Cultura y divulgación

encontrados: 224, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
136 clics

El recuperador de calor y como actúa en el ahorro energético

Un recuperador de calor es un equipo que permite recuperar parte de la energía del aire climatizado del interior de una estancia o local, a través del sistema de ventilación mecánica de dicho aire,mediante un intercambiador que pone en contacto el aire interior que se extrae con el del exterior que se introduce, sin que se mezcle el aire de los dos circuitos. n invierno funciona calentando el aire frío que entra del exterior, mientras que en verano permite enfriar el aire caliente del exterior, disponiendo además de unos filtros que reducen...
7 meneos
75 clics

El mecanismo cerebral que nos incita a consumir glucosa

La glucosa es un componente de los carbohidratos, y la principal fuente de energía utilizada por las células cerebrales. Estudiando ratas, unos científicos han identificado un mecanismo que parece notar cuánta glucosa llega al cerebro, y que insta a los animales, incluyendo al Ser Humano, a buscar más si detecta un déficit.
9 meneos
111 clics

¿Cómo se modifican los idiomas a lo largo del tiempo?

Una lectura muy simple de Cervantes o Shakespeare nos puede indicar que los idiomas sufren transformaciones con el paso de los siglos. Algunos lo hacen más rápido que otros, o dentro de un mismo idioma hay períodos de estabilidad y otros de cambios bruscos. ¿Te gustaría conocer cómo se modifican los idiomas a lo largo del tiempo? Como bien han descubierto los lingüistas, las causas de los cambios lingüísticos son diversas y están profundamente entremezcladas. Hay factores de valor universal y otros históricos que influyen poderosamente en la...
15 meneos
176 clics

Esta entrada es la polla

El pene, polla, cipote, falo, cimbel, ariete, (elige la denominación que más te guste) es un gran aparato biomecánico. Su estructura y su comportamiento están íntimamente relacionados y en realidad es una pasada. El pene debería de ser estudiado en todas las facultades de ingeniería o arquitectura. Por favor, no entiendan que no hay otras partes que se merecerían el estudio, especialmente algunas partes femeninas, pero yo aquí he venido a hablar del pene.
12 3 2 K 112
12 3 2 K 112
3 meneos
118 clics

El alargamiento de la polla por tracción mecánica

¿Crees que la tienes pequeña? La mayoría de los hombres sobrestima las dimensiones normales del pene. Se estima que sólo el 0,6% de los hombres tiene un micropene (microfalosomia); en erección su pene alcanza una longitud inferior a 7 centímetros, cuando el pene promedio alcanza los 12,5 cm. La cirugía (faloplastia) no hace milagros; se logran alargamientos de entre 3 y 6 centímetros (según la longitud de los ligamentos del pene del paciente). Además, pasar por el quirófano acojona, pues puede haber complicaciones.
2 1 9 K -72
2 1 9 K -72
140 meneos
4895 clics
Frenando una epididimitis crónica... ¡Ohhhhhmmmmm!

Frenando una epididimitis crónica... ¡Ohhhhhmmmmm!  

La inflamación del epidídimo le torturaba cada mes, durante tres o cuatro días. Sabía que era del epidídimo desde hacía dos semanas. Después de dos años con dolores cada vez más frecuentes, se había estado temiendo lo peor. Pero, desde su última cita con el urólogo, empezó a ver más luz al final del túnel. Y nunca mejor dicho.En cierta forma fue un alivio descubrir que funcionaban los antibióticos. Y, hasta cierto punto, que había dolor; no se podía excluir la posibilidad de que fuera un tumor, pero era improbable.
65 75 0 K 454
65 75 0 K 454
11 meneos
89 clics

El experimento cuántico que simula una máquina del tiempo [ENG]

Las curvas cerradas temporales son uno de los aspectos más controvertidos de la Física moderna. Son soluciones de las ecuaciones de Einstein y permitirían los viajes en el tiempo, que intuitivamente parecería algo paradójico. Estos físicos realizan un experimento en el que un qubit interacciona con una versión anterior de él mismo, demostrando que la mecánica cuántica permitiría situaciones en las que el principio de causalidad se violaría, aunque permaneciendo de acuerdo con la Relatividad. Artículo original: arxiv.org/abs/1501.05014
20 meneos
113 clics

Un post vomitivo

Vomitar es un acto coordinado de una precisión asombrosa en el que se van poniendo en marcha sucesivamente una serie de etapas: 1º. Aumento de la salivación para proteger el esmalte de los dientes de los ácidos estomacales. 2º Profunda inspiración pulmonar para no tener carencia de oxígeno durante la duración del vómito. 3º Movimientos retroperistálticos en el tubo digestivo que llevan los alimentos medio digeridos al estómago tras relajar el esfínter pilórico para que puedan pasar en ese trayecto de vuelta.
18 2 3 K 16
18 2 3 K 16
5 meneos
58 clics

La mecánica cuántica y el destino (futuro) [Eng]

La mecánica cuántica puede explicar algunos de los rompecabezas en los que la física actual está sumida. Relacionada: www.meneame.net/story/tiempo-cuantico-corre-hacia-atras-hacia-adelante
9 meneos
73 clics

Hallan un mecanismo clave del dolor inflamatorio que reduciría medicación

Una investigación liderada por la profesora Lucía Hipólito, del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Universitat de València, ha descubierto un nuevo mecanismo clave para tratar el dolor crónico inflamatorio que ayudaría a reducir las dosis de fármacos necesarias para los tratamientos.
257 meneos
9715 clics
Resonancia de una copa a cámara lenta

Resonancia de una copa a cámara lenta

Explicación visual de la resonancia mecánica.
134 123 2 K 480
134 123 2 K 480
4 meneos
41 clics

El mecanismo por el que nuestro planeta se formó a partir de granos pétreos de tamaño milimétrico  

Bastantes de los fragmentos de asteroides que caen en la Tierra poseen unas piedrecillas redondas de tamaño milimétrico, conocidas como cóndrulos.Se cree que estas pequeñas partículas son los “ladrillos” originales de los astros formados en torno al Sol. Sin embargo, la comunidad científica no ha podido explicar hasta ahora cómo exactamente los cóndrulos dieron lugar a los asteroides y cuerpos similares. En un nuevo estudio, llevado a cabo por el equipo de Anders Johansen, de la Universidad de Lund en Suecia, se ha esclarecido un aspecto clave
3 1 2 K 38
3 1 2 K 38
3 meneos
63 clics

Multifractales apuntan a la existencia de un mecanismo físico desconocido en el Sol (ING)

En el Instituto de Física Nuclear de la Academia de Ciencias de Polonia, los investigadores han estado llevando a cabo un análisis multifractal a los cambios en el número de manchas solares y encontraron que los gráficos eran de forma asimétrica, lo que sugiere que las manchas solares pueden estar involucradas en procesos físicos desconocidos. La sorpresa fue que también muestra una pronunciada simetría diestra, lo que apoya la hipótesis de que el Sol tiene 2 mecanismos responsables de la generación de campos magnéticos.
10 meneos
145 clics

Un emperador enamorado de los juguetes mecánicos y los autómatas

Carlos V se retiró a Yuste para disfrutar de los últimos meses de su vida en 1557 tras dejar la sucesión del imperio español a su hijo Felipe II. En el monasterio cacereño el anciano emperador se dedicó a las grandes aficiones que le permitían la edad y la salud: comer copiosamente (perdices de Gama, longanizas de Tordesillas, ostras francesas…), dar cuerda y poner en hora su colección de relojes y entretenerse con sus alambiques de destilación. De mujeres se abstuvo, que a bastantes había atendido en su verde juventud. En su retiro físico ...
6 meneos
32 clics

Un mecanismo de deslizamiento universal rige para toda clase de terremotos

"A pesar de que los terremotos de poca profundidad, el tipo que amenaza a California, deben comenzar de manera diferente a los muy profundos, nuestro nuevo trabajo demuestra que, una vez iniciados, ambos se deslizan por la misma física", afirma el experto en terremotos profundos Harry W. Green II , distinguido profesor de la División de Posgrado en el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de California Riverside.La física del deslizamiento es la autolubricación de la falla sísmica por el flujo de un nuevo material compuesto...
5 meneos
77 clics

La mecánica de Newton y el superratón volador

Estaba yo tan tranquilo en casa sin meterme con nadie cuando, de repente, alguien me reta a explicar una de esas tonterías que vemos por Internet. Una chica pone a un hámster sobre una gran pelota de goma, suelta la pelota y cuando ésta toca el suelo rebota… lanzando a Superratón hacia el techo. Se trata de un efecto curioso que yo mismo mostré a los enanos de Naukas Kids el año pasado, y que les encantó.
62 meneos
1263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doña Angelita: la española que vislumbró la era digital en los años 40

Doña Angelita inventó a mediados del XX una enciclopedia mecánica que recoge los conceptos digitales de hoy.
42 20 14 K 19
42 20 14 K 19
29 meneos
57 clics

Encuentran un mecanismo de defensa de las plantas para superar situaciones de estrés

Según ha informado la UCO, en una situación de estrés biótico, como puede ser una infestación por insectos, o de estrés abiótico, como la exposición a metales o a altas temperaturas, las plantas son capaces de desencadenar mecanismos de defensa para evitar que los daños se extiendan, y una de las principales armas utilizadas en estos procesos es el óxido nítrico.
26 3 1 K 27
26 3 1 K 27
17 meneos
159 clics

Einstein salva al gato cuántico

Un equipo de investigadores de las Universidades de Viena, de Harvard y de Queensland ha descubierto que la ralentización del tiempo puede explicar otro fenómeno desconcertante: la transición del comportamiento cuántico a nuestro mundo clásico habitual.
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
16 meneos
175 clics

Einstein mata al gato de Schrödinger

El mismo rasgo de la relatividad general que hace que la cabeza envejezca más rápidamente que los pies puede significar que tendremos que ir al espacio para poder ver la mecánica cuántica a gran escala en acción.
6 meneos
159 clics

La muy,muy aseada hormiga {eng}  

Las hormigas tienen un mecanismo de limpieza notable pora sus sensibles antenas .
9 meneos
137 clics

El primer libro de mecanos español

Se trata del libro "Fuerza del ingenio humano", escrito en el siglo XVII por el padre Presa, un cura posiblemente formado en Salamanca que, en su remota parroquia de un pueblo de OUrense cercano a la Raia portuguesa, dedicaba su tiempo a inventar juguetes mecánicos y relojes de agua. El libro fue hallado en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid.
20 meneos
410 clics

Vosotros no lo sabéis pero yo sí. Correlaciones clásicas 1

No, no, no lo digo en serio, no es una tontería mía que me crea más listo. El título tiene sentido dentro de la nueva entrada sobre el tema que nos ocupa, EPR, entrelazamientos, etc. Las entradas anteriores, que se recomienda leer previamente, las tienes aquí abajo: La cuántica y la realidad, una relación tormentosa…
16 4 3 K 105
16 4 3 K 105
17 meneos
221 clics

Estas gotitas saltarinas pueden ayudar a resolver un problema de Mecánica Cuántica (ING)  

Esta gota de aceite de silicona rebotando en este vídeo ganador de la Galería de Movimiento de Fluidos puede ser una evidencia indirecta de una solución alternativa a una pregunta persistente en la mecánica cuántica - una que se remonta casi un siglo. En la conferencia de Solvay de 1927, el físico francés Louis de Broglie propuso por primera vez la existencia de ondas piloto como una alternativa a la noción problemática de una función de onda. Las ondas piloto nunca se han observado directamente pero estos experimentos han reavivado el interés.
15 2 0 K 74
15 2 0 K 74
123 meneos
2700 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué daños provocan los badenes a nuestros vehículos?

Neumáticos, amortiguadores y geometría de dirección, entre los principales afectados.Ya hace años que nuestros vehículos se ven obligados a pasar por encima de los denominados badenes, unas plataformas dispuestas en las calles y carreteras de nuestro país para que aminoremos la velocidad en determinados tramos. Pero a veces estos badenes superan la altura establecida por la ley, o su forma resulta aún más agresiva para nuestro vehículo de lo que debería. Hoy queremos incidir en los perjuicios que tienen estos elementos urbanos...
65 58 26 K 72
65 58 26 K 72

menéame