Cultura y divulgación

encontrados: 233, tiempo total: 0.057 segundos rss2
395 meneos
4016 clics
Evidencias del cambio climático en España

Evidencias del cambio climático en España

La actividad humana es la principal causante del cambio climático, cuyos impactos son muy distintos en función de la situación geográfica y características socioeconómicas de la región. En España, estas son algunas de las evidencias del calentamiento global. Temperaturas al alza en todo el territorio español, con incrementos entre 1 y 2 grados entre 1850 y 2005. Los cinco años más calidos han sido 2006, 1995, 1997, 2003 y 1989. Los glaciares activos de los Pirineos han perdido casi el 90 % de superficie desde principios del Siglo XX.
147 248 2 K 456
147 248 2 K 456
5 meneos
43 clics

La soledad de sobrepuerto

Estamos dispuestos. Queremos respirar la sensación de vivir y caminar como antaño en esa región cuando Ainielle y todos los pueblos de su alrededor —a saber: Escartín, Cillas y Cortillas, entre más de cien de toda la provincia aragonesa— estaban plenos de vida y se accedía a ellos en mula o andando. Ahora están deshabitados y «todo el mundo llega en coche por sus pistas».
5 meneos
189 clics

Lluvia sólida: la nueva forma de riego para la agricultura

Sergio Rico creó un polvo que se esparce en el cultivo y puede acumular agua hasta por 40 días; comercializa su producto a través de su propia empresa Silos de Agua y exporta a nueve países
1 meneos
76 clics

¿Es mejor correr o andar bajo la lluvia?

Casi todos nos hemos preguntando alguna vez cuando nos pilla la lluvia si nos mojaremos más corriendo a nuestro lugar de destino o si continuamos caminando. La realidad es que la mayoría de personas empiezan a correr cuando comienza a llover. ¿Es una buena idea?
1 0 14 K -153
1 0 14 K -153
10 meneos
199 clics

¿Cómo simular el impacto de un asteroide? Con lluvia y arena  

Simular el impacto de un asteroide no es sencillo. Pero investigadores de la Universidad de Minnesota, en EE.UU., han dado con una forma bastante práctica de recrear a pequeña esquela semejante evento: grabar a cámara super-lenta la la lluvia cayendo sobre diminutos granos de cristal (muy parecido a la arena de la playa). Este es el resultado.
20 meneos
111 clics

California sufre la peor sequía de los últimos 1.200 años

La sequía crónica que sufre California (EE.UU.) desde 2012 es la peor de la región en los últimos 1.200 años, según un estudio publicado en la revista de la Unión Americana de Geofísica. El informe, de investigadores de la Universidad de Minesota y de la Institución Oceanográfica Woods Hole de Massachusetts, concluye que nunca durante el último milenio se había registrado un periodo de tres años en el que las temperaturas fuesen tan elevadas y lloviera tan poco.
22 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Brutathlon (lanzamiento de butano entra otras actividades) logra un sorprendente impacto mediático

Consiste en una sana competición que consta de cinco pruebas de fuerza y habilidad: lanzar bombonas de butano vacías, troncos de árbol y bovedillas, arrastre de traviesas y volteo de ruedas de tractor.
18 4 7 K 104
18 4 7 K 104
1 meneos
5 clics

Dos detenidos por la 'lluvia' de billetes en Hong Kong

Dos personas han sido detenidas, acusadas de robo, en relación con la lluvia de dinero que se produjo en Hong Kong en Nochebuena, cuando se cayeron de un furgón de seguridad casi dos millones de dólares y éstos fueron rápidamente recogidos por conductores y peatones.
1 0 3 K -41
1 0 3 K -41
7 meneos
28 clics

Las Cuadrántidas: la primera lluvia de estrellas del 2015

El inicio de este nuevo año estará acompañado de un espectáculo celeste. Este sábado (3 de enero), la lluvia de estrellas Cuadrántidas alcanzará su punto máximo. La mejor hora para observar los meteoros será entre la media noche y las 2:00am de tu hora local. Es aconsejable mirar el cielo hacia el este, a una altura entre el cenit y el suelo. La Cuadrántidas obtienen su nombre de la antigua constelación Quadrans Muralis, de donde parecían irradiar los meteoros.
1 meneos
6 clics

(Pequeño monumento) Al piloto desconocido

Pulsó el botón amarillo con la letra R y se quedó en silencio. Desde boxes le respondieron con una interrogación. No hubo respuesta porque su cabeza estaba ocupada buscando las palabras. Al mismo tiempo pulsaba botones, abría alas, regulaba el reparto de la frenada, vigilaba los retrovisores, acariciaba el acelerador para regular la tracción y pisoteaba con saña un freno que más que un sistema de deceleración parece un castigo divino de duro que está; hay pilotos a los que se les duermen la planta del pie izquierdo ...
1 0 6 K -62
1 0 6 K -62
143 meneos
7590 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Lluvias y olores en otros mundos (Infografías)

Lluvias y olores en otros mundos (Infografías)  

Las siguientes visualizaciones, que vi hace unas semanas en Reddit con pocos días de diferencia, sirven para hacerse una idea de lo diferentes que pueden ser otros mundos del nuestro y de las realidades físicas tan fantásticas que se pueden dar en el universo.
86 57 17 K 446
86 57 17 K 446
6 meneos
29 clics

Lluvia periódica de meteoritos en el planeta Mercurio

El planeta más cercano al Sol parece que es golpeado periódicamente por una lluvia de meteoritos, posiblemente asociada con un cometa que produce múltiples eventos anuales de esa clase en la Tierra.
1 meneos
18 clics

Por qué la lluvia tiene un olor tan particular

El aroma de la tierra mojada después de una ligera lluvia de verano es uno de los olores más placenteros que nos regala la naturaleza. Esta peculiar fragancia fue bautizada "petrichor" en 1964 por un equipo de investigadores australianos, quienes la describieron como una combinación de aceites de plantas y el compuesto químico geosmina que se libera del suelo tras una precipitación. Ahora, científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, creen haber descubierto el mecanismo por el cual el aroma se dispersa en...
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
11 meneos
48 clics

Conocer cómo rebota la lluvia en las hojas puede salvar los cultivos

Investigadores del MIT descubren qué papel tiene la forma y flexibilidad de las hojas en la dispersión de enfermedades de plantas. Las imágenes a cámara superlenta indican que son las gotas las que contienen y distribuyen los patógenos.
2 meneos
26 clics

Descubren por qué huele la lluvia

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha identificado el mecanismo que libera el particular olor a mojado que notamos cuando llueve. El hallazgo ha sido publicado en la revista Nature Communications.
1 1 11 K -124
1 1 11 K -124
8 meneos
239 clics

Ilustraciones que sólo aparecen cuando llueve  

Ilustraciones y mensajes ocultos que sólo aparecen cuando están mojados. Titulado Rainworks, las piezas invisibles del artista con sede en Seattle, Peregrine Shurch, empezaron a aparecer el año pasado y asombran a los transeuntes ya que solo pueden verse cuando llueve.
198 meneos
5435 clics
Noruega fue sorprendida por una lluvia de lombrices

Noruega fue sorprendida por una lluvia de lombrices

Se cree que las lombrices, que comenzaron a emerger de la tierra hacia el final del invierno, fueron barridas por el viento. En la costa montañosa de Noruega quedaron atrapadas en las columnas términas –las bolsas de aire caliente que comúnmente utilizan las aves de rapiña para volar en círculo sobre su presa– y fueron transportadas hacia el cielo. Eventualmente, después de haber viajado cierta distancia, cayeron a la Tierra en forma de lluvia de lombrices.
89 109 0 K 415
89 109 0 K 415
2 meneos
10 clics

Lluvia de arañas la semana pasada en Australia [eng]

Mientras que que lluevan perros y gatos es una expresión, en Australia llueven realmente arañas. La última lluvia de arañas ocurrió la semana pasada en Goulburn, Nueva Gales del Sur, donde millones de pequeñas arañas llovieron del cielo y cubrieron el paisaje de telarañas que usan a modo de vela que les permite volar cuando sopla el viento. El fenómeno no es completamente comprendido por la ciencia, pero se supone que forma parte de una estrategia migratoria desarrollada para poblar nuevas zonas.
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5
11 meneos
304 clics

¿De dónde viene el olor a tierra mojada cuando empieza a llover?

Todos reconocemos ese olor característico justo antes de llover o poco después de hacerlo. Un olor que llamamos coloquialmente “olor a tierra mojada” u “olor a lluvia”. Hoy te explicamos de dónde proviene lo que se conoce con el nombre de Petricor.
10 1 11 K -53
10 1 11 K -53
2 meneos
7 clics

Entrevista a la cantante María Villalón sobre su "insólito viaje de una gota de lluvia"

María Villalón tiene nuevo trabajo. Conoceremos su faceta literaria sin dejar la música de lado, ya que llega con una novela con banda sonora, "El insólito viaje de una gota de lluvia". Se trata de un libro con un disco en su interior, que contiene siete canciones que componen la banda sonora de la historia. El disco se ha comercializado también por separado así que lo puede conseguir en cualquier tienda de música todo aquel interesado sólo en la parte musical. Hablamos con María Villalón.
1 1 8 K -80
1 1 8 K -80
13 meneos
23 clics

El planeta está sufriendo un incremento de lluvias extremas debido al cambio climático

Los científicos aseguran que el planeta está sufriendo una subida en las lluvias que romen récords debido al cambio climático. Estas precipitaciones extremas, como aquellas que produjeron inundaciones y un brote de cólera que mató a centenares de personas en Pakistán en 2010, están suciendo con un 12% más de frecuencia en todo el planeta y con 56% más de frecuencia en el Sudeste Asiático que cuando el pleneta no estaba recalentado, de acuerdo con un estudio del Instituto Postdam para la Investigación del Cambio Climático.
12 1 1 K 113
12 1 1 K 113
5 meneos
118 clics

Historia de dos extremos: La sequía y las fuertes lluvias de EEUU vistas por satélite (ING)  

Los Estados Unidos se han visto en dos extremos este año, con lluvias torrenciales en la mitad oriental del país y la sequía persistente en el oeste. Una nueva visualización de los datos de precipitación recogidos desde el satélite GPM de la NASA/JAXA muestra el marcado contraste entre el este y el oeste de la primera mitad de 2015. La fuerte lluvia en el sur de Luisiana, el centro de Illinois, y una franja de Texas y Oklahoma contrasta con la sequía al oeste de las Rocosas y en California. Vía: goo.gl/cALJFc Rel.: menea.me/1gmg0
1 meneos
11 clics

Cómo y cuándo ver la lluvia de meteoritos de las Perseidas

A mediados de Agosto, la Tierra atraviesa una región con abundante polvo cósmico proveniente del cometa 109P/Swift-Tuttle. Las partículas de ese polvo que entran en la atmósfera arden y se desintegran, generando una auténtica lluvia de meteoros. Es uno de los espectáculos astronómicos más bonitos del año.
1 0 1 K -12
1 0 1 K -12
23 meneos
107 clics

Las condiciones de El Niño son cada vez más fuertes (ING)  

A finales de julio de 2015, los científicos de la NASA y otras agencias comenzaron a ver algunas similitudes entre las condiciones actuales y las del potente fenómeno de El Niño de 1997-98. “Muchas personas en el oeste de EEUU están buscando a El Niño como la salvación de la severa sequía" dice Bill Patzert. Pero advirtió que "1997 fue el caos", y las torrenciales lluvias en un paisaje árido son tan peligrosas como la sequía, que es más un problema sistémico más que una simple falta de lluvia o nieve. En español: goo.gl/cVy6sc
19 4 0 K 124
19 4 0 K 124
13 meneos
67 clics

¿Huracán en Chile? No, la Dirección Meteorológica aclara todas nuestras dudas

A continuación les compartimos una excelente nota publicada por la Dirección Meteorológica de Chile, en especial para quienes han comenzado a hablar en las redes sociales de un “huracán” en nuestro país. Nuestros agradecimientos a los meteorólogos que tuvieron la gentileza de hacer las aclaraciones

menéame