Cultura y divulgación

encontrados: 175, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
146 clics

La emocionante respuesta de un niño de 8 años cuando su hermano le pregunta por la homosexualidad

Lucas Vasconcellos es un chico gay de 23 años que vive en Porto Alegre, Brasil. Hace unos días, decidió contarle a su hermano, de 8, que es gay. La historia es tan bella, que ha decidido compartirla en facebook, conde miles de personas ya la han compartido.Lucas preguntó a su hermano si sabía cómo se llamaba cuando a un hombre le gustaban otros hombres, y no las mujeres. El relato completo, a continuación:
2 1 7 K -49
2 1 7 K -49
8 meneos
249 clics

Datos curiosos sobre George Lucas, el padre de Star Wars

George Lucas cumple años hoy y por eso traemos algunos datos curiosos sobre su vida y su obra cinematográfica.
226 meneos
5683 clics
'Black Angel', el cortometraje previo a 'El Imperio Contraataca' se convertirá en película

'Black Angel', el cortometraje previo a 'El Imperio Contraataca' se convertirá en película  

Roger Christian rodó en 1980 'Black Angel', un cortometraje que el propio George Lucas seleccionó para que pudiera verse durante los pases en cine de 'El imperio contraataca' (The Empire Strikes Back) en varios países. Durante mucho tiempo se creyó que 'Black Angel' se había perdido para siempre, pero hace unas semanas apareció online una copia restaurada del mismo y ahora acaba de saberse que Christian ya trabaja en su conversión en película. El corto: www.youtube.com/watch?v=5L8pHKP-vv4
92 134 2 K 552
92 134 2 K 552
10 meneos
175 clics

Cuando el porno salvó al cine italiano [ITA]

«En concomitancia con la crisis de la industria del cine, que se manifiesta en los años 70, diferentes productores se dan cuenta de que el porno puede ser el género que puede salvarlos de la quiebra. Porque estaba claro que frente a las producciones millonarias del otro lado del atlántico, como p.ej. Star Wars, nuestra industria del cine no tenía la fuerza necesaria para hacerles frente y competir. Con el interés por este nuevo género se atisbó una oportunidad para sobrevivir. Hablamos de un sector que dió trabajo a entre 10 y 15.000 personas»
8 meneos
191 clics

Fuegos celestes: las Luces de Hessdalen

En el valle de Hessdalen, hacia la región central de Noruega (puntualmente, en la municipalidad de Holtålen) hay un fenómeno que ha asombrado a sus habitantes por décadas. Conocidas como “Luces de Hessdalen”...
7 meneos
211 clics

Si los directores fueran arquitectos

Si algunos de los directores más famosos de todos los tiempos fueran arquitectos, ¿cómo serían sus edificios? Esa es la premisa con el que el arquitecto Federico Babina ha creado esta serie de 27 ilustraciones, en las que reflejan las creaciones que podrían haber realizado estos directores si en lugar de decantarse por la claqueta lo hubieran hecho por la arquitectura.
5 meneos
99 clics

El periplo del héroe: Historias que emocionan (I)

El monomito o periplo del héroe es el patrón narrativo que siguen muchos de los mitos clásicos de gran variedad de culturas y ha sido usado con provecho por novelistas y cineastas para contar historias que nos han emocionado durante generaciones. Al ser un esquema narrativo abstracto puede emplearse en los juegos de rol para ayudar a contar infinidad de historias que dejen un sabor auténtico alejado del pastiche.
2 meneos
55 clics

Estrellas en Alqueva  

Este fin de semana se celebró una startlight party en Mourao, un evento diferente donde asistimos con la intención de realizar fotografías de las estrellas.
7 meneos
127 clics

El cineasta Luc Besson, condenado por plagiar una película de John Carpenter

El cineasta francés Luc Besson y su compañía EuropaCorp fueron condenados el pasado mes de mayo a pagar daños y perjuicios al director estadounidense John Carpenter por haber plagiado con la película 'Lock-Out' el largometraje 'Escape from New York
10 meneos
212 clics

Diez luces extrañas que aparecen en los cielos

La gran bóveda celeste es uno de los lugares donde más fenómenos extraños podemos observar, luces, fuegos y destellos que desde la más remota antigüedad han dado origen a miles de leyendas en todo el mundo; además pocas cosas nos producen tanta sensación de asombro como la contemplación del cielo estrellado. Aquí les dejo un…
23 meneos
476 clics

The Empire Strikes Back: la historia de cómo se gestó la obra maestra de George Lucas

Hace 35 años, en 1980, se estrenaba una de las mejores Space Opera que se hayan realizado en la historia del cine. Continuación de un primer film que marcó época, The Empire Strikes Back era aún mejor, una maravilla galáctica que invitaba a la reflexión y mantenía intacto el espíritu de Star Wars. Este es un pequeño homenaje y paseo por la obra considerada por crítica y público como la mejor de la saga.
19 4 0 K 75
19 4 0 K 75
10 meneos
181 clics

George Lucas: "Star Wars es un culebrón, no una saga de naves espaciales"

A pesar de que tiene más de 4.000 millones de razones para estar agradecido a su criatura, parece que si hay un hombre en la Tierra que no está muy emocionado ante el estreno de Star Wars: El despertar de la Fuerza. Ahora, en una nueva entrevista en el programa de CBS This Morning, Lucas profundiza un poco más en su "divorcio" con Star Wars y revela que una vez que conoció que Disney había decidido no utilizar sus líneas argumentales para las secuelas... decidió alejarse totalmente de la saga.
3 meneos
33 clics

George Lucas es a David Prowse lo que J.J. Abrams es a George Lucas

Reseña de I am your father, documental sobre el hombre que había debajo de la máscara de Darth Vader... y sus problemas con George Lucas
2 1 8 K -94
2 1 8 K -94
4 meneos
97 clics

El día en que George Lucas cambió la historia del cine

A pocos días del estreno del “Episodio VII, El despertar de la fuerza”, volvemos la vista atrás para hacer balance y recordar las consecuencias que tuvo “La guerra de las galaxias”, la primera película de la saga estrenada en 1977.Ni el propio George Lucas pudo haber previsto las consecuencias. Una nueva palabra entró a formar parte del lenguaje del cine: merchandaising.
11 meneos
150 clics

Luces y sombras de uno de los mayores corruptos de la Historia de España: el Duque de Lerma

Llevamos en este país hablando sin parar de corrupción casi ocho años sin parar. Mucho. Lamentablemente, demasiado. Precisamente, cuando apenas empezaban a salir a la luz los grandes escándalos, allá por 2008, el escritor sevillano Teo Palacios redescubría en un viaje a Lerma a uno de los mayores corruptos de este país. No, no era Bárcenas, ni Rato, ni Jordi Pujol, ni los de los ERE…Era Francisco de Sandoval y Rojas, primer Duque de Lerma, valido de Felipe III.
15 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como estuvo a punto de terminar Star Wars (eng)

Gary Kurtz y George Lucas se conocieron a finales de los 60 a través de Coppola, y juntos planearon Star Wars. Lucas tomó el papel de director, y Kurtz el de productor. Su amistad llegaría hasta El Retorno del Jedi, donde se separaron. Kurtz era partidario del agridulce final original, con Han Solo muerto, Leia convertida en una burócrata de la nueva República, y Luke destinado a un futuro solitario como Jedi sin hogar. Lucas optó por un final feliz donde todos vivían por una razón práctica: vender más juguetes.
12 3 9 K -12
12 3 9 K -12
3 meneos
111 clics

American Graffiti: la obra maestra (asfaltada) de George Lucas

Entiendo el fervor incontenido de los fans de Star Wars con la vuelta a los orígenes estéticos que supone El despertar de la fuerza. Entiendo la explosión de júbilo marketiniano de los ejecutivos de Disney, que cual tíos Gilito se les ponen los ojos como platos y las pupilas se les convierten en símbolos de dólar al ver las mareantes cifras de espectadores que pasan por taquilla para disfrutar del último espectáculo de George Lucas, que firma el aplicado y solvente discípulo J. J. Abrams.
16 meneos
83 clics

"La Inteligencia Artificial no es una amenaza, jamás podrá sustituir a la inteligencia humana"

Luc Steels (Bruselas, 1952) es uno de los mayores expertos del mundo en Inteligencia Artificial. Comenzó estudiando la evolución cultural del lenguaje humano y terminó sumergido en los complejos recorridos de la tecnología inteligente, los sistemas expertos, la vida artificial y la robótica del comportamiento.
1 meneos
19 clics

El sufismo oculto tras Star Wars

Mientras redactaba el guión de “STAR WARS Episodio IV: Una nueva esperanza” George Lucas contactó —durante la fase de documentación del guión— con la comunidad de la tariqa Darqawiya-Habibiya en Berkeley (California) según ha contado en una entrevista Dhulnun Owen. Lucas quedó fascinado por esa comunidad que no era otra que la de Abdelqadir as-Sufi (Ian Dallas), ex-actor británico reconvertido en shaykh sufi, quien había generado un sufismo allá magrebí mezclado con ciertos aspectos de la contracultura de los ’70 en California.
1 0 5 K -65
1 0 5 K -65
6 meneos
150 clics

La pesadilla de ser el personaje más odiado de Star Wars, según el actor detrás de Jar Jar

No es ningún secreto que aunque la mayoría de fanáticos de Star Wars siente cierto desprecio hacia la trilogía de precuelas, ningún personaje es más odiado que Jar Jar Binks. El actor que le dio vida al torpe “gungan” lo sabe, y en una entrevista ha comentado lo difícil que ha sido a nivel personal saber que uno de sus mayores logros de cuando era un actor joven, es tan odiado.
5 1 7 K -30
5 1 7 K -30
21 meneos
333 clics

Hormigas reinas y obreras luchando por el poder  

“Una tremenda lucha por el poder definitivo, que puede terminar con un a señal de "muerte a la reina" en manos de los ejércitos de trabajadores, es una verdadera rutina en algunas colonias de hormigas.” La hormiga reina va a hacer lo que sea necesario para ser el último integrante que quede en pie, incluso si esto significa producir menos trabajadores jóvenes en detrimento del colectivo. Un estudio sugiere que las hormigas reinas son, por tanto, a veces obligadas a cuidar de sí mismas en lugar de mirar por el bien de sus colonias.
5 meneos
30 clics

"Star Wars: obsesivo reinicio de una fantasía sociológica"

Nicolás González Varela analiza la saga ‘Star Wars‘, desde una perspectiva filosófica y política. nació en Buenos Aires, donde estudió Filosofía y Psicología. Enseñó Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires y actualmente vive en Sevilla, donde continúa su labor como ensayista, editor, traductor y periodista cultural. Es autor de diversos artículos y ensayos. Sus últimas obras publicadas son: ‘Nietzsche contra la Democracia’ (Montesinos, Barcelona, 2010)
4 1 15 K -171
4 1 15 K -171
11 meneos
38 clics

La abeja reina programa genéticamente a las obreras con una feromona

Las abejas y las hormigas reina emiten una sustancia química que altera el ADN de sus hijas, y las programa como obreras estériles e industriosas. "Cuando se les priva de la feromona que emiten las reinas, las abejas obreras y las hormigas se vuelven más egocéntricas y perezosas, y comienzan a poner huevos", dijo el autor de una investigación sobre este particular, Lucas Holman, de la Universidad Nacional de Australia (ANU).
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
2 meneos
19 clics

¿Son el evangelio de Lucas y Hechos obra del mismo autor?

La respuesta espontánea será: pues claro que lo son. [...]Y sin embargo… como en otras ocasiones, hay razones para pensar que la idea recibida podría no estar todo lo justificada y firmemente fundamentada que se esperaría. Este escepticismo no es cosa de la tendencia a la duda metódica propia de quien esto firma, sino que viene de muy atrás, de hecho a más tardar de la Alemania del siglo XIX.
1 1 12 K -134
1 1 12 K -134
13 meneos
142 clics

Historia: Fue uno de los gobernantes más lúcidos de la historia y era hispano

Fue uno de los gobernantes más lúcidos de la historia y era hispano. El Sabio fue un gran gobernante, aunque su incendiario hijo sacudiría los cimientos de Roma como un viento feroz e implacable, y el incendio se llevaría por delante aquel intento de verdad de su padre. Una triada de emperadores hispanos o de origen hispano, Adriano, Trajano y Marco Aurelio (este último nacido en Roma) crearon una dinastía excepcional contraviniendo esta descarnada sentencia, una dinastía que llenó de grandeza su tiempo.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113

menéame