es, conjuntos residenciales alejados del centro y destinados a reabsorber la población chabolista.
14 meneos
90 clics

Eric Hobsbawm: El alcohol era «la salida más rápida de Manchester» (o Lille o Borinage)

El comienzo del capitalismo liberal fue una época brutal de colapso social sin precedentes. Las sociedades dirigidas por “gobiernos representativos” de las oligarquías sociales y económicas ejercieron sobre las personas un “poder totalitario” nunca visto hasta entonces. El poder del estado liberal sobre la vida y la muerte de las personas no había tenido parangón en épocas ni culturas supuestamente oscuras y atrasadas. Fue un proceso de ingeniería social llevado a cabo desde los mecanismos del nuevo poder estatal...
11 3 2 K 104
11 3 2 K 104
35 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neoliberales y "progresistas"

El modelo neoliberal genera un impacto en la distribución del ingreso que es brutalmente regresiva: a los pobres los hace más pobres y a los ricos más ricos. Por lo mismo, no puede extrañar que su implantación vaya asociada a regímenes autoritarios o del todo dictatoriales (caso de Pinochet). Estos fenómenos obviamente no operan a favor de legitimar al sistema: muy pocos son los beneficiados y, por lo mismo, muy pocos los que pueden estar satisfechos. En consecuencia, una vez que las fuerzas de izquierda han sido aniquiladas por la represión y
29 6 12 K 140
29 6 12 K 140
3 meneos
28 clics

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal"

“La política no es una técnica generada al margen de la actividad cotidiana, ejercida por una minoría que se declara capacitada por poseer un saber ad hoc”.
9 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LIECHTENSTEIN, más que un PARAÍSO FISCAL - VisualPolitik  

Vídeo de "visual politik" en el que se explica como Liechtenstein, con una de las políticas más liberales del mundo, consigue crear riqueza. Y no es solo por la banca, también tienen importancia sus instituciones políticas. Clasifico el vídeo como cultura porque en él no se trata puramente un tema de actualidad sino de instituciones políticas. Espero que os resulte interesante y que lo comentéis.
8 1 10 K -35
8 1 10 K -35
5 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agencia y videojuegos en el liberalismo avanzado

En el artículo se explora la relación entre los procesos de empoderamiento y desempoderamiento de los videojuegos y la noción de agencia dentro del contexto del liberalismo avanzado.
4 1 5 K -37
4 1 5 K -37
2 meneos
18 clics

El TRUMPazo, la despolitización y el problema del liberalismo en la era de la globalización

En este enlace se muestra un análisis de algunas de las posibles causas del triunfo de Trump en Estados Unidos. El liberalismo en la era de la globalización produce desigualdad y despolitización. Esto conlleva a la aparación de dos tipos de populismos: uno humanista y uno humanoide.
1 1 7 K -87
1 1 7 K -87
33 meneos
68 clics

Juan Torres López: "Libertad para el capital, crisis, desigualdad y pobreza para el resto"

Si este mundo tuviera la cabeza en su sitio nunca se hubiera permitido que los capitales y mucho menos los terroríficamente especulativos de nuestra época tuvieran la plena libertad de movimientos que tienen. Le damos al dinero y a los grandes propietarios la libertad que negamos al conjunto de los seres humanos y a los desheredados (por culpa del dinero, por cierto) en particular. En aras de darle libertad a los capitales se hace esclavas a las personas. ¡Y se llaman liberales quienes defienden eso!
27 6 1 K 12
27 6 1 K 12
5 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brexit: Reaccionarios y sentimentales: el pasado vuelve a ser sexy

En su libro más reciente, 'The Shipwrecked Mind' ('La mente naufragada'), que el año que viene publicará en castellano la editorial Debate, Mark Lilla se pregunta por el encanto del pensamiento reaccionario. Ante todo, dice, el reaccionarismo no es una forma de conservadurismo. El pensamiento conservador no pretende regresar al pasado, simplemente tiene un miedo razonable a los cambios abruptos y piensa que la mejor manera de gestionar la sociedad es mediante reformas lentas, graduales, que adapten al ser humano a los cambios ineludibles.
4 1 6 K -40
4 1 6 K -40
15 meneos
200 clics

Los malos axiomas de los austriacos

Has leído bien, querido lector: está diciendo que quien quiera estudiar una realidad imprecisa debe usar un lenguaje también impreciso. Razonamientos, ninguno, otra vez hay discurso por analogía. Y todos estos errores de razonamiento son antes de empezar a hablar de economía.
12 3 1 K 114
12 3 1 K 114
3 meneos
8 clics

Los necios se conjuran

La intolerancia no cesa cuando el poder legislativo finalmente impulsa una nueva ley. Hace falta, además, un compromiso diario e inflexible por parte de la ciudadanía para que los nuevos derechos civiles sean realmente efectivos. Incluso, mal que nos pese, la sociedad en su conjunto no es siempre una fuerza de vanguardia para determinadas cuestiones. Xenofobia, machismo, homofobia… De ahí la necesidad de lo políticamente correcto como muro de contención –temporal– contra los intolerantes.
3 0 7 K -58
3 0 7 K -58
3 meneos
37 clics

Ciudadanos y el liberalismo radical: sus ideas fuerza

El socioliberalismo,liberalismo radical o liberalismo progresista, es una versión del tronco común del liberalismo clásico cuyo origen lo encontramos a finales del siglo XVIII con la escisión del mismo liberalismo clásico en dos ramas: liberalismo radical y liberalismo conservador. Los motivos de dicha separación radican en la percepción que tenía cada uno de ellos acerca de la Revolución Francesa.
2 1 7 K -76
2 1 7 K -76
2 meneos
10 clics

El liberalismo progresista

El liberalismo es la respuesta del hombre moderno a la necesidad de redefinir las facultades y los límites de los gobiernos, debido a la desintegración del orden social tradicional. En este sentido el liberalismo es, como dice John Gray, una «búsqueda de los principios de justicia política que regirán el consenso racional entre personas con concepciones diferentes sobre la vida y el mundo». Concibe al hombre como un ser con capacidad moral para forjar un concepto sobre una vida adecuada y con capacidad intelectual para articularlo.
1 1 7 K -93
1 1 7 K -93
9 meneos
56 clics

¿El fin de la historia?

Occidente tiene un reto difícil: atajar las desigualdades propiciadas por el progreso científico, para que la democracia liberal siga siendo el modelo que reconoce la misma dignidad a todos los hombres.
10 meneos
97 clics

La epidemia de cólera que provocó una matanza de frailes en Madrid en 1834

El anticlericalismo fue un movimiento de reacción surgido contra la poderosa influencia de la Iglesia en la sociedad, basándose en el laicismo que había empezado a tomar forma y extenderse desde los tiempos de la Ilustración. En España, el anticlericalismo no creyente -que decía Julio Caro Baroja- cobró tintes agresivos durante el llamado Trienio Liberal, aunque la primera manifestación abiertamente violenta tuvo lugar en 1834 con la tristemente famosa matanza de frailes de Madrid.
3 meneos
33 clics

Antonio Escohotado, entrevistado por Federico Jiménez Losantos  

Encuentro entre el presidente de Libertad Digital y el filósofo con motivo de la culminación del libro "Los enemigos del comercio: una historia moral de la propiedad".
2 1 10 K -123
2 1 10 K -123
15 meneos
65 clics

El liberalismo progresista en España: desde sus orígenes revolucionarios hasta hoy

Los liberales progresistas afirmaban que el individuo poseería más derechos a medida que fuese reduciéndose la participación de la Corona en la política. Además, en la soberanía nacional defendida, debía permanecer una clara separación entre el Poder Legislativo (las Cortes) del Ejecutivo y de la Corona. Durante la dictadura franquista, el liberalismo estuvo mal visto y el vocablo liberal se emplea despectivamente para designar a aquellos contrarios al régimen. Por su parte, el vocablo progresismo adoptó un significado distinto.
5 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peligroso proteccionismo

Al principio puede dar una falsa seguridad pero siempre lleva a aumentos de precios, reducción de los salarios y mayores dificultades para los más vulnerables. Las propuestas realizadas por Trump, en campaña electoral y en sus primeros días de mandato, apuntan a una ruptura de acuerdos comerciales y a un establecimiento de barreras proteccionistas. También a una bajada de impuestos y a la puesta en marcha de un ambicioso programa de obras publicas. Este nacionalismo económico me trae a la memoria la teoría del famoso “caracol contractivo”.
4 1 6 K -46
4 1 6 K -46

menéame