Cultura y divulgación

encontrados: 1471, tiempo total: 0.130 segundos rss2
14 meneos
91 clics
“El final de la Edad del Cobre está asociado a una gran sequía”

“El final de la Edad del Cobre está asociado a una gran sequía”

En el 2300 a. C., coincidiendo con el final de la Edad del Cobre, hay un evento climático llamado 4.2. Es un evento climático asociado a un momento de desertificación y escasez de agua. Algunos estudios cronómetricos, en los que se han empleado gran número de dataciones de carbono 14, permiten asociar a una gran sequía el fin de numerosos asentamientos de la Edad del Cobre y el inicio de otros de la Edad del Bronce.
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
14 meneos
34 clics

La sangre joven combate los efectos de la edad en el cerebro de los ratones

Puede mejorar sus aptitudes en el aprendizaje y la memoria. Las muestras jóvenes combaten la "degerenación progresiva". La mejora se produce, en parte, por la activación de una proteína en el hipocampo. Para combatir los efectos de la edad, el estudio propone dos estrategias. Una opción es introducir factores de la sangre de ratones jóvenes en ratones envejecidos para invertir las deficiencias cerebrales propias de la edad, mientras que otra posibilidad es anular los factores que fomentan el envejecimiento para contrarrestar esas deficiencias.
12 2 1 K 124
12 2 1 K 124
8 meneos
199 clics

De Segismunda a Rihanna: así han cambiado los nombres en España en función de la edad

¿Quién no ha dicho alguna vez a un conocido que tiene un nombre de viejo o muy moderno? El Instituto Nacional de Estadística (INE) da validez a estas afirmaciones al incluir en la estadística de apellidos y nombres más frecuentes la edad media de cada nombre registrado en España a 1 de enero de 2013. Prepedigna es el nombre propio con mayor edad media. Las 22 mujeres que se llamaban de esta forma en 2012 tenían 81,1 años de promedio. Entre los más jóvenes figuran 86 Rihannas, con una edad media de 3 años, o 46 Mileys, con un promedio de 3,8.
15 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué tan oscura fue la Edad Oscura? [EN]  

¿Fue la Edad Media, también conocida como la Edad Oscura, un tiepo lleno de opresión, ignorancia y retroceso en derechos humanos y la ciencia? El profesor de literatura inglesa, Anthony Esolen, explica esta Era.
5 meneos
280 clics

La cara es el mejor biomarcador de la edad fisiológica

Científicos chinos han desarrollado un mapa facial en 3D que permite predecir la edad fisiológica de las personas y han establecido asimismo que las características de la cara son biomarcadores de la edad más fiables que los perfiles de sangre.
11 meneos
176 clics

¿La tercera edad de oro de la televisión? Mis coj*nes

No hay tercera edad de oro, lo que sí se avecina es la primera edad de hielo de la televisión: sólo sobrevivirán los que sepan que ahí fuera hace mucho frío, que no basta con te vean tres tipos que hablan de tu serie entre ellos y en voz baja (la élite, ya se sabe).
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
4 meneos
228 clics

Esta calculadora te dice cuál sería tu edad en los distintos planetas del Sistema Solar

Lo más divertido de los sistemas de medida, es que a menudo son completamente arbitrarios. Buena prueba de ello es nuestra propia edad. Se trata de una cifra que solo es válida en la Tierra porque en otro planeta depende de cada periodo orbital . ¿Cuál sería tu edad en Marte, Saturno o Júpiter?
58 meneos
386 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mujeres silenciadas en la Edad Media

Mujeres silenciadas en la Edad Media

La Edad Media no fue el horror que nos vendieron. Hoy, los académicos ven el milenio que separa la caída del Imperio Romano del Renacimiento como el proceso en el que emerge la idea de Europa como entidad cultural. Pero, aun así, la vida en el Medievo debía ser dura. Y, si eras mujer, más. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado Sandra Ferrer, autora del libro 'Mujeres silenciadas en la Edad Media'. La obra, de Ferrer, habla, entre otras cosas, de la vida de la médica Trotula de Ruggiero y la abadesa Hildegard von Bingen.
43 15 9 K 334
43 15 9 K 334
24 meneos
121 clics

La edad de plomo

Había más televisión pública en un minuto de “La edad de oro” que en toda la programación que emitió ayer mismo TVE. Paloma Chamorro, la directora del programa, tenía talento y libertad. Y supo utilizar ambas cosas. Ayer nos dejó, y la actual televisión española anunció, a modo de homenaje, la emisión del primer capítulo de la antología de “La edad de oro”… a la 1:45 de la madrugada del martes 31 de enero al miércoles 1 de febrero, en La 2. Miserables.
20 4 1 K 13
20 4 1 K 13
1 meneos
11 clics

Ser lesbiana en la Edad Media

La Edad Media siempre se ha entendido como un período oscuro, presidido por las rígidas e intolerantes leyes religiosas. Podríamos responder en consecuencia que ser lesbiana en aquellos tiempos era muy jodido. Y lo era, pero quizá no tanto como en períodos posteriores. Y esto probablemente sea así porque la Edad Media no fue ese período oscuro y de involución del que nos han hablado, o al menos no en muchos aspectos…
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
13 meneos
342 clics

Ser lesbiana en la Edad Media

Muchas veces nos habéis pedido que contemos cómo eran determinados aspectos de la vida en otras épocas, y hemos decidido comenzar con un tema complejo: cómo era ser lesbiana en la Edad Media. La Edad Media siempre se ha entendido como un período oscuro, presidido por las rígidas e intolerantes leyes religiosas. Podríamos responder en consecuencia que ser lesbiana en aquellos tiempos era muy jodido. Y lo era, pero quizá no tanto como en períodos posteriores.
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
142 meneos
3587 clics

Mapas de las migraciones neolíticas, de la Edad del Bronce y de la Edad de Hierro en Europa y Medio Oriente

Series de mapas de las diferentes culturas que se extendieron por Europa y Oriente Medio durante el Neolítico, la Edad de Bronce y la Edad de Hierro.
68 74 0 K 282
68 74 0 K 282
16 meneos
44 clics

Los humanos ya comerciaban en la Edad de Piedra temprana

Los antropólogos del Museo Nacional del Smithsonian, junto a un equipo internacional de investigadores, han descubierto que los primeros humanos en África Oriental habían comenzado a comercializar con otros grupos, utilizando pigmentos de colores y fabricando herramientas más sofisticadas que los de la Edad de Piedra Temprana. Estos comportamientos son característicos de los humanos que vivieron durante la Edad de Piedra Media. Las evidencias provienen de la cuenca de Olorgesailie, en el sur de Kenia.
14 2 0 K 14
14 2 0 K 14
8 meneos
329 clics

Diferencia entre edad biológica y cronológica

Edad cronológica y edad biológica no son lo mismo, aunque muchos los confundan. En este post se explican las diferencias.
1 meneos
16 clics

La edad de la inocencia – Edith Wharton

Nueva temporada del club Escuela de Mandarines, la iniciamos con La edad de la inocencia, una historia que muchos conocimos cuando en los años 90 se estrenó una película basada en esta novela de Edith Wharton. Una película de la que apenas recordaba los trajes de época y el ritmo lento.
28 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ponemos nombre a los creadores del mito de la Edad Media como "Edad Oscura"

Cuánto más bárbara y oscura se pintase la sociedad medieval, mejor se “vendería” una sociedad basada en los ideales de la Revolución francesa y la Ilustración.
19 meneos
280 clics

Ser niña en la Edad Media

Durante los primeros años de edad apenas hay disimilitudes entre la supervisión de los hijos y de las hijas. Las diferencias comienzan a partir de los doce años, edad que marca el tránsito entre la etapa infantil y la pubescente en las niñas (en el caso de los niños son los catorce); hasta ese momento son llamadas “niñas” y, desde entonces, “doncellas”. Durante este periodo, la doncella recibe una instrucción desarrollada en el espacio privado conducente a la formación de una esposa y madre perfecta.
15 4 1 K 17
15 4 1 K 17
5 meneos
29 clics

La Edad de Hierro en el nordeste peninsular comenzó antes de lo que se pensaba

La datación arqueomagnética y las evidencias arqueológicas en el complejo de San Jaume en Alcanar (Tarragona) sugieren que la Primera Edad de Hierro en el nordeste peninsular pudo comenzar en el siglo VIII a.C. y no cien años más tarde, como se pensaba hasta ahora, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto de Geociencias (UCM-CSIC). La Edad de Hierro es la última de la era de los Metales y pone fin a la Prehistoria.
15 meneos
208 clics

Resuelven el enigma del origen del estaño de la Edad del Bronce

Anteriormente publicamos un artículo sobre los lingotes piel de buey de la Edad del Bronce, que generalmente eran de cobre pero en ocasiones también de estaño. Pero el origen del estaño utilizado en la Edad del Bronce ha sido durante mucho tiempo uno de los mayores enigmas de la investigación arqueológica.
135 meneos
678 clics

El polvo de un choque gigante de asteroides causó una antigua edad de hielo (ENG)

Hace unos 466 millones de años, mucho antes de la edad de los dinosaurios, la Tierra se congeló. La causa de esta edad de hielo era un misterio, hasta ahora: un nuevo estudio argumenta que la edad de hielo fue causada por el enfriamiento global, desencadenado por el polvo adicional en la atmósfera de una colisión de asteroides gigantes en el espacio exterior.
63 72 2 K 243
63 72 2 K 243
10 meneos
576 clics

¿Qué es la edad corregida?

Muchas madres y padres de bebés prematuros no entienden al principio el concepto de edad corregida, y su entorno, menos todavía. A veces en consulta te dicen que sus hijos e hijas tienen una edad, pero que nosotros les decimos que tienen otra. Cuando además intentan explicarlo a sus allegados, la confusión es mayor. Algunos amigos meten la pata con esos padres y madres porque nunca nadie les explicó esto. Y es que no se suele explicar muy bien, porque si no, se entendería muy fácilmente.
5 meneos
190 clics

Calculadora de edad de perros, basado en relojes epigenéticos de humanos y canes

Según los científicos hay un método mucho más eficiente de calcular la equivalencia de edades entre perros y humanos que la clásica de multiplicar por 7 la edad de los canes. Así han creado una suerte de reloj basado en las modificaciones químicas del ADN a lo largo del tiempo tanto en humanos como en perros, de lo que resulta que aproximadamente multiplicando el logaritmo natural de la edad del perro en años por 16 y después sumando 31 se obtiene la equivalencia; tal y como se comprueba en la calculadora del artículo. [eng]
15 meneos
60 clics

Intención estética y evolución de estilo en grabados de la Edad de Piedra

Grabados de la Edad de Piedra encontrados en utensilios de dos yacimientos en Sudáfrica fueron creados con intención estética y evolucionaron con el tiempo, según una nueva investigación. En su artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, el grupo describe experimentos que llevaron a cabo con voluntarios mirando reproducciones de grabados de la Edad de Piedra y lo que aprendieron de ellos.
12 3 0 K 55
12 3 0 K 55
14 meneos
121 clics

Encuentran las fichas y el dado de un juego de principios de la Edad del Hierro en Noruega

Aparecieron en una tumba en el distrito de Nordhordland (al oeste del país y al norte de la ciudad de Bergen), datada hacia el año 300 d.C. a principios de la Edad del Hierro (hay que tener en cuenta que las fechas de la Edad del Hierro no son las mismas para el Mediterráneo y el norte de Europa) y situada en un túmulo en Ytre Fosse, cerca de la localidad de Alversund. El hallazgo consta de un total de 13 fichas enteras y 5 rotas, así como un dado.
11 3 1 K 47
11 3 1 K 47
5 meneos
51 clics

Soledad: edad, género y cultura

"Se trata de un conjunto de datos muy amplio extraído de la población general, con participantes residentes en 237 países, y con edades comprendidas entre 16 y 99 años. Esto nos brinda una oportunidad única para examinar como afectan género, cultura y edad, así como la interacción entre estos factores, a la experiencia de la soledad" explican los autores del artículo que se publica esta semana en la revista Science Direct. "Al contrario de lo que se puede esperar, la soledad no es un problema exclusivo de las personas mayores"

menéame