Cultura y divulgación

encontrados: 5837, tiempo total: 0.080 segundos rss2
16 meneos
62 clics

El hundimiento de la música en directo empuja al abismo a los músicos

La industria de la música en vivo no esperaba nada bueno de los últimos datos, pero lo cierto es que la cifra asusta: la mayor promotora del mundo, Live Nation, ha revelado que sus ingresos han caído un 98% en el último trimestre, el más golpeado por la pandemia a nivel planetario. De acuerdo con los resultados financieros de dicho marco temporal, que finalizó el 30 de junio, el gigante de los conciertos y las giras internacionales registró ingresos netos de 74,1 millones de dólares, en comparación con los 3,160 millones de dólares de
14 2 0 K 60
14 2 0 K 60
5 meneos
36 clics

Músicas del siglo XX

El siglo XX es el siglo de la nueva música. Aunque hubo también nueva música en otros períodos, la ruptura con la tradición histórica no fue nunca tan radical, debido ahora fundamentalmente al rechazo de la tonalidad (Schönberg), hasta llegar al completo abandono del concepto tradicional de música (Cage), si bien al mismo tiempo gran parte de esta ruptura quedó inalterada (música ligera, Neoclasicismo, tradición de la ópera y los conciertos). El siglo XX cultiva una variedad de estilos en la música mucho mayor que la de cualquier otro período
122 meneos
1681 clics
Música para sordos. Sí: música para gente que no puede oir

Música para sordos. Sí: música para gente que no puede oir

No son pocas las ocasiones en las que, charlando sobre grupos con colegas, sale la expresión ‘eso es música para músicos‘, refiriéndonos a bandas de un elevado virtuosismo, cuyas composiciones no son precisamente pegadizas, sencillas de seguir o de fácil escucha. Vamos, que no son el ‘Torero’ de Chayanne: ni bailongas ni de estribillo pegadizo ni se te va a quedar la melodía en la cabeza a la primera escucha. Lo que no me había tocado nunca oir es lo de ‘musica para sordos‘. Nunca hasta el otro día que lo escuche en RNE Clásica.
65 57 0 K 324
65 57 0 K 324
159 meneos
5763 clics
La música de fondo no te ayuda a ser más productivo: así funciona la ciencia de la concentración

La música de fondo no te ayuda a ser más productivo: así funciona la ciencia de la concentración

La música de fondo es un estímulo sensorial que influye en el rendimiento cognitivo de las personas. Desde hace décadas se ha afirmado que la música de fondo mejora la creatividad para tareas que involucran habilidades espaciales como dibujar o escribir. Basta recorrer las listas de reproducción de Spotify para encontrarnos cientos de recopilatorios bajo títulos como “Música para trabajar”, “18 horas de música para concentrarse”, y un basto catálogo de ejemplos similares. Ahí encontramos desde música clásica de Beethoven o...
68 91 0 K 300
68 91 0 K 300
5 meneos
50 clics

Música clásica, culta, popular y confusiones varias  

La música clásica, refiriéndose a la música culta, surgió en el ámbito religioso, en los monasterios, gracias al nacimiento de la escritura musical, y se ha desarrollado a lo largo de los siglos alcanzando cada vez mayor complejidad y variedad [...] Sus características principales, a modo general (ésto no me lo tomen demasiado literal), serían: actualmente se aprende de manera académica en escuelas de música y conservatorios; otra característica podría ser que se conserva en partituras tal y como fue concebida originalmente [...]
23 meneos
51 clics

Un tercio de los músicos en España trabaja sin contrato, con actuaciones pagadas a menos de 200 euros

El 35% de músicos que ejercen la actividad de artista intérprete o ejecutante en España lo hacen sin contrato laboral ni de prestación de servicios, según datos del estudio anual 'La situación profesional y laboral de los músicos y músicas en España' elaborado por la Unión de Músicos y auspiciado por la SGAE.
4 meneos
23 clics

Breve historia de la música gospel. Music Radar Clan  

La música góspel, música espiritual o música evangélica, en su definición más restrictiva es la música religiosa estadounidense que surgió de los cientos de iglesias pentecostales, protestantes evangélicas afroamericanas en el siglo XVIII y que se hizo muy popular durante la década de 1930. (Wikipedia)
1 meneos
1 clics

San Sebastián acogerá el 1 de abril de 2016 la gala de los Premios Europeos de la Música Clásica

San Sebastián, en el marco de la Capitalidad Europea, acogerá el próximo 1 de abril de 2016 la celebración de los International Classical Music Awards (ICMA). Esta candidatura a la Gala de los Premios Europeos de la Música fue impulsada por la Orquesta Sinfónica de Euskadi con el apoyo de la Fundación Donostia/San Sebastián 2016. Esta Gala de premios, que es un equivalente a los “Grammy” de la música clásica, se celebrará por primera vez en España y hará que San Sebastián y, por extensión, Euskadi, se conviertan en el foco de la música clásica
1 0 4 K -27
1 0 4 K -27
11 meneos
166 clics

Ser músico de rock en España cuesta mucho dinero

El oficio de músico de rock en este país, acaba convirtiéndose en un penoso calvario. Tratamos de analizar objetivamente el proceso que tiene que soportar una banda para abrirse camino. La mayoría de ellos, tiene una imagen muy distorionada de los músicos, basada en rumores, comentarios infundados, medias verdades, y declaraciones obtusas sin ningún fundamento. Creen por ejemplo, que la gran parte de músicos que militan en bandas de primera línea viven de la música, y que por tanto, son un priviligiados. Ni lo uno, ni lo otro. Solo un 7 %...
15 meneos
149 clics

La música comercial de hoy (o ‘Cuando no acierta cierta música desierta’)

Siempre ha existido música mala, cursi, vacía. Sin embargo, el gris de ese desierto melódico que gestaba la música comercial de otros tiempos no llegaba a los niveles de estos días. Y, además, había muchos oasis de mayor calidad. Hay un efecto que viene de la comunicación masiva, donde el mercado impone los criterios y quienes controlan esos criterios no están interesados en la calidad. Esto ha traído como consecuencia un bombardeo constante que va más allá de la radio y llega a miles de televisores en cualquier restaurante con videos (...)
13 2 0 K 131
13 2 0 K 131
2 meneos
17 clics

La venta de música en España

Las cifras de ventas de música en España han descendido en la última década. Los números dejan claro que no se consume casi música en nuestro país. Y si se consume, se hace sin pagar. ¿A qué debemos estas cifras? ¿Se esconde un problema mayor detrás de ellas? ¿Cuanto dinero ha recaudado la música en 2014?
2 0 6 K -83
2 0 6 K -83
15 meneos
89 clics

Encuentran por casualidad la pieza de música polifónica más antigua conocida

El ejemplo más antiguo conocido de música polifónica -pieza de música coral o que combina más de una melodía independiente- ha sido encontrado por casualidad en la Biblioteca Británica de Londres. La pieza sitúa el origen de este tipo de música, que definió la mayoría de la música europea hasta el siglo XX, en el año 900, es decir, un siglo antes de lo que se creía hasta ahora. Se cree que la pieza data de comienzos del siglo X y consiste en una canción breve dedicada a San Bonifacio, el «apóstol de los germanos». Está escrita en una...
13 2 0 K 128
13 2 0 K 128
267 meneos
2594 clics
Música libre sin derechos de autor

Música libre sin derechos de autor

"Puede tratarse tanto de música de dominio público como música bajo alguna licencia libre, frecuentemente empleadas con fines promocionales. Esto no significa que no pueda haber beneficios o lucro. La palabra ‘free’ se refiere a ‘freedom’ (como en ‘free software’), no al precio." interesante si eres un amante d ela música o si eres músico con ganas de que te conozcan
117 150 4 K 376
117 150 4 K 376
4 meneos
15 clics

Carlos Jean busca DJs para los hoteles Meliá en pleno Día Sin Música

Mientras numerosos artistas españoles como Joan Manuel Serrat, Pablo Alborán o Vetusta Morla, entre otros, se 'quedan mudos' y se suman a la campaña “20 de mayo 2015, Un día sin música” para pedir la bajada del IVA cultural al 4%, Carlos Jean, sí que hace sonar su música hoy y se reúne para buscar Djs en el llamado “Sol House Music Project”. Esta iniciativa, que nace para promover el talento de los nuevos exponentes de la música electrónica, se ha presentado esta tarde en el Hotel Meliá Reina Victoria de Madrid.
2 meneos
8 clics

Nace la Unión Estatal de Sindicatos de Músicos, Intérpretes y Compositoras

La industria, las instituciones y las gestoras de derechos han considerado aceptable que los músicos firmen contratos injustos y trabajen gratis a cambio de la posibilidad del pelotazo y el éxito. La aparición de un movimiento sindicalista era inevitable. "Las marcas se están ahorrando miles de euros con los músicos porque no estamos organizados sindicalmente. Es vergonzoso."
1 1 10 K -126
1 1 10 K -126
5 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentro: Salas pequeñas y medianas en la Comunidad de Madrid: el reto de la música en directo

Se abordará la problemática de la música en directo en salas pequeñas y medianas en los municipios de la Comunidad de Madrid con el objetivo de llegar a consensos que nos permitan pasar de una criminalización y persecución de la música en directo por parte de las administraciones públicas, a una defensa de la música en directo como patrimonio cultural vivo y dinamizador económico que se debe proteger y apoyar.
2 meneos
6 clics

¿Qué efectos provoca la música en nuestro cuerpo según la ciencia?

Diversos estudios científicos se han concentrado en la música y los efectos que tiene en las personas. No hay nada como la música. A través de la historia de la humanidad se han encontrado indicios que desde tempranas etapas se hacía música. Sea su efecto social y que fuera el acompañamiento obligado en danzas, ritos y fiestas, la música ha permanecido como algo inherente al desarrollo de la historia de los humanos.
2 0 1 K 0
2 0 1 K 0
5 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Todos los festivales contratan de forma indecente y maltratan a los músicos nacionales"

En el Día de la Música, no muchos profesionales están para celebrar: la Unión de Sindicatos aprovecha para denunciar las malas praxis en los festivales"Defendemos que se trate a los músicos nacionales al menos igual de bien que a los extranjeros. Hoy por hoy eso no pasa, ni por aproximación"
4 meneos
33 clics

¿Para qué sirve la música?

“La función de la música es la sociabilización”, explica Jeremy Montagu, músico y catedrático de la Universidad de Oxford. En un ensayo publicado en la revista Frontiers in Sociology, Montagu defiende que la música es tan primitiva que sería anterior al lenguaje. Él argumenta que el tarareo que hace una madre para calmar a su bebé es música y que eso, probablemente, ocurrió antes de que pudiéramos hablar.
11 meneos
52 clics

Música, matemáticas, lenguaje ... y el cerebro -eng-

La opinión de que la música, las matemáticas y el lenguaje están relacionados es bastante generalizada. Sabemos que comparten propiedades abstractas comunes y sus habilidades y capacidades asociadas parecen desarrollarse en asociación. Con frecuencia nos referimos a las matemáticas o la música como "idiomas" y cuando describimos música es común usar términos como "léxico musical" para el repertorio de esquemas utilizados por los compositores para producir música o aquellos que usamos para escuchar y disfrutar.
6 meneos
96 clics

Ingresos mundiales de la industria musical 2000-2018 [ ing ]  

La información solo representa los ingresos generados por la industria de la música grabada (música grabada y los ingresos auxiliares generados por estas grabaciones), y no refleja la totalidad de la industria de la música, incluidos sectores como la publicación, la música en vivo, etc. Según IFPI Global Music Report 2019: -Los ingresos globales de música grabada aumentaron 9.7% -Los ingresos totales de transmisión aumentaron 34.0% a casi la mitad de todos los ingresos, impulsados por la transmisión paga -Latinamérica muestra el mayor crecimi
3 meneos
5 clics

Beneficios de escuchar Música y Músicoterapia

Escuchar música cada vez más es habitual entre todas las personas sea de un estilo musical u otro.Esto es debido a que la música ofrece grandes ventajas tanto físicas como mentales al ser humano. La Musicoterapia es muy usada como tanto en hospitales,ayuda a calmar la mente,mejora la tensión y muchos más beneficios,muy especialmente la música relajante.
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
4 meneos
85 clics

Laboratorio creativo: ideas y recursos para clases virtuales de música

Ideas y herramientas muy útiles para dar clases de música (más allá de las genéricas) Toman de base algunas ideas de la gamificación, una técnica de aprendizaje que traslada la dinámica de los juegos al ámbito educativo-profesional para hacer las cosas divertidas, diferentes y educativas, y de paso muestran algunos ejemplos de las cosas que se podrían hacer. Si conocen profes de música o músicos, esta información les puede interesar mucho.
11 meneos
24 clics

El sector musical reclama al Ministerio de Cultura la creación de un Instituto de la Música

La asociación Es_música ha reclamado en un documento enviado al Ministerio de Cultura y Deporte un conjunto de medidas urgentes para "reactivar al 100%" la actividad del sector de la música, entre las que se incluye la creación de un Instituto de la Música .
10 meneos
45 clics

El noble arte de la música - Música Antigua

Interesante podcast del programa de RNE Música Antigua a la carta, presentado y dirigido por Sergio Pagán. “Lo que algunos maestros podían decir cumplidamente en un mes, lo reservan para el día del juicio” A lo largo de la historia, el noble arte de la música, ha ido enriqueciéndose y progresando. Todos esos conocimientos y esos nuevos recursos que la han permitido ir evolucionando han sido transmitidos por medio de la enseñanza de maestros a discípulos hasta llegar a nuestros días. La enseñanza de la música, su didáctica...

menéame